Está en la página 1de 31

El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

A) El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno del


neurodesarrollo más frecuente en la edad pediátrica y presenta una alta prevalencia
a nivel mundial. Se caracteriza por un patrón persistente de falta de atención,
hiperactividad e impulsividad, con una frecuencia e intensidad superior a lo
esperable para la edad y desarrollo del individuo, con interferencia significativa en
el rendimiento escolar, laboral, y cotidiano, obteniendo resultados por debajo de
sus capacidades 1,2,3,4 .

La prevalencia en población pediátrica se estima en torno al 5 %, pero puede variar


en función de los criterios diagnósticos utilizados, el predominio sintomatológico,
el género, la etapa del desarrollo, la comorbilidad, la metodología, y según se
refiera a la población general o muestras clínicas5. Conforma junto con la obesidad
y el asma, la trilogía de enfermedades crónicas más frecuentes a nivel pediátrico.
En el género masculino tiene una mayor incidencia y se diagnostica más, aunque
considerando su prevalencia diferencial podemos encontrar variabilidades
importantes en las manifestaciones sintomatológicas a lo largo de su curso
evolutivo, con un inicio temprano en la infancia y presumible cronicidad en etapas
posteriores.

B) En cuanto a los Factores biológicos y perinatales, cabe reseñar la encefalopatía


hipoxico-isquémica, la prematuridad, el bajo peso al nacer y el consumo de
alcohol, tabaco, u otras sustancias adictivas (especialmente heroína y/o cocaína)
durante el embarazo que multiplican por tres el riesgo de padecer TDAH. Hay que
prestar especial atención a los traumatismos craneoencefálicos moderados-graves
en la infancia, a infecciones del Sistema Nervioso Central y a la posible exposición
intrauterina a plomo o zinc1

C) Respecto a la evaluación del Contexto socio-ambiental en donde se encuentra


inmerso el paciente es importante recabar información de forma objetiva sobre
todos aquellos factores de riesgo psicosocial que podamos considerar relevantes
(vivienda familiar, barrio, colegio, equipamientos, contextos culturales, religiosos,
étnicos, etc.), y sobre las actitudes y expectativas familiares

D) Una Evaluación Clínica detallada e integral por parte del Pediatra de Atención
Primaria es fundamental para llevar a cabo el diagnóstico del TDAH. Debe incluir
obligatoriamente una historia clínica detallada y una anamnesis sistemática sobre
antecedentes personales (embarazo, parto, desarrollo psicomotor, enfermedades
previas, etc.) así como el estudio de los ambientes familiar, escolar y social1.

1
E) Una Anamnesis completa siempre ha de comprender una exploración física y
neurológica integral que incluya medición de presión arterial, frecuencia cardíaca,
peso y talla, además de una exploración cardiológica básica si existen antecedentes
personales o familiares de enfermedad cardiovascular. Es importante también,
descartar problemas de visión o de audición, incluir datos anamnésicos del sueño y
la existencia de posibles dismorfias y anomalías cutáneas.
En cuanto al cuadro clínico en la etapa preescolar y primeros cursos de educación
primaria de cara a la detección precoz, debemos tener en cuenta además de los
síntomas nucleares más característicos y sus expresiones, el déficit en la inhibición
de la respuesta a nivel cognitivo-conductual, la falta de control de la frustración
(las rabietas suelen ser intensas y prolongadas, y regularmente ocurren ante
estímulos poco relevantes), las dificultades de regulación emocional, sus constantes
llamadas de atención, los desajustes en las conductas pre-atentivas (estar atento,
estar sentado, iniciar, sostener y acabar una tarea), las dificultades significativas en
la adquisición de los prerrequisitos de aprendizaje para la lectura, la escritura y el
cálculo, y la menor calidad en la adaptabilidad social y las interacciones respecto a
sus iguales como principales signos de alarma para activar estrategias que
prevengan el riesgo de desarrollar un TDAH en el futuro4

F) Los Antecedentes familiares son muy importantes y se debe examinar siempre la


posible presencia de comorbilidad, que en el TDAH es sumamente frecuente y
relevante con cifras en torno al 60% -70%7.
La etiopatogenia del TDAH aparece delimitada por la complejidad de su
patogénesis si se atiende a una única causa específica que lo determine, al
manifestar importantes connotaciones a nivel neurobiológico, neuroquímico,
genético y ambiental, que en su conjunto, responderían a la interacción de
múltiples factores o variables que actúan de manera individual o conjunta
generando consecuencias heterogéneas en cada sujeto en particular6.
A nivel neuroanatómico nos encontramos una disfunción del córtex dorsolateral
prefrontal y sus conexiones frontoestriadas, con una alteración de los sistemas
noradrenérgicos y dopaminérgicos a nivel prefrontal y de otras áreas del sistema
ejecutivo2.
A nivel genético, el prototipo de herencia es poligénico y complejo ya que están
implicados diversos genes que interaccionan entre si con factores ambientales,
destacando en la vía dopaminérgica el DRD4, DRD5 (receptores) SCL6A3 o DAT-
1 (transportador) y DBH como enzima que convierte la dopamina en noradrenalina;
en la vía noradrenérgico el NET1; y en la serotoninérgica el SCLC6A/5HTT
(transportador) y el HTRB1 (receptor). Además, del SNAP25 como proteína
implicada en la exocitosis de los neurotransmisores1.

