Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

I.- DATOS INFORMATIVOS:


Área : TUTORIA
Grado : 2 “C “ NIÑO JESUS
Nivel : SECUNDARIA
Nombre de la unidad 3 : Cuando leo y comprendo me siento feliz.
Duración : 90 minutos
Fecha : 04 de Octubre
Nombre de la actividad : Valoramos LA FAMILIA
II.- OBJETIVOS : Desarrollar en los alumnos valores que permitan fortalecer LA
COMUNICACIÓN CON SUS PADRES y valorar la familia.

MOMENTO DESCRIPCION
PRESENTACION Se inicia la clase con una dinámica grupal integrando a los alumnos en
conocerse y tener confianza en ellos. exponemos el tema central
valorando la familia.
DESARROLLO En grupos de trabajo se pide que den una definición de familia, expresan
sus ideas mediante un cartel colocándolo en la pizarra.
 Aprendemos a conocer a la familia
 Actuar respetando a la familia
 Aprender a convivir en familia
 Como llegar a ser una persona que valora la familia
Cada grupo de alumnos analiza los enunciados expresa lo positivo y lo
negativo.
Luego se hace una puesta en común y exponen las ideas.
La tutora les muestra un ppt que les ayudara a entender mejor los
valores de la familia.
Breve debate sobre el tema fundamentando sus respueatas.
CIERRE Concluimos mostrando un cuadro que conocer el valor de la familia
implica: respeto confianza, solidaridad felicidad.Cuando el valor de la
familia no esta claro o falta se van antivalores como
incomunicación,intolerancia, autoritarismo, laxitud.
DESPUES DE LA Reforzamos con los padres de familia en conjunto con los hijos
HORA DE incentivar el dialogo familiar, crear espacios donde se propicie el dialogo,
TUTORIA como salir a un paseo , disfrutar de un dia de campo, etc.

______________________
ANA MARÍA LAY
TUTORA 2 NJ
SECUNDARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

I.- DATOS INFORMATIVOS:


Área : TUTORIA
Grado : 2 “C “ NIÑO JESUS
Nivel : SECUNDARIA
Nombre de la unidad 3 : Cuando leo y comprendo me siento feliz.
Duración : 90 minutos
Fecha : 11 de Octubre
Nombre de la actividad : DIALOGO EN FAMILIA
II.- OBJETIVOS : Desarrollar en los alumnos valores que permitan fortalecer LA
COMUNICACIÓN CON SUS PADRES.

MOMENTO DESCRIPCION
PRESENTACION Se inicia la clase con una dinámica de grupo para fomentar la integración
y trabajo grupal.
DESARROLLO En grupos de trabajo se les muestra imágenes de diferentes personas en
grupos, algunas personas familia sentadas en la sala cada uno haciendo
diferentes tares.
Otra imagen de un grupo de personas o familia sentados en la sala
charlando conversando amenamente., etc
Cada grupo de alumnos analiza las imágenes y expresa lo positivo y lo
negativo.
Escribimos dos cuadros cuando hay dialogo, cuando no hay dialogo.
Los alumnos expresan ideas personales para cada grupo.
La profesora explica en juntamente con los alumnos la importancia del
dialogo y de que forma podemos dialogar asertivamente.
Los alumnos dan ideas claras de cómo propiciar un buen dialogo familiar.
CIERRE De manera individual los alumnos conversan a azar con la profesora y
manifiestan las nuevas habilidades adquiridas para un buen dialogo
DESPUES DE LA Reforzamos el dialogo entre sus pares y reforzamos la comunicación con
HORA DE los padres, comentan en grupos las mejoras que han tenido dialogando
TUTORIA con sus padres.

______________________
ANA MARÍA LAY
TUTORA 2 NJ
SECUNDARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SOR QUERUBINA DE SAN PEDRO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

I.- DATOS INFORMATIVOS:


Área : TUTORIA
Grado : 2 “C “ NIÑO JESUS
Nivel : SECUNDARIA
Nombre de la unidad 3 : Cuando leo y comprendo me siento feliz.
Duración : 90 minutos
Fecha : 18 de Octubre
Nombre de la actividad : ORGANIZANDO MI TIEMPO LIBRE
II.- OBJETIVOS : Desarrollar en los alumnos HABITOS DE ESTUDIO Y
ORGANIZACIÓN DE SU TIEMPO LIBRE.

MOMENTO DESCRIPCION
PRESENTACION Se inicia la clase con una dinámica de grupo para fomentar la integración
y trabajo grupal.
Mostramos imágenes de niños desordenados, viendo televisión en su
cuarto en medio del desorden.
Leemos el caso de este niño y lo analizamos engrupo. Pedimos que den
apoyen a este niño a organizar su tiempo libre.
DESARROLLO En grupos de trabajo, los alumnos presentan sus trabajos a través de sus
propias experiencias como podrían orientar a este niño, puesta en común.
A continuación elgimos el mas idóneo, luego se les presenta cmo
deberían ser.
 Tener un lugar especifico limpio y ordenado donde debe hacer sus
tareas, etc.sin distractores.
 Elaborando conjuntamente un horario con las actividades que
realiza después del colegio.c olocarlo en un lugar visible.
 Parelelamente con el horaio de clases decidir que tarea empezar
primero por area y por dificultad. (elaorar otro horario)
 Buscar herramientas , algunas técnicas de estudio para poder
fortalecer aquellas areas de menor habilidades.
CIERRE De manera individual los alumnos van elaborando sus horarios por las
tardes, haciendo una lista de sus actividades. Reconocen cuales areas de
tienen mayor o menor dificultad .
DESPUES DE LA Los alumnos piden apoyo a sus profesores o tutores , revisen sus
HORA DE horarios elaborados y les ayuden a conocer técnicas de estudio.
TUTORIA
______________________
ANA MARÍA LAY
TUTORA 2 NJ
SECUNDARIA

Imágenes sobre la sesión de tutorías:

Trabajo en grupos

Mostrando las diapositivas:

También podría gustarte