Está en la página 1de 1

Buenas noches, aquí mi aporte al foro.

¿Qué aspectos debo tener en cuenta para elegir una prueba estadística?

La elección de la prueba estadística es uno de los primeros pasos que hay que dar cuando se
quiere llevar a cabo un análisis estadístico, mucho antes incluso que la recolección de los
datos.

Una investigación bien planificada en su diseño debe incluir referencias precisas acerca de las
técnicas estadísticas que se utilizarán en el análisis de los datos. Para elegir la prueba
estadística es necesario que la estructura experimental esté perfectamente aclarada. Uno de
los errores más frecuentes es aplicar pruebas inadecuadas a los datos sólo porque parecen
más avanzadas o porque son las que se conocen.

La importancia del análisis estadístico estriba en tomar la decisión de si la hipótesis se acepta o


se rechaza; de esa dimensión es la importancia de elegir correctamente la prueba estadística
que se va a utilizar. Otro aspecto importante es que el investigador debe seleccionar la prueba
estadística más apropiada para dar respuesta a las preguntas que, mediante la investigación,
desea contestar.

La selección correcta de una prueba estadística depende de varios factores, pero para fines
prácticos estos son los criterios más frecuentes:

1) Las características de las variables: tipo y escala de medición.

2) La pregunta científica que se desea contestar.

3) La hipótesis planteada.

4) La potencia y la eficiencia de la prueba elegida.

5) Las características de la muestra (tamaño de muestra y número de grupos en estudio).

Bibliografía
MUNIVE, J. M. (s.f.). accessmedicina.mhmedical.com. Obtenido de
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2448&sectionid=19396
1180

También podría gustarte