Está en la página 1de 36

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

Fabricación Bolso de referencia 5351


RESUMEN Página 1 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 1 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Corte del cuero Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo
Hombre Guillermo Ardila
✘ Material :
Operaciones 11 7.3
La gráfica comienza en: Operación 1

Transportes 0 0
La gráfica termina en: Operación 11, tiempo total 8,1 minutos (8:06)

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 0 0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
3 0.8
inspección
Distancia recorrida: 0 Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº: 1

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

in)
m
aje
e

ón

ia
n

ción

r
ad
port

ona
b in a
inar
cia (
ració

aso

rar
o(m

u enc

r
acen
ecci

Luga
tid
OBSERVACIONES
ra

Mejo
Pers
Retr

Elim
s

Com
an

Can
Tran

Ope
Ope

Insp

Tiem

Sec
Alm

Dist
✘ Actual Propuesto
El señor toma el cuero y lo extiende en toda La mesa de corte, y donde se
1
la mesa de trabajo. 0.2 encuentra el cuero estan a
menos de medio metro.
Toma el primer molde (Cubiertas o tapas
2 principales) y la cuchilla, coloca el molde principal y
comineza el primer corte.
4 1.7
La cuchilla y los moldes se
encuentran muy cerca del
Toma las cuatro piezas que estan terminadas y lugar de trabajo y la cantidad
3 las deja en la mesa de al lado derecho.
0.3 x de piezas cortadas con el
primer molde son 4.
Toma el cuero y lo acomoda para cortar la
4 siguiente pieza observando que no hay El molde esta en la mesa que tiene
defectos y luego toma el molde. 0.3 x a la derecha justo donde deja las
piezas cortadas.
Coloca el molde (cintas de cremallera)
5 sobre el cuero y corta. (Durante el corte
afila la cuchilla 1 vez) 2 0.9
El tiempo que tarda el señor lijando
la cuchilla esta incluido en el
Toma las 2 piezas cortadas y el molde, los coloca tiempo registrado, ya que lija la
6 en la mesa donde estan las otras piezas ya cuchilla en su lugar de trajo, no
cortadas y toma el siguiente molde. 0.2 x dura más de 5 segundos y lo hace
con la mesa donde esta cortando.
Coloca el molde (manijas) sobre el cuero y
7 comienza a cortar. (El tiempo incluye las
dos piezas) 2 0.7

Toma las 2 piezas cortadas y el molde, los coloca


8 en la mesa donde estan las otras piezas ya
terminadas y toma el siguiente molde. 0.2 x

Toma el cuero y lo acomoda para cortar la


9 siguiente pieza observando que no hay
defectos. 0.2 x

Coloca el molde (Chapetas) en el cuero, Las veces que lija la cuchilla en


10 total son 4, por ende el tiempo
corta la pieza y lija la cuchilla. 4 1.9 registrado incluye las 4 piezas
cortadas y el lijado las 4 veces.
Toma las 4 piezas terminadas y el molde, los
11 coloca en la mesa de piezas cortadas y toma el
siguiente molde. 0.1 x

Toma el cuero y lo acomoda para cortar la siguiente El señor coloca las piezas
12 pieza, cortando algunas de las partes sobrantes y sobrantes de cuero justo detrás de
observando que no hay defectos 0.3 x él en un recipiente para
desperdicios
Coloca el molde (Hombreras) sobre el
13
cuero y comienza a cortar la pieza. 2 0.8
Toma todas las piezas, llama a la operaria del
14 siguiente proceso para que se las lleve y le da las
piezas cortadas. En total 14 piezas. 0.3 x
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 1 de 7
SITUACIÓN: Actual ✘ Propuesta
Proceso: Referencia 5351 Diagrama de Maquina de Corte
Etapa 1 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Corte del cuero Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo MÁQUINA DE CORTE DE CUERO Y
Hombre Material : TELA
Operaciones 5 2.1
La gráfica comienza en: Demora 1