G) Existen diversos instrumentos para la evaluación del TDAH. Nunca estos


cuestionarios y pruebas neuropsicológicas deben emplearse como herramientas
exclusivas para el diagnóstico, ni sustituir a la ineludible y necesaria entrevista
clínica estructurada o semiestructurada, aunque suponen una buena medida de
estudio y análisis de información para la evaluación sintomática del TDAH por

2
parte de la familia y otros profesionales implicados del ámbito escolar (p.ej.
tutores, orientadores, docentes, etc.)12

Las Escalas específicas más conocidas y utilizadas en nuestro medio para la evaluación
del TDAH en niños y adolescentes son la ADHD Rating Scale-IV, las Escalas de
Conners, la Escala Magallanes, la EDAH y la SNAP-IV13.
Para realizar un diagnóstico correcto de TDAH no se debe prescindir de un estudio
neuropsicológico para conocer el perfil de funcionamiento cognitivo (WISC-IV, WAIS
III, WPPSI-III, K ABC, K-BIT, MSCA, STROOP, MFF-20, NEPSY-II, BRIEF,
CARAS, FCR, EMAV, D2, CSAT, CPT II, AULA-Nesplora, WCST, TP, y Torre de
Londres) elaborado por profesionales competentes para ello14.
Igualmente, contamos también con escalas para la evaluación de la conducta (ASEBA,
BASC y SDQ), la ansiedad/depresión (STAIC, CDI, CAS y CECAD), el autoconcepto
(AF5 y A.EP) y el desempeño académico (TALE, EMLE, CANALS, PROESC,
PROLEC-R, CHTE, DIE, PLON, PPVT-III, EVALÚA 0-10 y TEDI-MATH), que nos
permiten realizar un diagnóstico diferencial más objetivo y determinar la posible
comorbilidad con los trastornos específicos de aprendizaje u otros trastornos
psiquiátricos15.
Por otra parte, aunque se han encontrado en algunos estudios diferencias en pruebas
neurofisiológicas y de neuroimagen entre casos de TDAH y controles, sólo se deben
utilizar estas exploraciones complementarias (EEG y potenciales evocados / TC, RM,
SPECT, PET,) si la exploración física y la historia clínica del paciente lo justifican1.
H) El diagnóstico del TDAH es siempre clínico, y puede ser realizado por un Pediatra de
Atención Primaria, que posea la formación, conocimientos y experiencia necesaria para
ello1. A fecha de hoy, ninguna prueba reúne la sensibilidad y especificidad como para ser
considerada por sí misma como diagnóstica en el TDAH1,3.
A menudo son necesarias varias consultas para el estudio detallado del paciente y su
entorno familiar-social.
Se emplean los criterios del DSM-V 10 y/o CIE-10 11.
Los síntomas patognomónicos del TDAH (atención, hiperactividad e impulsividad) no son
específicos exclusivamente del trastorno, por lo que es importante un correcto diagnóstico
diferencial con otras entidades pediátricas, neurológicas, psicopedagógicas, psicosociales,
psicológicas y psiquiátricas6,8.
Siempre tiene que existir una clara repercusión funcional en las áreas personal, familiar,
escolar y social, que no se puedan justificar por otras causas.
El diagnóstico de TDAH por el DSM-V aporta un abordaje del trastorno con
características específicas, que con anterioridad no eran recogidas en otras ediciones del
DSM. Actualmente, y tomando como referente para el diagnóstico del TDAH el DSM-V
nos encontramos10:
- Posibilidad de identificar los síntomas nucleares del trastorno en la etapa pediátrica
hasta los 12 años.
3
- El trastorno se incluye dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo
- Se establecen fenotipos o presentaciones clínicas en lugar de los antiguos subtipos.
- Se recogen “remisiones” del trastorno
- Se establecen niveles de gravedad en función de los síntomas
- Se establece el diagnóstico de TDAH del adolescente/adulto como un diagnóstico
diferenciado desde los 17 años.
- Los pacientes como fenotipo amplio dentro de los Trastornos del Espectro Autista
(TEA) se pueden encajar en dos categorías aparte dentro del TDAH, que serían
como “cajón de sastre”.
- Es posible el diagnóstico comórbido de TEA y TDAH.
- Se aportan ejemplos en función de la edad del paciente.

I) La Comorbilidad en el TDAH es muy frecuente, hasta el punto de convertirse más en


una norma que en una excepción, por lo que asiduamente se debe considerar y estudiar
tanto en el momento de establecer el diagnóstico, como de cara al abordaje terapéutico y al
seguimiento sistemático del trastorno, ya que puede estar presente hasta en un 85 % de los
pacientes con TDAH , con una mayor incidencia en líneas generales en varones y
adolescentes no tratados, así como en las presentaciones de TDAH combinado e
hiperactivo-impulsivo1,16.
Además cuanto más tardío es el tratamiento, mayor es el riesgo de comorbilidad y ésta
puede modificar significativamente la evolución del trastorno, la expresividad clínica, el
pronóstico y el abordaje terapéutico. Y aunque contamos con instrumentos de evaluación
eficaces, generalmente el diagnóstico de los procesos comórbidos siempre debe ser clínico.
Los Trastornos que con más frecuencia están asociados de forma comórbida al TDAH en
niños y adolescentes son:
Trastornos específicos del aprendizaje
Trastornos del desarrollo del habla, trastornos expresivos (pragmáticos)
Trastorno negativista desafiante
Trastornos de ansiedad
Trastornos de conducta
Trastornos del estado del ánimo (Depresión, Trastorno bipolar)
Trastornos por Tics. Síndrome de Tourette.
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno del desarrollo de la coordinación
Trastorno del sueño y la alerta

4
En los casos de comorbilidad relevante es primordial la derivación al Equipo de Salud
Mental Infanto-Juvenil y contar con su colaboración para el abordaje y seguimiento del
TDAH.

