Está en la página 1de 19

14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 1/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 75 minutos 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 2/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 14 de dic en 20:50
Este intento tuvo una duración de 75 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano


que permita apoyar la implantación estratégica, la
organización, entre otras debe desarrollar las siguientes
actividades: Desarrollar auditorías, Definición de los
objetivos y la evaluación del desempeño de los individuos,
La planificación e implantación de los esquemas de
recompensas, el método de reclutamiento adoptado por la
organización y_______________________

Ambiente de trabajo

Recursos financieros

Correcto!
La difusión del conocimiento

Definición de la estructura

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 3/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo


de la innovación y la creatividad en la organización, a
partir del conocimiento de los individuos, las
organizaciones mediante una apropiada gestión
pueden lograr resultados que permitan competir
exitosamente de forma que el desarrollo de nuevos
productos y servicios permitan mantener una
posición competitiva ventajosa.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Los estados financieros básicos son el medio principal


para suministrar información de la empresa y se preparan
a partir de los saldos de los registros contables de la
empresa a una fecha determinada. La clasificación y el
resumen de los datos contables debidamente
estructurados constituyen los estados financieros y éstos
son: Balance General, Estado de ganancias y pérdidas,
Estado de cambios en el patrimonio neto y
_____________________________

Análisis de rentabilidad

Registro de activos y pasivos

Correcto!
Estado de flujos de efectivo

Estado de resultados.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 4/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 3 4 / 4 pts

El día a día en las organizaciones hace que las personas y


las compañías se enfrenten a retos constantes , es por ello
que es importante que las empresas cuenten con la
alineación correspondiente que le s permita enfrentar los
retos y cambios del mercado a los que se ven expuestos
todo el tiempo, de tal forma que toda la organización
requiere como desde su estrategia y visión del negocio
contar con una directriz clara que es:

El control administrativo

El presupuesto anual

Programa liderazgo

Plan Táctico y operativo

Correcto!
El plan estratégico

Pregunta 4 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus


esfuerzos para lograr que la misma sea económicamente
sostenible, para esto debe: _____________________,
Poseer más de una forma de generar ingresos, Disponer
de una estrategia financiera, Tener autonomía financiera

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 5/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Ser rentable.

Correcto!
Tener más de una fuente de ingresos.

Tener un alto nivel de innovación.

Disminuir dividendos.

La autonomía financiera, no requiere que la


organización se financie al 100% con los ingresos
que recibe. Sin embargo, sí necesita que no dependa
de una fuente única de financiamiento, sino de una
mezcla de diversas fuentes, de forma que pueda
disponer de una estructura de capital que le permita
tener flexibilidad financiera.

Pregunta 5 4 / 4 pts

De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo


de objetivos, propósitos o metas y de las principales
políticas y planes para alcanzarlos, planteados de tal
manera que definen en qué negocio está o va estar la
compañía y la clase de compañía que va a ser”. De
acuerdo con los anteriores conceptos, se puede concluir
que la estrategia consiste en:

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 6/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia


las conozca.

Mantener una posición igual a la de la competencia.

Son herramientas para igualar al competidor.

Correcto!
Tener una posición diferente y única, que haga a mi
organización más valiosa que la competencia.

Pregunta 6 4 / 4 pts

La decisión de pago de dividendos debe tomarse con base


en la información suministrada por: El estado de
Resultados, el estado de fuentes y aplicación de fondos y
el ____________________________

Presupuesto de gastos.

Presupuesto de funcionamiento.

Correcto!
Presupuesto de efectivo.

Presupuesto de inversión.

indica la posibilidad de hacer líquidas las utilidades.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 7/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 7 4 / 4 pts

La estructura de una organización define la forma en que


ésta ha decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto
se conocen varios tipos de estructuras, pero si se quisiera
separar en dos clases todas las estructuras existentes, el
criterio válido para hacerlo sería:

Las estructuras se pueden separar en matriciales y


geográficas, las primeras atienden necesidades internas,
mientras que las segundas atienden necesidades del
mercado.

Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA


resultante de la planeación estratégica debido a que ésta
es la primera de las tres fases necesarias para construir
una estrategia exitosa.

Las estructuras matriciales, geográficas y por productos


se concentran en atender al cliente externo, mientras que
las estructuras funcionales y por procesos atienden al
cliente interno.