Transportes 0 0
La gráfica termina en: Demora 2

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 2 1.1 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
0 0.0
inspección
Distancia recorrida: 0 Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

in)
m
aje
e

ón

ia
n

ción

r
ad
port

ona
b in a
inar
cia (
ració

aso

rar
o(m

u enc

r
acen
ecci

Luga
tid
OBSERVACIONES
ra

M e jo
Pers
Retr

Elim
s

Com
an

Can
Actual Propuesto
Tran

Ope
Ope

Insp

✘ ✘

Tiem

Sec
Alm

Dist

1 La máquina esta en alistamiento (carga)


0.7

La máquina comienza realizando el corte de


2
las partes principales (cubiertas). 4 0.6

Continua Cortando las cintas de la


3
cremallera 2 0.3

4 Realiza el corte de las Manijas del bolso.


2 0.3

5 Realiza el corte de las Chapetas


4 0.7

6 Realiza el corte de las Hombreras


2 0.3

7 La máquina esta en alistamiento (Descarga)


0.3
quina de Corte

DE CUERO Y

SERVACIONES
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 2 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 1 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Corte de seda Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo ✘ Hombre Material : Ernesto Salcedo

Operaciones 12 5.0
La gráfica comienza en: Operación 1

Transportes 1 0.2
La gráfica termina en: Transporte 1

Inspecciones
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes
4 Camilo José López Amaya
Operación-
inspección
Distancia recorrida: 4,2 m Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

in)
m
aje
e

ón

ia
n

ción

r
ad
port

ona
b in a
inar
cia (
ració

aso

rar
o(m

u enc

r
acen
ecci

Luga
tid
OBSERVACIONES
ra

M e jo
Pers
Retr

Elim
s

Com
an

Can
Actual Propuesto
Tran

Ope
Ope

Insp

Tiem

Sec
Alm

Dist

El señor toma una parte de tela grande y lo


1
acomoda en toda la mesa de trabajo. 0.2

Toma el primer molde (tela interior) y la cuchilla,


2 coloca el molde principal y comineza el primer
0.4
corte.

Toma la pieza cortada y la deja en la mesa que


3 se encuentra detrás de él.
0.3

Toma el siguiente el molde (costados


4
grandes), lo coloca sobre la tela y corta. 2 0.8

Toma las dos piezas cortadas y las deja en la


5 mesa que se encuentra detrás de él junto con
las demas piezas. 0.3

Toma el siguiente el molde (bolsillo grande),


6
lo coloca sobre la tela y corta. 0.6

Toma la pieza cortada y la deja en la mesa que


7 se encuentra detrás de él junto con las demas
piezas. 0.3

Toma el siguiente el molde (bolsillo


8
pequeño), lo coloca sobre la tela y corta. 0.4

Toma la pieza cortada y la deja en la mesa que


9 se encuentra detrás de él junto con las demas
piezas. 0.2

Toma el siguiente el molde (cremalleras), lo


10
coloca sobre la tela y corta. 2 1.0

Toma las 2 piezas terminadas y el molde, los


11 coloca en la mesa de piezas cortadas.
0.1

Toma el siguiente el molde (costados


12
pequeños), lo coloca sobre la tela y corta. 2 0.5

Terminadas las piezas de tela las lleva a su


13
compañera de armado. 4.20 0.2
El señor de corte de tela y
la señora de armado se
encuentran a un distancia
de 4,2 m.
El señor de corte de tela y
la señora de armado se
14
encuentran a un distancia
de 4,2 m.
2

SERVACIONES

de corte de tela y
a de armado se
an a un distancia
e 4,2 m.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 2 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 1 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Corte de seda Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo ✘ Hombre Material : Ernesto Salcedo

Operaciones 4 0.7
La gráfica comienza en: Demora 1

Transportes 0 0.0
La gráfica termina en: Demora 2

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 2 1.0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
0 0.0
inspección
Distancia recorrida: Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

in)
m
aje
e

ón

ia
n

ción

r
ad
port

ona
b in a
inar
cia (
ració

aso

rar
o(m

u enc

r
acen
ecci

Luga
tid
OBSERVACIONES
ra

M e jo
Pers
Retr

Elim
s

Com
an

Can
Actual Propuesto
Tran

Ope
Ope

Insp

Tiem

Sec
Alm

Dist

1 Maquina en Alistamiento (carga)


0.7

2 Realiza el corte del Molde interior.


0.1

3 Realiza el corte de los costados Grandes


2 0.1

4 Realiza el corte del bolsillo Grande


0.2

5 Realiza el corte del bolsillo pequeño


0.1

Realiza el corte de la cinta para la


6
cremallera 2 0.2

7 Maquina en Alistamiento (Descarga)


0.3

10

11

12

13
14
2

SERVACIONES
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 3 de
SITUACIÓN: ✘ Actual ✘ Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 2 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Desvaste de cuero Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo ✘ Hombre Material : Nancy Ortiz

