Está en la página 1de 14

UNIDAD 2 - PASO 2 - PLANIFICAR PROGRAMADOR

JUAN CARLOS ESPARZA PIÑACOD: 1095921016


INGRID JOHANA BOHORQUEZ BLANCO COD

ELKIN MORANTES ORTIZ COD: 1.06.946.143

YAMILE REATIGA REATIGA CÓD: 37.843.912


GLORIA RONDON COD:63360052

ANGELA MARIA LUNA

TUTOR

GRUPO: 358034_17

INGENIERIA AMBIENTAL

EVALUACION DE RIESGOS AMBIENTALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE –

ECAPMA

2019
Tarea 5. Seleccionar y presentar municipio y riesgos desastres analizar De acuerdo con los recursos requeridos de la unidad 2
MUNICIPIO Mesa de los Santos -Santander RIESGO DE DESASTRE Sequias E Incendios Forestales
ITEM DIAGNOSTICO ASPECTO A EVALUAR DESCRIPCIÓN

El municipio de la Mesa de los Santos es una


zona de escasa cobertura vegetal, es por esta
Características del fenómeno razón que en época de verano la mayoría de las
quebradas permanecen secas, y alguna solo son
canales naturales de drenaje que únicamente
1 MANIFESTACIÓN DE RIESGO
transportan caudal en el momento en que se
presenta la lluvia.
La Mesa de los Santos es una zona atractiva para
los turistas ya que cuenta con varios miradores
hacia el cañón del Chicamocha es una zona
Distribución espacial del riesgo netamente de cultivo de café.
Estos dos factores van estrechamente unidos
gracias a las altas temperaturas y las sequías son
uno de los factores potenciales de los incendios.
• Incendios provocados intencionalmente al
momento de eliminar algún tipo de maleza.
• Provocados por arrojar un tipo de material que
inicia la propagación de llamas.
• Desprendimientos de energías que propagan la
Causas de ocurrencias de combustión.
Sequias e Incendios • Mal uso en la utilización de fuego al no tomar
las debidas precauciones.
• Las sequias se dan gracias al efecto del
cambio climático.
• Manejo inadecuado de los recursos hídricos.
• La carencia de embalses multipropósito
que suplieran necesidades de agua potable en
periodos de escasez.
• La deforestación por la tala de árboles y no
implementar la siembra de nuevos árboles.

La tala indiscriminada de arboles, el abuso de


fertilizantes utilizados en la agricultura que
Identificar las actividades ocasionan tierra infértiles y baldías, la baja
GENERACIÓN Y/O económicas que favorecen la conservación de las especies animales que
2 aportan equilibrio al medio ambiente. La poca
ACOMULACIÓN DE RIESGOS generación o acumulación de
riesgos conciencia del razonamiento y cuidado de las
fuentes hídricas. , los poco planes de gestión para
la conservación de aguas para evitar
desabastecimientos.
Daños causados por
emergencias Perdida de 17 hectáreas de zona vegetal a causa
del reciente incendio forestal.
Baja la siembra de cultivos por la escasez de
agua necesaria para la riega del mismo que
EFECTOS E IMPACTOS Efectos indirectos garanticen buenos productos. Desvalorizaciones
3 DEL RIESGO / de las tierras por no contar con aguas que
EMERGENCIAS abastecen los cultivos.
Los habitantes de la mesa de los Santos creen
que si la situación de escasez de agua no mejora
tendrán que cerrar las puertas al turismo, siendo
uno de las principales fuentes de ingreso de la
Percepción social zona.
4 ESTRATEGIAS DE MITIGACION SOBRE planes de manejo Dirigidos por líderes comunitarios la comunidad
DAÑOS AL ECOSISTEMA DE EL
MUNICIPIO DE LA MESA DE LOS de la mesa de los santos en Santander. Optaron
SANTOS un plan de mitigación como lo es la
reforestación con árboles nativos,
comprometidos con esta causa han empezado
por comprometerse que en cada finca
sembrarían un mínimo de 10 árboles nativos
para empezar a reparar los daños causados.
Con el fin de contribuir a la reducción de los
procesos de degradación de tierras,
desertificación y sequía y su afectación al
entorno social, económico y ambiental del país,
la Dirección de Ecosistemas del MADS en
coordinación con las entidades del SINA,
sociedad civil y otras relacionadas con el tema,
mitigación al daño causado formularon el Plan de Acción Nacional de lucha
contra la Desertificación y la Sequía (PAN), a
través del cual se busca adelantar acciones para
el manejo sostenible de los ecosistemas de las
zonas secas, así como la aplicación de medidas
prácticas que permitan prevenir, detener y
revertir procesos degradativas y contribuir al
desarrollo sostenible de las zonas afectadas.
Para formular un plan/programa de acción para la
conservación se definen prioridades de
conservación, también plantea lineamientos
sobre las acciones que son críticas para lograr las
metas de conservación y hacer monitoreo del
progreso hacia las metas para ajustar las prácticas
recuperación del ecosistema adecuadas.
Plan
5 Como se llevaría a cabo
Evaluación