J) El tratamiento del TDAH siempre debe ser multidisciplinar1


El tratamiento multidisciplinar es el que ha demostrado mayor eficacia en el tratamiento
del TDAH al combinar terapia farmacológica, psicológica y psicopedagógica. Y en este
sentido, es fundamental que se cree una alianza terapéutica constructiva entre los
profesionales implicados y las familias, con el objeto de alcanzar objetivos comunes y
responder eficazmente a las particularidades de cada paciente en los diferentes contextos.
El objetivo prioritario del tratamiento es la reducción o eliminación de los síntomas
nucleares del trastorno, pero no se pueden obviar propósitos también importantes como la
mejora del rendimiento funcional a nivel familiar, escolar y social, y la disminución de la
clínica psiquiátrica asociada. Hay que lograr que el esfuerzo que realiza el paciente sea lo
más productivo posible para favorecer su funcionamiento integral y el desarrollo de todas
sus potencialidades.
El tratamiento farmacológico es seguro y eficaz, y debe ser prescrito siempre por un
facultativo clínico experimentado en el diagnóstico y tratamiento de este trastorno y sus
comorbilidades. Asimismo, también es necesaria la realización de un seguimiento y
monitorización de la mejoría y los posibles efectos adversos, tanto al inicio del tratamiento
como durante su curso (1,3 y 6 meses del inicio), con el objeto de comprobar la efectividad
clínica y debería continuarse mientras se mantenga dicha efectividad1.

K) El abordaje psicológico y/o psicopedagógico sin medicación, o el tratamiento


exclusivamente farmacológico, es siempre insuficiente, inadecuado y está abocado al
fracaso a corto, medio y largo plazo. Y aunque el tratamiento farmacológico es el de
primera elección para niños a partir de los 6 años de edad (1), se recomienda que con los
niños menores de esta edad y en la franja etaria de preescolar (con TDAH leve, o cuando
los fármacos son rechazados por el paciente y/o sus familiares), se intervenga a través de
terapias psicoeducativas para padres, y si es posible también para maestros, y en los casos
en los que por su expresividad clínica o complejidad se considere necesario, se asocien
programas de modificación de conducta y/o de apoyo.
El tratamiento del TDAH no es únicamente “farmacológico” y hay que implicar siempre al
paciente y sus familiares en los planes de intervención multimodal, en los que juegan un
papel trascendental no solo el pediatra de atención primaria, como coordinador por su
proximidad a las familias, de todo el abordaje y seguimiento del TDAH, sino también
otros profesionales del ámbito escolar, las unidades de salud mental, los neuropediatras,
los psicopedagogos y las asociaciones de padres de pacientes con TDAH. Cuantos más
profesionales se sumen en el abordaje terapéutico y su seguimiento, más posibilidades de
obtener éxito tendremos.
Los Tratamientos no farmacológicos que han mostrado su efectividad en el abordaje y
seguimiento del TDAH en edad pediátrica son17:

5
La Psicoeducación permite conocer el trastorno, sus manifestaciones o expresiones
clínicas, los problemas asociados, su evolución, las posibles complicaciones, los
tratamientos y las estrategias de afrontamiento más adecuadas. Debe ser integral, gradual e
individualizada, e implicar tanto a los propios pacientes como a las familias y los docentes.
El Entrenamiento a padres debe estar dirigido a enseñar a los padres a gestionar los
problemas de conducta y emocionales de sus hijos, mediantes técnicas de modificación de
conducta que permiten prevenir situaciones conflictivas, reducir las conductas
inapropiadas y reforzar las conductas adecuadas, teniendo en cuenta que el
comportamiento normalmente está condicionado por contingencias ambientales. También
es importante instruir a los padres en el papel de co-terapeutas del trastorno, para mejorar
su competencia y disminuir los estilos disfuncionales. El entrenamiento puede realizarse
de forma grupal o individual.
El tratamiento y la intervención psicopedagógica en el ámbito escolar debe entenderse y
proyectarse como un recurso psicoeducativo indispensable y necesario para responder
eficazmente a las necesidades específicas de apoyo educativo, teniendo en cuenta que el
aprendizaje no depende exclusivamente de factores individuales, y que la pluralidad de
problemas que aparecen en el contexto escolar, generalmente tienen un origen complejo y
multifactorial, que afecta significativamente tanto de forma cualitativa como cuantitativa,
al rendimiento académico, al desempeño escolar, al comportamiento, a la interacción con
iguales y/o docentes, y a la autoestima y/o el autoconcepto18. En este sentido, se hace
indispensable una valoración comprensiva e individual desde el propio sistema escolar,
para facilitar a los niños o adolescentes las ayudas o recursos que precisen y
proporcionarles una respuesta educativa eficaz, y lo más acorde posible, a sus necesidades
educativas reales.

En algunos casos pueden ser útil la Terapia cognitivo conductual de cara a identificar y
modificar las cogniciones desadaptativas y su impacto sobre la conducta y las emociones,
el entrenamiento en habilidades sociales y las técnicas de relajación y control de la
ansiedad19.
En cuanto a los tratamientos sin evidencia científica demostrada hay gran variedad de
tratamientos alternativos que no han demostrado su eficacia ni seguridad entre los que cabe
reseñar: la psicoterapia psicoanalítica, suplementos alimenticos o dietas especiales basadas
en ácidos grasos omega, ejercicios de lateralidad cruzada, el Biofeedback por
encefalograma (EGG-biofeedback, neurofeedback o neuroterapia), homeopatía, medicina
herbaria, tratamientos de optometría, estimulación auditiva (MétodoTomatis), osteopatía,
terapias de juegos y creativas, terapias ocupacionales y de integración sensorial20.
Si se utilizasen tratamientos alternativos o complementarios es recomendable informar al
pediatra o al MAP responsable del tratamiento por si existe alguna incompatibilidad con el
tratamiento médico o conllevase efectos adversos.

