Está en la página 1de 8

CODIGO: SGS - OR - PTS

PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 1 de 8

LOS EUCALIPTOS DE HUANCAYO


AV TAHUANTINSUYO – CALLE 14

PTS – RED SANITARIA EXCAVACION y


ZANJAS

Registro de Cambios
Revisión Fecha Descripción: Procedimiento
Rev. 01 EmisiónInicial. 20/05/2019
Rev. 02
Rev. 03

Elaborado
Revisado Aprobado
Sistema de Gestión en
Gerencia de Proyectos Gerencia General
Seguridad
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 2 de 8

1. OBJETIVO

El presente procedimiento tiene como objetivo establecer y definir las


condiciones para trabajar en excavaciones, con el fin de minimizar los riesgos
para el personal, equipos e instalaciones.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica todas las actividades que involucren trabajos en


excavaciones, e involucra a todo trabajador autorizado y entrenado para
realizar dichos trabajos.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 DS-005-2012-TR “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en el


Trabajo”

 Norma G-050 “Seguridad durante la Construcción”

 D.S. 003-98-SA del 14-04-1998: Normas Técnicas del seguro complementario


de trabajo de riesgo

 Procedimiento de escaleras

4.DEFINICIONES

 Espacio Confinado:Lugar que no está diseñado para ocupación humana


continua e ilimitada, está sujeto a la acumulación de gases tóxicos o
inflamables, posee una atmosfera deficiente de oxigeno, posee aberturas
limitadas de ingreso y salida como por ejemplo: tanques, ductos, silos, etc.
Tiene condiciones y áreas peligrosas como consecuencia del trabajo que se
realiza dentro de ellos

 ATS (Análisis de trabajo seguro): documento mediante el cual se permite


verificar y analizar las condiciones del lugar de trabajo, identificando peligros,
riesgos y consecuencias y tomar así las medidas de control suficientes para
evitar incidentes o accidentes.

 Permiso para trabajo en espacio confinado:Documento mediante el cual se


requiere el permiso respectivo de trabajo que es elaborado por el personal a
ejecutar la labor y dirigido a la supervisión la cual determinara la aprobación
del permiso.
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 3 de 8

 Arnés de seguridad: Conjunto de correas diseñadas y aprobadas para


asegurar el cuerpo de un trabajador a fin de distribuir la fuerza de una caída
sobre los muslos, pelvis, cintura, pecho y hombro, al bajar o descender al el
área de trabajo.

 Barbiquejo: Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del


trabajador.

 Línea de anclaje: Elemento lineal conectado por ambos extremos a un punto


de anclaje del cual se conectan uno o varios trabajadores con la línea de
anclaje para tener un desplazamiento continúo.

 Punto de Anclaje: Punto fijo en el cual se ancla una persona con una línea
de vida para sujetarse.

5. RESPONSABILIDADES

 Gerencia, jefaturas: Suministrar los recursos e insumos necesarios para


que se puedan realizar adecuadamente los trabajos e implementar las
medidas de control requeridas para evitar accidentes.

 Residente de Obra:

 Es el responsable de la implementación y difusión de este procedimiento,


de verificar las condiciones de los equipos de trabajo, el buen estado de los
materiales y herramientas.

 Inspeccionar en forma continua los trabajos realizados y las condiciones en


que se realizan, tales como: tipo de terreno, señalización, organización de
personal, verificara además.

 Maestro de Obras:

 Supervisar continuamente el desarrollo de los trabajos en excavaciones.

 Verificar que los trabajos en espacio confinado se realicen de acuerdo a las


condiciones establecidas en el presente procedimiento, implementarlos
controles requeridos para evitar accidentes o incidentes

 Inspeccionar de forma continua los trabajos y las condiciones en las que se


realizan tales como: Señalización, organización del personal.
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 4 de 8

 Supervisor SSOMA / PDR

 Es el responsable del seguimiento y cumplimiento de los procedimientos de


seguridad, salud y medio ambiente y demás normas aplicables a dicho
proyecto.

 Verificar que se cuenten con los documentos correspondientes para el inicio


de labores tales como él ATS, permisos de trabajo en espacio confinado.

 Verificar la correcta señalización del área de trabajo.

 Verificar por medio de inspecciones el normal desarrollo de las actividades.

 Personal de trabajo en campo (Trabajadores)

 Seguir el presente procedimiento bajo los estándares asignados al trabajo,


deben informar cualquier tipo de anomalías al residente de obra, maestro de
obra o en su defecto al supervisor SSOMA o PDR. Que puedan afectar al
desarrollo normal de los trabajos.

