Está en la página 1de 7

CENTRO DE ESTUDIOS

UDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

REVISTA
ELECTRÓNICA

AÑO II
N° 3 - 2008
CENTRO DE ESTUDIOS
UDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (INDIRECTA Y DIRECTA)

1. Determinar la normativa que se aplica para cada tipo de ejecución


presupuestaria (Indirecta y Directa)

Indirecta (Obras por contrata) Directa

• Ley General del Sistema • Ley General del Sistema


Nacional del Presupuesto - Nacional del Presupuesto -
Ley Nº 28411. Ley Nº 28411.

• Texto Único Ordenado • Texto Único Ordenado


(TUO) de la Ley de (TUO) de la Ley de
Contrataciones y Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, Adquisiciones del Estado,
aprobado por Decreto aprobado por Decreto
Supremo Nº 083 083-2004- Supremo Nº 083 083-2004-
PCM. PCM.

• Reglamento de la Ley de • Reglamento de la Ley de


Contrataciones y Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, Adquisiciones dell Estado,
aprobado por Decreto aprobado por Decreto
Supremo Nº 084 084-2004- Supremo Nº 084 084-2004-
PCM. PCM.

• Ley del Sistema


tema Nacional • Ley del Sistema Nacional
CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

de Inversión Pública - Ley de Inversión Pública - Ley


Nº 27293 y sus Nº 27293 y sus
modificatorias. modificatorias.

• Reglamento de la Ley del • Reglamento de la Ley del


Sistema Nacional de Sistema Nacional de
Inversión Pública - Decreto Inversión Pública - Decreto
Supremo Nº 102-2007-EF. Supremo Nº 102-2007-EF.

• Directiva General del • Directiva General del


Sistema Nacional de Sistema Nacional de
Inversión - Directiva Nº 004- Inversión - Directiva Nº
2007-EF/68.01. 004-2007-EF/68.01.
CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

Indirecta (Obras por contrata) Directa

• Ley de Procedimiento • Ley de Procedimiento


Administrativo General - Administrativo General -
Ley Nº 27444. Ley Nº 27444.
• Ley Orgánica del Sistema • Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Control y de la Nacional de Control y de la
Contraloría General de Contraloría General de
República Ley Nº 27785, República Ley Nº 27785,
normas conexas y normas conexas y
complementarias. complementarias.
• Resolución de Contraloría • Disposiciones emitidas por
General Nº 369-2007-CG, el organismo sectorial y/o
que aprueba DIRECTIVA Nº la entidad.
01-2007-CG/OEA
AUTORIZACIÓN PREVIA A
LA EJECUCIÓN Y AL
PAGO DE
PRESUPUESTOS
ADICIONALES DE OBRA
• Disposiciones emitidas por
el organismo sectorial y/o la
entidad.

Asimismo, son de aplicación para ambos tipos de ejecución la normativa


relacionada a:

o Protección y Preservación del Medio Ambiente


o Seguridad Laboral:
Legislación laboral vigente
Normas básicas de seguridad e higiene en obras
Ley de accidentes de trabajo
Ley procesal del trabajo
o Aspectos Socio Culturales:
Renovación urbana
Patrimonio arqueológico y cultural
CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

Recuperación de bienes arqueológicos, históricos y culturales, expropiaciones,

habilitaciones urbanas y otras normas y lugares que sean precisas en los

documentos del contrato.

o Aspectos de Seguridad Vial


o Derechos de Vía y Terrenos para la Obra
o Solución de Controversias
o Orden de Prelación de Documentos del Contrato:
 Contrato de obra, o contrato de adquisición de bienes y servicios, contrato
de suministro según corresponda.
 Bases.
 Especificaciones técnicas especiales

 Planos
 Metrados
 Memoria descriptiva
 Anexos del estudio o proyecto

2. Establecer similitudes y diferencias en la gestión de las obras ejecutadas


por administración directa y aquellas por contrata (teniendo en cuenta el
control de calidad, los mayores costos, los mayores plazos, y los
adelantos)

Indirecta (Obras por contrata) Directa

• La ejecuta un tercero • La ejecuta la propia entidad.


(contratista). • La entidad deberá contar
• Se deberá contar con la con la disponibilidad
disponibilidad presupuestal presupuestal y los recursos
para llevar a cabo la obra materiales y logísticos
(Pagos al contratista, necesarios para llevar a
supervisor, entre otros para cabo la obra.
culminar la obra).
• Aplican la normatividad
técnica de los procesos • Aplican la normatividad
constructivos. técnica de los procesos
constructivos.
CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

Indirecta (Obras por contrata) Directa

• Se aplican controles de • Se aplican controles de


calidad, mayores gastos calidad, mayores gastos
generales, ampliaciones de generales, ampliaciones de
plazo y adelantos. plazo y adelantos, en base
a directiva interna.
• Se rigen específicamente
• Se rigen para obras para la adquisición de
específicamente en la Ley bienes, servicios y
de Contrataciones y suministros necesarios para
Adquisiciones del Estado. la obra.
• Es potestativo que la • La entidad se ahorra la
entidad emita disposiciones utilidad, que le
internas para la ejecución correspondería al
presupuestaria indirecta. contratista.

• Es necesario que la propia


entidad emita disposiciones
internas para la ejecución
presupuestaria directa.

3. Determinar si conceptualmente los presupuestos adicionales de obra (y


deductivos) pueden recibir el mismo tratamiento tanto en la ejecución de
obras por administración directa como en contrata

Si pueden recibir el mismo tratamiento, incidiendo su evaluación en el balance de


la obra que incluya los adicionales y deductivos vinculantes determinando el costo
beneficio de realizarlos la misma entidad o terceros, considerando que el mayor
costo seria la utilidad en el caso de ejecución presupuestaria indirecta.

4. Establecer las diferencias y similitudes entre las labores de control


técnico-administrativo de obra dependiendo de la modalidad de ejecución
de obra
CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO MUNICIPAL

Indirecta (Obras por contrata) Directa

• Deben contar con • Deben contar con


supervisor o inspector de supervisor o inspector de
obras. obras.
• La ejecución esta a cargo • La ejecución a cargo de la
del contratista. entidad.
• Los recursos son • Los recursos son
proporcionados por el proporcionados por la
contratista ya sea a precios entidad.
unitarios o suma alzada. • La responsabilidad
• La responsabilidad funcional respecto la obra
funcional respecto la obra abarca al funcionario(s) de
abarca al funcionario(s) de las áreas pertinentes.
las áreas pertinentes. • Si se cuenta con un
coordinador dependiendo
de su relación contractual,
se evaluaría su
responsabilidad,

5. Es mejor contar con un inspector o un supervisor en una obra pública

Es recomendable contar un inspector de obra pública porque tiene relación laboral


con la entidad y por ende responsabilidad administrativa funcional, en cambio el
supervisor de obra es un tercero contratado para realizar labores de supervisión,
carece de vinculo laboral, no correspondiéndole responsabilidad, la cual debería
ser asumida por los funcionarios pertinentes, según el Reglamento de
Organización y Funciones y el Manual de Organización y Funciones de la
entidad pública ejecutora de la obra pública.

También podría gustarte