La Mesa de Los Santos Zona ubicada a 30 kilómetros de Bucaramanga La población


de Los Santos es de 11.200 habitantes, de los cuales 1.112 viven en la zona urbana del pueblo, y los restantes
10.088 en zonas rurales aledañas.
Según el índice municipal de riesgos de desastres en Colombia, las sequías e incendios forestales con un 37% es la mayor incidencia
de los desastres ocurridos en Colombia.

La mesa de los Santos del departamento de Santander es uno de los municipios de Colombia que presenta sequias e incendios
forestales esto es consecuencia del abuso de medio ambiente y las pocos recursos hídricos disponibles para abastecer a la región, es un
área geológicamente inestable por la cantidad de movimientos telúricos que se registran a diario con uno 30 sismos o más.

BIBLIOGRAFÍA
Los Incendios Forestales | Ministerio de Ambiente y Desarrollo ...
www.minambiente.gov.co › ... › Desarrollo Sostenible de Bosques
Los bosques, son importantes para preservar la vida en el planeta, con sus funciones principales como son la de albergar la mayor
biodiversidad y las que ejerce en ... A nivel global, los incendios forestales siempre han estado presentes y en ... suelo y en general
los bienes y servicios ecosistémicos, el paisaje, así como ...

http://www.lossantos-santander.gov.co/Transparencia/BancoDocumentos/Historia%20de%20La%20Mesa%20de%20Los
%20Santos.pdf https://www.sogeocol.edu.co/documentos/058_la_mesa_de_los_san.pdf ,
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4566686

rca de 3.140.000 resultados (0,55 segundos)

Resultados de búsqued
En Santander: estos son los riegos con el cambio climático | Radio ...
https://www.radionacional.co/noticia/santander

22 may. 2018 - ¿Cuáles son los riesgos para Santander con el cambio climático? ... “Pero cuando hay lluvias descubrimos que del
39% que es vulnerable, ... Tal es el caso de los cultivos que fueron destruidos en Mesa de los Santos, donde ...

Mesa de los Santos, zona de mayor sismicidad, pero no de mayor ...


https://agenciadenoticias.unal.edu.co/.../mesa-de-los-santos-zona-de-mayor-sismicidad...
11 mar. 2015 - Mesa de los Santos registra la mayor sismicidad en el país. ... La razón de esta actividad es que muy profundamente
hay una gran lamina de ... telúricos del país, no es la que representa mayor riesgo, debido a que las ondas ...
ANEXOS

Aportes- Aná
# Nombre Rol Referencia propuesta APA
del municip
1 Juan Carlos Compilador encargado de Informe de Gestión del Riesgo de UGRD de Santander y de los municipios de Cerrito y La Dirección
Esparza Piña consolidar el documento Concepción, sobre el incendio forestal del pasado 3 de febrero en el PARAMO DEL Gestión del Rie
que se constituye como el ALMORZADERO. los organismo
producto final del debate, socorro de
teniendo en cuenta que se http://www.santander.gov.co/index.php/actualidad/item/3419-se-controlo-y-extinguio- municipios
hayan incluido los aportes el-incendio-en-el-paramo-del-almorzadero Cerrito
de todos los participantes Concepción,
y que solo se incluya a los martes se ext
participantes que el incendio q
intervinieron en el presentó en
proceso. Debe informar a páramo
la persona encargada de Almorzadero y
las alertas para que avise afectó a más
a quienes no hicieron sus hectáreas de p
participaciones, que no se frailejones y
les incluirá en el producto especies vegeta
a entregar.
Así lo inform
director de G
del Riesgo
Desastres
Santander, R
Ramírez Uribe,
agregó que
control y ext
del incendio ta
se sumaron al
miembros de
comunidad d
zona, lo que pe
acelerar las lab
evitar que las
generaran
afectaciones.

El funcionario
además, que
Autoridad Amb
ya envió los té
al sitio del inc
para evaluar
precisión
afectación, a
preliminarment
sabe que se
gran parte
frailejones y
vegetación n
típica de pá
pero “gracias a
no tu
afectaciones
ninguno de
integrantes de
organismos
socorro ni d
comunidad d
zona”, a
Ramírez Uribe.

