Está en la página 1de 29

DERECHO CONSTITUCIONAL

SUB- EJE TEMÁTICO 1 TEORÍA CONSTITUCIONAL Y FEDERALISMO


1-PODER CONSTITUYENTE:CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, TITULAR Y LÍMITES.
REFORMA CONSTITUCIONAL: ETAPAS, PROCEDIMIENTO.

ENSAYO SOBRE EL PODER CONSTITUYENTE


Carlos Daniel Luque
Object 1

I. Origen de la Teoría del Poder Constituyente


a Teoría del Poder Constituyente nació en Francia, fue construida en la época de la

L
revolución francesa por el abate Emmanuel Sieyes; como dice Linares Quintana: "el
espíritu de Sieyes fue el espíritu mismo de la Revolución Francesa"[1].
La elaboración de Sieyes tiene o se desarrolla en un contexto histórico determinado y fue
cuando la tambaleante y quebrada monarquía en Francia se vio obligada a convocar al
parlamento, este se denominaba estados generales y su estructura, en la que había tres órdenes era la
siguiente: la nobleza, el clero y el tercer estado.
En este último orden, correspondiente a los estratos sociales comunes, no privilegiados, ejercía un
papel preponderante la "burguesía"; En el parlamento, en ese entonces, se votaba por órdenes y el
tercer estado o también estado llano estaba en permanente desventaja numérica frente a la unión que
había a la hora de votar entre la nobleza y el clero.
Era indispensable una reforma para lograr el control de la asamblea parlamentaria, es entonces
cuando entre fines de 1788 y comienzos de 1789, Sieyes escribe su famoso folleto titulado "Que es
el tercer estado?" con miras a explicar un cambio que se tornaba indispensable.
Sieyes tenía que demostrar que para darse una constitución, la nación tenía que tomar la decisión
mediante la reunión de representantes extraordinarios especialmente delegados para expresar la
voluntad nacional; ello lo conduce a elaborar la teoría del Poder Constituyente, a fin de establecer a
quien pertenece. y cuáles son las condiciones de su ejercicio.

II. Concepto de Poder Constituyente


En opinión de Sánchez Viamonte, citado por Linares Quintana, el Poder
Constituyente es "la soberanía originaria, extraordinaria, suprema y directa en cuyo ejercicio la
sociedad política se identifica con el estado, para darle nacimiento y personalidad, y para crearle sus
órganos de expresión necesaria y continua"[4]. A modo de fundamento, Sánchez Viamonte[5] analiza
las características que le da a la soberanía por él llamada Poder Constituyente, de la siguiente
forma:
a) Originaria: porque es su primera manifestación de soberanía y da origen al orden jurídico.
b) Extraordinaria: porque a diferencia de los poderes del gobierno, que son ordinarios y
permanentes, el Poder Constituyente solo actúa cuando es necesario dictar una constitución o
reformarla y cesa cuando ha llenado su cometido.
c) Suprema: porque es superior a toda manifestación de autoridad, desde que la crea o constituye
(poder constituido), determina su naturaleza, organiza su funcionamiento y fija sus límites.
Por ultimo reproducimos el más claro y a la vez explicativo concepto, en nuestra opinión, de Poder
Constituyente; dice Bidart Campos: "Poder Constituyente es la competencia, capacidad o
energía para constituir o dar constitución al estado, es decir para originarlo, para establecer
su estructura jurídico - política"[6].

III. Poder Constituyente originario y derivado


Es la primera de las diferencias en cuanto al Poder Constituyente, diríamos que es la clasificación
de su relación interna; “el Poder Constituyente puede ser originario y derivado, esta es, por ejemplo
tipología de Bidart Campos. El Poder Constituyente es originario cuando se ejerce en la etapa
fundacional del estado, para darle nacimiento y estructura; a su vez el Poder Constituyente es
derivado cuando se ejerce para reformar la constitución”[7].

IV. Titularidad del Poder Constituyente


En referencia a este tema digamos que en las monarquías absolutas de la antigüedad, el monarca
era el dueño, y no el titular, del Poder Constituyente; y en todo tiempo en los regímenes arbitrarios
o despóticos, tan suprema facultad es detentada por un individuo o un grupo de individuo que
oprimen a los demás habitantes; pero en el estado constitucional el sujeto titular del Poder
Constituyente es el pueblo y únicamente es la comunidad política soberana la que ha de decidir
sobre la organización constitucional del estado.
El Poder Constituyente originario tiene como titular al pueblo o a la comunidad, porque es la
colectividad toda la que debe proveer a su organización política y jurídica al momento de crearse el
estado, esta noción responde a la búsqueda de la legitimidad en el uso del Poder Constituyente
originario.
La titularidad del Poder Constituyente originario en nuestro país fue ejercida por los representantes
de las provincias preexistentes en 1853, pero también lo ejercieron los constituyentes de 1860;
según Bidart Campos “la revisión de 1860 forma parte del ciclo del Poder Constituyente originario
que quedo abierto en 1853; y porque quedo abierto? porque Buenos Aires no lo ratifico, no lo
acepto y recién en 1860 se incorporó a nuestro estado federal, y como Buenos Aires, por naturaleza,
forma parte de la Argentina, hasta que no su hubiera logrado su ingreso no se podría considerar
clausurado el Poder Constituyente originario o fundacional de la República Argentina”[11].
Observa Sánchez Viamonte que “el Poder Constituyente corresponde al pueblo, como función
mediante la cual ejerce el dominio de sí mismo y fija el marco, incluso, de su futura actividad
constituyente”[12].
Hay una aclaración muy importante que hacer, en cuanto a la titularidad del Poder Constituyente,
tema sobre el que volveremos infra; la aclaración en realidad, como no podía ser de otra manera, la
construye Bidart Campos en estos términos: "la residencia o titularidad del Poder Constituyente en
el pueblo solo debe reconocerse en potencia, ósea, en el sentido de que no hay nadie (ni uno, ni
muchos, ni pocos) predeterminado o investido para ejercerlo; y no habiendo tampoco una forma
concreta predeterminada por Dios ni por la naturaleza para constituir a cada estado, la decisión
queda librada a la totalidad o conjunto de hombres de la comunidad, el ejercicio en acto (material)
de ese Poder Constituyente se radica en razón de eficacia en quienes dentro del mismo pueblo, están
en condiciones, en un momento dado, de determinar la estructura fundacional del estado; son pues
las condiciones socialmente determinadas en razón de lugar y de tiempo, las que espontáneamente
confieren eficacia histórica a la voluntad del hombre o de un grupo, con suficiente base de consenso
(acuerdo) y participación de toda la comunidad"[8].
SEGÚN BIDART CAMPOS, el pueblo como titular del poder constituyente originario, no lo ejerce
de forma directa ni por si mismo. Sino indirectamente a través de la habilitación que, mediante
diversos mecanismos posibles otorga a determinados sujetos que se hallan en condiciones de
adoptar con eficacia una constitución dotada de suficiente consenso social .

