Está en la página 1de 26

MATERIA: DERECHO

ASPECTOS VALORATIVOS Y PRINCIPIOS PRELIMINARES DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE

LA NACIÓN

I.- Introducción
El propósito del presente es presentar algunos aspectos de carácter valorativo generales y la
estructura de principios que anima el título preliminar del Código Civil y Comercial de la Nación,
elaborado por la Comisión de Reformas creada por el Decreto 191 del 2011

En cuanto a los valores que guían la estructura, y a modo de síntesis, se podría decir que son
los siguientes:

1) Constitucionalización del derecho privado.


La mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre el derecho público y
privado. El Anteproyecto, en cambio, toma muy en cuenta los tratados en general, en particular
los de Derechos Humanos, y los derechos reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad.
En este aspecto innova profundamente al receptar la constitucionalización del derecho privado,
y establece una comunidad de principios entre la Constitución, el derecho público y el derecho
privado, ampliamente reclamada por la mayoría de la doctrina jurídica argentina. Esta decisión
se ve claramente en casi todos los campos: la protección de la persona humana a través de los
derechos fundamentales, los derechos de incidencia colectiva, la tutela del niño, de las personas
con capacidades diferentes, de la mujer, de los consumidores, de los bienes ambientales y
muchos otros aspectos. Puede afirmarse que existe una reconstrucción de la coherencia del
sistema de derechos humanos con el derecho privado.
2) Código de la igualdad.
Los textos vigentes regulan los derechos de los ciudadanos sobre la base de una igualdad
abstracta, asumiendo la neutralidad respecto de las asignaciones previas del mercado,
Anteproyecto busca la igualdad real, y desarrolla una serie de normas orientadas a plasmar una
verdadera ética de los vulnerables. Ello puede apreciarse en una serie de normas sobre
protección de los consumidores, que, por primera vez son incorporadas sistemáticamente en un
código, que innova profundamente en la materia.
3) Código basado en un paradigma no discriminatorio.
En la tradición histórica, el sujeto del derecho privado ha sido el hombre. Se ha cambiado este
paradigma para concebirlo en términos igualitarios, sin discriminaciones basadas en el sexo, la
religión, el origen o su riqueza. En los textos proyectados aparecen la mujer, el niño, las personas
con capacidades diferentes, el consumidor, las comunidades originarias, y muchos otros que no
habían tenido una recepción sistemática hasta el momento.
4) Código de los derechos individuales y colectivos.
En su mayoría, los códigos del derecho privado comparado regulan sólo los derechos
individuales, da una importancia relevante a los derechos de incidencia colectiva, en consonancia
con la Constitución Nacional. Esto tiene un impacto significativo en el modo de relacionamiento
con los recursos naturales y es coherente con el actual derecho brasileño.
5) Un nuevo paradigma en materia de bienes.
La mayoría de los códigos decimonónicos han quedado desactualizados. En efecto, aparecieron
bienes que, siendo de la persona, no tienen un valor económico, aunque sí una utilidad, como
sucede con el cuerpo, órganos, genes, etcétera. La relación exclusiva entre los bienes y la
persona también ha mudado y aparecen las comunidades, como ocurre con los pueblos
originarios. Finalmente, los conflictos ambientales se refieren a bienes que son mencionados en
el Código como del dominio público, pero la Constitución y la ley ambiental los consideran
colectivos, y no solamente de propiedad del Estado. Todo ello requiere una concepción más
amplia, que ha sido receptada en el Anteproyecto.
6) Código para una sociedad multicultural.
En materia de familia se han adoptado decisiones importantes a fin de dar un marco
regulatorio a una serie de conductas sociales que no se pueden ignorar. En ese sentido, se
incorporan normas relativas a la filiación que tienen en cuenta la fecundación in vitro; en el
régimen legal de las personas menores de edad también se receptan muchas novedades como
consecuencia de los tratados internacionales; en materia de matrimonio, se regulan los efectos
del sistema igualitario ya receptado por el legislador y la posibilidad de optar por un régimen
patrimonial; también se regulan las uniones convivenciales, fenómeno social cada vez más
frecuente en la Argentina.
Ello no significa promover determinadas conductas o una decisión valorativa respecto de algunas
de ellas. De lo que se trata es de regular una serie de opciones de vidas propias de una sociedad
pluralista, en la que conviven diferentes visiones que el legislador no puede desatender.

CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA (Breve síntesis conceptual )

Concepto:Es la norma fundamental del estado soberano argentino , establecida y aceptada para
regirlo, fija los limites, establece los derechos de los ciudadanos y establece las relaciones entre
los tres poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial
Junto con los tratados internacionales con jerarquía constitucional, la Constitución Nacional es la
ley suprema de la Nación. Es por ello que todas las demás normas deben adecuarse a ella, según
lo establece su Artículo 31º. Por ello se sostiene que en el Orden Jerárquico normativo del estado
encontramos que por debajo de la Constitución Nacional rigen:
• Los Tratados Internacionales sin jerarquía constitucional (rango infraconstitucional) de
carácter supralegal (por encima de la Ley).
• La Ley.
• Los Decretos del Poder Ejecutivo.
• Por último, la Sentencia Judicial.

Desde la reforma de 1994: donde se agregan a la primera parte los nuevas


declaraciones, derechos y garantías (artículos del 36 al 43) y los Tratados Internacionales con
jerarquía constitucional que son:

ð Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

ð Declaración Universal de Derechos Humanos

ð Convención Americana sobre Derechos Humanos

ð Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales

ð Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo

ð Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

ð Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación


Racial

ð Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer


ð Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

ð Convención sobre los Derechos del Niño.

Origen y Reformas :Fue sancionada en 1853 y reformada en diversas oportunidades: en 1860,


1866, 1898, 1949, 1957 y, por última vez en 1994.

*Constitución Nacional de 1853


Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación
Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz
interior.
La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos,
recordándose la misma con el nombre de "Acuerdo de San Nicolás". El 1º de mayo de 1853 los
diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la
Constitución Nacional.
La Constitución promulgada estableció:
• Un gobierno representativo, republicano y federal. El federalismo que adoptó fue moderado
ya que reconoció la autonomía de las provincias pero también organizó un poder central.
• El poder legislativo se determinó como bicameral, el poder ejecutivo, como unipersonal,
elegido por un colegio electoral y sin posibilidad de reelección y, el poder judicial, como
independiente.
• El catolicismo se reconoció como religión oficial pero se garantizó la libertad de culto.
• Las constituciones provinciales debieron tener aprobación del gobierno nacional y, los
gobiernos provinciales, pudieron ser juzgados por el Congreso Nacional.
• El gobierno nacional tuvo poder para suspender las garantías constitucionales por medio del
estado de sitio e intervenir las provincias.

• Se declaró la ciudad de Buenos Aires como sede de las autoridades nacionales.


• Se aseguró el ejercicio de las libertades individuales y se llamó a habitar nuestro suelo a todos
los hombres de distintas nacionalidades, concediéndoles derechos civiles.

*Reforma Constitucional de 1949:

La constitución argentina de 1949 fue una reforma realizada a la constitución argentina en ese
año durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1952).

El constitucionalismo social y la constitución del estado de bienestar que caracterizo al siglo XX


son procesos insolubles. Los derechos del trabajo se constituyo en el eje central del estado de
bienestar. Entre las normas económicas, se destacan las naciones de función social de la propiedad
y economía social del mercado. Entre las normas sociales, se destacan las garantías especificas
sobre vivienda, salud, seguridad social, ancianidad.

*Reforma Constitucional de 1994

En su conjunto, la reforma no cambió los principales contenidos de la Constitución de 1853,


aunque sí modificó parte de la estructura institucional e incorporó nuevos derechos, a partir del
reconocimiento de jerarquía constitucional a los tratados internacionales sobre derechos
humanos.

El proyecto de reforma constitucional de 1994 surgió a partir del consenso entre las dos fuerzas
partidarias mayoritarias de ese momento: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. El
acuerdo, posteriormente convertido en la Ley 24.309, incluyó un núcleo de coincidencias
básicas, entre las cuales estaba:

• Elección directa del Presidente y Vicepresidente e inclusión del ballottage;


• Elección directa de tres senadores (de los cuales uno debería representar a la minoría);
• Elección directa del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
• Reducción del mandato presidencial a cuatro años;
• Única posibilidad de reelección presidencial;
• Creación del cargo de Jefe de Gabinete de Ministros;
• Creación del Consejo de la Magistratura;
• Acuerdo del Senado por mayoría absoluta para la designación de los jueces de la Corte
Suprema.