Correcto!
Si la empresa se estructura atendiendo a sus
necesidades internas asumirá una forma funcional, pero
si lo hace atendiendo a necesidades externas asumirá
una forma divisional.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 8/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 8 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la


comercializadora de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso
comenzó hace aproximadamente 1 semana en el que se
percata de una situación insólita; el almacén no cuenta con
baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el
servicio de baño por $500 en unos baños que el distrito ha
puesto debajo del puente peatonal. Según el enfoque de
Maslow, ¿a qué necesidad se hace referencia en el caso?:

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente


que su autoestima está siendo ultrajada al tener que
utilizar baños en plena calle.

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve


expuesto a numerosos peligros como el cruzar la calle y
usar los baños expuestos debajo de un puente peatonal

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser


aceptado en la compañía y pertenecer a un grupo social,
acepta usar baños externos a la compañía

Correcto!
Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les
están garantizando tanto a Pepito como a los empleados
una correcta satisfacción de la necesidad por medio de
los mínimos de salud que exige la ley.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 9/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 9 4 / 4 pts

Algunos mensajes publicitarios son engañosos en la


medida en que la sociedad sancionada no demuestra por
medio de experimentos o estudios científicamente válidos
que las afirmaciones anunciadas en su publicidad respecto
de los productos ofrecidos sean reales y efectivas”,
manifestó el ente de control. Como medida de protección a
los consumidores, la Superintendencia ordenó a la
investigada retirar inmediatamente toda la publicidad de
los productos “Cicatricure crema” y “Siluet 40”, donde se
mencione información que no esté científicamente
sustentada.” Revista Dinero (2011). Fuerte multa a
Genomma por publicidad engañosa. Disponible en:
http://www.dinero.com/negocios/articulo/fuerte-multa-
genomma-publicidad-enganosa/140033. De acuerdo a lo
anterior y lo visto en en modulo acerca de las áreas clave
para la implementación de la estrategia se evidencia que
el caso expuesto hace referencia a:

Correcto!
Información

Área Estratégica

Ápice estratégico

Recursos Humanos

Pregunta 10 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 10/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

En el mundo de las organizaciones, es indispensable el


conocimiento estratégico. Para implementarlo
adecuadamente, existen herramientas como el mapa
estratégico en el cuadro de mando integral. Se le pregunta
a un gerente de una empresa que es el mapa estratégico,
y el estudiante le resuelve el problema, indicándole que es:

Una forma de ver las perspectivas de la organización y se


ejecutan a través de una lluvia de ideas.

La forma de estructurar una estrategia a través de un


cuadro sinóptico.

Correcto!
Una interrelación para comunicar o traducir la misión y la
estrategia en objetivos e indicadores organizados.

Una estructura mental para diseñar pasos metodológicos.

Pregunta 11 4 / 4 pts

Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de


las empresas deben implementar estrategias en las
organizaciones para lograr el éxito. Un empresario ha
escuchado del método de Richard Rumelt, pero no sabe
cuáles son los criterios establecidos por el autor, le

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 11/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

pregunta a usted como estudiante que conocimiento tiene


al respecto, el estudiante responde:

Correcto!
Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.

Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para


llevar a cabo una estrategia dada.

Capacidades individuales y organizativas.

Visión, misión objetivos.

Pregunta 12 4 / 4 pts

En la organización Comerciantes Internacionales textiles,


se han elaborado modificaciones en la estructura
organizacional debido a que debemos afrontar los efectos
de la globalización. Conociendo la teoría de Richard Daft,
para qué la organización tenga éxito en el cambio,
requiere:

Detección de la necesidad para implantar estrategias,


proponer ideas para implementar la gestión en el cambio
requerido, adecuar y ajustar la idea, comprometer los
recursos necesarios y aplicar la idea.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 12/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Correcto!
Detección de la necesidad, proponer ideas para
implementar el cambio, adecuar ajustes a la idea, aplicar
la idea y comprometer los recursos necesarios.

Detección de la necesidad con el compromiso de


cambiar, comprometer los recursos necesarios, proponer
ideas para implementar el cambio inmediato, adecuar y
ajustar la idea y aplicar la idea.

