Está en la página 1de 12

Comenzado el miércoles, 30 de junio de 2021, 10:29

Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 30 de junio de 2021, 11:03
Tiempo 33 minutos 45 segundos
empleado
Puntos 16,00/20,00
Calificación 80,00 de 100,00

Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La elección del tipo de preguntas que contenga el cuestionario depende.


I. Del grado en que se puedan anticipar las posibles respuestas
II. De los tiempos de que se disponga para codificar
III. Si se quiere una respuesta más precisa
IV. Que no sea relevante para la investigación
:

Seleccione una:
a. II, III y IV
b. I,II y III
c. I,III
d. II, III

La respuesta correcta es: I,II y III


Pregunta 2
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los eventos y condiciones sociales deben ser investigados como agregados o


configuraciones de los individuos que participan en ellos, esto lo plantea el enfoque. :

Seleccione una:
a. Individualismo metodológico
b. Teoría de sistemas
c. Realismo y nominalismo
d. Holismo metodológico

La respuesta correcta es: Individualismo metodológico

Pregunta 3
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La fiesta de los muertos es una celebración tradicional mexicana y mesoamericana en


general, que honra a los muertos los días 1 y 2 de noviembre. ¿Cómo debe ser el rol de
investigador social para analizar estas costumbres? :

Seleccione una:
a. Generalizar los resultados de la última fiesta de muertos 2019
b. Analizar desde lo local los valores de diferentes etnias o comunidades
c. Entender desde arriba las creencias de las comunidades
d. Analizar estadísticamente los valores de la gente

La respuesta correcta es: Analizar desde lo local los valores de diferentes etnias o comunidades
Pregunta 4
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál sería la utilidad de las técnicas del enfoque interaccionista para el Trabajo social?
I.Tomar decisiones normativas y judiciales en conflictos sociales
II.Investigar pensando en las particularidades de cada grupo
III.Analizar valores de diferentes etnias o comunidades
IV.Utilidad para el caso que se eligen temas relacionados con factores sociales
:

Seleccione una:
a. II, III y IV
b. I, II
c. III, IV
d. I, II y IV

La respuesta correcta es: II, III y IV

Pregunta 5
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las mediciones obtenidas para que puedan analizarse correctamente. Se las conoce. :

Seleccione una:
a. Recolección de datos
b. Codificación de datos
c. Medición de datos
d. Análisis de datos

La respuesta correcta es: Codificación de datos


Pregunta 6
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Max Weber, reconoce que además de la descripción y medición de variables sociales,


deben considerarse los significados subjetivos y la comprensión del contexto. Se llama a
esto. :

Seleccione una:
a. Verstehen o "entender"
b. Saturación teórica
c. Operacionalización
d. Rapport

La respuesta correcta es: Verstehen o "entender"

Pregunta 7
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál sería la utilidad de las técnicas del enfoque interaccionista para el Trabajo social?
I.Tomar decisiones normativas y judiciales en conflictos sociales
II.Investigar pensando en las particularidades de cada grupo
III.Analizar valores de diferentes etnias o comunidades
IV.Utilidad para el caso que se eligen temas relacionados con factores sociales
:

Seleccione una:
a. II, III y IV
b. III, IV
c. I, II
d. I, II y IV

La respuesta correcta es: II, III y IV


Pregunta 8
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El conductismo considera que la conducta es una respuesta automática a los estímulos de


origen externo. ¿Cuál es la respuesta del interaccionismo simbólico acerca de la conducta?
:

Seleccione una:
a. Es una reacción a las exigencias sociales
b. Una construcción subjetiva sobre uno mismo, los otros y las exigencias sociales
c. La conducta es una construcción objetiva
d. Una respuesta anticipada a los estímulos externos

La respuesta correcta es: Una construcción subjetiva sobre uno mismo, los otros y las exigencias sociales

Pregunta 9
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El carácter cualitativo del interaccionismo hace que los datos recolectados. :