CONTENIDO CONSTITUCIONAL:

1.-Forma de Gobierno:

La Nación Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal.

a- Forma representativa: si el bien del pueblo es el soberano, no puede gobernar por sí


mismo, sino que debe delegar en personas, elegidas por él, el ejercicio de las funciones del
gobierno. El pueblo gobierna a través de sus representantes, que pueden ser con mandato
representativo o con mandato imperativo.

b- Forma republicana: se basa en los principios:

- todo cargo público surge del voto o sufragio.

- Todos los funcionarios son responsables civil, penal, administrativa y políticamente, por
las faltas o delitos que cometan en el ejercicio de sus funciones.

- Los actos de gobierno deben ser dados a publicidad como respeto y libertad de prensa.

- El ejercicio de los cargos públicos electivos, o cargos políticos, tienen una duración
limitada a cierto período de tiempo.

- El poder se fracciona en tres partes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.
Es la división de poderes.
- Existencia de una ley fundamental llamada Constitución.

- Igualdad ante la ley.

c- Forma federal: implica el reconocimiento de que la República está compuesta por entidades
políticas autónomas, denominadas provincias. En nuestro país el poder de gobierno del país
aparece repartido entre dos clases de gobierno diferentes: el gobierno central o nacional y los
gobiernos locales o provinciales. En un régimen unitario o centralizado, las atribuciones políticas
fundamentales del gobierno del país aparecen concentradas en el gobierno nacional, que dirige a
toda la Nación desde un mismo centro político, sin respetar las autonomías provinciales.

2.-DERECHOS ,DECLARACIONES Y PRINCIPIOS DE RAIGAMBRE


CONSTITUCIONAL:

Como los habitantes de la Nación incluye no sólo a los argentinos y extranjeros que
viven en nuestro país, sino también a los que están de paso o incluso a las personas que estén en
el extranjero, cuando tengan algún interés en la República, ya sean propietarios de una casa, de
un comercio, etc. ubicados en el país.

Son los “derechos civiles de los habitantes” que deben usarse conforme a las leyes que
reglamenten su ejercicio. Solamente el Congreso puede dictar leyes que los reglamenten y al
reglamentarlos pueden restringirlos, ponerles límites, con el fin de evitar que alguien ejerza un
derecho abusivamente, dañando los derechos de otros o el bien común (sociedad). Pero el
Congreso no está obligado a dictar leyes que reglamenten los derechos civiles (puede hacerlo si
lo considera necesario.

Estos derechos que nos reconoce la Constitución el gobierno no pueden privarnos


de ellos. Es un bastión de la libertad, un freno al ejercicio abusivo del poder del Estado. Son una
lista de prohibiciones al gobierno. Estos son:

- Derecho a trabajar, garantiza la libre elección de una actividad para ganarse la vida.

- Peticionar a las autoridades, nunca pueden los funcionarios guardar silencio ante una
petición concreta de un individuo.

- Publicación de las ideas por la prensa sin “censura previa”; que exista una prensa
independiente es esencial para un sistema republicano y democrático, ya que la función de la
prensa es denunciar ante la opinión pública los abusos y demasías del poder. En nuestro país no
tiene censura previa la prensa escrita (diarios, revistas, libros), sí la tiene la prensa oral (radio,
televisión, el cine y el teatro), lo que a nuestro juicio es inconstitucional.

- Derecho de asociarte con fines útiles, la unión formada por personas que se asocian debe
tener fines lícitos, que no afecten la moralidad, la seguridad, la higiene y la salubridad pública.

- Derecho de profesar libremente el culto, significa que cada habitante puede adorar al Ser
Supremo, en la forma en que su conciencia se lo indique, incluso abarca la posibilidad de no
profesar culto alguno. La “libertad de culto” es la manifestación externa de las creencias religiosas
del individuo y puede ser reglamentada; mientras que la “libertad de conciencia”, prevista en el
artículo 19, es algo interno de la persona, la cual no puede ser reglamentada.

En el ARTICULO 14 (bis) se describen los derechos de segunda generación ,que fueron


consecuencia de la reforma de 1949, y fue el único artículo que quedó de manera definitiva. Es
producto de un cambio en la concepción filosófica, ya que del espíritu individualista que rigió la
Constitución de 1853 se evolucionó a una concepción más social en ese periodo. Son los
“derechos sociales” que se le otorgan a los trabajadores dependientes, sindicato y beneficiaros de
la seguridad social. Se reconoce al hombre no sólo como individuo, sino como parte de un grupo
al consagrar los “derechos gremiales de los trabajadores”, “los derechos de las asociaciones
gremiales” y “la seguridad social”.

Le exige al gobierno hacer cosas como asegurar un salario digno, asegurar la estabilidad
del empleado público y el derecho no puede ser ejercido hasta que el Congreso no dicte la ley
respectiva.

La finalidad de este artículo es amparar al individuo de los perjuicios económicos


que le provoquen tales hechos, con una obra social, con una jubilación adecuada, con un seguro
contra el desempleo y accidente de trabajo; pero está lejos de tener vigencia en nuestra legislación.

El ARTICULO 16 consagra el : “Principio de igualdad” o “igualdad jurídica” como


la prohibición de todos los privilegios de los aristócratas o nobles, de los fueros personales
(eclesiásticos, universitarios y militares) a quienes deben darse el mismo trato a todas las personas
que se hallen en las mismas circunstancias. Esto se plantea para evitar la “discriminación”, es
decir que no responda a criterios injustos, estigmatizantes o persecutorios. Todos los habitantes
de la Nación serán iguales frente a la ley. La igualdad es la base de los impuestos. Esta igualdad
de la Constitución no es absoluta, sino que se trata de igualdad en igualdad de condiciones.

En el ARTICULO 17: se estatuye el “derecho de propiedad” donde el concepto de


propiedad no se limita a proteger al dueño de una casa, de un auto, de un comercio, de una fábrica,
“propiedad” se aplica a cualquier derecho que tenga una persona, excepto su derecho a la vida, al
honor, a la libertad. Están incluidos los créditos, su haber jubilatorio, los sueldos, honorarios o
cualquier otra remuneración por servicios ya prestados, los derechos que surgen de un contrato
vigente. La propiedad es inviolable significa que ni el gobierno ni los particulares pueden privar
a una persona de su propiedad arbitrariamente, o restringir ese derecho en forma irrazonable, de
modo que fuese una anulación del derecho. Para que una persona pueda privársela de su
propiedad, es necesario que se den dos condiciones:

- que exista una causa legal

- que exista un proceso judicial que así lo declare.

“Todo autor o inventor es propietarios exclusivo de su obra, invento o descubrimiento por el


término que le acuerde la ley”. Es un caso particular dentro del derecho de propiedad: el derecho de autor,
donde el bien amparado no es material (como ocurre en el caso del dominio) sino una creación del
intelecto. La propiedad intelectual es la que ejercen los creadores en el campo de la literatura, el arte y la
ciencia sobre sus obras. La protección verdadera surge luego de la sanción de la ley 11723, del año 1933
y que aún sigue vigente,

El ARTICULO 18: es conocido como el “de las garantías” porque en él se establecen las
normas y principios fundamentales para preservar la libertad y la seguridad de las personas. Estos
principios tratan de asegurar la dignidad del hombre cuyo respeto es esencial para que la convivencia sea
posible.
a- Enuncia la “garantía esencial del proceso penal” para que una persona pueda ser penada, con prisión o
multa, deben darse dos requisitos:

1- que la conducta que se le reprocha a ese individuo esté prevista en una ley

2- que la comisión de esa conducta y la responsabilidad penal del presunto ofensor sean probadas
fehacientemente en un juicio, donde tenga la oportunidad de defenderse.

b- Se define como “irretroactividad de la ley penal” a un hecho que no era delito en el momento en que se
comete, no puede después de haberlo cometido, convertirse en delito con posterioridad.

