Está en la página 1de 10

MEFE

OPORTUNIDADES

Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO

1 Mi pymes mayores generadores de empleo en Colombia 0.09


El sector gastronómico creció un 22% en el último año con 90.000
2 restaurantes en el país. 0.08

Solo en el 2015 se tenía registrado en Bogotá, 22.000 restaurantes


3 formales. 0.09

El 24% del sector gastronómico en Bogotá, se encuentra ubicado en Zona


4 G, Zona T, y Usaquén 0.09

El sector alimenticio en Colombia creció un 8.4 % a comparación del año


5 anterior. 0.08

Gracias a la globalizacion se estan abriendo nuevos soluciones


6 empresariales a traves de las tecnologias de la informacion, el manejo de 0.07
la informacion y la innovacion.

Según los expertos, en este año, las tendencias del consumidor estarán
7 encaminadas y direccionadas por: Consumidores más activistas y 0.07
centrados en la atención al cliente y avances tecnológicos

SUBTOTAL OPORTUNIDADES
AMENAZAS

Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO

1 Los hongos representan una amenaza a los productos ya que estos son 0.05
perecederos.

2 El ambiente, calor y temperatura afectan la estabilidad de los productos y 0.08


de la durabilidad de los mismos (Menos de 1 día)
Productos sustitutos de mayor económica y de calidad promedio-
3 baja como las Cremas Grasas, las salsas de sabores y los dulces de 0.05
leche

Aumento competencia desleal. Aunque es reglamentada por la ley


4 256 de 1996 y vigilado por la Superintendencia de Industria y 0.07
Comercio; este no se controla de manera efectiva

Las barreras de entrada de nuevos competidores al sector de


5 distribución de productos de panadería y pastelería es baja, lo 0.06
que permite la aparición de nuevos competidores fácilmente.

Mayores requsitos por parte del estado para el sotenimiento de


una empresa colombiana en alimentos tales como requerimientos
6 0.07
de procesos ambientales, gestion de calidad e inocuidad de los
productos regulados por el INVIMA

Gran cantidad de competidores y de gran capacidad productivo en


7 el mismo sector como lo son: Industrias Jmontes, Levapan, 0.05
Fleishman, Colandes, Lomaspan, entre otros.

SUBTOTAL AMENAZAS
TOTAL 1
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Respuesta Superior 4 0.36
Respuesta Superior a 3 0.24
la Media

Respuesta Media 2 0.18

Respuesta Superior a la
Media 3 0.27

Respuesta Superior a la
Media 3 0.24

Respuesta Media 2 0.14

Respuesta Mala 1 0.07

1.5

Calificación
Puntuación
Tipo Número

Debilidad Menor 2 0.2

Debilidad Mayor 1 0.24

Debilidad Menor 2 0.1

Debilidad Menor 2 0.21

Debilidad Menor 2 0.18

Debilidad Mayor 1 0.14

Debilidad Menor 2 0.05

1.12
2.62
MATRIZ SPACE (PEYEA)
POSICIÓN ESTRTATÉGICA INTERNA POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA
FUERZA FINANCIERA (FF) ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA)
Número Factor Calificación Número Factor Calificación
Rotación de cartera de clientes menor a 20 días 4 1 Mi pymes mayores generadores de empleo en Colombia -4
1
La compañía cuenta con un nivel de endeudamiento de 0,58 en El 24% del sector gastronomico en Bogota, se encuentra Ubicado
6 2 -2
2 promedio durante sus ultimos 2 años en Zona G, Zona T y Usaquen
Cuenta con maquinaria nueva, instalada en el ultimo año para la Los hongos representan una amenaza a los productos ya que estos
produccion de glasses en masa (220u por lote) y de arequipe 5 3 son perecederos. -3
3 (150u por lote)

Las barreras de entrada de nuevos competidores al sector


El potencial de utilidad para el año 2017 quedo en 0% en de distribución de productos de panadería y pastelería es
comparacion al 2016 que fue un negativo de -22% 5 4 baja, lo que permite la aparición de nuevos competidores -3
4 fácilmente.
WACC actual de la compañía es de 7,9% los que nos da entender
que tiene un costo de capital no muy alto lo que favorece la 4 5 El sector alimenticio crecio un 8,4% a comparacion del año anterior -2
5 inversión en la compañía