L) El Tratamiento farmacológico es fundamental en el manejo del TDAH, conjuntamente


con la Psicoeducación y la Intervención Psicopedagógica, aumentando la tasa de respuesta

6
y mejorando los síntomas comórbidos. Y en este sentido, es esencial conocer bien los
fármacos para seleccionar el que mejor se adecue a las necesidades del paciente y de la
familia (Ver Tabla).
El tratamiento farmacológico de primera línea para el TDAH son los Estimulantes y No
Estimulantes. La mayoría de las guías clínicas y la legislación en el mundo recomiendan
iniciar el tratamiento farmacológico de forma individualizada y a partir de los 6 años,
aunque los datos sobre eficacia farmacológica en niños en edad preescolar apuntan que se
podría iniciar antes el tratamiento si el TDAH es de grave a moderado y causa un deterioro
clínicamente significativo1,21.
M) Fármacos estimulantes1,22 Metilfenidato (MFD) Es un medicamento seguro, bien
tolerado y efectivo, de uso hace más de 60 años.
Actúa bloqueando el transportador presináptico de la dopamina, impidiendo la recaptación
de dopamina en la neurona presináptica y aumentando su concentración en la sinapsis
neuronal. Libera catecolaminas de las vesículas presinápticas y actúa en el córtex
prefrontal, núcleo estriado y núcleo accumbens.
Mejora la clínica de los síntomas nucleares del trastorno y su efectividad, es dosis
dependiente, aunque no se ha observado correlación entre los niveles sanguíneos y el
efecto terapéutico. La dosis efectiva se sitúa entre 0,7-2,1 mg/día Se inicia por dosis bajas
y se incrementa hasta llegar a la dosis optima en que reviertan los síntomas o aparezcan
efectos adversos, que impidan el aumento.

https://algoritmos.aepap.org/adjuntos/TDAH.pdf

7
2.1.3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

 DOLOR CERVICAL: Sensación de malestar en la región comprendida por el


cuello.

8
 CAPACIDAD APERTURA DE LA BOCA: Conjunto de cualidades que
permiten la separación vertical de los bordes de incisivos de los dientes anteriores
superiores e inferiores.

 FISIOTERAPIA: Es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa


terapéutica no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de
múltiples dolencias.

2.1.4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Los pacientes que inician fisioterapia y refiere mayor dolor cervical presentan menor
capacidad de apertura de la boca.

9
2.1.5. VARIABLES Y OPERALIZACIÓN

VARIABLE DEFINICION TIPO DE INDICADOR VALOR FINAL INSTRUMENTO DE


OPERACIONAL VARIABLE MEDICION

Sensación de malestar que  0-3


percibe una persona en la región
Dolor cervical Cuantitativa Grado de Dolor  4-7 Escala Visual Análoga
del cuello
(E.V.A.)
 8-10

Apertura de Distancia vertical entre incisivo Cuantitativa Milímetros  <40mm Regla milimetrada
boca superior e inferior
 40-50mm

 51 mm a más

10
Conjunto de peculiaridades que Cualitativo Sexo que se  Masculino D.N.I.
caracterizan a los individuos registra en el D.N.I.
Sexo  Femenino

Edad Tiempo que tiene un ser vivo Cuantitativo La diferencia entre Número de años D.N.I.

desde su nacimiento hasta el el año actual y el


presente año de nacimiento
de la persona.

11
2.2. DISEÑO METODOLÓGICO

2.2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

El presente estudio es de tipo observacional porque solo mediremos la apertura de la boca,


de tipo correlacional porque relacionamos dos variables mediante un patrón predecible
para un población, por tanto analizamos si el aumento o disminución de una variable
coincide con el aumento o disminución de la otra variable, de tipo prospectivo porque los
datos que son adquiridos son tomados desde el inicio de la recolección de datos hasta el
final de la evaluación y de tipo cuantitativo porque utilizaremos recolección de datos
usando procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad científica para
probar la hipótesis con base de la medición numérica y el análisis estadístico. (54)

2.2.2. POBLACIÓN

Pacientes con dolor cervical que inician su tratamiento de fisioterapia en los meses de
julio, agosto y septiembre del 2019 en el Hospital San José. Que aproximadamente son 50
pacientes.

2.2.3. MUESTRA Y MUESTREO

Todos los pacientes con dolor cervical que inician su tratamiento de fisioterapia en los
meses de julio, agosto y septiembre del 2019 en el Hospital San José.
El muestreo fue no probabilístico (ya que no fueron elegidos al azahar, sino fueron
elegidos tomando en cuenta el criterio de inclusión y exclusión) y por conveniencia.

2.2.4. CRITERIOS DE INCLUSION

 Pacientes varones o mujeres entre el rango de edad: 30 a 70 años que inician


fisioterapia en el Hospital San José

 Pacientes que refieren dolor en la zona cervical.

2.2.5. CRITERIOS DE EXCLUSION

12
 Todos los pacientes con cervicalgia que hayan recibido tratamiento
fisioterapéutico.

 Pacientes que hayan tenido o tengan alguna patología neurológica, reumatológica o


traumatológica que haya afectado el movimiento mandibular.

 Pacientes con algún problema genético cervical o temporomandibular.

 Personas con dentadura postiza completa.

 Personas con brackets.

2.2.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Las técnicas utilizadas fue la encuesta en forma de cuestionario.

