Está en la página 1de 10

 ster_2017-2_Virtual / ►

 Secciones_2017-2_Virtual / ►

 INV/SEGUNDO BLOQUE-METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGIA /


Grupo[002]-A / 2017-2 / ►

 General / ►

 Examen final - semana 8

Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hay tres formas básicas de entrevista, éstas son:

Seleccione una:
a. Estructurada, semi estructurada y no estructurada
b. Estructurada, semi estructurada y cuasi estructurada
c. Simple, semi estructurada y no estructurada
d. Estructurada, compleja y no estructurada
e. Estructurada, semi estructurada y compleja

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Morín, las consecuencias de un sistema abierto son:

Seleccione una:
a. El sistema, hace parte de subsistemas que conforman un todo
b. El sistema funciona de manera inteligente y se relaciona con el ambiente
c. El sistema, funciona como un ser vivo y tiene un ciclo vital
d. El sistema hace parte de la estructuración de la sociedad

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Orlando Fals Borda, a los motivos que queremos y necesitamos para
construir conocimiento cientifico, el autor se refiere a:

Seleccione una:
a. Autenticidad y compromiso
b. Retroalimentación de las bases sociales a los intelectuales
c. Reflexión y acción
d. Todas las anteriores

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Orlando Fals Borda, cuáles son las condiciones para que se de un
conocimiento auténtico y de base

Seleccione una:
a. Autenticidad y compromiso
b. Retroalimentación de las bases sociales a los intelectuales
c. Reflexión y acción
d. Todas las anteriores

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las categorías que además de clasificar ordenan la información de acuerdo


con un criterio establecido se denominan:

Seleccione una:
a. Nominales
b. Ordinales
c. Numéricas
d. Alfabéticas
e. Categoriales

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las ventajas que resalta morín de la teoría de sistemas es:

Seleccione una:
a. Un sistema es unidimensional y predecible
b. Los sistemas funcionan como cuerpos orgánicos enterconectados
c. Los sistemas hacen parte básica de las instituciones
d. La noción de sistema es ambigua, no se plantea como perteneciente a lo
real.

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Morín, la patología moderna del espiritu, se refiere a:

Seleccione una:
a. Híper-simplificación que niega la complejidad.
b. los mitos y los dioses tenían vida independiente.
c. Racionalización. Coherencia parcial. Ignora lo irracionalizable.
d. Doctrinarismos. Dogmatismo.

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Ibañez, la realidad social y el conocimiento científico se unen en:

Seleccione una:
a. La investigación se basa en la observación de los fenómenos
b. considerar el conocimiento científico como una representación del objeto
de conocimiento,
c. El conocimiento es dado por la capacidad de demostración de hipótesis
d. La realidad es descrita a través de la comprobación y el empirismo

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según Sandín y Vallés

Seleccione una:
a. Dimensión ontológica, epistemológica y metodológica
b. Dimensión Ontológica, Constructivista y Metodológica
c. Dimensión ecléctica, Constructivista y ontológica
d. Dimensión Metodológica, Hedonista y epistemológica

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La metodología que se sustenta en trabajar de la mano con los actores


sociales de las comunidades, con el objetivo de reconocer las realidades
para transformarlas se denomina:

Seleccione una:
a. Observación directa
b. Investigación participativa
c. Investigación cotidiana
d. Observación participante
e. Observación de caso

Pregunta 11
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Latour, la manera de entender la naturaleza de los grupos es:

Seleccione una:
a. dar identidad a los actores de maneras contradictorias
b. Los actores se identifican por sus intereses particulares
c. Los actores están engranados dentro de un sistema de interacciones
sociales
d. Los actores se identifican según sus preferencia y gustos particulares

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Latour, la naturaleza de las acciones, en las incertidumbres sociales,


se refiere a:

Seleccione una:
a. Los actores sociales tienden a actuar por separado guiados por sus
propios intereses
b. Las acciones de los actores sociales, no están relacionados con un
accionar coordinado de un sistema
c. en cada curso de acción una gran variedad de agentes parece
entrometerse y desplazar los objetivos originales
d. Los agentes están interesados por conseguir sus propios objetivos
individualmente

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El método que consiste en que el investigador recolecta la información


durante un período prolongado de tiempo, durante el cual el investigador
interactúa con el grupo muy de cerca y se aproxima a la cotidianidad y a las
costumbres del grupo, se denomina:
Seleccione una:
a. Observación directa
b. Estudio de caso
c. Registros oficiales
d. Observación participante
e. Investigación participativa

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Menéndez, las técnicas de investigación cualitativa aparecieron en el


espectro académico en:

Seleccione una:
a. La década del 50´
b. La década de los 70´s
c. La década de los 80´s
d. La década de los 90´s

Pregunta 15
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Sampieri, los objetivos de una investigación deben cumplir con las
siguientes características

Seleccione una:
a. Deben ser formulados de forma clara.
b. Deben ser suscintos
c. Deben contener los ordenamientos conceptuales del trabajo
d. Deben ser faciles en su comprensión

Pregunta 16
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Ibañez García, la evolución de las sociedades modernas NO han


direccionado su desarrrollo a:

Seleccione una:
a. un incremento del grado de complejidad interno de las sociedades
b. un incremento de su volumen demográfico,
c. Un incremento de su poder adquisitivo y económico
d. un incremento de 'las similitudes entre las sociedades a escala
planetaria,

Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Eduardo Menéndez alerta sobre el uso de las técnicas cualitativas en el


aspecto:

Seleccione una:
a. Las técnicas cualitativas no dan una lectura fiel de la realidad
b. Las técnicas cualitativas no explican la realidad sustentada en cifras y
hechos tangibles
c. Las técnicas cualitativas evidencian la incongruencia en el marco
teórico, marco metodológico y las tecnicas utilizadas
d. Las técnicas cualitativas permiten explorar nuevas herramientas de
investigación

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La importancia de la utilización de los verbos en los objetivos radica en:

Seleccione una:
a. Da una visión epistemológica a la investigación
b. muestra los alcances investigativos del estudio
c. Definen que quiero investigar
d. Muestran la pertinencia del tema a investigar

Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Morín, se refiere a la patología del pensamiento a:

Seleccione una:
a. Híper-simplificación que niega la complejidad.
b. os mitos y los dioses tenían vida independiente.
c. Doctrinarismos. Dogmatismo.
d. Idealismo. Única realidad.

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El "compromiso político" de la psicología social pasa por:

Seleccione una:
a. redefinir (iy no abandonar!) el concepto de "objetividad" desde una
concepción radicalmente no representacionista y post-empiricista del
conocimiento científico,
b. rehabilitar el papel de la razón práctica en el seno de la racionalidad
sobre la que debe" tomar apoyo la psicología social,
c. asumir plenamente el carácter "reflexivo" de las ciencas sociales,
instituyéndolas como objetos que forman parte, ellos mismos; de lo que
pretenden dilucidar.
d. Todas las anteriores

También podría gustarte