VI. Límites del Poder Contituyente


En primer término transcribimos la clasificación sobre límites del Poder Constituyente de
Jellinek[13]; según este autor el Poder Constituyente puede estar limitado por diversos factores, unos
procedentes de la órbita jurídica y otros ajenos al derecho; y aun en el primer grupo admite un
ulterior desdoblamiento, según que la voluntad que se impone al Poder Constituyente sea interna o
externa, de esto entonces resultarían tres órdenes de limitaciones:
a) Limitaciones heterónomas: que serían jurídicas y de procedencia exterior a la constitución,
provenientes:
1- del derecho estatal, como las que existen en las relaciones federales, en las que las
constituciones de los estados miembros no pueden contrariar los criterios establecidos por el orden
federal.
2- del derecho internacional, como las que surgen de los tratados internacionales.
b) Limitaciones autónomas: que son jurídicas y de origen interno, que presuponen que existe y se
respeta una forma correctamente establecida para la revisión constitucional.
c) Limitaciones absolutas: que rebasan el área estricta de lo jurídico, por ejemplo el derecho natural.
Dice Linares Quintana que “el Poder Constituyente originario es ilimitado, en cuanto el pueblo, al
constituirse originariamente en estado y darse las bases de su ordenamiento, no se encuentra
condicionado por limitación alguna de orden positivo, por lo que posee una amplia y discrecional
potestad para elegir el régimen político que estime más adecuado para reglar la organización y el
funcionamiento del gobierno así como las relaciones entre este y los habitantes”[14].
En cambio, el Poder Constituyente derivado (que es el que ejercitan las convenciones reformadoras)
es esencialmente limitado, por cuanto, como se ha visto en 1994, aparte de las restricciones que
puedan surgir del espíritu de la constitución originaria, está sujeto al procedimiento, a las
condiciones y
hasta a las prohibiciones que determine la misma constitución y más particularmente la ley que
declara la necesidad de la reforma.
Vemos finalmente en el tema de los límites del Poder Constituyente, la construcción de Bidart
Campos que, al analizar el Poder Constituyente originario, se acerca a la clasificación propuesta por
Jellinek, comienza diciendo el tratadista de los contenidos pétreos:" el Poder Constituyente
originario es, en principio, ilimitado, ello significa que no tiene un límite de derecho positivo o,
dicho de otra manera, que no hay ninguna instancia superior que lo condicione"[15]. Ahora bien, la
limitación no descarta:
a) Los límites suprapositivos del valor justicia (interpretamos derecho natural).
b) Los límites que pueden derivar colateralmente del derecho internacional público (tratados).
c) El condicionamiento de la realidad social con todos sus ingredientes, que es un método realista
de elaboración a tener en cuenta para organizar el estado.
Volvemos sobre el Poder Constituyente derivado, sus límites pueden estar dirigidos al congreso, en
la etapa de declaración de la necesidad de la reforma; a la convención constituyente o a ambos; así
el quórum de votos para declarar la necesidad de la reforma limita al congreso, el temario de puntos
que el congreso declara necesitados de reforma limita a la convención (si la reforma es parcial). En
1994, si bien hubo limitación en el temario, el congreso avanzo sobre la convención al establecer la
votación en bloque por sí o por no de las reformas (si se votaba si, como ocurrió, todas las reformas
eran aprobadas; de lo contrario, con el voto negativo, no hubiera sido modificado el texto en letra
alguna); lo único que se pudo discutir, que tiene la misma jerarquía (o debería tenerla), fue la forma
que tendrían las modificaciones a la Constitución Nacional.

VII. Poder Constituyente provincial


Como las provincias argentinas son parte de un estado federal, son también estados, de allí que
también tienen un Poder Constituyente para organizarse, ósea que pueden dictar sus propias
constituciones, atribución claramente establecida por los artículos 5, 122 y 123 de la Constitución
Nacional. Siguiendo a Bidart Campos vemos que “el Poder Constituyente originario de las
provincias, que es el que actúa cuando aquellas se dan su primera constitución, tiene límites
positivos y estos no son más que adecuarse a los principios que emanan de la Constitución
Nacional, por ejemplo: el sistema representativo republicano, las garantías de aquella, etc.
Opinamos que el Poder Constituyente provincial originario fue ilimitado en las provincias
preexistentes a la Constitución Nacional, esto es las que crearon su texto fundamental antes de
1853”[16].

VIII-Reforma constitucional:etapas,
procedimientos
El poder constituyente derivado está previsto en el art. 30 de la Constitución Nacional.
• ARTÍCULO 30 La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes.
La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras
partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada
al efecto.
En el procedimiento de reforma, existen en la Argentina dos etapas:
1) Etapa preconstituyente: la etapa de iniciativa o de declaración. Según el artículo 30 la necesidad
de la reforma debe ser declarada por el Congreso de la Nación, con el voto al menos del voto de las
dos terceras partes de sus miembros.
Se suscitan varias cuestiones- la declaración debe tener forma de ley,
y esa ley requiere una mayoría calificada de dos tercios. También se ha
discutido la forma de computar estas cifras.
-La ley declarativa debe contener el límite material (los artículos a reformar)
-el límite temporal (opcional), es decir en cuanto tiempo de debe cumplir con la tarea.
-La cantidad y forma de elección de los convencionales constituyentes.
-Lugar de deliberación, presupuesto entre otras
2) La etapa de reforma propiamente, según Bidart Campos, la etapa de revisión propiamente dicha
(o constitutiva), en la que la reforma se lleva a cabo (no hay etapa ratificatoria).
Está a cargo de la Convención Nacional Constituyente, cuerpo colegiado especialmente electo
por el pueblo que tiene a su cargo la reforma del texto constitucional, según el límite material y
temporal impuesto por la ley declarativa

• LIMITES AL PODER CONSTITUYENTE, SEGÚN BIDART CAMPOS:


• 1- LOS CONTENIDOS PETREOS QUE NO SE PUEDEN ABOLIR (A-LA FORMA
FEDERAL DE ESTADO, B- LA FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO, C- LA
CONFESIONALIDAD DEL ESTADO frente a la laicidad)
2-QUE SE IMPIDA LA REFORMA SIN QUE EL CONGRESO HAYA DECLARADO SU
NECESIDAD
3- LIMITES QUE SE IMPONEN A ESTABLECER UN TEMARIO QUE EL CONGRESO
LE PROPONE A LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE PARA QUE INTRODUZCA O
NO MODIFICACIONES .
4-EL QUORUM QUE NECESITA EL CCONGRESO PARA DECLARAR LA
NECESIDAD DE LA REFORMA (LAS ⅔ PARTES)
5- EL PLAZO PARA QUE TRABAJE LA CONVENCIÓN, SI SE LO HA ESTABLECIDO.
• Y Bidart Campos reconoce límites heterónomos, que están por fuera de la Constitución,
como lo seria los límites que impone tratados de derechos internacional que ha sido
ratificados por Argentina y son preexistentes a las reformas. Así desde que el Pacto de San
Jose de Costa Rica es parte de nuestra constitución nacional desde 1984, queda firme la
prohibición de adoptar la pena de muerte para los estados que no la tenían, por lo que en las
futuras reformas, este será un límite.
REFORMA CONSTITUCIONAL: ETAPAS, PROCEDIMIENTO según Bidart Campos

• La de iniciativa está a cargo del Congreso de la Nación, al que el art. 30 CN encomienda


declarar la necesidad de la reforma. No dice la norma cómo debe trabajar el Congreso, ni
qué forma debe revestir el acto declarativo; sólo fija un quórum de votos. el voto de las dos
terceras partes de sus miembros.
• En esta ley se incluyen los artículos de la Constitución habilitados para la reforma. El
Congreso convoca a una convención, llamada Convención Constituyente, la cual reune a los
ciudadanos elegidos por el pueblo -convencionales- encargados de la tarea de reforma. La
convocatoria a este organismo es lo que diferencia la sanción de la Constitución de la de las
leyes comunes, que son realizadas por el Congreso. A esta etapa se la llama etapa
preconstituyente.
• Se extrae de la práctica constitucional lo que la norma escrita ha omitido expresamente. a’)
El congreso trabaja con cada una de sus cámaras por separado; a’’) coincidiendo ambas, el
congreso dicta una ley. El acto declarativo tiene, entonces, forma de ley.
• El derecho consuetudinario constitucional establece que al declarar la necesidad de la
reforma, el congreso debe puntualizar los contenidos o artículos que considera necesitados
de revisión. La fijación del temario demarca inexorablemente la materia sobre la cual
pueden recaer las enmiendas. La convención no queda obligada a introducir reformas en los
puntos señalados, pero no puede efectuarlas fuera de ellos.El Congreso puede fijar plazo a la
convención. Es optativo, y a veces se ha establecido, y otras veces no. El art. 30, con su
silencio sobre el punto, consiente cualquiera de las dos.
• Etapa de revisión. La Constitución remite esta etapa a un órgano ad-hoc o especial, que es la
convención reformadora. El art. 30 tampoco dice cómo se compone tal convención, ni de
dónde surge. La práctica constitucional determina que el cuerpo electoral es convocado para
elegir convencionales constituyentes. Si al declarar la necesidad de la reforma el Congreso
estableciera un plazo para que la convención sesionara, el vencimiento del mismo
provocaría automáticamente la disolución de la convención, que perdería su habilitación
para continuar trabajando o para prorrogar sus sesiones. Si, al contrario, el congreso se
abstiene de fijar aquel plazo al declarar la necesidad de la reforma, la convención no está
sujeta a lapso alguno, y nadie puede limitarlo después. El plazo significa, asimismo, que las
reformas efectuadas después de vencido, son inválidas o inconstitucionales.