Los gastos de ventas aumentaron de 6,29% a 13,90% en el ultimo El ambiente, el calor y la temperatura afectan la estabilidad de los
año 2017 5 6 productos y de la durabilidad de los mismos (Menos de 1 día) -3
6
La falta de estandarizacion de la produccion de ka crema chantilly Carencia de un plan de marketing para distribucion, ventas y
y por cuestiones humanas y de formulacion (Al ser nuevo 4 7 publicidad de productos. -4
producto), ha generado lotes inservibles al consumo.
7
Falta de implementacion de teconologias de la informacion(paginas
8 -4
8 web o redes sociales, softwares)

PROMEDIO 4.7 PROMEDIO -3.1


VENTAJA COMPETITIVA (VC) FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI)
Número Factor Calificación Número Factor Calificación
Según los expertos, en este año, las tendencias del consumidor
estaran encaminadas y direccionadas por: consumidores mas El sector gastronomico crecío un 22% en el ultimo año con 90.000
activistas y centrados en la atencion al cliente y avances -4 1 restaurantes en el país. 6
tecnologicos.
1
Aumento competencia desleal. Aunque es reglamentada
por la ley 256 de 1996 y vigilado por la Superintendencia Gracias a la globalizacion se estan abriendo nuevas soluciones
de Industria y Comercio; este no se controla de manera -3 2 empresariales a traves de las tecnologias de la informacion, el 5
mandejo de la informacion y la innovacion.
2 efectiva

Personal calificado que aporta conocimiento y recursos intangibles Solo en el 2015 se tenia registrado en Bogota 22.000 restaurantes
(Tecnicos, tecnologicos o profesional) enfatizado en sus años de -2 3 formales 5
experiencia en el sector alimenticio de 3 o mas años.
3
La compañía cuenta con cubrimiento de todos los sectores de Productos sustitutos de mayor económica y de calidad
Bogota y sus alrededores (Cundinamarca, Meta, Boyaca) para la -1 4 promedio-baja como las Cremas Grasas, las salsas de 4
distribucion de los mismos sabores y los dulces de leche
4
Mayores requsitos por parte del estado para el
Gran cantidad de competidores y de gran capacidad productivo en sotenimiento de una empresa colombiana en alimentos
el mismo sector como lo son: Industrias Jmontes, Levapan, -3 5 tales como requerimientos de procesos ambientales, 3
Fleishman, Colandes, Lomaspan, entre otros. gestion de calidad e inocuidad de los productos regulados
por el INVIMA
5
La compañía no cuenta con un control detallado del uso adecuado
La calidad de los productos es bastante buena a un precio
asequible para todos los clientes pequeños y grandes. -2 6 que realizan los vendedores en su gestion de ventas y apertura de 4
mercado (tiempos vs clientes atendidos)
6
La variedad de los productos ofrecidos es limitada (8 productos) en
comparacion a todos los que se utilizan en las panaderias y
pastelerias frecuentemente como la crema de leche, chocolates, -3 7
decoreaciones, etc
7
PROMEDIO -2.6 PROMEDIO 4.5
MATRIZ CUANTITATIVA DE PLANEACIÓN ESTRÁTEGICA
Estratégia 1

F3,4-D2-3 Desarrollo de mercado: Enfocar a la


compañía (asesores comerciales) que abren un
nuevo mercado en el sector de restaurantes en
Bogotá.

OPORTUNIDADES Clasificación
PESO
Número Factores Clave Tipo Número
Razonablemente
Mi pymes mayores generadores de empleo en Colombia 0.05 3
1 Atractiva
El sector gastronómico creció un 22% en el último año con 90.000 restaurantes en 0.10 Razonablemente 3
2 el país. Atractiva

Solo en el 2015 se tenía registrado en Bogotá, 22.000 restaurantes formales. 0.05 Muy Atractiva 4
3
El 24% del sector gastronómico en Bogotá, se encuentra ubicado en Zona G, Zona 0.02 Muy Atractiva 4
4 T, y Usaquén
Razonablemente
El sector alimenticio en Colombia creció un 8.4 % a comparación del año anterior. 0.03 3
5 Atractiva

