Está en la página 1de 6

Dúo de cuerda n.

º 1
(Mozart)

El Dúo de cuerda n.º 1 en sol mayor, K.


423, es una obra compuesta para violín y
viola en verano de 1783, el primero de los
dos dúos que Mozart escribió para
completar la serie de seis dúos de Michael
Haydn para el Príncipe-arzobispo de
Salzburgo, Hieronymus von Colloredo.[1]
Estructura
Consta de tres movimientos:

1. Allegro, 4/4
2. Adagio, do mayor, 3/4
3. Rondeau: Allegro, 2/2

Mientras que tanto los dúos de Mozart


como los de Haydn coinciden en dar a la
viola muchos silencios, los mozartianos
se diferencian de los otros en que la viola
también alcanza pasajes en
semicorcheas, casi en igual proporción al
violín. H. C. Robbins Landon observa en
particular el caso del KV 423, en el que
Mozart asienta todo el conocimiento que
había ganado al componer su Cuarteto de
cuerda n.º 14 en sol mayor, KV 387[2] (el
finale del cual estaba a su vez influido por
la Sinfonía n.º 23 de Michael Haydn).

La serie se seis dúos fue presentada


como obra de Haydn en su totalidad, y
Colloredo fue incapaz de «detectar en
ellos el evidente trabajo de Mozart».[3]

Transportando la parte de la viola una


octava hacia abajo y cambiando a clave de
fa, la pieza estaría completamente
preparada para ser interpretada por un
violonchelo. Werner Rainer editó tal
transcripción para Verlag Doblinger.
Véase también
Anexo:Composiciones de cámara sin
piano de Wolfgang Amadeus Mozart

Fuentes
Referencias …

1. Bensieck, III-IV.
2. Robbins Landon, p. 296.
3. Burk, p. 140.

Bibliografía …

Bensieck, Anja (1997). Vorwort to


Mozart Streichduos. Múnich: Henle
Verlag.
Burk, John N. (1959). Mozart and His
Music. Nueva York: Random House.
Robbins Landon, H. C. (1990). Mozart
Compendium. Londres: Thames and
Hudson.

Enlaces externos
Duo in G fur Violine und Viola KV 423:
Partitura e informe crítico en la Neue
Mozart-Ausgabe (en alemán).

Datos: Q6976794

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Dúo_de_cuerda_n.º_1_(Mozart)&oldid=11937
2108»

Última edición hace 3 meses por Aosbot

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-


SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte