Está en la página 1de 16

EXECUTIVE

E D U C AT I O N
ESPECIALIZACIÓN

Programa de Alta Especialización en

Business
Intelligence
M I SI Ó N D E ESAN

«Formar líderes globales,


emprendedores con sentido
2 ético y responsabilidad
social, en asociación con
Programa de Alta Especialización en

organizaciones referentes
Business Intelligence

para alcanzar la excelencia


en su gestión y contribuir al
desarrollo del conocimiento».
E S A N - E X E C U T I V E E D U C AT I O N ESPECIALIZACIÓN

Ventajas Para poder tomar las decisiones que logren que


su organización sea líder y altamente competitiva

diferenciales:
en un mercado globalizado, necesita saber cómo
aprovechar al máximo sus ventajas diferenciales,
generando así el incremento de su valor; es por

los pilares ello que el Programa de Alta Especialización en


Business Intelligence se basa en tres pilares que le
proporcionarán los conocimientos necesarios para
llegar a sus metas.
3

Programa de Alta Especialización en


1 Especialización

Business Intelligence
en el área de
conocimiento

2 Componente
internacional

3 Plana docente
de primer nivel
1
ESPECIALIZACIÓN
2
3
EN EL ÁREA DE
CONOCIMIENTO
Le permite al participante
COMPONENTE
especializarse en el área de INTERNACIONAL
BI, de forma que tenga los
conocimientos que lo capaciten El programa cuenta con un viaje
para abarcar todos los aspectos internacional, permitiéndole
4 que se desarrollan en esta. al participante conocer
cómo se desarrolla el área
PLANA DOCENTE
Programa de Alta Especialización en

de BI y complementar sus
conocimientos.
DE PRIMER
NIVEL
Business Intelligence

La plana docente está integrada


por profesionales formados
en ESAN y en las mejores
escuelas de negocios del
mundo, con amplia trayectoria
docente a nivel de postgrado y
experiencia en sus respectivas
disciplinas.
PA LA B RAS
DE LA D I RECTO RA

De nuestra consideración: participante los conocimientos, conceptos,


herramientas, modelos, metodologías
La información se ha convertido en uno y estrategias que le permitirán manejar
de los activos más importantes de la la información técnicamente, optimizar
empresa moderna. En la actualidad, su actuar generando una apreciable
las organizaciones necesitan valorar reducción de tiempos y una mejora
la información al máximo. Esto les sustancial en el modelo de toma de
permitirá lograr los más altos niveles de decisiones de su organización.
competitividad y liderazgo haciendo
posible la constante creación de valor y Para mayor información, lo invitamos a leer
por lo tanto, asegurar su sostenibilidad. detenidamente el folleto.

En este escenario, las organizaciones Los esperamos.


necesitan de profesionales capaces de
analizar la información de una manera Muy atentamente,
eficiente, tanto a nivel interno como a
nivel externo. Esto permitirá a la empresa, Ana Reátegui Vela
ir reconociendo las ventajas diferenciales Directora
frente a su competencia e ir transformando Executive Education
los datos en conocimiento para una
adecuada y oportuna toma de decisiones.

ESAN, a tono con los nuevos


requerimientos empresariales, ha diseñado
el Programa de Alta Especialización
en Business Intelligence. Que tiene
como principal objetivo, brindar al
Objetivo Beneficios
del Programa del Programa
El objetivo del Programa de Alta
Especialización en Business Intelligence ǷǷ Brinda la comprensión de conceptos
(Bl) es ofrecer a los ejecutivos y y prácticas para su aplicación en
profesionales que se desempeñan en diferentes ámbitos empresariales
las diferentes áreas de la organización, donde la explotación de información
las competencias y mejores prácticas y la toma de decisiones debe ser más
de la analítica de nueva generación. eficiente.
Desarrollando las habilidades de Bl y la
analítica, el egresado de este programa ǷǷ Proporciona los conocimientos que
estará en capacidad de hacer más facilitan la mejor toma de decisiones
eficiente el manejo de información para de los ejecutivos mediante el uso de
la toma de decisiones empresariales. herramientas de Bl y de la analítica de
nueva generación.

ǷǷ Brinda autonomía y proporciona las


habilidades para ubicar y extraer
información de diversas fuentes y
utilizarlas en el análisis de problemas
y en la toma de decisiones para lograr
mayor rentabilidad para su empresa.