Gracias a la globalizacion se estan abriendo nuevos soluciones empresariales a


traves de las tecnologias de la informacion, el manejo de la informacion y la 0.01 Muy Atractiva 4
innovacion.
6

Según los expertos, en este año, las tendencias del consumidor estarán
encaminadas y direccionadas por: Consumidores más activistas y centrados en la 0.02 Muy Atractiva 4
atención al cliente y avances tecnológicos
7
Subtotal Oportunidades 0.28
AMENAZAS
Número Factores Clave
Los hongos representan una amenaza a los productos ya que estos son 0.01 Muy Atractiva 4
1 perecederos.

El ambiente, calor y temperatura afectan la estabilidad de los productos y de la 0.03 Poco Atractiva 2
2 durabilidad de los mismos (Menos de 1 día)
Productos sustitutos de mayor económica y de calidad promedio-baja como las Razonablemente
0.03 3
Cremas Grasas, las salsas de sabores y los dulces de leche Atractiva
3

Aumento competencia desleal. Aunque es reglamentada por la ley 256 de 1996 y


vigilado por la Superintendencia de Industria y Comercio; este no se controla de 0.01 Muy Atractiva 4
manera efectiva
4

Las barreras de entrada de nuevos competidores al sector de distribución de Razonablemente


productos de panadería y pastelería es baja, lo que permite la aparición de nuevos 0.01 3
Atractiva
competidores fácilmente.
5

Mayores requsitos por parte del estado para el sotenimiento de una empresa
colombiana en alimentos tales como requerimientos de procesos ambientales, 0.03 Muy Atractiva 4
gestion de calidad e inocuidad de los productos regulados por el INVIMA
6
Gran cantidad de competidores y de gran capacidad productivo en el mismo
sector como lo son: Industrias Jmontes, Levapan, Fleishman, Colandes, Lomaspan, 0.03 No Atractiva 1
entre otros.
7
Subtotal Amenazas 0.15
FORTALEZAS
Número Factores Clave

Rotación de cartera de clientes menor a 20 días 0.01 Muy Atractiva 4


1
La compañía cuenta con un nivel de endeudamiento de 0,58 en 0.26 Muy Atractiva 4
2 promedio durante sus ultimos 2 años

Personal calificado que aporta conocimiento y recursos intangibles


Razonablemente
(Tecnicos, tecnologicos o profesional) enfatizado en sus años de 0.02 Atractiva 3
experiencia en el sector alimenticio de 3 o mas años.
3
La compañía cuenta con cubrimiento de todos los sectores de Bogota y
sus alrededores (Cundinamarca, Meta, Boyaca) para la distribucion de los 0.02 Muy Atractiva 4
4 mismos

Cuenta con maquinaria nueva, instalada en el ultimo año para la


produccion de glasses en masa (220u por lote) y de arequipe (150u por 0.03 Muy Atractiva 4
5 lote)

WACC actual de la compañía es de 7,9% los que nos da entender que


tiene un costo de capital no muy alto lo que favorece la inversión en la 0.04 Muy Atractiva 4
6 compañía
La calidad de los productos es bastante buena a un precio asequible para 0.03 Razonablemente 3
7 todos los clientes pequeños y grandes. Atractiva

Subtotal Fortalezas 0.41


DEBILIDADES
Número Factores Clave
La falta de estandarizacion de la produccion de ka crema chantilly y por
cuestiones humanas y de formulacion (Al ser nuevo producto), ha 0.02 Muy Atractiva 4
1 generado lotes inservibles al consumo.
La variedad de los productos ofrecidos es limitada (8 productos) en
comparacion a todos los que se utilizan en las panaderias y pastelerias 0.03 Poco Atractiva 2
frecuentemente como la crema de leche, chocolates, decoreaciones, etc
2
El potencial de utilidad para el año 2017 quedo en 0% en comparacion al 0.01 Poco Atractiva 2
3 2016 que fue un negativo de -22%
Carencia de un plan de marketing para distribucion, ventas y publicidad 0.04 Razonablemente 3
4 de productos. Atractiva
Falta de implementacion de teconologias de la informacion(paginas web 0.01 No Atractiva 1
5 o redes sociales, softwares)
Los gastos de ventas aumentaron de 6,29% a 13,90% en el ultimo año 0.03 Razonablemente 3
6 2017 Atractiva