VIII. Conclusiones
1. En cuanto al origen del Poder Constituyente:
Sieyes fue el intérprete más claro de la voluntad imperante en el momento histórico determinado
que le toco vivir, frente a los nobles y al clero que defendían sus intereses particulares en contra de
aquella voluntad general de cambiar ese régimen de privilegios de unos pocos, y estoy hablando del
siglo XVIII ; la interpretación del abate acudió en el momento justo, la monarquía estaba quebrada
por las deudas y arrastraba a los nobles, el único poder estaba en manos de los jueces del antiguo
régimen, entonces la teoría del Poder Constituyente nació en el momento histórico - social justo.
2. En cuanto al concepto de Poder Constituyente:
Tratar simplemente de dar un concepto claro de Poder Constituyente: es la facultad del pueblo para
constituir u organizar al estado, a través de sus legítimos representantes.
3. En cuanto a la titularidad del Poder Constituyente:
La titularidad del Poder Constituyente corresponde al pueblo,
4. En cuanto a los límites del Poder Constituyente:
Lo más importante, en cuanto a este tema, que se puede decir a modo conclusivo, es que el Poder
Constituyente derivado, como quedo expuesto, es el que tiene reales limitaciones positivas; y
segundo que cuando una reforma constitucional se lleva a cabo sin respetarlos es invalida.
Insisto en que esa cláusula coactiva de la ley que declaro la necesidad de la reforma de 1994 que
nació de una serie de encuentros denominados "pactos" que evitaron que se plebiscite la reforma (o
la reelección?), es la contracara de los límites, es un abuso del poder político sobre el Poder
Constituyente del cual somos titulares.
Sin embargo no dejamos de reconocer que era necesario consensuar la posibilidad de reformar la
Constitución Nacional, porque creemos que una reforma plebiscitada no hubiera sido la voluntad
del pueblo argentino en 1994, si de un 45 o 50%, pero de ningún modo podemos pretender y mucho
menos aceptar una Constitución de la Nación que rija para mitades.
5. En cuanto al Poder Constituyente de las provincias:
Afirmamos que la subordinación del Poder Constituyente provincial a la Ley Fundamental de la
Nación no lastima la naturaleza constituyente de aquel.
6. A lo largo del trabajo se ha visto como el Poder Constituyente representa el espíritu de la
voluntad del pueblo, como lo hizo al nacer en Francia o también en 1853.
También reconocemos que tuvo razones: por un lado la cláusula mordaza de la ley 24.309 que
declaro la necesidad de la reforma; y por el otro falto el análisis, o un análisis más profundo sobre si
la sociedad realmente necesitaba de la inclusión, en el texto constitucional, de instituciones extrañas
a nuestro sistema jurídico - político, o por el contrario no haber incluido institutos que hoy todavía
se siguen reclamando.
7. Finalmente concluimos diciendo que el Poder Constituyente, creando una Ley Fundamental o
reformándola, tiene que ser la más clara expresión de la voluntad general imperante en el momento
en que ese Poder Constituyente es "llamado" a actuar como representante de aquella.

1.2 SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL


Supremacía constitucional
Uno de los pilares que sostienen a la Constitución Nacional como ley suprema o superley, de modo
QUE dota al sistema de un cierre sistemático que permita supeditar al árbitro de la norma suprema
A toda otra norma o acto de autoridad o de particulares que pudiera afectar esta garantía de
garantías.
Es necesario entonces no solo definir a la constitución de la nación como Super Ley, sino que
también es menester cimentar una estructura capaz de sostener en los hechos su superioridad. De
allí que nos adentramos a estudiar lo referido a la supremacía ConstitucionaL.
Este principio de supremacía en un Estado Federal se vincula a la concordancia y coherencia
de una graduación de normas, incluso las del orden provincial (artículo 5).
La legislación no solo debe conformarse a la Constitución Nacional, sino también a los tratados
internacionales.
Recepción en la Constitución Argentina de la suprema constitucional
Artículo 31: Esta constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquier
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales.

La disposición contenida en este artículo ha sufrido una modificación en


cuanto a la gradación jerárquica de normas, según el trato que la reforma constitucional de 1994 ha
dado a los tratados internacionales. Podemos en consecuencia establecer un orden jerárquico antes o
después de la reforma constitucional.
Antes de la vigencia de la reforma constitucional de 1994.
1) Esta Constitución.
2) Las leyes Nacionales, que en su consecuencia se dicten y Los
Tratados con las potencias extranjeras – Negociados y firmados POR el P.E., aprobados por el
Congreso, Ratificados en sede internacional.
Artículo 27
3) Orden jurídico provincial.
Nuevo esquema de supremacía constitucional después de la reforma de
1994
1) Constitución Nacional y Tratados de Derechos Humanos enumerados en el artículo 75
inciso 22. Y otros que se incorporen en las condiciones de su vigencia Tienen jerarquía
constitucional pero no derogan artículo alguno de la primera parte de la constitución y deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Solo pueden
denunciarse por el Poder Ejecutivo previo el voto de las 2/3 partes de los miembros totales de cada
Cámara Los futuros tratados de derechos Humanos requieren para gozar de esta categoría la
aprobación de las 2/3 partes de los votos totales de cada Cámara

2) Todo otro tratado internacional y concordatos con la Santa Sede.

a) Tratados de Integración: Leer inciso 24. Tratamiento distinto para aquellos tratados con países
latinoamericanos con los cuales se requiere mayoría absoluta de la totalidad los miembros de cada
Cámaras. Para tratados con otros Estados: El congreso declara la Conveniencia de su aprobación
con mayoría absoluta de los presentes de cada Cámara y dentro de los 120 días posteriores debe ser
aprobado por los 2/3 de la totalidad de miembros de cada Cámara.
b) Tratados y Concordatos comunes:
Se aprueban por el procedimiento normal para el dictado y sanción de las
leyes, y tienen jerarquía superior a las leyes
3) Las leyes de la Nación.
4) Orden jurídico Provincial

