Está en la página 1de 7

CAMPO CARRASCO

1. INTRODUCCIÓN.-
El campo carrasco fue descubierto en 1991 actualmente se explota el área
por agotamiento natural, sin embargo desde el año 2002 hasta 2009, se
inyecta gas pobre o residual a la formación para mejorar la producción y la
recuperación de los hidrocarburos del reservorio productor. En este campo
se perforaron 12 pozos, actualmente 2 son productores y 1 es inyector de
agua de agua de formación.
La profundidad promedia de este pozo es de 4750 metros, se encuentra las
arenas productoras Robore I, la producción de este campo es de 40 barriles
de petróleo diarios 1.0 millones de pies cúbicos de gas por día, 6 barriles de
gasolina natural por dia y alrededor de 4 metros cúbicos de gas licuados
días.
2. UBICACIÓN
El campo Carrasco se encuentra ubicada en la Provincia del mismo nombre del
departamento de Cochabamba, en la región tropical del departamento (conocida
como el “Chapare”), a 174 Km. al Este de la ciudad de Cochabamba y a 230 Km.
de la ciudad de Santa Cruz.
La parte central del campo se encuentra aproximadamente a una altura de 320 m
sobre el nivel del mar y a una presión atmosférica de 14.05 PSI.
La Planta se encuentra a 7 Km. del pueblo de Entre Ríos por donde pasa la
carretera asfaltada. El acceso a la Planta está habilitado todo el año, mediante un
camino ripiado que se desprende de la carretera asfaltada que une el
departamento de Santa Cruz con el departamento de Cochabamba.

4.1. CAMPO CARRASCO


El campo carrasco fue descubierto en 1991, mediante la perforación del pozo
exploratorio CRC-X1, que alcanzo la profundidad de 4770 m. Habiéndose
comprobado la existencia de formaciones que contienen importantes volúmenes
de gas y condensado, en las formaciones Devónico, se perforaron nuevos pozos.
Inicialmente se explotó por agotamiento natural. A partir del 2.002 se inyecta gas a
la formación.
Se perforaron 12 pozos, 11 productores de petróleo y uno como Inyector de Agua
de formación, muchos de ellos se ahogaron por elevado corte de agua de
formación y actualmente se encuentran cerrados o intervenidos. La profundidad
media es 4750 m. Formaciones productoras: Roboré I y II, Petaca y Yantata.
Actualmente producen el CRC-7 y CRC-11.También se tiene el campo Carrasco
Foot Wall, en este campo se tienen los siguientes pozos: CRC FW-1, CRC FW-2 y
CRC FW-3 los cuales presentan daño a la formación debido a varias operaciones
de reacondicionamiento (PerforacionTerminación); Inyector de agua: CRC-2 y
CRC-12W. La producción media actual es, petróleo: 526 BPD, Gas: 9.5 MMPCD,
Agua: 491 BPD.
En la era de Y.P.F.B. se perforaron 10 pozos; de los cuales al pasar a manos de
Chaco después de la Capitalización se encontraban 3 cerrados y 7 en producción
de las formaciones Devonico, arenisca Robore I, Robore II y Yantata.

Actualmente en el campo Carrasco solo se cuenta con los pozos CRC-7 y CRC-
11, además de producir del campo Carrasco Foot Wall el que cuenta con los
pozos CFW-1, CFW-2 y CFW-3. Sin embargo también se tiene al CRC-12W y
CRC-2W que sirven para inyección de agua.