 Solicitar los permisos correspondientes para el inicio y normal desarrollo de


sus actividades.

 Mantener en todo momento una actitud preventiva y proactiva de manera de


evitar la ocurrencia de incidentes , accidentes y/o enfermedades
ocupacionales ( Informando al supervisor de cualquier situación o acto
subestándar que observase o que pudiera causar daños contra su integridad
o la de sus compañeros , terceros, equipos o materiales )

 Cumplir obligatoriamente las instrucciones sobre seguridad, sean estas


verbales y/o escritas, respetando en todo momento las señales de
seguridad.

 Inspeccionar y mantener en buen estado sus EPP’s y herramientas de


trabajo.

 Requerir los equipos de protección necesarios para el regular desarrollo de


actividades y velar por su cuidado.

 Verificar el buen estado y la estabilidad del equipo mezclador de concreto,


motor, engranajes, poleas, tolva, tambor etc.
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 5 de 8

6. RECURSOS

 Equipos de protección personal (EPP’s)

 Casco de seguridad
 Barbiquejo
 Lentes de seguridad
 Zapatos de seguridad
 Guantes (según el trabajo)
 Mascarillas anti polvo
 Arnés
 Línea de anclaje

 HERRAMIENTAS, MATERIALES Y/O EQUIPOS

 Lampas
 Buggi
 Material de señalización (Portacintas, cinta y malla señalizadora, carteles
alusivos, conos).

7. RIESGOS ASOCIADOS

 Aplastamiento
 Atrapamientos
 Atropellos
 Proyección de partículas.
 Volcadura
 Caídas a distinto nivel
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 6 de 8

8. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

De acuerdo con las labores a realizar, durante la ejecución del proyecto se


consideraran espacios confinados a todas las excavaciones, zanjas y hoyos
que sobrepasen el 1.50 de profundidad a los cuales se aplicara estrictamente
el presente procedimiento.

 Antes de iniciar los trabajos se deberá efectuar la charla de inicio de jornada,


la misma que deberán quedar registrada, asimismo efectuar el Análisis de
Trabajo Seguro (ATS).

 Seguidamente, se solicitaran los permisos de trabajo requeridos para el


desarrollo de actividades

 Respectivamente, se deberá verificar el buen estado del equipo a


utilizar(arnés , línea de vida , sogas)

 Se inspeccionara las herramientas y el material a utilizar en las operaciones.


paralelamente se señalizara el perímetro total del área de trabajo debiendo
tomar en cuenta que el material acopiado (Arena, cemento, agua, acero)
deberá quedar dentro del área delimitada.

 Se verificaran las condiciones del área de trabajo (consistencia, estabilidad,


exposición a partículas)

 Una vez hecha las inspecciones del caso, el personal provisto de arnés y
línea de vida procederá al descenso (ver estándar de escaleras), cabe
señalar que para el descenso de personal se deberá contar con un vigía
presente en el desarrollo de los trabajos que verificara el normal desarrollo
de actividades desde la superficie.

 Seguidamente se ejecutaran los trabajos requeridos según sea el caso:

 Colocación de tuberías, bajándolas sujetas con sogas para evitar caída de


materiales.

 Colocación de placas para encofrado de buzón con brazo hidráulico (Grúa o


retroexcavadora).

 Acabados interiores se realizarán por un operario y su ayudante, siempre


uno quedara en la parte superior descendiendo de ser necesario por
escalera.
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 7 de 8

 Colocación de línea de anclaje para enganchar el arnés, en todo momento


el personal estará enganchado a la línea, debiendo de tener buena movilidad
para poder agacharse y poder desarrollar los trabajos.

 Durante el desarrollo de actividades, el personal que se encuentra en el


espacio confinado mantendrá comunicación constante con el vigía que
estará atento a cualquier señal de alerta la cual notificara inmediatamente a
su supervisor inmediato.

 Una vez culminadas las labores, el personal procederá al ascenso hacia la


superficie dando por culminados los trabajos.

9. CONSIDERACIONES ADICIONALES

 Charla de inicio de jornada.

 El personal, deberá utilizar de manera generalizada mascarillas de


seguridad anti polvo y tapones auditivos conjuntamente con el EPP básico
para cada jornada

 A.T.S. (Análisis de Trabajo Seguro)

 Inspección de herramientas, materiales y equipos

 Se deberá inspeccionar las sogas , línea de vida, arnes y puntos de anclaje


antes del descenso
CODIGO: SGS - OR - PTS
PROCEDIMIENTO
REVISION: 00

APROBADO: 20/05/2019
Exacavacion y Zanjas
PAGINA: 8 de 8

FOTO DE REFERENCIA

También podría gustarte