Bloque de constitucionalidad Federal


De esta manera queda conformada nuestra pirámide después de la reforma constitucional
de 1994. Bidart Campos, en oportunidad de la reforma, elabora la doctrina del “Bloque de
Constitucionalidad Federal”. Este bloque está formado por la Constitución Nacional y los
11 tratados del artículo 75 inc. 22 CN. Estos tratados no están incorporados a la CN, está
enumerado en la misma, pero gozan de supremacía constitucional. Por lo tanto la
interpretación en cuanto a que los derechos que sean reconocidos por tratados no sólo
pertenecen al derecho interno sino que no es necesario un posterior reconocimiento por
parte del Estado, (Corte Interamericana, Ekmedjian c/ Sofovich) DERECHO A REPLICA
aparece reconocido implícitamente por la CN y expresamente por la Convención
Americana sobre Derechos Humanos Art. 14 ley 23.054., y esa va a ser la interpretación
que la Corte va a adoptar en los sucesivos fallos.
Se hace lugar a la queja, se declara
admisible el recurso extraordinario y se confirma (revoca) la sentencia apelada. Se da el
derecho de réplica. La importancia del fallo de la corte suprema, es que afirma que el
tratado es aplicable aunque no se hayan dictado normas reglamentarias de derecho
interno.
• 1-La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
• 2-La Declaración Universal de Derechos Humanos;
• 3-la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
• 4-el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
• 5- el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo;
• 6-la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio;
• 7- la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial;
• 8-la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer;
• 9- la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes;
• 10-la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia,
• 11– Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
• 12- Ley 24584 – Convención sobre imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los
crímenes de lesa humanidad
• 13- Ley 26378 – Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
CONTROL DE CONSTITUCIONAL
En el Derecho Constitucional comparado se registran dos sistemas de control:
1) Control por un Órgano Político
Se inviste de competencia para efectuar el control al mismo órgano que dicta la Ley o un
apéndice de
este.
Constitución de Francia de 1958 disponía el control por un Consejo de Constitucionali-dad.
2) Control por un Órgano Jurisdiccional
Sistema Argentino. A cargo de los jueces en el caso concreto, por cualquier juez por medio del
Artículo 14
de la ley 48. (control difuso) O a través de tribunales especiales de constitucionalidad España
Alta Corte
Constitucional. (control concentrado)
En 1801, el presidente estadounidense Adams designo a Marshall como presidente de la
Suprema Corte, Junto a esta designación también nombro a varios, jueces, entre los que se
encontraba Marbury.
Al finalizar su mandato, Adams es sucedido por el presidente Jefferson, quien designo a
Madison como Secretario de Estado.
La mayoría de los jueces nombrados durante el gobierno de Adams recibieron la notificación
en la que constataba que tenían acceso a sus cargos de jueces. Pero otros (entre ellos
Marbury) no recibieron dicha notificación y decidieron solicitar a Madison (secretario de
Estado) que el nombramiento les fuera notificado para acceder al cargo.
Ante el silencio de Madison, Marbury pidió a la Corte que emitiera un “mandamus”
(mandamiento) por medio del cual se ordenara a Madison que cumpliera con la notificación.
Marbury se baso para ello en la sección 13 del Acta Judicial, que acordaba a la Corte Suprema
competencia originaria para expedir el “mandamus”.
Sin embargo, la Constitución de los Estados Unidos establece en su artículo III que la
competencia de la corte es solo por apelación y solo en algunos casos su competencia es
originaria pero entre esos casos excepcionales no se encontraba el caso del mandamus.
Esto trajo aparejado un conflicto entre una ley de jerarquía inferior a la Constitución (acta
judicial, sección 1) y la Constitución (art. III).
Resolución de la Corte: Marshall (presidente de la Suprema Corte) resolvió en su sentencia
declara la inconstitucionalidad de la Sección 13 del Acta Judicial por considerar que ampliaba la
competencia de la Corte y por lo tanto que contradecía a la constitución.
Entonces en nuestro país el control de constitucionalidad presenta la sig. Características:
1) En cuanto al órgano que lo ejerce el sistema es judicial y difuso.
2) La forma de acceder al control de constitucionalidad es la vía incidental.
3) La declaración de inconstitucionalidad produce efectos limitados.
1) En cuanto al órgano que lo ejerce el sistema es judicial y difuso.
Es decir que todos los jueces (cualquiera sea la jerarquía del tribunal al que pertenezcan)
tienen el deber de defender la supremacía de la Constitución.
2) La forma de acceder al control de constitucionalidad es la vía incidental.
Esto quiere decir que los jueces solo podrán juzgar la constitucionalidad de las normas
cuando esto sea necesario para resolver un caso concreto. No se puede iniciar un proceso con el
solo objetivo de que el juez analice la constitucionalidad de una norma (osea que no se utiliza la vía
directa).
3) La declaración de inconstitucionalidad produce efectos limitados.
En nuestro país, cuando un juez declara inconstitucional a una norma, no la deroga. Solamente
dejara de aplicarse en ese caso concreto. La norma ni siquiera queda derogada cuando su
inconstitucionalidad es declarada por la Corte Suprema.

Art. 14 Ley Nº 48 RECURSO EXTRAORDINARIO ( SE HACE RESERVA DEL CASO


FEDERAL)
: “Una vez radicado un juicio ante los tribunales de provincia, será
sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema
de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales superiores de provincia en los
casos siguientes:
1) cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del
Congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación, y la decisión haya sido contra
su validez;
2) cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión
bajo la pretensión de ser repugnante a la Constitución Nacional, a los tratados o leyes del
Congreso, y la decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia;
3) Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un tratado o ley del
Congreso, o una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido
cuestionada y la decisión sea contra la validez del título, derecho, privilegio o exención que
se funda en dicha cláusula y sea materia de litigio.”
Art. 16 Ley Nº 48: “En los recursos de que tratan los dos artículos anteriores, cuando la Corte
Suprema revoque, hará una declaratoria sobre el punto disputado, y devolverá la causa para
que sea nuevamente juzgada; o bien resolverá sobre el fondo, y aun podrá ordenar la
ejecución especialmente si la causa hubiese sido una vez devuelta por idéntica razón

2. El control de constitucionalidad en la ArgentinaEn nuestro


país, el sistema de revisión de constitucionalidad es complejo,
ya que está ejercitado por distintos sujetos. El órgano más
importante es elPoder Judicial, no por encargo expreso de la
Constitución (ya que ella nada dice de modo explícito, salvo,
después de 1994, una escueta referencia al amparo Y EN EL
ARTICULO 116; Artículo 116 Corresponde a la Corte Suprema
y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos
por la Constitución, y por las leyes de la Nación, ), TAMBIÉN
por construcción legislativa-concretamente en la Ley N° 27 de
Organización de la Justicia Nacional-
Como principales características del control judicial de
constitucionalidad que rige a nivel nacional, podemos señalar
que es:
a) Difuso: corresponde a todos los jueces, sin distinción de
categorías o jurisdicciones, nacional o provinciales, aunque de
modo particular lo ejerce la CSJN como tribunal de garantías
constitucionales.29
b)Reparador: es represivo en cuanto a las normas pues no
hay control de constitucionalidad previo a la sanción de una
ley, pero es mixto -reparador o preventivo-respecto de hechos
y actos.
c) Requiere de una causa judicial: los jueces sólo pueden
resolver colisiones efectivas de derechos y no hacer
declaraciones generales sobre la validez constitucional de una
norma, y aunqueesto no significa que el CC necesariamente
suponga un proceso contradictorio o contencioso,normalmente
el control se ejerce en ellos pero también puede desarrollarse
en todos aquellos ámbitos donde el PJ ejerce las potestades
excluyentes que le asigna la CN.
d) Puede ser efectuado a petición de parte o de
oficio:como el caso de un denunciante en una acción de
hábeas corpus o por la acción popular a través de un amparo
ambiental.Asimismo, en “Mill de Pereyra”31la CSJN admitió la
declaración de inconstitucionalidad de oficio por parte de los
jueces bajo las siguientes condiciones a) es un acto de suma
gravedad, b) procede solamente si es necesaria para la
solución adecuada del juicio y si éste no puede resolverse de
otro modo, c) tiene que adoptarse en causas concretas, d)
tendrá efecto únicamente para las causas bajo examen y e) es
de naturaleza incidental.2.El criterio actual
El criterio sostenido por Fayt y Belluscio en “Juzgado de Instrucción N° 50”, fue adoptado por la
mayoría de los miembros de la Corte cuando, en 2001, al fallar la causa “Mill de Pereyra”[37],
confirmaron la declaración de inconstitucionalidad de varios artículos de la ley 23.928 de
Convertibilidad, y de las disposiciones de la ley de la Provincia de Corrientes n° 4.558, efectuada de
oficio por su Superior Tribunal de Justicia[38].
De esta manera, “Mill de Pereyra” constituye el pronunciamiento que rebate la doctrina tradicional
de la Corte en materia de control de constitucionalidad de oficio, si bien condicionándolo a
determinadas pautas.
En ese sentido, el Tribunal recordó, en primer lugar, que la declaración de inconstitucionalidad debe
ejercerse en el caso concreto porque no se admiten las declaraciones en abstracto.c) Recientemente,
la Corte Suprema se pronunció nuevamente sobre la facultad de los magistrados de realizar el
control oficioso de constitucionalidad. Lo hizo en el marco de la causa “Rodríguez Pereyra”[41],
fallada el 27 de noviembre de 2012, en la que convalidó la declaración de inconstitucionalidad de
oficio del art. 76, inc. 3°, ap. c de la ley 19.101 (texto según ley 22.511), efectuada por el juez de
grado.
En el caso, un conscripto había reclamado una indemnización con sustento en los arts. 1109 y 1113
del Código Civil contra el Estado Nacional por las lesiones que sufrió mientras cumplía con el
servicio militar obligatorio.
La ley 19.101 de personal militar (art. 76, inc. 3°, apartado c) fija un tope máximo a este tipo de
indemnizaciones, y excluye por lo tanto las reglas generales establecidas en el Código Civil para
determinar los rubros indemnizatorios.
Al examinar el planteo, la Corte Suprema advirtió que la aplicación del referido régimen especial
otorgaba al accidentado un resarcimiento sustancialmente inferior al que había sido admitido sobre
la base de los parámetros establecidos en el Código Civil. Sin embargo, en el caso, dicho sistema no
había sido impugnado constitucionalmente, lo que impedía prescindir de su texto para resolverlo.
Frente a esta evidencia, el Tribunal determinó que, dentro del marco constitucional vigente, se
encuentra habilitado para declarar de oficio -es decir, sin que la parte interesada lo haya solicitado-
la inconstitucionalidad del artículo en cuestión.
Para resolver de ese modo, la mayoría compuesta por los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco,
Maqueda y Zaffaroni, a la que se suma el voto concurrente del ministro Fayt, recordó el deber de
los magistrados de efectuar el examen de constitucionalidad de las normas en la medida en que ese
mecanismo constituye una de las mayores garantías con que se ha entendido asegurar los derechos
reconocidos en la Constitución contra los posibles abusos de los poderes públicos, según la clásica
expresión de la Corte formulada en “Elortondo”, ya citada.