Seleccione una:
a. La información es estructurada
b. Sea una actividad unidimensional y lineal
c. Sea generalizada
d. Sean flexibles y desestructurados

La respuesta correcta es: Sean flexibles y desestructurados


Pregunta 10
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

"La sociedad no es consciente de las consecuencias de la ingesta de alcohol a largo plazo"


Es un item de. :

Seleccione una:
a. Encuesta semiestructurada
b. Escala de actitudes
c. Entrevista semiestructurada
d. Un cuestionario

La respuesta correcta es: Escala de actitudes

Pregunta 11
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

A los efectos se los denomina. :

Seleccione una:
a. Variables dependientes
b. Variables independientes
c. Variables estadísticas
d. Variables estructuradas

La respuesta correcta es: Variables dependientes


Pregunta 12
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Al hablar de hipótesis, a las supuestas causas se les conoce como. :

Seleccione una:
a. Hipótesis correlacionales
b. Variables dependientes
c. Hipótesis nulas
d. Variables independientes

La respuesta correcta es: Variables independientes

Pregunta 13
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las escalas de actitudes en forma de pregunta caerían dentro de la categoría de preguntas.


:

Seleccione una:
a. Abiertas
b. Semi abiertas
c. Cerradas
d. flexibles

La respuesta correcta es: Cerradas


Pregunta 14
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

La escala Likert mide. :

Seleccione una:
a. Actitudes
b. Preferencia
c. Voluntad
d. Motivación

La respuesta correcta es: Actitudes

Pregunta 15
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

"El cuerpo y sus funciones" , frecuente disyuntiva que el Holismo metodológico plantea
como. :

Seleccione una:
a. Organización y funciones
b. Entre filosofía y biología
c. Entre lo general y lo particular
d. Problema de las relaciones entre el todo y la parte

La respuesta correcta es: Problema de las relaciones entre el todo y la parte


Pregunta 16
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Para la formulación de una hipótesis, es necesario. Seleccione una.


I.Considerar como punto de partida al proceso de percepción del entorno
II. observación es la utilización de los sentidos para la percepción
III. observar en forma no participante
IV. cinco sentidos, sabemos que cada acción es una causa que provoca un efecto.
:

Seleccione una:
a. II, III y IV
b. I, IV
c. II, III
d. I, II y IV

La respuesta correcta es: I, II y IV


Pregunta 17
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

El interaccionismo simbólico influyó en desarrollar en el siglo XXI aún más el concepto de


cultura. ¿En qué sentido el cambio de mirada sobre la cultura influyó en el papel del
Trabajo Social?
I. Cambió la percepción de que los humanos tenían ideas homogéneas
II. Surgieron la cultura popular y cultura desde abajo
III. alejarnos de la tradicional definición de cultura
IV. entender la homogeneidad de las estructuras sociales
:

Seleccione una:
a. I, IV
b. II, III
c. I, II y IV
d. I, II y III

La respuesta correcta es: I, II y III


Pregunta 18
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

"Proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que
cumplen con los cinco requisitos mencionados". Corresponde. :

Seleccione una:
a. Hipótesis nula
b. Hipótesis de investigación
c. Hipótesis estadística
d. Hipótesis alternativa

La respuesta correcta es: Hipótesis de investigación

Pregunta 19
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

El primer contaminante de la investigación es el propio investigador, ¿Qué enfoque podría


respaldar el autor de esta afirmación? :

Seleccione una:
a. Positivismo
b. Humanismo
c. Enfoque sistémico
d. Conductismo

La respuesta correcta es: Positivismo


Pregunta 20
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿A qué tipo de Hipótesis corresponde "A mayor autoestima, menor temor de logro"? :

Seleccione una:
a. Hipótesis causales
b. Hipótesis nula
c. Hipótesis correlaciónales
d. Hipótesis de investigación

La respuesta correcta es: Hipótesis correlaciónales

También podría gustarte