Está en la página 1de 2

APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL

Plan y programas de estudio para la educación básica.

1. Los mexicanos que queremos formar. Pag. 19

Construir un país más libre, justo y próspero que forme parte de un mundo cada
vez más interconectado, complejo y desafiante.

El principal objetivo de la Reforma Educativa es que la educación además de ser


laica y gratuita, sea de calidad, con equidad e incluyente. Significa que el estado
ha de garantizar el acceso a la escuela a todos los niños y jóvenes, asegurar que
la educación que reciban le proporcione aprendizajes y conocimientos
significativos, relevantes y útiles para la vida, independientemente de su entorno,
origen étnico y género.

Laica: Que es independiente de toda confesión religiosa.

El artículo 3° establece que el sistema educativo debe desarrollar


“armónicamente todas la facultades de los seres humanos y fomentará en él, a la
vez, el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la
solidaridad internacional, en la independencia y la justicia.

2. Perfil de egreso de la educación obligatoria. Pag. 21

Organizado en once ámbitos:

1.- lenguaje y comunicación

2.- pensamiento matemático

3.- exploración y comprensión del mundo natural y social

4.- pensamiento crítico y solución de problemas

5.- habilidades socioemocionales y proyectos de vida

6.- colaboración y trabajo en equipo

7.- convivencia y ciudadanía

8.- apreciación y expresión artística

9.- atención al cuerpo y la salud

10.- cuidado del medio ambiente

11.- habilidades digitales


3.- Fundamento de los fines de la educación. Pag. 24

La educación no debe ser estática, ha de evolucionar y responder a las


características de la sociedad en la que está inserta.

Estática: Que permanece en un mismo estado y no experimenta cambios

En este contexto es necesario formar individuos que sean capaces de adaptarse a


los entornos cambiantes y diversos, maneje información de una variedad de
fuentes impresas y digitales, desarrolle un pensamiento complejo, critico, creativo,
reflexivo y flexible, resuelva problemas de forma innovadora en colaboración con
otros, establezca metas personales y diseñe estrategias para lograrlas.

La educación tiene la finalidad de contribuir a desarrollar las facultades y el


potencial de todas las personas, en lo cognitivo, físico, social y afectivo, en
condiciones de igualdad; para que se realicen plenamente y participen activa,
creativa y responsablemente en las tareas que nos conciernen como sociedad.

Por ello es indispensable identificar los conocimientos, habilidades actitudes y


valores que niñas y niños requieren para alcanzar su pleno potencial.

También podría gustarte