c- No puede privarse a ningún habitante el derecho a recurrir ante el juez competente (juez natural)
cuando aquél considere que ha sido perjudicado en su persona o en sus derechos. Toda persona que tenga
que participar en juicio tiene derecho a ser juzgado por el juez que tenga atribución en la materia de que
se trate; este principio se llama “jueces naturales”.

d- las “comisiones especiales” son las integradas por los funcionarios que pudieran designarse después de
producido el hecho que provocó la iniciación del juicio, con el objeto exclusivo de juzgar a los que
cometieron ese hecho.

e- nadie puede ser obligado a “declarar contra sí mismo”, esto significa que un acusado por la presunta
comisión de un delito puede negarse a prestar declaración.

f- la “privación de la libertad física” de una persona sólo puede ser dispuesta por orden escrita por la
autoridad competente. Las únicas autoridades que pueden ordenar el arresto de una persona son el juez
que entiende en el proceso, o bien el presidente de la República durante la vigencia del estado de sitio
(artículo 23).

g- Cualquier otro tipo de detención o arresto es ilícito, solamente para averiguar si tiene algún pedido de
captura pendiente. El proceso especial, que se inicia ante el juez cuando una persona ha sido detenida sin
cumplirse los requisitos que hemos señalado se conoce con el nombre de “acción de habeas corpus” y si
se comprueba que la detención ha sido ilegal, juez ordena inmediatamente la libertad del detenido.

h- la “inviolabilidad del domicilio” únicamente el juez competente (juez natural) es el que puede ordenar
el allanamiento del domicilio de una persona o la incautación y apertura de su correspondencia o
cualquier otro papel privado. El domicilio abarca el hogar de cada persona, el domicilio comercial, una
residencia transitoria, etc. las leyes que faculten a autoridades policiales o administrativas a allanar
domicilios o a incautarse de correspondencia son inconstitucionales.

i- la “abolición de la pena de muerte” y la “prohibición del tormento y de los azotes” son parte de los
resabios que quedaban de antes de la Constitución.

j- los “principios de la organización carcelaria” sostiene que las cárceles tienen por objeto la defensa de la
sociedad y no el castigo de los presos, principio de avanzada en las ciencias penales, que ve en el
delincuente a una persona que necesita ser rehabilitada para volver al seno de la sociedad, a la que
ofendió con su delito.

En resumen, este artículo dispone:

· que nadie puede ser arrestado si no lo es por orden escrita de autoridad competente,

· que no pueden ser violados el domicilio, la correspondencia y los papeles privados,

· que no se aplicará la pena de muerte por razones políticas,

· el resguardo de la dignidad humana en las cárceles,


· que nadie sea penado sin el correspondiente proceso judicial ante los jueces que establece la
Constitución y sólo por ley anterior al hecho que es juzgado,

· que debe respetarse la defensa en juicio del acusado y su derecho a no declarar contra sí mismo,

· que nadie puede ser sometido a tortura ni a ningún castigo físico.

Las disposiciones del artículo 18 se complementan con las normas establecidas en los Tratados
y Convenciones Internacionales a los que adhirió el Estado Argentino y a los que se dio jerarquía
constitucional en la reforma de 1994, entre otros, se refieren al tema:

 la Declaración Universal de los Derechos Humanos;


 el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos aprobado por las Naciones Unidas en
1966;
 la Convención Americana Sobre Derechos Humanos (llamada Pacto de San José de Costa Rica),
firmada en esa ciudad centroamericana en 1969; y
 la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes, aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1975.

El ARTICULO 19: encierra la “filosofía política de la libertad” donde reconoce en el


hombre toda la dignidad que emerge de su condición humana, de ser racional, de criatura de Dios, que
Este hizo a su imagen y semejanza. Contiene dos principios esenciales:

1- la “libertad de conciencia” que significa que cada hombre tiene derecho a pensar como su conciencia
se lo indique, en materia política, económica, religiosa, etc., y que nadie puede controlar ni reprimir su
pensamiento. Si estas ideas lesionaran el orden o la moral pública, o perjudicaran a un tercero, sólo en
este caso el gobierno puede intervenir y eventualmente reprimir tal acto lesivo. Podemos definir la
libertad de conciencia como el derecho de todo individuo a pensar y sentir según lo que su razón, su fe o
sus sentimientos le indique en materia política, social, religiosa o en cualquier otro orden y a actuar en
consecuencia. Ha sido reconocida en el plano internacional a través del pronunciamiento de
la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por las Naciones Unidas en 1948. La libertad
de conciencia está unida a otros dos conceptos: la libertad de expresión y la tolerancia y el respeto
mutuos.

Tolerancia significa respeto y consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aun cuando no
coincidan con las nuestras. No debe confundirse con la aceptación y adhesión a las ideas o creencias de
los otros, significa que, aunque no las compartamos y aunque argumentemos en contra de las mismas,
reconocemos que el derecho del que piensa distinto de nosotros es el mismo que nos asiste para pensar
como lo hacemos. Una actitud tolerante debe ser recíproca: es decir que debe ser correspondida por una
actitud similar por parte del otro.

Este articulo se conoce como El “principio de legalidad” de donde fluyen dos


consecuencias:

a- que el único órgano que puede imponer obligaciones a los habitantes es el Congreso, mediante la ley
que es la expresión natural de la voluntad del Parlamento.

b- Que el individuo está facultado a hacer todo aquello que no esté expresamente prohibido por una
ley.

La situación normal del individuo es la de libertad y esa libertad sólo puede restringirse mediante un acto
del Congreso. Es el axioma principal del denominado “Estado de Derecho”, se define como el
funcionamiento pleno de ese orden constitucional, donde el gobierno constituido dentro de ese Estado de
Derecho se denomina “gobierno de jure”o gobierno de derecho.

El ARTÍCULO 20: forma parte de los derechos civiles, también llamados “libertades” como
enumeran los artículos 14, 15, 42 y 43. Especialmente en este, se les otorga a los extranjeros todos los
derechos civiles que los exime de contribuciones extraordinarias por ser extranjeros. Pueden obtener la
nacionalidad argentina luego de dos años continuos de residencia, o por los servicios prestados a la
República o tener hijos argentinos o casarse con una persona de nacionalidad argentina. La adquisición de
la nacionalidad argentina es un derecho, no una obligación del extranjero, acordando que si no se
nacionaliza no tiene derechos políticos.

Las libertades que están vigentes en nuestro país son

- libertad física

- de trabajo y ejercicio de toda industria lícita; de comerciar y de navegar

- de peticionar a las autoridades

- de transitar y residir

- de expresión

- de asociarse con fines útiles

- de enseñar y aprender

- derechos o libertades incluidos en los tratados internacionales nombrados en el artículo 75 de la


Constitución

- de culto

- derechos o libertades implícitos, artículo 33.

En el articulo 37 y subsiguientes al 40 se destacan que los derechos políticos que


surgen en esa instancia a partir del modelo de democracia representativa que la ley suprema estableció en
su texto, siendo se admisión complementada por el Art. 33, cuando reconoce los derechos que nacen de la
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.

A partir del ARTICULO 41 encontramos los derechos de tercera generación


emergente de la reforma constitucional de 1994.- Primero se declara los “derechos del Medio Ambiente”
ya que tenemos derecho a un medio ambiente sano y equilibrado y la obligación de recomponer.
Prohibición del ingreso al territorio nacional de residuos peligrosos y radioactivos.

En el ARTÍCULO 42: se definen los derechos del consumidor y se crean las


asociaciones de defensa del consumidor como persona u organización que
demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es
decir, es un agente económico con una serie de necesidades. Se consagra la defensa constitucional
del Derecho del consumo que sustenta al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos
destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y servicios, otorgándole y
regulando sus derechos y obligaciones.
En el ARTICULO 43:denominado “Hábeas corpus” encontramos que la expresión latina que
literalmente significa “que tengas tu cuerpo” o “tendrás tu cuerpo y que debe entenderse como “tendrás tu
cuerpo libre”, simbolizando con esas palabras la conservación de la libertad física.. Esta garantía consiste
en la actualidad, en el derecho de todo individuo de pedir protección judicial ante una detención ilegal
llevada a cabo por parte de cualquier autoridad pública, o ante la simple amenaza de que esto pudiera
ocurrir. Ese derecho, según lo establecido por la Constitución Nacional, también tiene aplicación en el
caso de agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención o en el de “desaparición forzada de
personas”.