e) Requiere de un interés legítimo: la norma cuya


constitucionalidad se cuestiona debe resultar ineludiblemente
aplicable para resolver el caso y su aplicación debe lesionaren
forma directa y real un derecho legítimo del interesado. Las
excepciones a esta regla son el defensor del pueblo, las
asociaciones de defensa de derechos colectivos, el Ministerio
Públicoy cualquier persona que promueva la acción de hábeas
corpus.
f) Recae sobre normas jurídicas generales o
particulares: abarca normas generales o individuales de todo
tipo (leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones ministeriales,
constituciones provinciales, normas locales, etc.)
h) Lo resuelto se ciñe al caso concreto: lo decidido en una
causa se aplica sólo a ella, sin derogar a la norma, afectar
normas análogasni futuras.Si se declara la inconstitucionalidad
parcial deuna ley, el resto de ella se mantiene intactA
1.4 Formas de estado
:
Las formas de estado comprenden los distintos modelos que el estado adopta en relación
a sus propios elementos integrativos, se refiere a la organización política de un país y la
respuesta al interrogante ¿Cómo se manda? En Argentina la forma de estado es federal.
Los elementos esenciales del estado son: TERRITORIO, POBLACION Y PODER.
Según cómo se relacionen entre sí el poder y el territorio en un estado, tradicionalmente
se distingue entre:
1. ESTADO UNITARIO: unidad de estructura, elemento humano y límites territoriales.
2. ESTADO FEDERAL: descentralización territorial del poder.
3. CONFEDERACIÓN: asociación entre estados soberanos.

Estado unitario Estado FederaL Confederación


El Estado es uno en Está basado en la Es una asociación entre Estados
su descentralización territorial del poder soberanos, cada uno de los
estructura, en su , de forma tal que cuales es sujeto del orden
elemento humano y a) coexisten en él un Gobierno Federal internacional
en sus límites , que detenta y ejerce el poder sobre todo ,
territoriales. su territorio y todas las personas que que se unen por un pacto o
-Esta es la habitan en él, por una parte y por la otra, tratado, por el que se crea un
forma de estado b)una pluralidad de estados miembros (en órgano permanente a cargo de
más simple el caso argentino se denominan las
y la primera con provincias), cada uno de los cuales ejerce competencias establecidas en el
la que aparece poder dentro del respectivo límite pacto de alianza.
históricamente el territorial sobre los habitantes de cada uno -Una característica peculiar que
Estado de ellos. Sólo el Estado Federal es diferencia la Confederación del
Moderno soberano y sujeto del orden internacional. Estado federal, radica en que
. Es la adoptada El poder es ejercido entonces por las aquella carece de poder directo
por Gran Bretaña, autoridades centrales o las autoridades del sobre los habitantes de los
Uruguay, estado miembro, según un sistema Estados confederados, quienes
Paraguay, etc. de reparto de competencias conservan los derechos de
preestablecidas. secesión
-Los Estados miembros del Estado (separarse de la
Federal carecen de derecho de secesión confederación) y nulificación
(no pueden separarse) y nulificación (no (negarse a aplicar las decisiones
pueden negarse a aplicar las emanadas del órgano de la
decisiones adoptadas por las autoridades confederación).
fe- derales) -Esta forma de estado ha -Generalmente la confederación
sido adoptada por Estados Unidos, representa la primera etapa en
Alemania, Argentina, Brasil, Méjico, entre la
otros Constitución de un nuevo
países. Estado.
- Así ocurrió por ejemplo con
los
Estados norteamericanos desde
1777 a 1787 y la confederación
suiza de 1815 a 1848.

subordinación
exclusivamente jurídica y se deriva directamente del Artículo 31 de la Constitución Nacional.
Artículo 31- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias
extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o
Constituciones provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados
después del pacto del 11 de noviembre de 1859.
-El esquema normativo constitucional se escalona
entonces desde la Constitución de la Nación y el llamado bloque de legalidad federal, luego el
Artículo 5 de la Constitución obliga a las provincias a dictar su propio ordenamiento jurídico,
imponiéndole condiciones de cumplimiento obligatorio.
Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y
que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de
estas condiciones, el Gobierno federal, garante a
cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
La reforma constitucional de 1994 que avanza profundizando el federalismo agrega en el
-Artículo 123- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5°
asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden nstitucional,
político, administrativo, económico y financiero.

RELACIONES DE PARTICIPACIÓN
En este grupo de relaciones nos referimos a la conformación de los órganos del gobierno federal.
Conforman así el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial Nacional
Por eso en el Congreso Nacional la Cámara de Senadores, se compone de tres senadores por cada
provincia
Artículo 54- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad de
Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos ban- cas al partido político
que obtenga el mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en número de
votos. Cada senador
La Cámara de Diputados
Artículo 45- La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directa- mente por
el pueblo de las provincias, de La Ciudad de Buenos Aires, y De la Capital en caso de
traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple
pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil
habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de la realización de cada
censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no
disminuir la base expresada para cada diputado.
De esta formación se colige que los representantes del pueblo y de los Estados provinciales deciden
sobre
: Sanción leyes, acefalía, juicio
político, estado de sitio,
acuerdos para designación de funcionarios. Arts. 59, 60,
61, 99 inc. 7 y 13, etc.