Comprometer los recursos necesarios, detección de la


necesidad de cambiar, proponer ideas para implementar
el cambio requerido, adecuar y ajustar la idea y aplicar la
idea más factible.

Pregunta 13 4 / 4 pts

Los criterios que sirven como fundamento para evaluar la


implantación de la estrategia, son: La credibilidad de la
administración, La calidad de las estrategias, La
competencia para generar nuevos productos y/o servicios
y la ____________

La tecnología.

Correcto!
La gente.

La estructura

Las finanzas.
https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 13/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Pregunta 14 4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear


valor para sus clientes, en forma de precios menores que
los de los competidores para beneficios equivalentes o por
la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos
superan a los costes. De ahi se define el valor como la
cantidad que los compradores están dispuestos a pagar
por lo que la empresa les proporciona. De acuerdo con lo
anterior, la habilidad de una empresa para superar
consistentemente a sus rivales se denomina:

Correcto!
Ventaja competitiva.

Factor clave de éxito.

Fortaleza distintiva.

Integración vertical.

Pregunta 15 4 / 4 pts

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de


capital, de forma que el riesgo y el margen de maniobra
sean favorables para la empresa; para esta gestión la
forma de determinar el costo de capital cuando las fuentes
de financiamiento son múltiples, es mediante:
https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 14/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

La tasa de descuento

La tasa mínima de rentabilidad

La valoración del riesgo

Correcto!
El costo medio de capital ponderado

Pregunta 16 4 / 4 pts

La utilización de la información es en la actualidad un


elemento básico para definir nuevos productos o servicios
de forma que permita desarrollar el diferenciador que es
característica de las empresas triunfadoras. Esta
característica diferenciadora es

Precio

Distribución

Calidad

Correcto!
Anticipación

Pregunta 17 4 / 4 pts

El análisis de la cadena de valor de la organización,


permite identificar los eslabones de la cadena que
https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 15/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

representan las fuentes que determinan:

Correcto!
La ventaja competitiva

Los costos de producción.

El precio de productos o servicios.

La disminución de costos.

Pregunta 18 4 / 4 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a


nivel nacional, cuenta con un portafolio extenso entre los
cuales se encuentran leches, yogures, natas, postres,
quesos y gelatinas. El gerente, Don Marcos, se encuentra
muy preocupado porque las gelatinas han tenido un
comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como
respuesta a una nueva generación de clientes. Dicho
producto fue el bandera y con el cual iniciò sus
operaciones obteniendo reconocimiento, sin embargo
actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en
dìa el producto que màs representa utilidades para la
compañía son los postres. Segùn lo anterior, usted como
administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a Don
Marcos?

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 16/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el


producto “vaca” de la compañía y por lo tanto los
dividendos son lo suficientemente altos

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta


afectando las utilidades de la compañía tanto a corto
como a largo plazo

Correcto!
Que siga con el producto gelatina puesto que es el
producto “perro” y a pesar de dar perdidas ha sido un
producto obtuvo buen reconocimiento.

Que siga con el producto puesto que es un producto


“interrogante” y es posible conocer su comportamiento
futuro por ser un producto nuevo e innovador

Pregunta 19 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus


esfuerzos para lograr que la misma sea económicamente
sostenible, para esto debe: Tener más de una fuente de
ingresos, Poseer más de una forma de generar ingresos,
Disponer de una estrategia financiera y tener
__________________________

Correcto!
Autonomía financiera.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 17/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Información financiera sólida.

Una adecuada estructura de capital.

Una rentabilidad superior al promedio sectorial.

La autonomía financiera, no requiere que la


organización se financie al 100% con los ingresos
que recibe. Sin embargo, sí necesita que no dependa
de una fuente única de financiamiento, sino de una
mezcla de diversas fuentes, de forma que pueda
disponer de una estructura de capital que le permita
tener flexibilidad financiera.

Pregunta 20 4 / 4 pts

La declaración de la misión de la empresa expresa su


tarea básica y se diferencia de la declaración de visión
tanto en que abarca tanto el propósito de la organización
como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena
declaración de la misión debe comunicar por qué una
organización es:

La mejor.

Exclusiva.

Correcto!
Diferente.

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 18/19
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO7]

Rentable.

Puntaje del examen: 80 de 80


×

https://poli.instructure.com/courses/11275/quizzes/41070 19/19

También podría gustarte