La acción judicial de hábeas corpus puede ser ejercida por la víctima de la arbitrariedad, por sus
familiares o por cualquier otra persona. El juez debe informarse sobre la situación del detenido, examinar
de inmediato su caso y si comprueba que la detención ha sido ilegal o que no existen motivos para el
arresto, debe disponer su inmediata libertad.

La acción de hábeas corpus sólo tiene por objeto:

- lograr la libertad del detenido

- que el juez estudie el fundamento de tal orden de arresto u si fuere ilegal, la deje sin efecto

- si la detención tuviera un motivo legítimo poner al detenido a disposición del juez competente

- si las condiciones en que se cumple la privación de la libertad fueran agravadas ilegalmente debe
hacer cesar ese exceso

- si se produjera el caso de desaparición forzada de una persona, el juez deberá investigar si está
detenida, si existe contra ella orden de arresto y finalmente ordenar, en caso necesario la investigación de
su paradero.

Su aplicación corresponde a los tribunales nacionales o provinciales y la legisla la Ley 23.098.

Se llama “acción de amparo” a la acción judicial que puede iniciar una persona para solicitar a la justicia
la protección urgente (sumaria) de cualquiera de sus derechos individuales cuyo ejercicio le fuese
desconocido o estuviese por serlo, en forma ilegal o arbitraria, ya fuese por una autoridad pública o por
un particular. Sólo puede iniciarse cuando no existe otro camino legal para hacer valer el derecho violado
o amenazado; dicho derecho debe ser reconocido por la Constitución, por un tratado internacional o por
una ley. No incluye la defensa de la libertad física o ambulatoria, que es protegida por el hábeas corpus.
La legisla la Ley 16.986.

Se llama “acción de hábeas data” a la acción judicial que puede iniciar una persona para que la Justicia
ordene que organismos, públicos o privados, que posean datos o información sobre ella, se los hagan
conocer y expliquen la razón por la que los poseen y los fines a los que destinan esa información. Si se
comprobara que esos datos son falsos o que se los han reunidos con fines discriminatorios, la persona
afectada podrá exigir su supresión mediante la eliminación total o parcial del archivo respectivo o la
rectificación de los datos cuestionados. También puede exigirse la confidencialidad de esos datos o sea
que no se hagan públicos. Como ejemplo podemos citar los archivos policiales, los de los servicios de
inteligencia y los legajos de personal de empresas privadas.

Es importante saber que el ejercicio de la acción de hábeas data no pueda aplicarse para revelar el secreto
de las fuentes de información periodísticas: en caso contrario significaría una restricción a la libertad de
prensa, expresamente protegida por nuestra ley fundamental
NORMAS JURÍDICAS

Las normas jurídicas constituyen el principio arquitectónico del derecho, lo que le


otorga su forma y sentido, el sistema mediante el cual se ordenan los actos humanos a fin
de que éstos se ajusten a las necesidades y exigencias de la comunidad.

El ordenamiento creado por el Derecho regula en parte la conducta humana y por


lo tanto integra el mundo de la libertad, el derecho supone el libre albedrío. Si sanciona a
quien no cumple con sus obligaciones, se castiga al delincuente, es porque supone que
tales conductas pudieron orientarse en un sentido recto. Para el Derecho, en principio, los
hombres son siempre responsables de sus actos.

Dentro de ese reino de la libertad, el derecho tiene principalmente un contenido


ético que lo convierte en una ciencia normativa; sus bases provienen de la moral, (del
derecho natural), la mayoría de las normas jurídicas son normas sociales, establecidas
para regular la convivencia en sociedad, y resolver sus problemas y por último también
hay reglas técnicas que convierten al derecho en un arte.

La característica general de la norma jurídica es su obligatoriedad, los hombres


pueden ser compelidos a cumplirlas ó recibir un castigo por su violación. El libre albedrío
se restringe por la amenaza de una sanción externa, positiva, distinta de las sanciones
morales ó sociales.

La estructura de la norma:

La norma jurídica como un juicio hipotético: en lógica se llaman juicios hipotéticos a los
que están sometidos a una situación antecedente, que se supone que condiciona a otra:“si
consigo entradas iré al cine”. Dice Kelsen que dicha estructura es la correspondiente a la
norma jurídica. Dado “A” (un contrato), debe ser “P” (el cumplimiento); y dado “No P”
(el incumplimiento), debe ser “S” (la sanción). El esquema de Kelsen muestra la
importancia del “deber ser”, propio del mundo de la ética; pero en este caso se trata del
“deber ser jurídico”, es decir, el coactivamente exigible o que deriva en sanción jurídica.
A través de la sanción se induce la conducta que el ordenamiento jurídico quiere, la
conducta querida por la norma es la contraria a la sancionada; por ej., se castiga a quien
mata (el derecho quiere que no se mate).
Validez de la norma jurídica: Kelsen sostiene que la norma jurídica es válida en tanto
la dicte quien tiene competencia, con arreglo a las formas previstas. Si bien ello aparece
formalmente como cierto, la ley debe llevar vocación de justicia.
Sabemos que las distintas normas están ubicadas en diferentes grados, la
Constitución Nacional prevalece sobre las leyes, y estas son de grado superior a las
ordenanzas municipales. El autor citado considera que existe lo que se llama “norma
hipotética fundamental”, cuya fórmula es: “obedece al legislador originario”. De esta
norma fundamental surgiría la validez de las normas inferiores que correlativamente
deben adecuarse a las que sean superiores para resultar jurídicamente válidas; es lo que
se llamó “pirámide jurídica”.

La ignorancia de la ley: La publicación de las leyes supone que todos los habitantes las
conocen, en rigor es una ficción pues resulta muy difícil conocer la gran cantidad de leyes
vigentes y son muchos los que ignoran las leyes que les concierne personalmente. Esta
ficción es necesaria para la efectiva vigencia del derecho, pues sólo con este
procedimiento técnico puede imponerse con carácter obligatorio y se aplicado en todos
los casos. El principio de que las leyes son obligatorias aunque no sean conocidas. Nadie
puede invocar su ignorancia para dejar de cumplir las leyes, ó para evitar las
consecuencias de los actos ilícitos.
Nuestro nuevo régimen del Código Civil mantiene el principio básico del sistema
que consiste en que la ley se presume conocida. Pero considera la situación de los sectores
vulnerables por su situación social, económica o cultural, a los que, muchas veces, resulta
justificable eximirlos del conocimiento presuntivo de la ley supletoria.

ARTICULO 8°.- Principio de inexcusabilidad. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para
su cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico.

Clasificación de las leyes: Atendiendo a la jerarquía de las leyes puede constituirse una
pirámide jurídica en la cual las leyes de menor importancia deben adecuarse a las de
categoría superior. La Constitución Nacional desde la reforma de 1994, establece un
orden jerárquico de las normas integrantes del derecho argentino, (arts.31,27y 75 inc.22),
que puede sintetizarse de la siguiente forma:

1) La Constitución Nacional, (art. 31),


2) Los tratados internacionales, (art. 75, inc. 22 y 24)
3) Las leyes nacionales, (art. 75, inc 22, 1ª parte)
4) El resto del orden jurídico, tanto nacional como provincial y de la ciudad de Buenos
Aires, que es autónoma desde la reforma constitucional de 1994, (arts.31; 99,inc.2;
126, 127y 129)

Fuentes del Derecho:

El art. 1 del reformado Código Civil establece cuales son las fuentes que deben regir
nuestro ordenamiento, y si bien elude a los tratados refiere específicamente a los
Tratados de Derechos Humanos, lo que no significa la eliminación de los Tratados
Internacionales como fuente del derecho, pues el fundamento para exigir la preeminencia
normativa de éstos, esta dada en la Constitucional que expresamente lo reconoce.

ARTICULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las
leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos
humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la
norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se
refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a
derecho.