Para la variable: apertura de la boca se utilizará como instrumento la regla milimetrada

Regla milimetrada

Este instrumento es una barra delgada de plástico o metal. Se utilizan para medir o para
ayudar en el trazado de líneas rectas, tienen de 20 a 100 cm de longitud (siendo este último
el típico “metro” comercial) y están graduadas en milímetros y, en algunos casos, en
medios milímetros. (35)

Se le pedirá al paciente que abra la boca, ahí tomaremos la medición de la distancia entre
el incisivo de los dientes anteriores superiores e inferiores.

Para la variable: cervicalgia se utilizará como instrumento la Escala Visual Análoga


(E.V.A)

La Escala Visual Análoga (EVA): (ANEXO N°2)

Esta escala tiene su origen en la psicología donde la empleaban para medir el estado
anímico de los pacientes. Luego la utilizaron para la valoración del dolor, siendo publicada
por primera vez en 1921, por Hayer y Patterson, como un método para evaluar a los
trabajadores. Fue en 1976 que la aplicaron al dolor por Scott y Huskisson. (55)

13
Es un cuestionario el cual evalúa la intensidad de dolor reciente que es auto percibido por
el paciente. (56)

Consta de una recta de forma horizontal que mide 10 centímetros de longitud. El rango de
esta escala es de 0 a 10, en uno de sus extremos se ubica el 0 (ausencia de dolor) y en el
otro extremo se ubica el 10 (máximo dolor). Se le solita al paciente que marque el nivel de
dolor en el que se encuentre en el momento de la medición. Mayor dolor nos refiere
cuando más se acerca al 10. Si bien es cierto este instrumento es subjetivo, pero a pesar de
ello tiene validez y fiabilidad para la medición de la intensidad del dolor (57)

Para las variables: sexo y edad se elaborará una Ficha de Recolección de Datos (ANEXO
N°3)

Todo ello se realizará para cumplir con los objetivos.

2.2.7. PLAN DE RECOLECCIÓN

El plan de recolección de datos se iniciará con la aprobación del proyecto por la Escuela
Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Posteriormente se solicitará el permiso mediante oficios al médico jefe del Servicio de


Terapia Física y Rehabilitación del Hospital San José con la finalidad de obtener
autorización y las facilidades para realizar este estudio.

Teniendo la autorización para la ejecución del proyecto de investigación, empezaremos


con la elección de los pacientes del Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del
Hospital San José tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión.

Luego, los que acepten participar en este estudio firmarán el consentimiento informado
(ANEXO Nº 1) respectivo para sus posteriores evaluaciones.

El procedimiento a seguir, es recoger los datos del participante para luego colocarlo en la
Ficha de Recolección de datos (ANEXO Nº 3)

Posteriormente, se le preguntará el grado de dolor en la región cervical que percibe la


persona.

14
Y finalmente se les tomará la medida de la apertura de la boca.

2.2.8. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS DE LOS DATOS

Para describir la distribución de muestra se aplicara la estadística descriptiva como la tabla


de frecuencias, porcentajes, porcentajes o medias.

Para la prueba de hipótesis se aplicará prueba de correlación de Pearson. (54)

Para en análisis estadístico se utilizará el programa estadístico SPSS v 25 (54)

2.2.9. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

ESCALA VISUAL ANÁLOGA

La “Escala Visual Analógica” fue ideada por Scott Huskinson en 1976, es un instrumento
de medición utilizado con más frecuencia en muchos centros de evaluación del dolor. El
E.V.A. es un instrumento simple, sólido, sensible y reproducible, siendo útil para reevaluar
el dolor en el mismo paciente en diferentes ocasiones. Su validez para la medición del
dolor experimental ha sido demostrada en numerosos estudios y su fiabilidad también ha
sido recientemente evaluada, encontrándose satisfactoria. (55)

Esta escala fue utilizada en diversos estudios como:

 En España, en la tesis titulada “Efectividad de la terapia de liberación miofascial en


el tratamiento dela cervicalgia mecánica en el ámbito laboral” (58)

 En Perú, en la tesis titulada: “Efectividad de la electrocinesis manual en la


disminución del dolor por cervicalgia mecánica en el Centro Medico Naval
Cirujano Mayor Santiago (59)

Regla milimetrada

Se utiliza en diversos estudios para medir la apertura de la boca:

 En la Red de revistas científicas de américa latina y el caribe, España y


Portugal, publicaron un artículo sobre la “Gravedad de la disfunción
temporomandibular” (60)

15
 En Perú, la utilizaron en un estudio titulado: Valoración diagnóstica y
terapéutica de la artroscopia en los trastornos internos de la articulación
temporomandibular en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara
Irigoyen atendidos entre 2015-2016 (61)

2.2.1. CONSIDERACIONES ÉTICAS

Como lo establece el artículo 22 de la declaración de Helsinki de la Asociación Médica


Mundial, el comité de ética del Hospital San José será el encargado de supervisar el
cumplimiento de los aspectos éticos del presente estudio; a su vez se conservará en
anonimato y confiabilidad los datos recopilados de los pacientes

Asimismo, la investigadora se compromete a cumplir la ética profesional mediante el


compromiso de autenticidad de los resultados

16
CAPITULO III
3.1. CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO EN SEMANAS

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 18 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
0 1 2 3 4 5 6 7 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8

DISEÑO Y X X X X X X
APROBACION DEL
PROYECTO

SELECCIÓN DE LA X X X X X X
POBLACION DE
ESTUDIO

APLICACIÓN DEL X X X X X X X X X X X X X X
INSTRUMENTO EN LA

17
POBLACION

RECOLECCION DE X X X X X X X X X X X X X X X X
DATOS

PROCESAMIENTO DE
DATOS

ANALISIS X X
ESTADISTICOS DE LOS
DATOS

ANALISIS E X X
INTEERPRETACION DE
LOS DATOS

REDACCION X X
PRELIMINAR

REVISION Y CRITICA X X
DE LA REVISION

PRESENTACION DE X X

18
INFORME

SUSTENTACION X

19
3.2. PRESUPUESTO

CATEGORIA I DESCRIPCION N° DE P. UNITARIO P. TOTAL S/.