Operaciones 15 5.8 15 5.8 0


La gráfica comienza en: Transporte 1

Transportes 2 0.3 2 0.25 0.1


La gráfica termina en: Operación 15

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 0 0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
0 0.0
inspección
Distancia recorrida: 8,67 m 4,87 m 3,8 m Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

po
)

in)
m
aje

(m)
e

ón

ncia
n

ción

(min o Tiem
ad
port

ona
cia (
ració

aso

rar
o(m

r
acen
ecci

Luga
ancia
tid
OBSERVACIONES

ue
ra

M e jo
Pers
Retr
s

Dist a
p
an

Can
Actual Propuesto

v
Tran

Ope
Ope

Insp

✘ ✘

v
Tiem

Sec
Nue
Alm

)
Nue
Dist

La señora va desde la zona de desbaste a la zona


1 de corte por las piezas, se devuelve y se acomoda La distancia entre la zona
en su puesto de trabajo 6.60 0.3 0.1 3.3 x corte y la zona de desvast
es de 6,6 metros
Toma las primeras dos piezas (manijas) ,
2
realiza el embone por un costado más largo 2 0.6 El embone es un tipo de
y por los dos costados mas pequeños. desvaste, en el cual se reti
Toma las piezas embonadas y las deja a un lado de parte del cuero con el fin d
3 la mesa donde se encuentra trabajando y toma las que la costura sea más
siguientes dos piezas (cintas de cremallera). 0.1 sencilla y no dañe la estéti
del cuero.
Embona las dos piezas (cintas de
4 cremallera) , cada una en los costados más
largos. 2 0.3

Toma las piezas embonadas y las deja a un lado de


5 la mesa donde se encuentra trabajando y toma las
siguientes dos piezas (Hombreras). 0.2

Embona las 2 hombreras por todos los bordes, los


6 dos mas largos y los 2 mas cortos.
2 0.3

Toma las piezas embonadas y las deja a un lado de


7 la mesa donde se encuentra trabajando y toma las
siguientes piezas. 0.3

Embona 2 de las 4 cubiertas principales, en


8 El embone se realiza en el costa
3 de los costados de las piezas. 2 0.6 más largo de la pieza, y los do
costados inferiores.
Toma las piezas embonadas y las deja a un lado de
9 la mesa donde se encuentra trabajando y toma las
siguientes piezas. 0.3

Embona las otras 2 cubiertas principales,


10
en los mismos 3 costados de las piezas. 2 0.7

Toma las piezas embonadas y las deja a un lado de


11 la mesa donde se encuentra trabajando y toma las
siguientes piezas (Chapetas). 0.2

Embona las chapetas por todos los


12
costados. 4 0.8

Toma las piezas embonadas y las deja a un lado de


13 la mesa donde se encuentra trabajando y toma las
siguientes piezas. 0.2

El tumbado es un proceso de
desvaste en el cual se remuev
cuero pero en menor medida q
el embone.
Toma nuevamente las 4 cubiertas
14 principales y les realiza el tumbado en los El tumbado es un proceso de
costados que no estaban embonados. 4 0.8 desvaste en el cual se remuev
cuero pero en menor medida q
el embone.
de 7

Gráfica Nº: 3

OBSERVACIONES

a distancia entre la zona de


orte y la zona de desvaste
es de 6,6 metros

El embone es un tipo de
esvaste, en el cual se retira
arte del cuero con el fin de
que la costura sea más
ncilla y no dañe la estética
del cuero.

embone se realiza en el costado


más largo de la pieza, y los dos
costados inferiores.