Se destaca en primer lugar la ley, porque de lo contrario, aparecen sentencias que


no aplican la ley, o se apartan de ella sin declarar su inconstitucionalidad, siendo ésta una
decisión “contra legem” (contraria a la ley) que origina litigiosidad innecesaria. La
aplicación de la ley significa delimitar el supuesto de hecho y subsumirlo en la norma, es
decir, una deducción. De todos modos, queda claro y explícito en la norma que la
interpretación debe recurrir a todo el sistema de fuentes. Así, se alude a la necesidad de
procurar interpretar la ley conforme con la Constitución Nacional y los tratados en que el
país sea parte, que impone la regla de no declarar la invalidez de una disposición
legislativa si ésta puede ser interpretada cuando menos en dos sentidos posibles, siendo
uno de ellos conforme con la Constitución. Constituye acendrado principio cardinal de
interpretación, que el juez debe tratar de preservar la ley y no destruirla. Ello implica la
exigencia de no pronunciarse por la inconstitucionalidad de una ley que puede ser
interpretada en armonía con la Constitución, criterio que constituye una restricción al
quehacer judicial, reiteradamente recordado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
cuando afirma que la declaración de inconstitucionalidad constituye la última ratio del
orden jurídico por lo que sólo será pronunciada siempre que no haya forma alguna de
integrar la norma a fin de su coincidencia con la Carta Magna .
Por otra parte regula el valor de la costumbre contemplando los casos en que la
ley se refiera a ella o en ausencia de regulación. La costumbre es el fenómeno social que
surge de la repetición de determinada conducta, Durante mucho tiempo la costumbre
cubría muchas situaciones que no estaban expresamente reguladas por la ley.

La costumbre, como fuente del derecho, consiste en la observancia constante y


uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una comunidad social, con la
convicción de que responden a una necesidad jurídica.

El nuevo Código Civil esta destinado a regular la vida cotidiana y por ello tiene
"muchas normas abiertas”, que requieren de la colaboración de los jueces para que
interpreten esas normas, y los principios y valores del Código.

La Dra. Highton de Nolasco señala el "cambio de paradigma" que establece el


nuevo Código y lo contrapuso con el que estaba vigente, cuyo autor fue Dalmacio Vélez
Sarsfield hace un siglo y medio.

"El Código de Vélez estaba pensado para el hombre blanco, con cierto poder
económico, con buena salud, educado. Era un Código oligárquico. El nuevo Código
piensa en todos los demás, en los viejos, en los niños, en los vulnerables, en los
aborígenes. Ahora son los tiempos de los vulnerables.” subrayó.

SUJETO DE LOS DERECHOS

El actual Código Civil y Comercial introduce directamente la


declaración de derechos de la persona, en el art 15 del capítulo IV asignándoles
la titularidad de los derechos del sistema unificado:
ART 15 “..Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran su patrimonio conforme con lo que
se establece en este Código.”

Central de este nuevo panorama legislativo es la superación de la


tradición histórica donde el sujeto del derecho privado es solo el hombre. Se ha
cambiado este paradigma para concebirlo en términos igualitarios, sin
discriminaciones basadas en el sexo, la religión, el origen o su riqueza. En el
nuevo texto aparecen la mujer, el niño, las personas con capacidades diferentes,
el consumidor, las comunidades originarias, y muchos otros que no habían tenido
una recepción sistemática hasta el momento.
Se adopta la terminología personas humanas a lo largo de todo el
Código, eliminando definiciones en todos los casos; se abandonó incluso la idea
de sustituirla por otra más apropiada. Es que la noción de persona proviene de
la naturaleza; es persona todo ser humano, por el solo hecho de serlo; y la
definición de la persona a partir de su capacidad de derecho confunde al sujeto
con uno de sus atributos, amén de que da la falsa idea de que la personalidad
del sujeto es concedida por el ordenamiento jurídico. La idea es por el contrario
que la persona es un concepto anterior a la ley; el Derecho se hace para la
persona que constituye su centro y su fin. Es la noción de persona que alberga
la Constitución Nacional desde su misma sanción en 1853, la que proviene de
sus fuentes desde la asamblea de 1813, y la que fue ratificada con el
reconocimiento de la jerarquía constitucional de las convenciones y tratados de
derechos humanos en el texto que rige a partir de la reforma de 1994.
El tratamiento de las personas jurídicas en el nuevo Código reciben
amplia descripción normativa iniciándose para ella con su definición al
conceptualizarlas como todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el
cumplimiento de su objeto y los fines de su creación. Le asigna el Titulo II
describiendo el plexo normativo para su funcionamiento.
A.- PERSONA HUMANA:
INICIO DE LA PERSONA HUMANA
Pese a los numerosos debates y amplias discusiones de distintos
sectores a fin de lograr un avance legislativo acorde a la tecnología, ciencia y
avances, la reforma del C.C. mantiene la tradición Argentina respecto del inicio
de la Persona Humana y define que ésta se inicia desde la concepción,
eliminado la expresión en el seno materno para que queden comprendidas
las concepciones extrauterinas. El texto se adecua entonces no sólo a la realidad
científica vigente, sino también a la Convención Interamericana de Derechos
Humanos (artículo 4, inc. 1).
Avance legislativo, como forma de inicio de la vida, posibilita las
Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) al reconocer la Voluntad
pro-creacional de quienes acceden a ésta alternativa técnica, en cuyo caso la
vida humana comienza con la implantación del embrión en el seno de la mujer,
sin hacer ninguna distinción, por lo que tanto parejas heterosexuales u
homosexuales pueden acceder a éstas técnicas alternativas de reproducción.
Pero queda claro que si bien tiene en consideración el estado actual de
las técnicas de reproducción humana asistida, no existe posibilidad de desarrollo
de un embrión fuera del seno materno como persona con alcance jurídico.
Comienzo de la existencia
ARTICULO 19.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.
ARTICULO 20.- Duración del embarazo. Epoca de la concepción. Epoca de la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo
fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, que el máximo de tiempo del embarazo es de
trescientos días y el mínimo de ciento ochenta, excluyendo el día del nacimiento.
ARTICULO 21.- Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan
irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume
ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS:
Al estudiar los sujetos del derecho debemos considerar sus atributos
como cualidades propias a las personas humanas y jurídicas. Estas
características son necesarias ya que sin ellos no existen los sujetos del derecho
y permiten diferenciados en su identidad evitando confusiones.
Son únicos: solo se puede tener un atributo del mismo orden.
Son inalienables: están fuera del comercio, no pueden transmitirse por medio de
ningún acto ni negocio jurídico.
Son imprescriptibles: no se adquieren ni se pierden por el mero transcurso del
tiempo.
Son irrenunciables: ni los titulares de estos atributos pueden renunciar a ellos
unilateralmente ni la autoridad pública puede establecer sanción alguna que
implique su eliminación.
Son inembargables.

CAPACIDAD
Es la aptitud que tienen las personas humanas para ser sujetos activos
y pasivos de relaciones jurídicas. Suele distinguirse entre capacidad jurídica o
de goce, imprescriptible, inmutable, irrenunciable, y de orden público; y
capacidad de obrar o de ejercicio concreto de los derechos, que puede ser
limitada, parcial y variable.
Cuando se tratan de las personas jurídicas la capacidad para ser
sujetos de derechos y obligaciones está determinada por el alcance de su objeto
social y necesariamente se ejercita por medio de la representación a través de
una persona física, tanto judicial como extrajudicialmente.
Encontramos las siguientes conceptualizaciones en esta materia: La
Capacidad de derecho como principio regla y los casos legales de privación o
limitación de esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos
determinados.
En materia de Capacidad de ejercicio: toda persona humana puede
ejercer por sí misma sus derechos, excepto las limitaciones expresamente
previstas en este Código, en una sentencia judicial, una restricción y los casos
de inhabilitación.
Entre las Personas incapaces de ejercicio expresamente se consignan:
a) la persona por nacer;
b) la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente;
c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión
dispuesta en esa decisión.