ǷǷ Brinda la oportunidad de lograr un


mayor aprendizaje y práctica de
minería de datos.
E S A N - E X E C U T I V E E D U C AT I O N ESPECIALIZACIÓN

ESAN Alumni Metodología


Career Service Está diseñada para desarrollar en el
participante las destrezas, habilidades
y el talento gerencial necesario para

esan alumni desenvolverse en el campo empresarial. Se


privilegia el uso de métodos prácticos como
career services el análisis de casos, el trabajo en equipo,
la discusión de lecturas, la investigación
de campo, la resolución de ejercicios
aplicativos, entre otros.
ESAN Alumni Career Service de ESAN
es el nexo entre los egresados y las El profesor, además de dominar el tema,
oportunidades empresariales. Esta unidad tiene una vasta experiencia gerencial, lo
de la Escuela de posgrado presta servicios que le permite enriquecer la clase con
de actualización de competencias, ejemplos prácticos y situaciones reales.
empleabilidad y visibilidad a los Gracias a esto, brinda enfoques novedosos
participantes y egresados del Programa de que involucran a los participantes en la
Alta Especialización y Programa Avanzado construcción de su propio aprendizaje.
de Dirección de Empresas (PADE). 7
Los estudiantes, antes de cada sesión,
Dentro de los servicios que ofrece, se deberán leer y analizar el material

Programa de Alta Especialización en


encuentra la actualización permanente asignado y resolver en equipo los casos
de competencias mediante seminarios y o trabajos. El desempeño del alumno es
talleres especialmente diseñados para el evaluado permanentemente a través de su
desarrollo profesional de los interesados. participación en clase, exposición de casos,

Business Intelligence
Además, con el objetivo de mejorar controles de lectura, trabajos especiales y el
la empleabilidad, se brindan asesorías examen final.
para la actualización de currículos,
construcción de perfiles digitales y acceso
a la plataforma laboral de ESAN. Así como
también, se promueve el desarrollo de
redes de contacto por medio de eventos
diseñados para reunir y promover la
interacción entre profesionales del sector.
Diplomas
Los participantes que cumplan

Perfil del
satisfactoriamente con los requisitos y
normas del programa, recibirán:

egresado ǷǷ Diploma en Programa de Alta


Especialización en Business
Intelligence, otorgado por ESAN
Graduate School of Business y la
Al finalizar el programa, nuestros egresados Universidad ESAN.
habrán desarrollado una visión estratégica
global del uso y explotación de la ǷǷ Certificado de acreditación por la
participación en el Stage Internacional,
información para la toma de decisiones otorgado por UNIANDES.
y obtención de ventajas competitivas,
así como habilidades para trabajar con
soluciones de inteligencia de negocios
para competir mediante el análisis.
Estructura
curricular

MÓDULO 1

Taller de team building

Taller de estadística

Conceptos de business intelligence

Métodos para competir analíticamente


Sesiones

10

10
1
Metodologías y gestión de proyectos de business intelligence 10

8 Gestión estratégica de clientes y proveedores 10

Aplicaciones en business intelligence (asesoría trabajo práctico) 07


Programa de Alta Especialización en

2
Business Intelligence

MÓDULO 2 Sesiones

Indicadores de gestión y balanced scorecard 10

Nuevas tecnologías para business intelligence 10

Aplicaciones avanzadas en business intelligence (asesoría trabajo práctico) 08

Minería de datos en la gestión empresarial 10

Corporate Performance Management – CPM 10

Aplicaciones en minería de datos* 05

Nota: todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor.

* Curso a ser dictado en el stage internacional.


E S A N - E X E C U T I V E E D U C AT I O N ESPECIALIZACIÓN

Descripción de los cursos


ǷǷ MÓDULO I

Conceptos de business intelligence Aplicaciones en business Minería de datos en la gestión


Involucra al participante en los conceptos
intelligence empresarial
básicos relacionados a la inteligencia Los participantes realizan un trabajo Comprende los conceptos, metodologías
de negocios en la empresa, el proceso práctico de aplicación de los diferentes y prácticas de minería de datos. Esto le
de business intelligence, el empleo de cursos llevados durante el programa. En permite al participante realizar análisis
los Data Mart y Data Warehouse, así este curso, los participantes presentan sus de los datos recolectados e identificar
como en la estructuración de modelos primeras ideas y empiezan a desarrollar patrones. Se discuten potenciales
multidimensionales y tecnologías para BI. el trabajo con la asesoría del profesor. El soluciones en minería de datos para la
profesor encargado del curso servirá de eficaz toma de decisiones de las empresas.
asesor para los grupos de trabajo.
Métodos para competir
analíticamente Corporate Performance 9
Brinda los elementos que permiten a una
ǷǷ MÓDULO II Management – CPM

