Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE ALCANCE, TIEMPO Y COSTO

FASE 3 - ELABORAR LA LÍNEA BASE DE TIEMPOS DEL CASO DE ESTUDIO

PRESENTADO POR:

DAYANA JULISSA CABALLERO

PRESENTADO A:

JOSE DANIEL GOMEZ

TUTOR

GRUPO: 212058_8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

JULIO DE 2019
ACTIVIDAD

 Por qué el Tiempo es una componente del Triángulo de Oro de los


Proyectos.
RT/ El tiempo es uno de los componentes más importantes para el éxito de los
mismos, junto con el alcance y el costo. El tiempo es uno de los componentes
fundamentales a tomar en cuenta por un propietario, un administrador y cualquier
participante de un proyecto.
El triángulo de Oro busca satisfacer todas las necesidades que un cliente tenga con
su proyecto, brindándole un excelente servicio y una entrega del resultado final tal
y como se planeó desde un inicio. Con el tiempo, el costo y el alcance bien
establecidos, se busca un resultado de Calidad.

 Qué es la Estructura de Desglose del Trabajo y cómo se representa.


RT/ Es un gráfico en el que los elementos de trabajo críticos, actividades y tareas
de un proyecto, se representan para retratar sus relaciones entre sí y con el proyecto
en su conjunto. La planificación y creación de la estructura de desglose de trabajo:
- Contribuye a aumentar la precisión en la definición y organización del alcance
del proyecto. Su estructura facilita la obtención de una visión segmentada del
conjunto total de unidades de trabajo que componen el proyecto.
- Facilita en gran medida la asignación de responsabilidades y la distribución
de recursos, así como el seguimiento y control del proyecto. Además, al
propiciarse una perspectiva mucho más específica y concreta sobre los
entregables, cada equipo de proyecto conoce lo que se espera de él.
- Permite una mejor estimación de los costos, riesgos y tiempo, ya que facilita
abordar el trabajo desde las unidades más pequeñas hasta el nivel global de
proyecto.
- Minimiza el riesgo y disminuye los errores, ya que cuando se cuenta con esta
herramienta es posible llevar a cabo una revisión más en profundidad de
cada entregable con los grupos de interés para asegurarse de que no hay
nada que falta o que no existen solapamientos en actividades o tareas
críticas.
La creación de una estructura de desglose de trabajo son los siguientes:
- Organizar una reunión y puesta en común con las principales partes
interesadas.
- Completar la definición de todos los entregables del proyecto.
- Descomponer cada entregable en pequeñas partes más manejables.
- Revisar los resultados obtenidos.

 Cómo se elabora el Calendario para un Proyecto. Cuáles son sus


componentes.
RT/ Se trata de una herramienta de trabajo para planificar los proyectos
empresariales. El calendario sirve para planificar las tareas a realizar en cada
proyecto. Es necesario indicar las diferentes tareas que comprenden el proyecto y
el tiempo de duración de cada una de ellas.
El objetivo del calendario de trabajo es planificar las tareas del proyecto, indicar el
tiempo de duración de cada tarea y asignar cuál es prioritaria. Este documento de
trabajo será compartido con todos los miembros del proyecto ya que es una guía a
seguir.
- El primer paso para elaborar un calendario de trabajo es definir las tareas a
realizar. El proyecto se divide en diferentes tareas o entregables para
abordarlo de la manera más efectiva posible. Para ampliar esta información
visita el artículo "Cómo planificar las tareas en la gestión de proyectos."
- Determinar el tiempo de actuación de cada tarea. Cuánto tiempo va a costar
realizar cada sección del proyecto.
- Asignar el personal a cada tarea.
- Indicar si hay dependencias de tareas unas con otras.
- Contar con días de margen para pruebas o posibles errores.
- Añadir la fecha de entrega final.
 Qué es planificar la gestión del cronograma y cuáles sus componentes.
RT/ Es el proceso consistente en establecer las políticas, los procedimientos y la
documentación necesarios para planificar, desarrollar, gestionar, ejecutar y
controlar el cronograma del proyecto.
Entradas:
- Plan de gestión del proyecto
- Project charter (ver más)
- Características de la organización o el ambiente donde se desarrolla el
proyecto; o los factores externos al proyecto que tienen influencia sobre él.
- Activos de la organización, tales como la información, herramientas,
documentos o conocimiento que posee la organización y pueden ayudarnos
a gestionar el proyecto
Herramientas y Técnicas:
- Juicio experto
- Técnicas analíticas
- Reuniones
Salidas:
- Plan de gestión del cronograma

 Qué es secuenciar actividades y cómo se desarrolla.


RT/ Consiste en determinar las dependencias entre actividades, es decir, qué
relación de ejecución existe entre ella, en qué secuencia se ejecutan. Cada una de
las actividades o hitos del cronograma tiene al menos una actividad sucesora o
predecesora, a excepción de la primera y la última.
Es habitual establecer como primera actividad un hito de comienzo y como última
actividad un hito de finalización. De esta manera, todas las actividades de nuestro
cronograma quedarán relacionadas entre sí.

También podría gustarte