SEMANAS S/.

Recursos Investigador 28 17.9 500


humanos

Asesor de 28 35.7 1000.00


investigación

Asesor estadístico 3 400.00 1200.00

Subtotal (I) 2700.00

CATEGORIA II DESCRIPCION CANTIDAD P. UNITARIO P. TOTAL S/.


S/.

Recursos Hoja bond 200 0.10 20.00


materiales

U.S.B. 1 30.00 30.00

Subtotal (II) 50.00

20
CATEGORIA DESCRIPCION N° DE P. UNITARIO P. TOTAL S/.
III SEMANAS S/.

Servicios

Anillado 4 5.00 20.00

Empastado 7 18.00 126.00

Impresiones 800 0.30 240.00

Subtotal (III) 386.00

TOTAL 3136.00

3.3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Propia

3.4. RECURSOS DISPONIBLES

 Humanos: Personas que participaran en la investigación

 Financieros: Propios

21
BIBLIOGRAFIA

1. Guez M, Hildingsson C, Nilsson M, Toolanen G. The prevalence of neck pain: a


population- -based study from northern Sweden. Acta Orthop Scand. 2002;
73(4):455-459.

2. Andersson HI, Ejlertsson G, Leden I, et al. Dolor crónico en una población general
geográficamente definido: estudios de diferencias en edad, género, clase social y
localización del dolor. Clin J Pain 1993; 9:1307-1309.

3. Cote P, Cassidy JD, Carroll L. The Saskatchewan Health and Back Pain Survey:
the prevalence of neck pain andd related disability in Saskatchewan adults. Spine
1998; 23:1689-1698.

4. Bovim G, Schrader H, Sand T. Dolor de cuello en la población general. Spine


1994; 19:1307-1309.

5. Villar J. Cómo investigar algo tan subjetivo como el dolor. Revista de la Sociedad
Española del Dolor [Internet] 2006 [citado 5 abril 2019]; 13(4):250-3. Disponible
en: http://scielo.isciii.es/pdf/dolor/v13n4/especial1.pdf

6. Martínez MN, Vázquez SM. Estudio epidemiológico del ausentismo laboral en el


personal hospitalario por dolor de espalda. Rehabilitación. 2002; 36(3):137-142.

7. OMS. Clasificación internacional de enfermedades (CIE 10). 10a ed. 2002.

8. Giménez Serrano S, Cervicalgias: Tratamiento integral. Farmacia Preventiva. 2004;


18(2): 7-69.

9. Clark GT. Examinar a los pacientes con trastorno temporomandibular en busca de


disfunción cráneo-cervical. J Craniomandib Pract 1984;2:56-63

10. Visscher CM, Lobbezzo F, de Boer W, et al. Pruebas clínicas para distinguir entre
personas con o sin dolor craneomandibular o cervical espinal. Eur J Oral Sci
2000;108:475-483

11. Padamsee M, Mehta N, Forgione A, et al. Incidencia de los trastornos cervicales en


una población con TTM [resumen]. J Dent Res 1994; 186.

22
12. Ericksson PO, Zafar H, Nordh E. Movimientos concomitantes de la mandíbula y
del cuello durante la apertura y cierre de la mandíbula en el hombre. J Oral Rehab
1998;25:859-870

13. Busquet L. Las cadenas musculares: Tratamiento del cráneo. Badalona: Paidotribo;
2006.

14. Busquet L. Las Cadenas Musculares: Tronco, columna cervical y miembro


superiores. 6a. ed. Barcelona: Paidotribo; 2002.

15. Cano Diaz E. Estudio transversal de los valores de la limitación de la apertura oral,
las limitaciones de la movilidad cervical del atlas(C1), las limitaciones de los
cóndilos mandibulares de la ATM y la presencia de puntos gatillo de los maseteros
en un población de pacientes con patología temporomandibular. [Tesis
doctoral].Sevilla: Universidad de Sevilla; 2015.

16. Quintana Aparicio E. Efectos de la técnica articulatoria en extensión-rotación,


sobre la movilidad cervical, dolor, posición adelantada de la cabeza, apertura de la
boca y calidad de vida en mujeres con fibromialgia. [Tesis doctoral]. Sevilla:
Universidad de Sevilla; 2014.

17. Luiz Bortolazzo G, Fernandes Pires P, Vieira Dibai-Filho A, et al. Efectos de la


manipulación cervical superior sobre la actividad electromiografía de los músculos
masticatorios y la amplitud de movimiento de la boca en mujeres con trastorno
temporomandibular. Fisioter. Pesqui. 2015; 22(4): 426-434.

18. Enríquez Villafuerte F, Análisis de la relación entre la postura del segmento


cervical y el tipo de mordida mediante estudio cefalométrico. [Tesis para
licenciatura]. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2015.

19. Vega Bazan L, Becerra Bravo G, Mayta Tristán P, Maloclusión, trastorno


temporomandibular y su asociación a la cervicalgia. Fisioterapia, 2015; 37(6): 259-
316.

20. Descriptores en Ciencias de la Salud: DeCS [Internet]. ed. 2017. Sao Paulo (SP):
BIREME / OPS / OMS. 2017 [actualizado 2017 May 18; citado 2017 Jun 13].
Disponible en: http://decs.bvsalud.org/E/homepagee.htm

23
21. Giménez BS, Martínez GF. Dolor en columna vertebral. España: Ed. Semergen;
2009: 53-59

22. Kazemi A, Muñoz Corsini L, Martin Barallat J, et al. Estudio etiopatogénico de la


cervicalgia en la población general basado en la exploración física. Rev. Soc. Esp.
Dolor. 2000; 7: 220-224.