Es decir que en ambos ordenes (derecho y ejercicio): la regla en


nuestro ordenamiento es la capacidad de la persona adecuando el derecho
positivo a la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Convención
Internacional de las personas con discapacidad. De allí la flexibilidad de las
normas, las permanentes referencias a nociones como “edad y grado de
madurez”, la necesidad de que las restricciones a la capacidad estén legalmente
previstas, las facultades judiciales para la determinación de esas restricciones,
la obligación del juez de oír, tener en cuenta y valorar las opiniones de estas
personas, etc. En este contexto, se incorpora “el adolescente” y se elimina la
categoría de menor adulto o púber, adecuando la edad a la modificación operada
en materia de mayoría de edad.
Existe la noción de incapacidad, especialmente para los actos
patrimoniales, en protección de estas personas. Además se recepta el nuevo
paradigma en materia de personas incapaces y con capacidad restringida por
razones de salud, de conformidad con la ley 26657. En este sentido, establece
reglas generales que deben observarse en toda decisión que limite la capacidad
de ejercicio de estas personas; fija quiénes pueden ser protegidos por estos
procesos, las personas legitimadas para iniciarlos, las facultades y deberes
judiciales, el régimen de la prueba; reconoce nuevas figuras como las redes de
apoyo, priorizando los aspectos personales, sociales y familiares de estas
personas por sobre los aspectos patrimoniales a los cuales el paradigma anterior
recogido por el código civil parece darles prioridad. Se incorporan expresamente
normas sobre la internación para evitar abusos o extralimitaciones no
infrecuentes en la práctica. Se sistematizan las normas sobre validez y nulidad
de los actos celebrados por estas personas, según sean realizados con
anterioridad o posterioridad a la inscripción de la sentencia. La figura de los
inhabilitados se reserva para el supuesto de prodigalidad, que se regula
apuntando especialmente a la protección del interés patrimonial familiar.
Establece para quienes presenten una capacidad restringida la
designación de un curador, pero fundamentalmente sostenida en la
implementación de sistemas de “apoyo” para quienes el Juez interviniente
considere necesario a fin de complementar el ejercicio de su capacidad.
En ese marco de excepcionalidad, la declaración de incapacidad resulta
la última opción legal y esta prevista con mayores restricciones.
Tal es asi que para la declaración judicial de capacidad restringida, luego de los
estudios médicos y controles que deben realizarse, en la Sentencia el Juez
deberá declarar la capacidad restringida pero además determinar cuales son
AQUELLOS ACTOS que la persona no puede desarrollar. Y esta nómina y/o
listado de actos los que serán revisables cada tres años a fin de estudiar y
analizar si ante la recuperación de la persona esa nómica se reduce, si la
recuperación de su capacidad progresiva le permite desarrollar nuevos actos.
ARTICULO 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La
ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados.
ARTICULO 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos, excepto las limitaciones
expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial.
ARTICULO 24.- Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:
a) la persona por nacer;
b) la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección 2ª de este Capítulo;
c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.

a) PERSONAS POR NACER: Por su propia naturaleza las personas por


nacer no pueden ejercer por sí ningún derecho puesto que se hallan en el seno
materno. La Ley, en cambio, les otorga una restringida capacidad de ejercicio
pero son capaces de adquirir derechos y aún contraer obligaciones cuando unos
y otros se avengan con la naturaleza de estos seres. Así, se entiende que
pueden recibir legados, pueden ser reconocidas antes del parto, si durante el
embarazo muere el padre o cualquier otra persona obligada a prestarle
alimentos.
En cuanto a las obligaciones, las personas por nacer pueden contraer
obligaciones solamente en la medida en que sean meros accesorios de los
derechos adquiridos.
b)PERSONA QUE NO CUENTA CON EDAD Y GRADO DE MADUREZ
SUFICIENTE: La mayoría de edad y con ella la plena capacidad civil se adquiere
a los 18 años. A partir de la reforma del Código Civil ya no hablamos de menores
en realidad, sino de niño- niña, adolescentes, mayores, según la edad de éstos
y en función al desarrollo de la capacidad, en cuanto capacidad progresiva de
las personas.
ALIMEN. En caso de
NECESIDAD
OBLIGACION o
ALIMENTARIA estudio
21
años

16 18
13 años años años 25 años

NIÑO - NIÑA ADOLESCENTE

MAYOR DE
EDAD

trat.no invasivos: decide el


menor
trat . Invasivos: el menor es considerado
adulto respecto del
*consentimiento del menor cuidado
* cons. Del padre o de su propio cuerpo
cons. Judicial

ARTICULO 25.- Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años.
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años.

ARTICULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce sus derechos a través de
sus representantes legales.

No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son permitidos por el
ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales, puede intervenir con asistencia
letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como a participar en las decisiones
sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que
no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el adolescente
debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve teniendo en cuenta su
interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la realización o no del acto médico.

A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio
cuerpo.

MARISA HERRERA explica el fundamento de modificación normativa:


“ Porque, partiendo del principio de autonomía progresiva de niños/as y adolescentes
que instaura la Convención de los Derechos del Niño –instrumento con expresa
jerarquía constitucional- era necesario instaurar un sistema que pueda receptar algunos
supuestos de flexibilidad no contemplados dentro de un régimen jurídico rígido como el
actual. La realidad muestra que el grado de madurez y de mayor autonomía de un niño
no es igual al de un adolescente. Por eso, el proyecto da contenido jurídico a la noción
de niño (de 0 a 12 años) y entiende por adolescente las personas de entre 13 a 18 años.
La diferencia habilita a los adolescentes a ejercer por sí determinados actos y acoge el
principio supralegal de “autonomía progresiva”; es decir, reconoce que determinados
actos puede ser ejercidos de manera personal por los niños y adolescentes según su
edad y grado de madurez. Por ejemplo, presume que los adolescentes entre 13 y 16
años tienen posibilidad de decidir por sí respecto de tratamientos que no resulten
invasivos, como podría ser requerir ante una institución sanitaria un método
anticonceptivo para el cuidado de su salud, como los preservativos. En caso de que el
tratamiento sea invasivo, además del consentimiento del adolescente, se exige el de
sus padres. Si el adolescente alcanzó los 16 años, se lo considera como adulto en lo
atinente al cuidado de su propio cuerpo”

c)LA PERSONA DECLARADA INCAPAZ POR SENTENCIA JUDICIAL: La


declaración de incapacidad la da el juez después de un proceso judicial que
denomina "juicio de insania", en cuya materia el Código Civil establece una
nueva serie de normas procesales. Así determina quienes pueden pedir la
declaración, introduciendo modificaciones importantes , tales como que es el
propio interesado, quien puede solicitarla, o en su caso será parte, se puede
oponer, ofrecer prueba asistido con su propio representante. Téngase presente
además que nuestro nuevo régimen reconoce las uniones convivenciales, como
una forma de unión de pareja, (concubinos) quienes a partir de la vigencia del
CÓDIGO Civil gozarán de nuevos derechos y obligaciones a su cargo .
a) el propio interesado;
b) el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c) los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d) el Ministerio Público.
El juez interviniente deberá además declarar el o los apoyos
(contables, psicológicos, etc) que la persona necesite a fin de garantizar su
propio desenvolvimiento. La sentencia deberá en carácter imperativo contener
cuales son las restricciones los actos que no puede realizar la persona, una
nómina concreta que identifique los actos que no puede realizar la persona. Esta
declaración de capacidad restringida deberá ser inscripta en los registros
correspondientes a fin de da a conocer y que produzca efectos frente a terceros,
protegiendo de ésta forma a la persona con capacidad restringida en su relación
frente a terceros.
De igual manera se garantiza la protección de éstas personas con la “
revisión “ que ordena el nuevo régimen respecto de ésta declaración judicial y de
la nómina y/o lista de los actos limitativos, ello con el objeto de ir reduciendo ésta
nómina restrictiva.
Se incorpora la protección de las personas mayores de 13 años que
sufran afectaciones adictivas o enfermedades prolongadas en cuanto considere
que el libre ejercicio de su capacidad pudiera afectar su propia persona o su
patrimonio. Ante ello el Juez establecerá la protección a través de la designación
de los “apoyos” que considere necesarios para la persona y si correspondiere le
designara un curador- un tercero encargado de velar por su integridad física-
patrimonial.