Programa de Alta Especialización en


organización prepararse para vencer las Presenta los tópicos de administración
limitaciones al usar técnicas y herramientas
Indicadores de gestión y balanced del rendimiento empresarial, así como el
para el análisis de datos y de esta manera
scorecard monitoreo del resultado de una empresa

Business Intelligence
competir analíticamente. Se mostrará y Brinda al participante metodologías y a través de indicadores clave de gestión.
despertará el interés por la incorporación prácticas para abordar la identificación de Provee conceptos para la generación
de modelos y aproximaciones más indicadores, así como la jerarquía de los de reportes y análisis de información
robustas a la hora de tomar decisiones. mismos y la construcción del balanced estratégica para la toma de decisiones
scorecard. estratégicas, de control y operativas.
El objetivo es la eficiente planificación
estratégica y los planes funcionales: plan
Metodologías y gestión de
financiero, plan de producción y logístico,
proyectos de business intelligence Nuevas tecnologías para business
plan comercial, plan de recursos humanos,
Explora los procesos de desarrollo de
intelligence
planes en tecnologías y sus respectivos
soluciones de BI, así como la gerencia de Involucra al participante en el seguimientos y alineamientos.
proyectos de BI. Del mismo modo, incluye conocimiento de nuevas soluciones
temas concernientes al aseguramiento para la toma de decisiones, así como
de calidad, desarrollo de modelos y las aplicaciones remotas de BI. Además, se Aplicaciones en minería de datos
mejores prácticas para el desarrollo de discute la integración de BI y la minería de
Este es un curso-taller que brinda a los
soluciones en business intelligence. datos. Complementariamente, se revisan
participantes las competencias para
aplicaciones en tiempo real de BI, así como
las aplicaciones en minería de datos.
Gestión estratégica de clientes y soluciones de business intelligence listas
El participante tiene la oportunidad
proveedores para usar.
de interactuar con una herramienta de
Involucra al participante en el entorno minería de datos y desarrolla un trabajo
de la inteligencia de negocios para la final en el cual debe poner a prueba los
gestión de relaciones con los clientes y Aplicaciones avanzadas en conocimientos y habilidades desarrollados
gestión del conocimiento de su capital business intelligence durante todo el programa.
intelectual empresarial (Bl en CRM y CKM). Continuación del trabajo práctico
Del mismo modo, se aborda el manejo de desarrollado en el primer módulo,
la inteligencia de negocios en la cadena incorporando los conceptos y herramientas
de abastecimientos, (BI en Supply Chain del módulo 2. Los participantes van
Management). presentando sus avances y el profesor
continúa asesorando a los grupos de
trabajo hasta la conclusión del mismo.
El resultado se presenta ante un jurado
evaluador.
Facultad ESAN*
Jorge Aguinaga Alvites Luis Fernández Aguilar
MBA por ESAN. Consultor en business MBA por la Universidad del Pacífico.
intelligence, productividad y storytelling. Posgrado en el Programa de Alta Dirección
Fue gerente de soluciones tecnológicas por la Universidad de Piura. Gerente de
en Microsoft Perú con responsabilidades I+D en Metodologías + Soluciones (M+S).
locales y regionales. Participó en proyectos Experiencia en proyectos relacionados con
de inteligencia de negocios, innovación e gestión estratégica y operacional.
infraestructura tecnológica.