El tumbado es un proceso de
esvaste en el cual se remueve
ero pero en menor medida que
el embone.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 4 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 2 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Desvaste de cuero Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo ✘ Hombre Material : Nancy Ortiz

Operaciones 15 0.8 15 0.8 0


La gráfica comienza en: Operación 14

Transportes 2 0.2 2 0.12 0.1


La gráfica termina en: Operación 15

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 0 0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
0 0.0
inspección
Distancia recorrida: 8,67 m 4,87 m 3,8 m Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

o
)

)
m
aje

(min o Tiemp
in

(m)
e

ón

ncia
n

ción

ad
port

ona
cia (
ració

aso

rar
o(m

r
acen
ecci

Luga
ancia
tid
OBSERVACIONES

ue
ra

M e jo
Pers
Retr
s

Dsit a
p
an

Can
Actual Propuesto

v
Tran

Ope
Ope

Insp

v
Tiem

Sec
Nue
Alm

)
Nue
Dist

Toma las piezas tumbadas y las deja a un lado de


15 la mesa donde se encuentra trabajando y toma
nuevamente las cintas de cremallera. 0.1

Realiza el tumbado en los dos costados


16
inferiores de cada cinta de cremallera y 2 0.3
finaliza su tarea.

Pasa las piezas desbastadas a su compañera


17 quien realizara el armado del bolso.
2.07 0.2 0.1167 1.57 La señora del desvaste y la
señora del armado se
encuentran cerca a una
18 distancia de medio metro
aproximadamente.

19

20

21

22

23

24

25

26

27
28
4

SERVACIONES

a del desvaste y la
del armado se
ran cerca a una
a de medio metro
ximadamente.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 5 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 3 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Armado y Costura
plana y cierre. Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo Mariela Ramos y Jaime Mendez
✘ Hombre Material :

Operaciones 8 61.8 8 61.8 0 0


La gráfica comienza en: Operación 1

Transportes 8 1.5 8 0.3967 0 1.1


La gráfica termina en: Transporte 6

Inspecciones 0 0 0 0 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 0 0 0 0 0 0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0 0 0 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
0 0.0 0 0 0 0
inspección
Distancia recorrida: 24.54 6.1 18.44 Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

o
)

)
m
aje

(min o Tiemp
in

(m)
e

ón

ncia
n

ción

ad
port

ona
cia (
ració

aso

rar
o(m

r
acen
ecci

Luga
ancia
tid
OBSERVACIONES

ue
ra

Mejo
Pers
Retr
s

Dist a
p
an

Can
Actual Propuesto

v
Tran

Ope
Ope

Insp

v
Tiem

Sec
Nue
Alm

)
Nue
Dist

La señora comienza el proceso de armado


juntando las partes que tienen par, los
1
costados, las manijas, cintas de 15.0
cremalleras, hombreras y chapetas.
La señora le pasa las partes encajadas a su
2
compañero para que él realice la costura 2.79 0.17 0.027 0.45
plana.
El señor comienza la primera costura plana, Este diagrama se
uniendo las partes exteriores del bolso y las
3
partes mencionadas ateriormente con su 8.2
realiza con 3
par. operaciones debido a
que los procesos que
El señor le pasa las partes cosidas a su
4
compañera. 2.79 0.17 0.027 0.45
se encuentran aquí
son muy generales, la
La señora introduce la tela en el bolso y la duración de cada
organiza muy detallada y cuidadosamente
5
para que no existan defectos en el interior 11.7 etapa incluye
del producto. movimientos que no
La señora le pasa el bolso con la tela en el
podrian describirse
6 detalladamente debido
interior a su compañero. 2.79 0.17 0.027 0.45
a la complejidad de la
El señor realiza la costura interna, en este costura, y el armado.
7 paso, las costuras en el fondo del bolso, y la Durante la realización
tela con las cintas de cremallera. 4.3
de un armado o
El señor le pasa las partes cosidas a su costura, la otra
8 persona se encuentra
compañera. 2.79 0.17 0.027 0.45
realizando el mismo
La señora fija la cremallera del bolsillo procedimiento con el
9 interno, la cremallera que va en las cintas y siguiente producto de
los bolsillos que no incluyen cremallera. 6.7
la linea de producción.
La señora le pasa el bolso con la tela de los
10
bolsillos y las cremalleras a su compañero. 2.79 0.17 0.027 0.45