ARTICULO 31.- Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes reglas generales:
a) la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un establecimiento
asistencial;
b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona;
c) la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso judicial;
d) la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión;
e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser proporcionada por el Estado si
carece de medios;
f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.
ARTICULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para determinados actos
de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de suficiente
gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43, especificando las funciones
con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias de la persona
protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y expresar su voluntad
por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y
designar un curador.
ARTICULO 33.- Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad restringida:
a) el propio interesado;
b) el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c) los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d) el Ministerio Público.
ARTICULO 34.- Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar los derechos
personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar qué actos requieren la asistencia de uno o varios
apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar redes de apoyo y personas que actúen con funciones
específicas según el caso.
ARTICULO 35.- Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el proceso y entrevistarlo
personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables del procedimiento de acuerdo
a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, un letrado que preste asistencia al interesado, deben estar presentes en
las audiencias.
ARTICULO 36.- Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso es
parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez correspondiente a su domicilio o
del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe
nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos invocados.
ARTICULO 37.- Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona en cuyo interés se
sigue el proceso:
a) diagnóstico y pronóstico;
b) época en que la situación se manifestó;
c) recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.
ARTICULO 38.- Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y especificar las
funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible. Asimismo, debe
designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de este Código y señalar las
condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con indicación de la o las personas intervinientes y la
modalidad de su actuación.
ARTICULO 39.- Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capítulo producen efectos contra terceros recién a
partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.
ARTICULO 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a instancias del
interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez en un plazo no superior a tres años,
sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la audiencia personal con el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el párrafo primero e instar,
en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el plazo allí establecido.
ARTICULO 41.- Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su capacidad, procede sólo si
se cumplen los recaudos previstos en la legislación especial y las reglas generales de esta Sección. En particular:
a) debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 37, que señale los
motivos que la justifican y la ausencia de una alternativa eficaz menos restrictiva de su libertad;
b) sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la persona protegida o para terceros;
c) es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve posible; debe ser supervisada
periódicamente;
d) debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa mediante asistencia jurídica;
e) la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los derechos fundamentales y sus extensiones.
ARTICULO 42.- Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación. La autoridad pública puede disponer el traslado
de una persona cuyo estado no admita dilaciones y se encuentre en riesgo cierto e inminente de daño para sí o para terceros, a un
centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese admitida la internación, debe cumplirse con los plazos y modalidades
establecidos en la legislación especial. Las fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud deben prestar auxilio inmediato.
Parágrafo 2°
Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad
ARTICULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que
facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos
en general.

Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y la
manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que le presten apoyo. El juez
debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona respecto de eventuales conflictos de intereses o
influencia indebida. La resolución debe establecer la condición y la calidad de las medidas de apoyo y, de ser necesario, ser
inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
Parágrafo 3°

Actos realizados por persona incapaz o con capacidad restringida


ARTICULO 44.- Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los actos de la persona incapaz y con capacidad
restringida que contrarían lo dispuesto en la sentencia realizados con posterioridad a su inscripción en el Registro de Estado Civil y
Capacidad de las Personas.

ARTICULO 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser declarados nulos,
si perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida, y se cumple alguno de los siguientes extremos:
a) la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto;
b) quien contrató con él era de mala fe;
c) el acto es a título gratuito.

ARTICULO 46.- Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la inscripción de la sentencia no
pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto mismo, que la muerte haya acontecido después de
promovida la acción para la declaración de incapacidad o capacidad restringida, que el acto sea a título gratuito, o que se pruebe
que quien contrató con ella actuó de mala fe.

Alfredo J. Kraut analiza la reforma respecto de las personas con sufrimiento


mental.

“Hace poco tiempo, años ochenta, el paciente mental estaba fuera del sistema legal, la
Constitución Nacional no regía para este colectivo. No existían normas nacionales ni
instrumentos internacionales o supranacionales. No interesaba siquiera abordar los
derechos de los sufrientes mentales ni la responsabilidad civil emergente de los daños
injustos que, con frecuencia, se les ocasionaba. Así las cosas, salvo algunos juicios por
suicidio de pacientes internados no se registraban otro tipo de procesos; hoy tampoco.

El reciente anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación redactado por una


Comisión de Reformas integrada por los juristas Dres. Lorenzetti, Highton y Kemelmajer
de Carlucci (2012) regula el tema de las personas con padecimiento mental -
especialmente la capacidad jurídica y la internación psiquiátrica- en forma articulada con
la ley 26.657 (Ley Nacional de Salud Mental). Establece en su texto, los principios de
legalidad, inclusión, no discriminación y ciudadanía de las personas con sufrimiento
mental con la mira puesta en un imprescindible acceso efectivo a sus derechos, a la
fecha conculcado, simplemente declamado.

Sabemos que hacer efectivas estas normas no es sencillo en tanto se trata de sujetos
especialmente lábiles, en muchos casos abandonados: no interesan a sus propias
familias pero tampoco a parte del sistema judicial.

Más allá de los contundentes fallos de la CSJN (Tufano y otros) y órganos


supranacionales sobre la internación involuntaria o forzosa y los derechos de los
pacientes mentales (CIDH, casos Congo y Lopes) persiste el arcaico conflicto entre el
concepto jurídico de incapacidad absoluta o capacidad como categorías absolutas
(Código Civil vigente), las que están reñidas con las modernas concepciones sobre las
dolencias mentales. El anteproyecto procurará superar estas rémoras que, lejos de
asistir al doliente, promueven la discapacidad, la desprotección y hasta el abuso.

El respeto por los derechos de las personas con discapacidad mental tiene un suficiente
resguardo internacional desde hace más de dos décadas, especialmente, la Declaración
de Caracas (OPS, 1990) y los Principios de Naciones Unidas para la Protección de los
Enfermos Mentales (ONU 1991), conocidos como Principios de Salud Mental los que
fueron incorporados al plexo normativo nacional vigente (art. 2, ley 26.657).

El operador jurídico y, en especial, los efectores del sistema de salud deben entender la
norma como un cambio de paradigma frente a la visión decimonónica de los sufrientes
mentales.

Así la OPS lleva dicho que “La Ley 26.657 incorpora las recomendaciones de la
Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y los
estándares internacionales más modernos en el campo de la salud mental. El
consentimiento informado y la creación de comisiones de revisión del estado de los
pacientes internados junto a la prohibición de la apertura de nuevos hospitales
psiquiátricos y la obligatoriedad de la internación en hospitales generales, son algunos
de los ejemplos de los avances mencionados. La ley constituye un texto de avanzada
en la Región y sin duda permitirá a otros países promover transformaciones. Se abre
ahora para la Argentina una nueva etapa histórica: el desafío de hacer efectiva la
aplicación de la ley construyendo un sistema de salud mental más justo y accesible para
todos.”

Este variado plexo normativo, pendiente de vigencia efectiva en todo el país -es cierto
que hay casos donde se verifica su cumplimiento-, procura dotar de ciudadanía a estas
personas con marcada hiposuficiencia jurídica y transformarlas en sujetos plenos de
derechos, sean o no interdictas, estén o no internadas, estén o no en crisis.

Está pendiente, al momento, el dictado de la reglamentación de la ley 26.657, que el


texto legal sea adecuadamente difundido y conocido por la comunidad; que le sistema
judicial -jueces, defensores, curadores, etc., la apliquen rigurosamente. Comenzará así
una nueva etapa en pos de la legalidad del paciente mental, que incluye la lucha
antimanicomial, una vergüenza de nuestra época que debiera ruborizarnos a los
hombres de derecho. Sin embargo, debemos reconocer y ponderar el encomio que
exhiben muchos magistrados (jueces, Ministerio Público, curadores) para que la norma
se cumpla.

La ley de salud mental y el anteproyecto de Código Civil apuntan a una revisión total de
las prácticas judiciales y asistenciales, así como a la implementación de un nuevo
paradigma, nuevas reglas, nuevas normas, nuevos peritos, nuevos jueces.

Es probable que empecemos a alejarnos del horror y asistamos a un cambio de


paradigma: que así sea.”