Luis Madrid Guerra


Raúl Balbuena Castillo MBA por ESAN. Especialización en
Arquitecto Regional Data Insight en Gestión de Proyectos y Tecnologías
Microsoft Corporation. 15 años de de la Información en Brasil, México y
experiencia liderando proyectos de EE.UU. Consultor de empresas locales e
10 internacionales, socio y gerente general
soluciones de inteligencia de negocios y
CRM en el Perú y en el extranjero. de Executive Planning Systems del Perú y
Programa de Alta Especialización en

Altinsa.
Luis Chumbiauca Muñante
Programa de Alta Especialización en
Richard Moarri Nohra
Business Intelligence

Business Intelligence por ESAN. Magíster


en Economía por la Pontificia Universidad Abogado por la Universidad de Lima.
Católica del Perú. Cuenta con certificado MBA por ESAN. Ingeniero Industrial por
SAP de University Alliances. Especialista la Universidad de Lima. Especialización
en el desarrollo de talleres de minería de en diversas áreas de tecnologías
datos para aplicación en marketing y áreas de la información en Chile y EE.UU.
empresariales que empleen intensivamente Gerente general de Moarri Enterprise.
datos. Representante en Perú de Penta Analytics.

Omar Crespo Delgado Eddie Morris Abarca


MBA por la Universidad Politécnica de Ph. D. (c), Máster universitario en Gestión
Cataluña, España y por la Universidad de TIC y Máster en Gestión de Tecnologías
Peruana de Ciencias Aplicadas. Director de Información por La Salle - Universitat
de soluciones en CA Technologies Perú. Ramón Llull, Barcelona, España. Programa
Ha trabajado en empresas líderes de la Avanzado en Finanzas de ESAN. Consultor
industria de la tecnología. Consultor en internacional de empresas y organismos
innovación y transformación digital. internacionales.
E S A N - E X E C U T I V E E D U C AT I O N ESPECIALIZACIÓN

Facultad UNIANDES*
José Antonio Robles Flores José Miguel Ospina Silva Mauricio Ruiz Valdivieso
Ph. D. en Sistemas de Información por W.P. Ph. D. en Administración y M.A. en MBA en Gerencia y Tecnología por
Carey School of Business de Arizona State Administración por la A.B. Freeman School Renssealer Polytechnic Institute – RPI,
University. MBA por ESAN. Coordinador of Business, USA. Vicedecano académico Troy, NY, USA. MBA en Administración
académico del Programa de Alta de la Facultad de Administración de por la Universidad de los Andes, Bogotá,
Especialización en Business Intelligence. UNIANDES. Colombia. Ingeniero de Sistemas por
Miembro de la Association for Computing la Universidad Industrial de Santander,
Machinery, la Association for Information Andrés Prieto Morales Colombia. Cuenta con amplia experiencia
Systems, la Computer Society e INFORMS. en docencia, investigación y consultoría
MBA especialista en Mercadeo por la
en las áreas de logística, operaciones y
Universidad de Los Andes. Profesor de
tecnologías de la información. Miembro
cátedra en programas de especialización y
Martín Santana Ormeño del comité disciplinario de la facultad de
maestrías en la Universidad de los Andes,
Ph. D. en Administración por Florida Administración de la Universidad de los
en el área de estadística, investigación de
International University. Máster en Andes, Bogotá, Colombia.
mercados y análisis de datos multivariados. 11
Sistemas de Información por HEC
Montreal, Canadá. Posgrado en Ingeniería

Programa de Alta Especialización en


de Sistemas de Ensimag Grenoble,
Francia. Ha sido consultor del BID y asesor
de numerosas empresas industriales y de

Business Intelligence
servicios en Perú y América Latina.

Julio César Yzaguirre Pérez


Master Executive de Estrategia e
Innovación por la MIT, USA. MBA por
A.B. Freeman School of Business, USA.
Certificación en Lean Six Sigma (Black
Belt) México, USA. Gerente de Sistemas
(CIO) y Proyectos Transformación de
Operaciones GMD.

* La plana docente es referencial, en caso que uno de los profesores indicados no


pueda dictar en algún momento será reemplazado por otro profesional de su mismo
nivel y trayectoria académica. Por su extensión, no se han considerado a todos los
docentes que dictan en el programa, se les informará a los participantes el detalle por
curso con el envío de sus respectivos horarios.
ESAN y UNIANDES, juntos en el
Programa de Alta Especialización en
Business Intelligence

12
Programa de Alta Especialización en
Business Intelligence

La Universidad ESAN tiene como premisa asignatura de la estructura curricular para el


los conceptos de globalización e aprendizaje y práctica de la minería de datos
internacionalización y con la seguridad en el contexto local y regional.
que sus estudiantes merecen programas
que cuenten con alianzas de primer nivel, El programa satisface los estándares de
convocó a UNIANDES, la universidad N°1 de competitividad más exigentes. Por esta
Colombia, para darle al Programa de Alta razón, su estructura curricular está al nivel de
Especialización en Business Intelligence, los principales programas ofrecidos en las
un enfoque internacional enmarcado en la escuelas de negocios más renombradas del
realidad latinoamericana. mundo.

