Está en la página 1de 3

Curso: Revit MEP – Modelado de Instalaciones con Revit

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN
Trabajo Final

1. Curso

REMEP – MOINST-1801 y posteriores

2. Objetivo

Certificar el Curso Revit MEP Avanzado

3. Formas de Certificación

Se prevé tener 1 modelos de certificación:

- Modelado de un Proyecto de Instalaciones Sanitarias, Eléctricas, Aire Acondicionado o Gas,

o alguna similar.

4. Características Generales

- El proyecto es personal

- Se tendrá un plazo de 3 semanas desde terminado el Curso para presentar el informe final

del Proyecto.

- Los proyectos serán enviados a instructor@escuelaconstrucciondigital.com con Copia a

ccabrera@aec-project.com

- El correo tendrá por título REMEP-1801-PF // APELLIDOS - NOMBRES

- La estructura de carpetas será subida a una nube, de preferencia google drive y compartido

con los correos en mención. De no poder descargar los documentos adjuntos se dará la

calificación como nula

- Se enviará una confirmación de recibimiento y descarga de los elementos a los

participantes. Los correos sin adjunto o con adjunto sin acceso también serán respondidos y

tendrán un plazo de 3 días para subsanarlos. Luego la nota será dada por inválida.

- Se recibirán archivos en formato nativo RVT, también formatos de presentación tipo PDF o

DWG.
5. Características Especiales

a. Proyecto de Modelado de un Proyecto de Instalaciones

Objetivo: Presentar un Proyecto de Instalaciones Modelado en un Software BIM como

Autodesk REVIT

Especialidad: a gusto del estudiante, puede ser:

o Sanitarias, Hidrosanitarias

o Eléctricas, Señales Débiles

o Aire Acondicionado, Climatización

o Otras similares, gas, sonido, señales débiles ACI, etc

Requisitos del proyecto

- Partir el proyecto desde una base CAD o diseñar un sistema especifico. (proyecto de

modelado o de diseño)

- Tener una base de arquitectura ( RVT) y de estructuras ( puntos adicionales). De ser

requerido se les enviará un Proyecto Ejemplo de Arquitectura y Estructuras, pero en tal caso

sólo se admitirá el diseño del mismo.

- Para efectos del envío se realizará un correo hacia

instructor@escuelaconstrucciondigital.com con el asunto Proyecto Final REVIT MEP,

indicando sus datos y la especialidad que van a diseñar, para seleccionar un modelo base

de Arquitectura y Estructuras a ser enviado.

- Deberá modelarse de manera clara y precisa

- Generar las familias necesarias de acuerdo al proyecto

- Generar filtros de visualización para el detalleo del proyecto

- Generar plantas, alzados, cortes e indicaciones según la naturaleza del proyecto

- Indicar los computos necesarios y registrarlos en tablas y la documentación del mismo

- Registro de Incompatibilidades registradas desde el CAD, en formato de Power Point, que

indique el error u omisión y como se resolvió.

- Presentación en formato RVT, y PDF para los presentables de planos.


Presentables

- Archivos CAD Base – Recortes CAD

- Archivo BIM- RVT del Modelo ( arquitectura, estructura, instalaciones)

- Planos Formato PDF

- Se calificará dentro del tema de Orden, la presentación de la carpeta y la codificación de los

elementos.

6. Calificación

La calificación será en base 100, la nota aprobatoria es superior a 70

Los criterios a calificar son los siguientes:

- Claridad = 25 Puntos

- Precisión del modelado = 20 Puntos

- Métricas del proyecto = 30 puntos

- Documentación del proyecto = 25 puntos

El objetivo del Proyecto Final d REVIT MEP es presentar un proyecto completo de modelado con sus dos
presentables principales, planos y metrados, de manera clara y útil para los demás procesos de la obra.

Los trabajos adicionales planteados durante el desarrollo del curso, servirán para aumentar la calificación en el
trabajo final.

7. Certificación

Una vez presentada el proyecto se tomará una semana en emitir una calificación y una semana

adicional para la Certificación del Curso, que será enviada al correo desde el cual se envio el

proyecto.

Nota: La calificación es en escala 100

Sólo tendrá una oportunidad de presentarla en conjunto con los demás trabajos del programa.

Realizado por Ing. Christian Cabrera: Instructor Escuela de Construcción Digital

También podría gustarte