De igual manera que a mayor edad de las personas incrementa la


capacidad, también se incorpora en el código Civil la situación de aquellos
adolescentes que llegan a ser padres. Estos adolescentes ejercerán plenamente
sus derechos y sus obligaciones parentales respecto de sus hijos, no permitiendo
ya el uso de las guardas judiciales a favor de los abuelos ya que esta modalidad
anulaba la capacidad de los padres adolescentes.
MARISA HERRERA: “Los padres adolescentes ejercen por sí la responsabilidad
parental respecto a sus hijos; es decir, los actos de la vida cotidiana de los hijos (llevarlos
al colegio, al médico, firmar boletines, etc), los llevan adelante los propios padres
menores de edad porque son ellos quienes deben tener presencia en la vida de sus
hijos. Los abuelos que convivan con este niño podrán oponerse a la realización de actos
u omisiones de cuidados que puedan ser perjudiciales para el niño. En supuestos
excepcionales, de gran envergadura para la vida del niño, como la decisión de darlo en
adopción, o de intervenirlo quirúrgicamente habiendo peligro de vida, etc., se requerirá
la voluntad de los padres adolescentes que debe completarse con el asentimiento de
alguno de los abuelos”.-

FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA HUMANA


La existencia jurídica de las personas naturales termina con la muerte.
Para que se produzcan los efectos inherentes a la terminación de la existencia
(disolución del vínculo matrimonial, conclusión de las relaciones de parentesco,
transmisión de los derechos patrimoniales, etc.) es necesario que la muerte sea
probada, para lo cual, será necesario en principio, la presencia del cadáver, que
los testigos lo hayan visto e identificado.
Ocurre con frecuencia que una persona desaparece de su domicilio o del
lugar habitual de su trabajo, sin que por largo tiempo se tenga noticias de ella.
La simple ausencia, si el tiempo no es muy prolongado, no tiene por qué dar
origen a sospechas de fallecimiento pero pueden ser necesarias medidas
respecto a los bienes de esa persona, pero cuando la desaparición se prolonga,
sobre todo si ella ha importado el abandono de la familia, los intereses, etc. no
puede evitarse la sospecha del fallecimiento. Además, esa desaparición puede
ocurrir en circunstancias que hacen más que probable ese fallecimiento por ej.
naufragio, accidente de aviación, etc.). El derecho interviene entonces en
defensa del ausente y de aquellos que tienen un derecho subordinado a la
condición de su muerte (causahabientes).
Con respecto a esto el Código trata:

1) La ausencia de quien ha desaparecido de su domicilio sin dejar


noticias de su paradero, ni poderes para la administración de sus bienes, no hay
razón para presumir su muerte, pero puede ser indispensable adoptar algunas
medidas urgentes para el cuidado de sus bienes. El nuevo régimen amplia la
nómina de legitimados y establece claramente que cualquier persona puede
pedir la declaración de ausencia y el Ministerio Público. El cese de la ausencia
puede darse :
Por su aparición personal o por apoderado
Por muerte del ausente
Por declaración de presunción de fallecimiento judicial
Ausencia

ARTICULO 79.- Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin haber dejado
apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla se debe aplicar si existe
apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el mandato.
ARTICULO 80.- Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona que tenga interés
legítimo respecto de los bienes del ausente.
ARTICULO 81.- Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido, es
competente el juez del lugar en donde existan bienes cuyo cuidado es necesario; si existen bienes en distintas jurisdicciones, el
que haya prevenido.

ARTICULO 82.- Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido el plazo no
comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público es
parte necesaria en el juicio.

Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las circunstancias aconsejan.
ARTICULO 83.- Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia y nombrar curador.
Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes. Todo acto que exceda la
administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser otorgada sólo en caso de necesidad evidente e
impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los descendientes, cónyuge, conviviente y
ascendientes del ausente.

ARTICULO 84.- Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:


a) la presentación del ausente, personalmente o por apoderado;
b) su muerte;
c) su fallecimiento presunto judicialmente declarado.

Puede ocurrir que la desaparición que se ha producido en circunstancias


tales o prolongado tanto tiempo (el tiempo suficiente) como para hacer razonable
la sospecha de muerte: esta es la ausencia con presunción de fallecimiento.
La ausencia ordinaria cuando la persona se ausenta de su domicilio por
un término de TRES AÑOS, aún cuando haya dejado apoderado, pero resulta
necesario garantizar la protección de su patrimonio y el de su familia.
Presunción de fallecimiento

ARTICULO 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el término de tres
años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.

Pueden ocurrir casos excepcionales: si la persona hubiera desaparecido


a raíz de un accidente o un hecho cualquiera capaz de producir la muerte, no se
justifica un plazo tan prolongado para darse por producido el deceso.
a) Cuando se hubiera encontrado en el lugar de un incendio, terremoto,
acción de guerra o sucesos semejantes susceptibles de ocasionar la muerte o
que implique el mismo riesgo, se presumirá el fallecimiento del ausente a los dos
años a partir de la fecha del suceso.
b) Si el ausente se encontraba en un buque o aeronave naufragada o
perdidos el plazo se reduce a seis meses.
La primera medida a adoptarse en el juicio pertinente es la intervención
que debe darse al defensor de ausentes (defensor oficial), y puede ser solicitado
por cualquier persona que acredite un interés, el llamado del presunto ausente
por medio de edictos –publicaciones por el período de seis meses, con
posibilidad de designar un curador que es puesto en sus funciones en posesión
de los bienes, para la administración y conservación de los bienes del presunto
ausente.
La declaración de fallecimiento presunto: una vez cumplidos los plazos
legales y comprobados por el denunciante los extremos aludidos
precedentemente, si el ausente no se presentara a la citación por edictos, el juez
debe declarar su fallecimiento presunto, fijando el día presuntivo de la muerte y
disponiendo la inscripción de la sentencia en el Registro Civil.
La sentencia dictada en juicio de ausencia tiene efectos respecto de los
interesados pero no hace cosa juzgada. Si el ausente reaparece los efectos de
la presunción de fallecimiento concluyen.
El término para la declaración de muerte presunta difiere en cuanto a la
ausencia según se trate de casos ordinarios o extraordinarios.
Casos ordinarios: Cuando la persona simplemente se ha ido de su
domicilio sin que de ella se tenga noticia alguna, el último día del primer año y
medio.
Para los casos extraordinarios: si la persona hubiera desaparecido a raíz
de un accidente o un hecho cualquiera capaz de producir la muerte, no se
justifica un plazo tan prolongado para darse por producido el deceso
Cuando se hubiera encontrado en el lugar de un incendio, terremoto,
acción de guerra o sucesos semejantes susceptibles de ocasionar la muerte, se
presumirá el fallecimiento el día del suceso o el día del término medio en que
pudo haber ocurrido u ocurrió.
En el segundo supuesto extraordinario el último día en que se tuvo noticia
del buque o aeronave perdidos
Día presuntivo del fallecimiento: es de fundamental importancia porque
determina las personas que tienen derecho a los bienes del causante ausente,
en ese día tendrá por abierta su sucesión.

ARTICULO 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:


a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso semejante, susceptible de
ocasionar la muerte, o participó de una actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el término de dos
años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido;
b) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por el término de seis
meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
ARTICULO 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se trate, puede
pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la realización de diligencias tendientes a la
averiguación de la existencia del ausente.

Es competente el juez del domicilio del ausente.


ARTICULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al defensor
oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante seis meses. También debe designar un curador a sus bienes, si no hay
mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento presunto, ni suple la
comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.
ARTICULO 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe
declarar el fallecimiento presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del fallecimiento y disponer la
inscripción de la sentencia.

ARTICULO 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b) en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del término medio de la época en
que ocurrió o pudo haber ocurrido;
c) en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdidos;
d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento; en caso contrario, se tiene por
sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.
ARTICULO 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del declarado
presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El dominio debe inscribirse en el registro correspondiente con la
prenotación del caso; puede hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la declaración de
fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquéllos a petición del interesado.
ARTICULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva
del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse libremente de los
bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a) la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
b) los adquiridos con el valor de los que faltan;
c) el precio adeudado de los enajenados;
d) los frutos no consumidos.

Fin de la existencia de las personas


ARTICULO 93.- Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte.
ARTICULO 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares médicos aceptados,
aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos del cadáver.

ARTICULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un desastre común o en
cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.

Fin de la existencia de las personas


ARTICULO 93.- Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte.
ARTICULO 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares médicos aceptados,
aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos del cadáver.
ARTICULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un desastre común o en
cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.

También podría gustarte