La currícula del programa cuenta con


un stage internacional* en UNIANDES,
ciudad de Bogotá, el que comprende una * El viaje internacional es de carácter obligatorio.
E S A N - E X E C U T I V E E D U C AT I O N ESPECIALIZACIÓN

Inversión
Valor del programa S/16 300

Descuento adicionales:
Consulte por nuestros descuentos por pago al contado, corporativo,
grupal y para exalumnos. Estos descuentos sólo serán otorgados
Nota: Monto presupuestado para viaje: S/ 2900. Cubre gastos académicos, de
alojamiento en habitación doble, desayunos y seguro de asistencia médica.
al inicio del programa. Los descuentos no son retroactivos ni
acumulativos. Deberá consultar al respecto con la asesora comercial.

Financiamiento a través de ESAN


Financiamiento en 12 cuotas S/ Financiamiento en 15 cuotas S/
Cuota inicial 4886 Cuota inicial 3329
10 cuotas mensuales 868 12 cuotas mensuales 780
2 cuotas dobles* 1736 3 cuotas dobles* 1560
Total a cancelar 17 038 Total a cancelar 17 369
Intereses incluidos 738 Intereses incluidos 1069 13
Términos y condiciones *Cuotas dobles en: diciembre 2019 y julio 2020. TEA: 12.69% - TEM: 1 %.

Programa de Alta Especialización en


Financiamiento y aceptación de letras y/o pagarés

1. Para el financiamiento directo que la Universidad ESAN ofrece, los alumnos deberán aceptar letras de cambio y/o pagarés.
Estos son títulos valores que ESAN podrá enviar en calidad de Descuento o Cobranza a las entidades financieras locales.
A las empresas que deseen patrocinar a sus ejecutivos con la modalidad de financiamiento, se les generará una factura por el total del programa, la misma que será canjeada por las letras de cambio y/o pagaré que el

Business Intelligence
participante y el representante legal de la empresa deberán aceptar antes del inicio de clases.
En ambos casos, los participantes deberán acercarse a la oficina de Servicios Financieros a recabar las letras y/o pagarés para su debida aceptación. La entrega de las letras aceptadas es requisito para que el alumno
pueda ser considerado como MATRICULADO y tener los accesos al programa.
Para los casos que el participante y aval no hayan cumplido con la aceptación de los títulos valores autoriza a la U. ESAN a reportar la deuda vencida a las centrales de riesgo del País.

2. Todo documento valorado en caso de no ser pagado a la fecha de su vencimiento generará, además de los intereses compensatorios respectivos (TEA 15%), intereses moratorios (TEA 3.5%), en total TEA 18.5% e
informado a las centrales de riesgo del País (alumno y aval de ser el caso).

3. Para los casos de requerir un aval, este será comunicado de la situación financiera del alumno cuando incurra en morosidad y ejerceremos las acciones que la Ley prevé en contra del Aval.

4. Los alumnos que, a la fecha de su GRADUACIÓN, tengan un financiamiento directo con la Universidad ESAN y se encuentren con letras o pagaré vencido, letras o pagaré por vencer o documentos valorados no
aceptados (letras o pagaré) por parte del alumno aval; se retendrá el Diploma y Certificado. Los documentos mencionados retenidos serán entregados solo a la cancelación total del programa.

5. Realice sus pagos a tiempo y evite ser reportado como moroso a una central de riesgo, y/o el protesto de sus documentos de pago. El pago posterior al vencimiento no lo libera de permanecer en los reportes de
dichas centrales durante (02) años contados desde la fecha de cancelación de la deuda, o durante cinco (05) años si la misma permanece impaga (Art. 10°. - de la Ley N° 27489 modificada por Ley N° 27863).

6. Mediante la aceptación de esta política de privacidad y de protección de datos personales, Ud. y su aval aceptan y consienten, de manera expresa, a Universidad ESAN, para tratar los datos personales que nos
proporcionen para los siguientes fines: Envío de publicidad mediante cualquier medio o soporte, invitaciones a actividades institucionales convocadas por ESAN y/o sus socios comerciales, seguimiento de un eventual
proceso de admisión o matrícula, para fines estadísticos, verificar los datos por los medios que se estime conveniente a enviar, información a las centrales de riesgo del país y para gestiones administrativas.