La compañía no cuenta con un control detallado del uso adecuado que


Razonablemente
realizan los vendedores en su gestion de ventas y apertura de mercado 0.02 Atractiva 3
(tiempos vs clientes atendidos)
7
Subtotal Debilidades 0.16
TOTAL 1.00
E PLANEACIÓN ESTRÁTEGICA
Estratégia 1 Estratégia 2 Estratégia 3

O5-D4,5 Diversificación concéntrica: Ampliar la


ollo de mercado: Enfocar a la variedad de los productos ofrecidos dentro del F4-D5: Penetración de mercado: Crear una
mismo sector incluyendo como ejemplo
es comerciales) que abren un bocadillo promoción o campaña publicitaria a mediano
n el sector de restaurantes en productos,que
chocolate para fundir, entre otros plazo que promueva la marca y genere mayor
se utilizan también a través de
Bogotá. conciencia de los productos que se manejan
la maquinación de productos que ofrezcan
otras compañías en el sector.

Clasificación Clasificación
Puntuación Puntuación Puntuación
Tipo Número Tipo Número
Razonablemente Razonablemente
0.15 3 0.15 3 0.15
Atractiva Atractiva

0.30 Muy Atractiva 4 0.40 Muy Atractiva 4 0.40

Razonablemente Razonablemente
0.20 3 0.15 3 0.15
Atractiva Atractiva
Razonablemente
0.08 3 0.06 Muy Atractiva 4 0.08
Atractiva
Razonablemente Razonablemente
0.09 3 0.09 3 0.09
Atractiva Atractiva

Razonablemente Razonablemente
0.04 3 0.03 3 0.03
Atractiva Atractiva

Razonablemente Razonablemente
0.08 3 0.06 3 0.06
Atractiva Atractiva
0.94 0.94 0.96

Razonablemente
0.04 3 0.03 Muy Atractiva 4 0.04
Atractiva

0.05 Poco Atractiva 2 0.05 No Atractiva 1 0.03

Razonablemente Razonablemente
0.08 3 0.08 3 0.08
Atractiva Atractiva

0.04 Poco Atractiva 2 0.02 Muy Atractiva 4 0.04

Razonablemente Razonablemente
0.03 3 0.03 3 0.03
Atractiva Atractiva

0.13 Muy Atractiva 4 0.13 Muy Atractiva 4 0.13

Razonablemente
0.03 Poco Atractiva 2 0.07 3 0.10
Atractiva

0.41 0.41 0.45

Razonablemente
0.04 3 0.03 Muy Atractiva 4 0.04
Atractiva

1.04 No Atractiva 1 0.26 Muy Atractiva 4 1.04

Razonablemente Razonablemente
0.06 3 0.06 3 0.06
Atractiva Atractiva

0.08 Poco Atractiva 2 0.04 Muy Atractiva 4 0.08

Razonablemente
0.12 3 0.09 Muy Atractiva 4 0.12
Atractiva

0.16 Muy Atractiva 4 0.16 Muy Atractiva 4 0.16

Razonablemente
0.09 Poco Atractiva 2 0.06 3 0.09
Atractiva
1.59 0.70 1.59

Razonablemente
0.08 Poco Atractiva 2 0.04 3 0.06
Atractiva
0.06 Muy Atractiva 4 0.12 Poco Atractiva 2 0.06

0.02 Poco Atractiva 2 0.02 Poco Atractiva 2 0.02

0.12 Muy Atractiva 4 0.16 Poco Atractiva 2 0.08

Razonablemente
0.01 3 0.03 No Atractiva 1 0.01
Atractiva

0.09 No Atractiva 1 0.03 No Atractiva 1 0.03

Razonablemente
0.06 Poco Atractiva 2 0.04 3 0.06
Atractiva

0.44 0.44 0.32

6.4 5.90 4.40

También podría gustarte