2 Ministerio del interior y de justicia. Plan municipal de gestión del riesgo de desastre
PMGRD - Bucaramanga. Diciembre 2013. Recuperado el día 22 de 2019 de

https://www.bucaramanga.gov.co/la-ruta/download/pmgrd/PMGRD-BGA_V1.pdf

Ingrid Corporacion para la Defensa de la meseta de Bucaramanga CDMB. CDMB verifica


Johana puntos críticos por erosión en la comuna 8 de Bucaramanga. Febrero 2012. Recuperado
Alertas
Bohorquez el día 22 de Febrero 2019
Blanco de http://www.cdmb.gov.co/web/ciudadano/prensa/noticias/item/711-cdmb-verifica-
puntos-criticos-por-erosion-en-la-comuna-8-de-bucaramanga
Escenario de ri
Alcaldía de Bucaramanga. AMB y la alcaldía adelantan estudio a profundidad sobre por erosión y
erosión en Bucaramanga. Septiembre 2017. Recuperado el día 22 de Febrero de 2019 remoción de ma
de https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/amb-y-la-alcaldia-adelantan-estudio-a- en la ciudad de
profundidad-sobre-erosion-en-bucaramanga/ Bucaramanga
Elkin Revisor se encarga de El Cons
morantes asegurar que el escrito Municip
ortiz cumpla con las normas de Consejo municipal para la gestión del riesgo y desastre-(CMGRD ... Gestión
presentación de trabajos Riesgo d
exigidas por el docente Desastre
https://www.barrancabermeja.gov.co/.../consejo-municipal-para-la-gestión-del-riesgo-... Cmgrd-
liderado
1. la Alcal
3 Elizabet
Lobo
Gualdró
desde el
pasado 2
octubre
sesiona
manera
permane
Icono PDF Consejo municipal para la gestión del riesgo y desastre-(CMGRD) antiguo con el fi
clopad enBarrancabermeja.pdf, 210.19 KB hacer un
análisis
https://www.barrancabermeja.gov.co/.../cmgrd-en-sesión-permanente-ante-riesgo-de-d... evaluaci
del incid
1. ocurrido
29 oct. 2018 - Barrancabermeja, 29 de octubre de 2018.- El Consejo Municipal de Altos de
Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd- , liderado por la ... en Altos de Bellavista, así Bellavis
como prevenir hechos similares en otros asentamientos humanos, ya como
prevenir
hechos
similare
otros
asentam
humano
sea por
deslizam
de tierra
inundac
Gloria Entregas quien alerta Plan departamental gestión del riesgo de desastres - Gobernación de Se necesita fort
Rondón sobre los tiempos de ...www.santander.gov.co/...gestion...riesgo/...gestion...riesgo/15924-plan-departamental- los planes de
entrega de los productos y pa... incendios fores
así como la estr
enviar el documento en de responsabilid
los tiempos estipulados, social en Santan
4 Quintanilla utilizando los recursos para que los sec
destinados para el envío, del departamen
e indicar a los demás 31 ago. 2018 - DGRDDirección de Gestión del Riesgo de Santander. Sistema conozcan sus
compañeros que se ha Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. 2018. PLAN DEPARTAMENTAL. responsabilidad
realizado la entrega. los temas de ge
del riesgo.
Yamile Evaluador: Debe http://www.lossantos-santander.gov.co/Transparencia/BancoDocumentos/ La mesa de
Reatiga garantizar que el santos
/Historia%20de%20La%20Mesa%20de%20Los%20Santos.pdf
Reatiga documento contenga los *Análisis del ri
criterios presentes en la https://www.sogeocol.edu.co/documentos/ Esta es una zon
rúbrica. Debe comunicar mayor actividad
a la persona encargada de _la_mesa_de_los_san.pdf , sismicidad a niv
las alertas para que https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4566686 mundial.
5 informe a los demás
integrantes del equipo en Plan departamental de gestión del riesgo de desastres de Santander *
Disminución d
caso de que haya que fuentes hídricas
realizar algún ajuste sobre escases de este
el tema. Banco mundial. (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: Un líquido por capt
aporte para la construcción de políticas públicas. Región de América latina y el Caribe. indebida de pla
Banco Mundial: Washington D.C., USA avícolas

* Avalancha,
provocada por l
ruptura de una p
avícola en la M
los Santos, dest
en la noche del
martes en zona
de Piedecuesta
puente
Quebradaseca,
situado en la ví
Bucaramanga-
Bogotá.
*
El municipio d
Santos, es una z
de escasa cober
vegetal, es por e
razón que en ép
de verano la ma
de las quebrada
permanecen sec
alguna solo son
canales naturale
drenaje que
únicamente
transportan cau
el momento en
se presenta la ll

También podría gustarte