Usted como titular del dato personal, su aval o su representante, podrán presentar la solicitud de ejercicio de sus derechos reconocidos en la Ley 29733 Ley de protección de datos personales, escribiendo a
atencionclientes@esan.edu.pe

Financiamiento bancario
ESAN ha suscrito convenios con distintas instituciones financieras, cada una de ellas cuenta con un especialista a cargo. El trámite es personal y
está sujeto a requisitos de préstamo exigidos por las instituciones financieras.

Institución Persona de contacto Teléfonos E-mail

Banco Continental Liz Robles Moreano 209 - 2472 / 985 327 526 lizzoraida.robles@bbva.com

Banco de Crédito del Perú María Sánchez Solis 313 2000 / 952 930 855 msanchezs@bcp.com.pe

Patricia Ocaña Smith 2219 - 2000 anexo 626401 / 982 517 372 msmonterrico.gte@intercorp.com.pe
Interbank
Mayra Suarez Rojas 219 - 2000 anexo 626411 msmonterrico.gao@intercorp.com.pe

Banco Interamericano de Finanzas Milagros Ysla 613 - 3736 mysla@banbif.com.pe

Scotiabank María del Rocío Herrera 211- 6000 anexo 4252 rocio.herrera@scotiabank.com.pe

Abaco Master Financiamiento Maestrías y Especialización Cinthya Ipanaque Guerrero 611 1600 / 989 132 842 cinthya.ipanaque@abaco.com.pe

Diners Club Perú S.A. 615 - 1111 opción 2 socios@dinersclub.com.pe

Instituto Peruano de Fomento Educativo Percy Romero 471 - 7395 anexo 102 asistente@ipfe.org.pe

612-8282 anexo 28280 / 28293 / 28263 / 28292


Oficina de Crédito Educativo del PRONABEC Claudia Piñeiro credito.educativo@pronabec.gob.pe
Línea gratuita 0800-00018
Luis Rivas 944 576 198 luis.rivas@lumni.net
LUMNI Fondo Talento Posgrado
Claudia Del Barco 944 576 199 claudia.delbarco@lumni.net
Calendario*
Inauguración: Documento para postular
09 de octubre de 2019
Curriculum vitae actualizado 2.
Este documento debe contar obligatoriamente con los siguientes
Inicio de clases: datos:
14 de octubre de 2019
ǷǷ Resumen biográfico indicando el por qué está interesado en este
Consulte el calendario completo de actividades con la programa.
asesora comercial. ǷǷ Datos personales de identificación y ubicación.
ǷǷ Datos académicos. Indicar fechas de inicio y fin de estudios
terminados.
* ESAN se reserva el derecho de variar las fechas programadas.
ǷǷ Datos laborales. Explicitar funciones de los últimos cargos
desempeñados.

Proceso
Duración y El proceso de admisión se inicia enviando el currículum vitae antes
citado, a través de la siguiente página web:

14 horario* www.esan.edu.pe/pae/business-intelligence/preinscripcion/

La selección contempla una revisión del perfil académico y


La duración total del programa es de nueve meses experiencia profesional del postulante. Solamente si el Comité de
Programa de Alta Especialización en

aproximadamente. Las clases se llevarán a cabo los días lunes y Admisión lo indica, se solicitará una entrevista personal, que permita a
jueves de 7:00 p.m. a 10:30 p.m. El ciclo introductorio tiene un la Universidad ESAN complementar la información anterior y explorar
régimen diferente al establecido. las cualidades personales del postulante.
Business Intelligence

* Considerar que ESAN no programará ningún tipo de actividad académica del 20 de El resultado del proceso de selección, será anunciado a través de una
diciembre de 2019 al 03 de enero de 2020. comunicación vía correo electrónico.

Documentación requerida al momento de la matrícula


ǷǷ Copia legalizada del grado universitario de bachiller.
ǷǷ Dos fotos tamaño carné a color sobre fondo blanco, con sastre/

Admisión terno y sin lentes.


ǷǷ Ficha de actualización de datos.