RELACIONES DE COORDINACIÓN

- La coordinación: La relación de coordinación delimita las competencias propias del estado federal
y de las provincias. Se trata de distribuir o repartir las competencias que caen en el área delgobierno
federal y de los gobiernos locales.
En este tema abordamos el
reparto de competencias en el
orden territorial, siguiendo el
presente esquema:
1. Poderes exclusivos del orden
nacional (Art. 75, 99, 100, 116
CN)
2. Poderes reservados por las
provincias (Art. 121 y 126 CN)
3. Poderes concurrentes (Art.
124, 125 y 75 inc. 18º y 19º CN)
4. Prohibiciones a la Nación, a
las provincias y a ambas (Art. 9
a 13, 126 y 127 CN)

2- DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS

Las declaraciones constitucionales se definen como el reconocimiento formal por parte de los
textos legales constitucionales contemporáneos, de los derechos humanos como derechos
fundamentales, en cuanto concreción positivizada de aquellos, y de sus correspondientes
garantías.
Declaración: son forma generales, es una afirmación, una elección entre posibles, una toma de
postura de
la Nación, considerada en sí misma y en su relación con otros Estados, las provincias, la
iglesia, etc., como
ejemplo citamos el Artículo 1, 2, 3, entre otros.
Derecho Objetivo y Derechos Subjetivos
Independientemente de la postura que se asuma respecto del derecho, a esta altura podemos
comenzar a diferenciar al “derecho” visto desde una óptica objetiva y una subjetiva.
El derecho en sentido subjetivo, son las facultades o poderes que se le confieren a la persona para
relacionarse con los demás. Así, “la facultad del propietario de usar y disponer de la cosa”, “la
facultad del acreedor para ejecutar los bienes del deudor”. Estos derechos pueden ser:
• extra-patrimoniales, los cuales no son negociables,como el derecho a la vida, a la libertad, a
la libre expresión, a la intimidad.
• Y también incluye los derechos patrimoniales, siendo estos los que poseen un valor
económico, así tenemos a los derechos reales, que son aquellos derechos que yo tengo sobre
las cosas muebles o inmuebles, las obligaciones o créditos, donde tengo derecho a exigir un
cumplimiento al deudor y los derechos intelectuales, donde se encuentran los derechos de
autor, derechos sobre marcas y patentes.
El derecho en sentido objetivo, es el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social.
Es un sistema, porque es un conjunto de normas, ordenadas y jerarquizadas, siendo la norma
suprema, nuestra Constitución Nacional. Es coercible porque las normas pueden ser aplicadas por la
fuerza si no se cumplen, o sufrir la consecuencia de la sanción frente al incumplimiento.
El Derecho objetivo es el derecho positivo, es la norma escrita que tenemos. El derecho
positivo, surge como contraposición del derecho natural.

Garantía: es un remedio, un camino o vía procesal en manos de los ciudadanos para ase-
gurar el pleno
ejercicio de los derechos y lograr la reparación de un Derecho Constitucional violado,
menoscabado, etc.
Como ejemplo citamos el Artículo 18, 19 43, entre otros.

LOS DERECHOS DE PRIMERA, SEGUNDA, Y TERCERA GENERACIÓN


Esta cladificaión de los derechos, se llevó a cabo de acuerdo a cómo fueron apareciendo en el
tiempo
Derechos de primera generación, fueron los que importaban a la sociedad burguesa que lideró la
Revolución Francesa de 1789. Se trataba de una concepción liberal del estado, que requería su
abstención, y un libre desarrollo de la individualidad. Por lo tanto propiciaron la incorporación a
partir de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, los derechos civiles, los
patrimoniales y los políticos. Se buscaba favorecer al individuo libre, propietario y que tuviera un
alto grado de participación política. Recordemos que la Revolución Francesa se realizó para
terminar con el absolutismo monárquico, y permitir la intervención popular en los asuntos de
gobierno.
Estos son algunos de ellos:
• Libertad de expresión, libertad de asociación, derecho a un debido proceso y libertad
religiosa.
Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, color, idioma,
posición social o económica.
• Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.
• Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos.

• Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

• En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él,
en cualquier país.
• A la libertad de reunion y asociación

• al voto

• Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre

• Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le


podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral
• Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o
correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación

Los derechos de segunda generación:incluyen los derechos económicos, sociales y culturales, y


surgieron a partir del siglo XIX, cuando los ricos burgueses, dueños de las fábricas, debieron
afrontar ahora el surgimiento de los movimientos obreros, que luchaban por lograr condiciones
dignas de trabajo, que les habían sido desconocidas a partir de la Revolución Industrial, y que no
habían sido contempladas luego de la Revolución Francesa, ya que a los ricos burgueses, sus
patrones, les convenía más tener una masa de trabajadores marginados, como mano de obra dócil y
barata. A partir de esta etapa los trabajadores apoyados por los movimientos socialistas, lograrán
progresivamente, el establecimiento de jornadas de labor de ocho horas, condiciones dignas,
descanso dominical, el derecho a constituir sindicatos, etcétera. El estado aparece ahora como
garante de la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, impidiendo abusos de parte de los
socialmente más favorecidos. (en nuestra constituciónn consagrados en el artículo 14.bis en 1949
quedando de forma definitiva en 1957.Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener
la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales.
- Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.
- Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses (libertad sindical).
- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la
salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios.
- Toda persona tiene derecho a la salud física y mental.
- Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.
- Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades.
- La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.

Los derechos de tercera generación aparecieron en el siglo XX, cuando nuevas circunstancias en
el mundo hicieron palpable la necesidad de proteger no solo a las personas en su individualidad
(derechos de primera generación) o en relación a oros miembros del cuerpo social (de segunda
generación) sino que ahora los sujetos de derechos son colectivos, considerando el derecho de los
pueblos.
En efecto, las guerras mundiales demostraron la necesidad de los pueblos de ver garantizado su
derecho a la paz, el mundo globalizado dio nacimiento al reconocimiento del derecho a la
solidaridad, el ambiente víctima de la acción humana durante tantos años, comenzó a dar muestras
de que necesitaba protección para el bien de todos, y las nuevas condiciones del consumo a gran
escala, dejaron desprotegido al consumidor, muchas veces, víctima de contratos de adhesión (en los
que su voluntad no es tenida en cuenta, sino que solo firma las condiciones de quien realiza la
oferta, sin darse cuenta de algunas, colocadas en “letra chica”). Así también surgen los derechos del
consumidor. O sea, que entre estos derechos de tercera generación se incluyen:
• el derecho a la paz,

• el derecho a la solidaridad,

• el derecho a un ambiente sano,

• El uso de los avances de las ciencias y la tecnología.

• La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos.

• Los derechos del consumidor.

• El desarrollo que permita una vida digna.

• El libre desarrollo de la personalidad.

Las garantías constitucionales


se definen como los medios o instrumentos que la Constitución Nacional pone a
disposición de los habitantes para sostener y defender sus derechos frente a las
autoridades, individuos o grupos sociales; mientras que las garantías procesales son
"las instituciones o procedimientos de seguridad creados a favor de las personas, para
que dispongan de los medios que hacen efectivo el goce de sus derechos subjetivo
artículo 18: Ningún habitante de la Nación puede
• ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso,
• ni juzgado por comisiones especiales, o
• sacado de los jueces designados por la ley antes
del hecho de la causa
• . Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo;
• ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad com-petente.
• Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
• El domicilio es inviolable,
• como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley
determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento
y ocupación.
Quedanabolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de
tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad
y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de
precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará
responsable al juez que la autorice.

El debido proceso Como antecedente lejano, la figura


anglosajona del "due process of law" -receptada por nuestro
Art. 18 CN-, significó la obligación de preservar las garantías
que hacen al debido proceso y la carga por parte de los
organismos jurisdiccionales de fundar sus decisiones. Cabe
señalar que la realización de la justicia y del derecho
sustantivo invocados por las partesse debe canalizar
ineluctablemente a través de los órganos, mecanismos
jurisdiccionales y formas procesales. El proceso aparece
entonces como el nexo indisoluble entre la regulación
normativa de índole abstracta y general y su aplicación a un
caso concreto y particularizado.

Por su parte, RAMELLA expresó que el debido proceso


"requiere un procedimiento ordenado, adaptado a la
naturaleza del caso, en el que el ciudadano tiene oportunidad
de ser oído, defenderse, protegerse y sostener sus derechos".
De este modo, el proceso penal debe articular e integrar
armónica y equilibradamente la pretensión punitiva del
Estado, la libertad individual y la objetividad del ordenamiento
jurídico.