Colector Carrasco Foot Wall. Al cual llega el flujo de los pozos CFW-01, CFW-
02 y CFW-03, del cual es enviado al colector principal en planta.
El colector de Carrasco Foot Wall entra al tren del V-01 y V-08 por la línea de
grupo de intermedia, el CFW-1 al ser pozo de baja presión va a la línea de 3” e
ingresa a una cámara y luego al colector donde entra al mismo tren de baja
presión de Kanata 4” donde llegan el KNN-1C, KNT-4H y KFW-1, la línea de gas
lift que llega al colector sur de donde toma el KNT-4H y KFW-1 tiene una
derivación de 2” que ingresa al espacio anular del pozo donde se tienen válvulas
reguladoras de caudal y presión y también el Choke regulable de gas lift para el
pozo CFW-1, por otro lado se cuenta con la línea de 4” para que sirva como línea
de intermedia (pero aún no tiene llegada a la planta), aunque cuenta con la línea
de grupo y la de prueba.
Planta carrasco

1. INTRODUCCIÓN.-
Este capítulo cuenta con el desarrollo de las Prácticas de Campo en la “Planta
Procesadora de Gas – Carrasco”, esta es una planta que recibe la producción de
tres campos, los cuales producen específicamente Gas/Condensado; estos son El
Campo Carrasco, Kanata y Bulo Bulo, este último actualmente cuenta con pozos
recientemente perforados y que serán explotados por Chaco; estos tres campos
respectivamente se encuentran ubicados en el Bloque Chimore I, en el
departamento de Cochabamba.
En la Planta se desarrollan procesos para la obtención de gas natural residual o
seco y productos terminados, tales como el GLP, gasolina natural y condensada,
todos estos a partir del gas rico que se extrae de los yacimientos existentes en
estos campos.
A continuación veremos la información teórica y técnica en el Proceso Productivo
como de las operaciones que se llevan a cabo dentro de sus instalaciones.

2. UBICACIÓN
La Planta Procesadora de Gas Carrasco se encuentra ubicada en la Provincia del
mismo nombre del departamento de Cochabamba, en la región tropical del
departamento (conocida como el “Chapare”), a 174 Km. al Este de la ciudad de
Cochabamba y a 230 Km. de la ciudad de Santa Cruz.
La parte central del campo se encuentra aproximadamente a una altura de 320 m
sobre el nivel del mar y a una presión atmosférica de 14.05 PSI.
La Planta se encuentra a 7 Km. del pueblo de Entre Ríos por donde pasa la
carretera asfaltada. El acceso a la Planta está habilitado todo el año, mediante un
camino ripiado que se desprende de la carretera asfaltada que une el
departamento de Santa Cruz con el departamento de Cochabamba.
Por otro lado, el campamento también se encuentra ubicado dentro de la misma
planta, pero distribuido adecuadamente para el descanso de los operadores y
trabajadores, este cuenta con los servicios básicos y también con sectores para
recreación.

3. GENERALIDADES DE LOS CAMPOS PRODUCTORES


4.1. CAMPO CARRASCO
El campo carrasco fue descubierto en 1991, mediante la perforación del pozo
exploratorio
CRC-X1, que alcanzo la profundidad de 4770 m. Habiéndose comprobado la
existencia de formaciones que contienen importantes volúmenes de gas y
condensado, en las formaciones
Devónico, se perforaron nuevos pozos. Inicialmente se explotó por agotamiento
natural. A partir del 2.002 se inyecta gas a la formación.
Se perforaron 12 pozos, 11 productores de petróleo y uno como Inyector de Agua
de formación, muchos de ellos se ahogaron por elevado corte de agua de
formación y actualmente se encuentran cerrados o intervenidos. La profundidad
media es 4750 m. Formaciones productoras: Roboré I y II, Petaca y Yantata.
Actualmente producen el CRC-7 y CRC-11.También se tiene el campo Carrasco
Foot Wall, en este campo se tienen los siguientes pozos: CRC FW-1, CRC FW-2 y
CRC FW-3 los cuales presentan daño a la formación debido a varias operaciones
de reacondicionamiento (PerforacionTerminación); Inyector de agua: CRC-2 y
CRC-12W. La producción media actual es,petróleo: 526 BPD, Gas: 9.5 MMPCD,
Agua: 491 BPD.
En la era de Y.P.F.B. se perforaron 10 pozos; de los cuales al pasar a manos de
Chaco después de la Capitalización se encontraban 3 cerrados y 7 en producción
de las formaciones
Devonico, arenisca Robore I, Robore II y Yantata.