23. Gómez A, Abril E. Actividad fisioterapéutica en patología vertebral en Atención


Primaria de Salud. Fisioterapia. 2006; 28(3): 46-53.

24. Lu Y, Chen C, Kallakuri S, Patwardhan A, Cavanaugh JM. Neurophysiological and


biomechanical characterization of goat cervical facet joint capsules. J Orthop Res.
2005; 23(4):779-787.

25. Silberman F, Varaona O, Ortopedia y Traumatología. 3a ed. Buenos Aires: Ed.


Med. Panamericana; 2010.

26. Serra Gabriel M, Diaz Petit J, De Sande Carril M, Fisioterapia en Traumatología,


Ortopedia y Reumatología. 2a ed. Barcelona: Masson; 2003.

27. Puebla Díaz F, Tipos de dolor y escala terapéutica de la O.M.S. Dolor iatrogénico.
Oncología (Barc.) 2005; 28(3):33-37.

28. Pérez Fernández T, Parra González A, Fisioterapia en trastorno


temporomandibulares. Barcelona: Elsevier España; 2019.

29. Neuman D, Fundamentos de la Rehabilitación Física: Cinesiología del sistema


musculo esquelético. Barcelona: Ed. Paidotribo; 2007.

30. Rocabado M. Arthrokinematics of the temporomandibular joint: Dent Clin North


Am, 1983; 27:573-594.

31. Osborn JW. The temporomandibular Ligament and the articular eminence as
constraints during jaw opening. J Oral Rehabil, 1989; 16:323-333.

32. Ferrario VF, Sforza C, Miani A, et al. Open- Close movements in the human
temporomandibular joint: Does a pure rotation around the intercondylar binge axis
exist? J Oral Rehabil, 1996; 23:401-408.

24
33. Sato H, Strom O, Carlsson GE. Controversies on anatomy and function of the
ligament associated with the temporomandibular joint: A literatura survey. Orofac
Pain,1995; 9:308-316

34. Sinn DP, de Assis EA, Throckmoorton GS: Mandibular excursions and máximum
bite forces in patients with temporomandibular joint disorders. J Oral Maxillofac
Surg 1996; 54:671-679.

35. Gerling H, Medición de Longitudes, Barcelona: Ed. Reverté; 1979.

36. Herramientas para la evaluación de disfunciones orofaciales. [en línea]. España:


Col.legi de Logopedes de Catalunya; 2014. [fecha de acceso: 26 de mayo de 2019].
URL disponible en:
https://www.clc.cat/pdf/publicacions/documents/es/Herramientas-disfunciones-
orofaciales.pdf

37. Saund D, Pearson D, Dietrich T. Reliability and validity of self-assessment of


mouth opening: a validation study. BMC Oral Health. BMC Oral Health; 2012 Nov
12; 12(1):1–1.

38. Brodie AG. Anatomy and physiology of head and neck musculature. Am J. Orthod.
1950;36:831-844

39. Rocabado M. Biomechanical relationship of the cranial, cervical, and hyoid


regions, J. Craniomandibular. Pract. 1983; 1:61-66.

40. Suzuki S,Matsubara N, Hisano M, Soma K. Investigation of cervical muscle


mechanisms during jaw movement- using a prototype head-jaw-neck model. J.
Ned. Dent. Sci. 2003;50:285-290

41. Koolstra JH, van Eijden TMGJ. Functional significance of the coupling between
head and jaw movements. J. Biomech. 2004; 37:1387-1392.

42. Ericksson PO, Zafar H, Nordh E. Cocomitant mandibular and head-neck


movements during jaw opening- closing in man. J. Oral Rehabil. 1998; 25:859-870

43. Visscher CM, Huddleston Slater JJ, Lobbezoo F, Naeije M. Kinematics of the
human mandible for different head postures. J. Oral Rehabil. 2000; 27:299-305.

25
44. Higbie EJ, Seidel-Cobb D, Taylor LF, Cummings GS. Effect of head position on
vertical mandibular opening. J. Orthop. Sports Phys. Ther. 1999; 29:127-130.

45. Clark GT, Browne PA, Nakano M, etal. Coactivación de los músculos
esternocleidomastoideo durante el apriete máximo. J Dent Res 1993; 72:1499-
1502.

46. Kapandji IA. La fisiología de la articulación. The Trunk and Vertebral Column
1974; 3:170-174.

47. Kraus S, Trastorno Temporomandibular, Dolor de Cabeza y Orofacial:


Consideraciones de la Columna Cervical. Dent Clin N Am, 2007; 51: 161-193.

48. Zafar H. Integrated jaw and neck function in man. Studies of mandibular and head-
neck movements during jaw opening-closing tasks. Swed. J. Suppl. 2000: 1-41.

49. Ericksson PO, Zafar H, Nordh E. Cocomitant mandibular and head-neck


movements during jaw opening- closing in man. J. Oral Rehabil. 1998; 25:859-
870.

50. Bartsch T, Goadsby PJ. Increased responses in trigeminocervical nociceptive


neurons to cervical input after stimulation of the duramater. Brain 2003; 126:1801-
1813.

51. Hu JW,Yu XM, Vemon H, et al. Excitatory effect sobre la actividad de los
músculos del cuello y la mandíbula de inflamación irritante aplicado a los
músculos paraespinales cervicales. Dolor 1993; 55:243-250.

52. Benjamin L, Levy MJ, Lasalanra MP, Knight YE, Akerman S, Classey JD, et al.
Hypothalamic activation after stimulation of the superior sagital sinus in the cat: a
Fos study. Neurobiol. Dis. 2004; 16:500-505.