Artículo 8. Garantías Judiciales


1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, in-
dependiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la
sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para
la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral,
fiscal o de cualquier otro carácter
.2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Du-
rante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las si-
guientes garantías mínimas:
a) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traduc-
tor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tri-
bunal;
b) comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación for-
mulada;
c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la
preparación de su defensa;
d) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asis-
tido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y
privadamen-te con su defensor;
e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcio-
nado por el Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el
inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro
del plazo establecido por la ley;
f ) derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el
tribunal y de obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de
otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos;g) derecho a no
ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declarar-se culpable, yh)
derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coac-
ción de ninguna naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser someti-do a
nuevo juicio por los mismos hechos.
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para
preservar los intereses de la justicia.

Organización y funcionamiento del poder legislativo


El Poder Legislativo es ejercido en la República Argentina por el Congreso
Nacional, que está compuesto por dos cámaras: la de Diputados y la de
Senadores. Si bien ambas cámaras se fundan en la representación popular
(todos sus miembros son elegidos en forma democrática en base al sufragio
universal, secreto y obligatorio), los diputados representan directamente al
pueblo argentino y los senadores a las provincias y a la Ciudad de Buenos
Aires. El equilibrio entre ambas representaciones es la base de nuestro
sistema representativo, republicano y federal.
El Congreso ejerce su función legislativa a partir de la deliberación y sanción
de leyes que tengan en cuenta el bien común de todos los habitantes, para lo
cual pueden también modificar la legislación preexistente. La Constitución
Nacional determina las atribuciones del Congreso, las cuestiones sobre las
cuales puede y debe legislar, así como sus limitaciones. También establece la
relación entre los distintos poderes, que es clave para fortalecer el sistema
republicano. La participación del Congreso y del Poder Ejecutivo en la
formación y sanción de las leyes es un ejemplo de ello.
ESTRUCTURA
Artículo 44o. Un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de Diputados de la
Nación y otra de Senadores de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires,
será investido del Poder Legislativo de la Nación.

Es un cuerpo colegiado, dividido en dos salas, existen sobradas razones para


sostener la bicameralidad, no solo por que otorga un tiempo para una mayor
reflexión, por la diversa edad de sus componentes, sino por la estructura
federal de nuestro país ya que en el Senado radica la representación de los
estados federales, mientras que en Diputados la del pueblo.

Competencias específicas de cada cámara


Conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, son competencias específicas de la Cámara de
Diputados:
• Recibir los proyectos de Ley presentados por iniciativa popular (CN Art.39)
• Iniciar el proceso de consulta popular para un proyecto de ley (CN Art. 40)
• Iniciar las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas (CN Art. 52)
• Acusar ante el Senado, en juicio político, al presidente y vicepresidente de la Nación, al jefe
de Gabinete de ministros, a ministros del Poder Ejecutivo y a miembros de la Corte Suprema
(CN Art. 53)
Por su parte, la cámara alta tiene las siguientes atribuciones específicas:
• Juzgar en juicio político a los acusados por la Cámara de Diputados (CN Art. 59)
• Autorizar al presidente de la Nación para que declare el estado de sitio en caso de ataque
exterior (CN Art. 61)
• Ser cámara de origen en la Ley Convenio, sobre coparticipación federal de impuestos (CN
Art. 75 Inc. 2)
• Ser cámara de origen de leyes que promuevan políticas tendientes al crecimiento armónico
de la Nación y el poblamiento de su territorio (CN Art. 75 Inc. 19)
• Prestar acuerdo al Poder Ejecutivo para la designación de magistrados judiciales,
embajadores, ministros plenipotenciarios, encargados de negocios y de oficiales superiores
de las Fuerzas Armadas (CN Art. 99 Inc. 4, 7 y 13)
Conformación
La Cámara de Senadores
➢ se encuentra compuesta por 72 senadores, a razón de tres por cada provincia y tres por la
Ciudad de Buenos Aires, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el
mayor número de votos y la restante al partido político que le siga en número de votos.
➢ Esta cámara se renueva por partes: un tercio de los distritos cada dos años.

➢ La duración de los mandatos de los senadores es de seis años y pueden ser reelegidos
indefinidamente.
➢ Son requisitos para ser elegido senador tener la edad de treinta años, haber sido ciudadano
de la Nación seis años y ser natural de la provincia por la que se postula o tener dos años de
residencia inmediata en ella
➢ El presidente del Senado es el vicepresidente de la Nación. Se encarga
del funcionamiento general del Senado, conduce las sesiones y, en caso
de empate en las votaciones, puede votar y desempatar.
La Cámara de Diputados:
➢ por su parte, está compuesta por 257 diputados elegidos directamente por el pueblo de las
provincias y de la ciudad de Buenos Aires, que se consideran a este fin como distritos
electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de diputados por
distrito es proporcional a su población. 1 cada 33000 habitantes o fracción mayor a 16500.
➢ Esta cámara se renueva por mitades cada dos años. La duración de los mandatos de los
diputados es de cuatro años y también pueden ser reelegidos indefinidamente.
➢ Son requisitos para ser diputado tener al menos veinticinco años,

➢ cuatro años de ciudadanía argentina y haber nacido en la provincia por la que se postula o
haber residido en ella los dos años precedentes.
➢ El presidente de la Cámara de Diputados es un diputado, elegido por la misma Cámara. Sus
funciones son convocar y abrir las sesiones, ordenar la discusión, proponer la votación y
comunicar sus resultados. Tiene la particularidad de poseer doble voto: como diputado y
como presidente de la Cámara. En el caso de producirse un empate, su voto es el que
desempata.
Período de sesiones
Ambas Cámaras del Congreso se reúnen en sesiones ordinarias, que son inauguradas por el
presidente de la Nación el 1° de marzo y se extienden hasta el 30 de noviembre de cada año. No
obstante, el Poder Ejecutivo Nacional puede convocar a sesiones extraordinarias o prorrogar las
sesiones ordinarias. En el primer caso, el presidente de la Nación determina el temario a tratar,
mientras que en el segundo las cámaras tienen libre iniciativa.

En la Sección Segunda DEL PODER EJECUTIVO, la Constitución Nacional Argentina establece:


Capítulo I
Artículo 87: El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de
"Presidente de la Nación Argentina".

Artículo 88: En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del
presidente del Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de
destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del presidente y vicepresidente de la Nación, el
Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya
cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.
Artículo 89: Para ser elegido presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere
➢ haber nacido en el territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en
país extranjero; y
➢ ( las demás calidades exigidas para ser elegido senador. (30 años, 6 años como ciudadano
argentino, ser naturalizado de la provincia donde reside o tener 2 años como minimo de
residencia)
➢ Artículo 90: El presidente y vicepresidente duran en sus funciones el término de cuatro años
y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han
sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de
ambos cargos, sino con el intervalo de un período.
➢ Artículo 91: El presidente de la Nación cesa en el poder el mismo día en que expira su
período de cuatro años; sin que evento alguno que lo haya interrumpido, pueda ser motivo
de que se le complete más tarde.
➢ Artículo 92: El presidente y vicepresidente disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la
Nación, que no podrá ser alterado en el período de sus nombramientos. Durante el mismo
período no podrán ejercer otro empleo, ni recibir ningún otro emolumento de la Nación, ni
de provincia alguno.
➢ Artículo 93: Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán
juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea,
respetando sus creencias religiosas de: "desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de
presidente (o vicepresidente) de la Nación Argentina".

Atribuciones del Poder Ejecutivo


En la Sección Segunda DEL PODER EJECUTIVO, la Constitución Nacional Argentina establece:

Capítulo III

Artículo 99: El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:

1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la administración


general del país.

2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de
la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace
publicar.

El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo.

Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios
previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen
materia penal, tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos podrá dictar decretos
por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que
deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.

4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por los dos tercios de
sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto. Nombra a los demás jueces de los
tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del Consejo de la
Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la idoneidad
de los candidatos. Un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para
mantener en el cargo a cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de
setenta y cinco años. Todos los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor
se harán por cinco años, y podrán ser repetidos indefinidamente, por el mismo trámite.

5. Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos la jurisdicción federal, previo
informe del tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de
Diputados.

6. Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.