4.2. CAMPO BULO BULO


El Campo Bulo Bulo es considerado uno de los reservorios estratégicos. El
desarrollo de este campo se inició exitosamente durante el segundo semestre de
1998 con la perforación del pozo direccional BBL – 9, que alcanzó una
profundidad de 5650 metros. Este pozo, en sus dos etapas de desarrollo y de
exploración, completó la delineación de los reservorios Roboré I y Robore II,
extendiéndose al reservorio Roboré III.
En mayo del 2000 se inició la producción en el pozo Bulo Bulo 3, el mismo que
comenzó aportando un volumen superior a los 600 barriles diarios de líquidos y 15
millones de pies cúbicos día de gas natural. A principios del 2001 el campo Bulo
Bulo entró en pleno, funcionando con una producción aproximada de 1800 barriles
y 40 millones de pies cúbicos de gas natural, con lo que se elevó el procesamiento
de gas en la planta Criogénica de Carrasco hasta su capacidad máxima, es decir
70 millones de pies cúbicos por día.
El Campo Bulo Bulo se explota por agotamiento natural; este campo se encuentra
a unos 45 Km. de la Planta Carrasco, de donde el pozo a mayor distancia es el
Pozo BBL-8; que está situado a 47 Km. de la Planta Procesadora de Gas. Toda la
producción del Campo converge al Manifold; este no es más que un colector de
pozos donde se encuentra el Separador V-100; en el cual se realizan las pruebas
de producción respectivas; para luego ser transportado hasta CRC por una
cañería de 12” de 28 Km de longitud.
La producción desde el Manifold llega hasta Carrasco previamente pasando por el
Slug Catcher y los separadores respectivos para luego incorporarse a la
producción de Bulo Bulo en las instalaciones de la planta Carrasco. Todo este
sistema es controlado desde el DCS de Carrasco.
En la actualidad son solo 7 pozos productores en el Campo Bulo Bulo uno de ellos
con doble terminación; estos son el BBL-2, BBL-3; BBL-8, BBL-9, y el BBL-11LC,
BBL-11LL (ahogado),
BBL-13, BBL-14LC y BBL-14LL. Las formaciones productoras son Roboré I y III.
Sin embargo, actualmente se tiene en perforación el BBL-10, el cual se espera
aporte con 10 MMPCD de gas.
La producción media actual es, petróleo: 1493 BPD, Gas: 49.5 MMPCD, Agua:
449 BPD, GLP: 225.8 MCD, Gasolina: 320 BPD.

4.3. CAMPO KANATA


En 1997, información sísmica de la zona Chimore I (sísmica 2D) fue reprocesada y
reinterpretada por YPFB CHACO S.A., Como parte de los trabajos llegando a
definirse con mejor claridad la configuración estructural del Anticlinal de Kanata,
producto de este estudio se logra proponer la perforación de un pozo exploratorio
denominado Pozo KNT–X1, el cual tiene la finalidad de investigar los reservorios
de las formaciones Petaca (Terciario) y Yantata (Cretácico).
De esta manera se perforo el Pozo KNT-X1 llegando a una profundidad final de
4050 m. con los cuales se alcanzó parte superior de la Formación Ichoa, entrando
de esta manera a las reservas hidrocarburíferas de los reservorios Petaca y
Yantata. Inmediatamente a la perforación el pozo ingreso a producción en la
Planta Carrasco. El fluido se transporta mediante una cañería de 3”, de
aproximadamente 6.5 Km. llegando hasta el colector de Carrasco.
Actualmente al campo Kanata cuenta con la siguiente distribución: Kanata Norte,
con 3 pozos; Kanata Sur, con 2 pozos; Kanata este con un pozo y el Kanata Foot
Wall, con 2 pozos.
La producción media actual es, Petróleo: 326 BPD, Gas: 8.5 MMPCD, Agua: 83
BPD, GLP:64.3 MCD, Gasolina: 78 BPD.
Bibliografía
http://www.ypfb.gob.bo/en/
http://www.ypfbchaco.com.bo/index.php/campos/carrasco.html
http://www.anh.gob.bo/

También podría gustarte