53. Akerman S, Holland PR, Goadsby PJ. Diencephalic and brainstem mechanisms in
migraine. Nat. Rev. Neurosci. 2011; 12:570-584.

54. Sampieri R. Metodología de la Investigación. 6ta ed. México: Mc Graw Hill


Education; 2014.

26
55. Serrano S., Caballero J., Cañas A., García L. y Prieto J., Valoración del dolor. Rev.
Soc. Esp. Dolor. 2002. 9: 94-108.

56. Huskisson EC. Measurement of pain. Lancet. 1974; 2(7889):1127-1131.

57. Jensen MP, Turner JA, Romano JM, Fisher LD. Comparative reliability and
validity of chronic pain intensity measures. Pain. 1999; 83(2):157-162.

58. Rodriguez I, Efectividad de la terapia de liberación miofascial en el tratamiento de


cervicalgias mecánica en el ámbito laboral. [Tesis doctoral]. Coruña: Universidad
de Coruña; 2011.

59. Rojas A, Efectividad de la Electrocinesis Manual en la disminución de dolor por


Cervicalgia Mecánica en el centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara.
[Tesis para licenciatura]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2012.

60. Corona Carpio M, Rey Prada B, Arias Arañó Z, et al. Gravedad de la disfunción
temporomandibular. MEDISAN, 2006; 10(2).

61. Romero Tapia P, Valoración diagnóstica y terapéutica de la artroscopia en los


trastornos internos de la articulación temporomandibular en pacientes del hospital
Nacional Guillermo Almenara Irigoyen atendidos entre 2015-2016. [Tesis para
licenciatura]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2017.

27
ANEXOS

ANEXO N° 1: CONSENTIMIENTO INFORMADO

Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Universidad del Perú, Decana de América
Facultad de Medicina
Escuela Profesional de Tecnología Médica

CONSENTIMIENTO INFORMADO

“RELACION ENTRE EL NIVEL DE DOLOR CERVICAL Y CAPACIDAD DE


APERTURA DE LA BOCA”

Investigador: Nicoll Alessandra Rios Rojas

Propósito: La Universidad Nacional Mayor de San Marcos realiza un estudio acerca de la


Relación entre el nivel de dolor cervical y la capacidad de apertura de la boca. El dolor
cervical es la sensación de malestar que percibe un persona en la región del cuello, en la
actualidad cada vez son más los pacientes acuden a diversos servicios de salud aquejados
de dichos dolores. Se sabe que el 50% de la población padecerá en su vida al menos de un
episodio.

Participación: Este estudio pretende conocer si existe relación entre el nivel de dolor
cervical y la capacidad de apertura de la boca. Si usted permite que se tomen sus datos
para participar en el estudio, sólo se le pedirá que nos refiera el grado de dolor que percibe
y luego se le medirá la apertura de la boca. Para el estudio se utilizará instrumentos como
la escala de E.V.A. y la regla milimetrada respectivamente. Se tomarán los datos el primer
día de terapia, tendrá una duración entre 8 a 15 minutos como máximo.

28
Riesgos del Estudio: Este estudio no representa ningún riesgo para el participante en el
trabajo de investigación. Para su participación sólo es necesaria su autorización, la toma de
sus datos y la realización de la apertura de la boca.

Beneficios del Estudio: Es importante señalar que con su participación, contribuyen a


mejorar los conocimientos en el campo de la salud y en especial en el campo de terapia
física y rehabilitación.

Costo de la Participación: La participación en el estudio no tiene ningún costo para usted.


Las medidas se realizarán con la autorización del Hospital San José.

Confidencialidad: Toda la información obtenida en el estudio es completamente


confidencial, solamente el investigador conocerá los resultados y la información.

Requisitos de Participación: Los posibles participantes deberán tener entre 30 a 70 años.


Al aceptar la participación deberá firmar este documento llamado consentimiento
informado, con lo cual autoriza y acepta la participación en el estudio libre y
voluntariamente. Sin embargo, si usted no desea participar el estudio por cualquier razón,
puede retirarse con toda libertad sin que esto represente algún gasto, pago o consecuencia
negativa por hacerlo. Donde conseguir información: Para cualquier consulta, queja o
comentario favor comunicarse con Nicoll Alessandra Rios Rojas, al teléfono 968107602
en horario de oficina, donde con mucho gusto serán atendidos.

Declaración Voluntaria: Yo he sido informado(a) del objetivo del estudio, he conocido


los riesgos, beneficios y la confidencialidad de la información obtenida. Entiendo que la
participación en el estudio es gratuita. He sido informado de la forma de cómo se realizará
el estudio y de cómo se tomarán las mediciones. Estoy enterado también que puede de
participar o no continuar en el estudio en el momento en el que lo considere necesario, o
por alguna razón específica, sin que esto represente que tenga que pagar, o recibir alguna
represalia de parte del investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Por
lo anterior acepto voluntariamente participar en la investigación de:

“Relación entre el nivel de dolor cervical y capacidad de apertura de la boca”

Nombre del participante: ________________________________

Fecha: _____/______/2019 Fecha de Nacimiento: _____/_______/_______

29
Dirección ____________________________________________________

Firma_______________________________

ANEXO N° 2: ESCALA VISUAL ANALOGA (E.V.A)

ANEXO N° 3: FICHA DE RECOLECCION DE DATOS

Ficha de Recolección de datos

 Nombres y apellidos: _____________________________

 Historia clínica: _________

 Edad: ________

 Sexo: _________

 Apertura de la boca: ____mm

30
 Dolor en región cervical: ___

31

También podría gustarte