7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios


con acuerdo del Senado; por si sólo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los
demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaria, los agentes consulares y los
empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución.

8. Hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas Cámaras,
dando cuenta en esta ocasión del estado de la Nación, de las reformas prometidas por la
Constitución, y recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y
convenientes.

9. Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando
un grave interés de orden o de progreso lo requiera.

10. Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación
de las rentas de la Nación y de su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de gastos nacionales.

11. Concluye y firma tratados, concordatos y negociaciones requeridas para el mantenimiento de


buenas relaciones con las organizaciones internacionales las naciones extranjeras, recibe sus
ministros y admite sus cónsules.

12. Es comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación.

13. Provee los empleos militares de la Nación: con acuerdo del Senado, en la concesión de los
empleos y grados de oficiales superiores de las fuerzas armadas; y por si solo en el campo de
batalla.
14. Dispone de las fuerzas armadas, y corre con su organización y distribución según las
necesidades de la Nación.

15. Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso.

16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por
un término limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad
cuando el Congreso está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo. El
presidente la ejerce con las limitaciones prescriptas en el Art. 23.

17. Puede pedir al jefe de gabinete de ministros y a jefes de todos los ramos y departamentos de la
administración, y por su conducto a los demás empleados informes que crea conveniente, y ellos
están obligados a darlos.

18. Puede ausentarse del territorio de la Nación, con permiso del Congreso. En el receso de éste,
sólo podrá hacerlo sin licencia por razones justificadas de servicio público.

19. Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que expirarán
al fin de la próxima Legislatura.

20. Decreta la intervención federal a una provincia o la ciudad de Buenos Aires en caso de
receso del Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento.

Artículo 100.
El jefe de gabinete de ministros y los demás ministros secretarios cuyo número y competencia será
establecida por una ley especial, tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación, y
refrendarán y legalizarán los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen
de eficacia.

Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el Congreso de la Nación, le


corresponde:

1. Ejercer la administración general del país.

2. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye
este artículo y aquellas que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo del ministro
secretario del ramo al cual el acto o reglamento se refiera.

3. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan
al presidente.
4. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la Nación y, en acuerdo de
gabinete resolver sobre las materias que le indique el Poder Ejecutivo, o por su propia decisión, en
aquellas que por su importancia estime necesario, en el ámbito de su competencia.

5. Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros, presidiéndolas en caso de


ausencia del presidente.

6. Enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministerios y de Presupuesto nacional, previo


tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.

7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de Presupuesto nacional.

8. Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las
sesiones ordinarias del Congreso o la convocatoria de sesiones extraordinarias y los mensajes del
presidente que promuevan la iniciativa legislativa.
9. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar.

10. Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto a los restantes
ministros una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios de los
respectivos departamentos.

11. Poducir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las Cámaras solicite
al Poder Ejecutivo.

12. Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso, los que estarán sujetos
al control de la Comisión Bicameral Permanente.

13. Refrendar conjuntamente con los demás ministros los decretos de necesidad y urgencia y los
decretos que promulgan parcialmente leyes. Someterá personalmente y dentro de los diez días de su
sanción estos decretos a consideración de la Comisión Bicameral Permanente.

El jefe de gabinete de ministros no podrá desempeñar simultáneamente otro ministerio. Nacional


Artículo 100 Constitución Nacional

Artículo 101.
El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes,
alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio
de lo dispuesto en el artículo 71. Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción
de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las
Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las
Cámaras
Poder Judicial:
Corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina y los tribunales inferiores, se
encargan de administrar justicia.
La Corte Suprema de Justicia está compuesta jueces nombrados por el
Presidente con el acuerdo del Senado.

El Consejo de la Magistratura administra el Poder Judicial y tiene a su


cargo la selección mediante concurso público de los magistrados de los
tribunales inferiores.
El Ministerio Público es un organismo independiente con autonomía
funcional y financiera para a la promoción de la actuación de la justicia en
defensa de los intereses de la colectividad, estando integrado por un
Procurador General y un Defensor General de la Nación.

Artículo 114.
El Consejo de la Magistratura,
regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder
Judicial.

El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la


representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las
instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas
del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley.

Serán sus atribuciones:

1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.

2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los


tribunales inferiores.

3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de


justicia.

4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.

5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la


suspensión, y formular la acusación correspondiente.

6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean
necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de
justicia.

Artículo 111. Corte Suprema de Justicia


Ninguno podrá ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, sin ser abogado de la Nación con ocho
años de ejercicio, y tener las calidades requeridas para ser senador.
Artículo 115.
El Presidente de la Nación, de acuerdo a las facultades que le otorga el
artículo 99, inciso 4) de la Constitución Nacional, nombra a los magistrados de
la Corte Suprema de Justicia de la Nación con acuerdo del Senado por dos
tercios de sus miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto.
el Presidente nombra a los jueces de los tribunales inferiores
federales, en base a una terna presentada por el Consejo de la
Magistratura. Luego se requiere el acuerdo del Senado para el elegido,
con dos tercios de los presentes.

la Cámara de diputados Artículo 53.- Sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al
presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la
Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o
por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de
ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus
miembros presentes.
Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales expresadas en
el artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y
abogados de la matrícula federal.
(Artículo 53.-..., por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes
comunes,...)
Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte
condenada quedará no obstante sujeta a acusación , juicio y castigo conforme a las leyes ante los
tribunales ordinarios.

Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si transcurrieren


ciento ochenta días contados desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya
sido dictado el fallo.

El Ministerio Público
Artículo 120.
El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera,
que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de los
intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la República.

Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor general de la Nación y los
demás miembros que la ley establezca.

Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.


El Ministerio Público Fiscal es parte fundamental en la administración de justicia, compuesta por el
Poder Judicial (integrado por jueces, juezas, funcionarios, funcionarias, empleados y empleadas) y
los Ministerios Públicos: Fiscal y de la Defensa. En su conjunto, conforman las tres partes
fundamentales en un proceso judicial. Asimismo, el Ministerio Público Fiscal es un órgano
independiente dentro del sistema de administración de justicia. Se encuentra a cargo del Procurador
o de la Procuradora General, que es propuesto o propuesta por el Poder Ejecutivo y aprobado por el
Congreso de la Nación. Es independiente incluso del Poder Judicial (encabezado por la Corte
Suprema de Justicia). Esa independencia tiene sus orígenes en la Reforma Constitucional de 1994,
que estableció la autonomía del Ministerio Público.
El rol que les corresponde a los y las fiscales que conforman el MPF tiene fines y objetivos muy
claros: defender los intereses generales de la sociedad. ¿Por qué? En primer lugar, está determinado
en nuestra Constitución, en el artículo 120. Pero además, porque al Estado y a la sociedad les
interesa particularmente que se persigan todos los delitos. Por otra parte, en las cuestiones no
penales, el interés general reviste en la necesidad de asistir a toda la comunidad en la defensa de sus
derechos.
Cuáles son las áreas en las que interviene el MPF? Lo que se conoce como fueros, son aquellas
áreas del derecho sobre las que se trabaja en la administración de justicia. Estas son: penal, civil,
comercial, administrativo, del trabajo, de la seguridad social y de menores.
Pero surge otra pregunta: ¿el Ministerio Público Fiscal de la Nación interviene siempre, en
cualquier causa, en cualquier lugar del país? La respuesta es no. El MPF tiene a su cargo las causas
federales en todo el país y, además, las “locales” de la Capital Federal. Es por eso que los fiscales
federales sólo se ocupan de determinadas causas: aquellas que versan sobre cuestiones tratadas en
nuestra Constitución y en leyes federales.
En suma, el Ministerio Público Fiscal interviene siempre que el ordenamiento jurídico estime que es
necesario que una parte del Estado actúe en favor de los intereses de la sociedad. A eso se dedican
quienes trabajan en el organismo. Para eso es necesario contar con mujeres y hombres que se
comprometan con la función y una sociedad activa a la hora de participar en los procesos de defensa
de sus derechos.

También podría gustarte