Está en la página 1de 2

Sanchez Piña A. 2019 4-B.

Referencia: Crowcroft, N. S., Schwartz, K. L., Chen, C., Johnson, C., Li, Y., Marchand-Austin, A.,
Kwong, J. C. (2019). Pertussis vaccine effectiveness in a frequency matched population-based case-
control Canadian Immunization Research Network study in Ontario, Canada 2009–2015. Vaccine,
37(19), 2617-2623.

Resumen estructurado:

Objetivo: ¿es efectiva la vacuna contra Bordetella pertussis?

Diseño: Estudio prospectivo observaciónal de tipo descriptivo.

Marco de referencia: El estudio se realizo en Ontario Canada en una población abierta en el primer
nivel de atención en el período del primero de enero del 2009 al 31 de marzo del 2015.

Pacientes y otros participantes: Fueron 1335 casos reportados y 5340 controles, se seleccionaron al
azar en la población abierta por lo tanto se espera que sea representativo para la población de
Canadá Ontario, se siguieron durante 6 años.

Intervenciones: No se realizaron intervenciones.

Mediciones y resultados: la eficacia de la vacuna fue del 92% (intervalo de 88 a 95% con IC al 95%)
a los 3 años de vacunado, del 90% ( con intervalo de 80 al 95% con IC del 95%) a los 9 años y del
49% (con intervalo del 2 al 73% IC al 95%)) a los 13 años, se usó la regresión logística multivariada
al 95% de confianza.

Conclusiones: La eficacia de la vacuna es alta durante los primeros años pero disminuye bastante a
partir de los 10 años de inmunizado por lo tanto seria importante realizar más estudios que vean la
eficacia de las vacunas y el refuerzo en otras poblaciones para diseñar nuevos métodos de
protección.
Análisis crítico

Título: Si demuestra lo que el autor quiere demostrar debido a que menciona en el estudio la
efectividad de la vacuna a través del tiempo luego de haberse inmunizado.

Autores: Los autores han publicado otros artículos con respecto a temas de vacunación en la revista
de Vaccine y varios proceden de instituciones de prestigio de Canadá.

Revista: La revista es indexada, tiene reconocimiento tanto nacional como internacional, en research
gate tiene un impacto de 3.05 que se considera alto debido a la cantidad de citados que tienen sus
artículos al año.

Diseño de estudio: En el estudio se tiene bien definido el objetivo que es ver que tan efectiva es la
vacunación contra B. Pertussis en Ontario Canada a través del tiempo, la hipótesis considero se ha
planteado correctamente tomando en cuenta los objetivos del estudio y el estudio de casos y
controles es el indicado para ver la incidencia de la B. Pertussis en pacientes vacunados en
comparación con los no vacunados para poder evaluar la eficacia de esta con el paso del tiempo. El
tamaño del grupo se considera suficiente para ser representativa de la población de Ontario pero no
para representar todo Canadá.

Asignación: Se asignaron bien los pacientes en los dos grupos ya que fue al azar tomando a los
pacientes de Ontario que se presentaban en el primer nivel de atención. No hay sesgo de selección
debido a que se seleccionaron al azar, los participantes se estratificaron según la edad y sexo para
hacer que sean similares en características y se excluyeron participantes con enfermedades crónicas
que requerían hospitalización.

Valoración: La observación no afecto resultado y la medición con regresión multivariada se considera


adecuada para establecer la relación entre ser vacunado y tener B. Pertussi con el paso del tiempo y
se considera ideal para estudios epidemiologicos y observaciónales. La medición reflejó de manera
exacta la eficacia de la vacuna con el pasar de los años.

Análisis: El análisis de los datos fue el correcto ya que nos daba en porcentaje la eficacia de la
vacuna al cierto tiempo de inmunizado, se usó intervalos de confianza al 95% y se clasificaron los
participantes según sexo, edad, rural y urbano. Se proporcionó igual el valor de P que fue menor de
.05.

Interpretación: Se llegó a la conclusion que a partir de los 10 años de haberse vacunado la eficacia
de la vacuna disminuye y aumenta de probabilidad de contagiarse, la eficacia a los 10 años fue de
49% (95%CI: 2–73%).

Extrapolación: No se realizaron extrapolaciones en otras poblaciones que no sean la incluida en el


estudio por lo tanto solo sería representativo de Ontario Canadá pero abre la posibilidad a hacer más
estudios en otras poblaciones para llegar a conclusiones más concretas.

También podría gustarte