Finalmente el señor realiza las costuras de


11 cremalleras y bolsillos y lo pasa a su
compañera de armado 8.1
La señora finalmente realiza los retoques
finales ajustando muy bien las piezas para
12
el proceso del cierre y se lo pasa a su 6.5
compañero de costura.
El señor realiza el cierre del bolso, en este
paso la base se una a los costados al igual
13
que las manijas para la correa, la correa y la 1.4
hombrera.
Finalmente pasa el bolso y la correa a su
14
compañero de ensamble 2.22 0.2 0.2 2.5
e Mendez

SERVACIONES

diagrama se
liza con 3
ones debido a
procesos que
uentran aquí
y generales, la
ión de cada
pa incluye
entos que no
n describirse
amente debido
mplejidad de la
, y el armado.
e la realización
n armado o
ura, la otra
a se encuentra
ndo el mismo
miento con el
e producto de
de producción.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 6 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 4 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Ensamble Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo ✘ Hombre Material : Vicente Martinez

Operaciones 4 10.0 4 10 0 0
La gráfica comienza en: Operación 1

Transportes 1 0.3 1 0.2 0 0.1


La gráfica termina en: Transporte 1

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 0 0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
0 0.0
inspección
Distancia recorrida: 8,48 m 2,4 m 6,08 m Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

o
)

in)
m
aje

(min o Tiemp

(m)
e

ón

ncia
n

ción

ad
port

ona
cia (
ració

aso

rar
o(m

r
acen
ecci

Luga
ancia
tid
OBSERVACIONES

ue
ra

M e jo
Pers
Retr

Dist a
s

p
an

Can
Actual Propuesto

v
Tran

Ope
Ope

Insp

v
Tiem

Sec
Nue
Alm

)
Nue
Dist

El señor inicia realizando 8 agujeros a los


1 pares de chapetas que ya se encuentran
unidos 2 2.0

Seguidamente sujeta cada chapeta (2) a los


2
costados del bolso de donde se sujetará la 2 2.0
correa, se sujetan con 4 remaches a cada
lado.
El señor coloca dos argollas, una a cada
3
lado, que se sujeta de las chapetas. 2 3.0

El señor ensambla la correa, uniendo cada


4
extremo de esta a las argollas que se 2 3.00
encuentran sujetas a las chapetas.

Finalmente se lleva el producto terminado a


5
la zona de inspección. 8.48 0.3 0.2 2.4

10

11

12

13
14
6

SERVACIONES
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
Fabricación Bolso de referencia 5351
RESUMEN Página 7 de 7
SITUACIÓN: ✘ Actual Propuesta
Proceso: Referencia 5351
Etapa 5 del proceso: Actual Propuesto Diferencia
Inspección Nº Tiempo Nº Tiempo Nº Tiempo
Hombre Mariela Berrio
✘ Material :
Operaciones 5 4.4
La gráfica comienza en: Operación 1

Transportes 0 0.0
La gráfica termina en: Operación 5

Inspecciones 0 0
1 Camila Andrea Montaño Ramos

Retrasos 0 0 Registrado por: 2 Mónica Sofia Moreno Aguilar

3 Eliana Katherine Carrillo Gómez


Almacenajes 0 0
4 Camilo José López Amaya
Operación-
5 6.6
inspección
Distancia recorrida: 0.00 Fecha: 19 de Abril de 2017 Gráfica Nº:

POSIBILIDADES
DETALLES DEL MÉTODO Cambio

in)
m
aje
e

ón

ia
n

ción

r
ad
port

ona
b in a
inar
cia (
ració

aso

rar
o(m

uenc

r
acen
ecci

Luga
tid
OBSERVACIONES
ra

M e jo
Pers
Retr

Elim
s

Com
an

Can
Tran

Ope
Ope

Insp

Sec
Tiem
Alm

Dist
✘ Actual Propuesto
La Señora comienza quitando los
1
excedentes de hebras 1.3

Limpia el Bolso
2
1.5

3 Aplica un poco de tinta sobre el bolso


0.9

Revisa el Forro interno del bolso


4
1.55

5 Revisa los bolsillos internos del bolso


0.4

6 Revisa la marquilla
0.74

7 Revisa los broches


2.1

Revisa el logo del bolso


8
1.86

9 Coloca un etiqueta y guarda en una bolsa


0.5

Coloca la bolsa en un estante que se


10
encuentra justo al lado de ella. 0.23

11

12

13
14
7

SERVACIONES

También podría gustarte