Participantes
Gerentes generales, gerentes y ejecutivos de las áreas de (1)
Para la apertura del Programa, se debe superar un número mínimo de 18 estudiantes matriculados.
(2)
planeamiento, comercial, finanzas, logística, tecnologías de El currículum vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad.
Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial
información, analistas de inteligencia de negocios y otras áreas de y será utilizada únicamente en el Proceso de Admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de
la empresa que requieren contar con el conocimiento de análisis y admisión. Si contara con alguna discapacidad física, sírvase consignarla.
explotación de información para la toma de decisiones.

Requisitos 1
ǷǷ Contar con el grado académico de bachiller y/o
ǷǷ Ser ejecutivo con responsabilidad de la inteligencia de negocios
de la empresa o en la búsqueda de incorporar el enfoque de
inteligencia de negocios en su organización.
E S A N - E X E C U T I V E E D U C AT I O N ESPECIALIZACIÓN

ESAN, presente en los rankings


más prestigiosos del mundo
RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019*
TOP
5
LATINOAMÉRICA
Nº 1 EN PERÚ
RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
6
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
7
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
MEJOR RANKEADA FINANZAS MEJOR RANKEADA ESTRATEGIA Y ÉTICA

RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
7
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
RANKING
AMÉRICA ECONOMÍA
2019* PLANA DOCENTE
TOP
5
LATINOAMÉRICA | Nº 1 EN PERÚ
MEJOR RANKEADA MARKETING MEJOR RANKEADA RECURSOS HUMANOS Y
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

*Ranking MBA Latinoamérica 2019 – América Economía


15

Programa de Alta Especialización en


Recursos al servicio
de los participantes

Business Intelligence
ESAN/Data Laboratorios de cómputo
El centro de tecnología de información de la Universidad ESAN pone Estos ambientes están equipados con computadoras multimedia de
a disposición de los alumnos, tecnología educativa de punta y un tecnología avanzada, interconectadas en red y con acceso a Internet.
conjunto de servicios que les permite el acceso a diferentes fuentes Cuentan, así mismo, con software especializado para las diferentes
tanto para la creación como para la asimilación de conocimientos. áreas de negocios.

Acceso a internet y correo electrónico ESAN/Cendoc


Cada participante recibe un código de acceso a la red de la El reconocimiento internacional del ESAN/Cendoc es ratificado por
Universidad ESAN, el cuál le permite contar con una dirección organismos internacionales como CEPAL, CLADEA, EBSCO y otros.
de correo electrónico (@esan.edu.pe) y acceso a Internet. Mantiene colecciones actualizadas y registra sus contenidos en bases
Adicionalmente, a solicitud del participante, se ofrece el servicio de datos automatizadas, accesibles vía conexión remota puesta a
remoto a la red de ESAN y a los recursos de ésta desde la comodidad disposición del participante por la universidad.
de su hogar u oficina.
Biblioteca y centro de información
Intranet Durante el programa el participante tendrá a su disposición, la
mejor biblioteca especializada en administración y economía,
Esta solución brindará al participante el acceso a diferentes recursos
textual y virtual, y los servicios de información del centro. Al inicio
académicos sobre su programa, tales como, calificaciones, casos de
del programa, el centro capacita al participante para el mejor
estudio, cronograma de eventos, entre otros.
aprovechamiento de sus recursos.
ESAN virtual
Infraestructura física
Este sistema permite, a través de un navegador de Internet, el
El campus de la Universidad ESAN, ofrece ambientes modernos,
acceso a canales de chat y foros creados por el profesor o por los
propicios para la concentración y comodidad que exige la actividad
mismos participantes, para debatir sobre distintos temas y expresar
académica. Todas las áreas de trabajo, ESAN/Cendoc, ESAN/Data,
opiniones. Asimismo, mediante este sistema el participante podrá
aulas y oficinas, disponen de puntos de conexión con la red de ESAN
rendir controles o exámenes “on-line” y realizar consultas del material
y con Internet. Asimismo, cuenta con un auditorio y aulas equipadas
educativo.
con tecnología de punta.

Acreditaciones Membresías
EXECUTIVE
E D U C AT I O N
ESPECIALIZACIÓN

Informes e inscripciones:
Asesora Comercial: Sandra Ponce
T/ 317 7226 Anexo: 44134 C/ 942 051 427
E/ sponce@esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco

esan.edu.pe
conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva

Fecha de impresión: 26.08.19

También podría gustarte