Está en la página 1de 11

APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGIA EN LA AGRICULTURA

Las técnicas de ingeniería molecular aplicadas al mejoramiento de cultivos y las biotecnologías


incorporadas al manejo agrícola permiten un importante incremento en la productividad y la
extensión de las fronteras agrícolas de manera ambientalmente sustentable.
Los aportes de la biotecnología al agro incluyen técnicas de cultivo y propagación; nuevas
variedades (organismos genéticamente modificados); biocidas y biofertilizantes, métodos de
detección de enfermedades y plagas, etc.
 Técnicas de cultivo y propagación. Se conoce como micropropagación al conjunto de
técnicas y métodos de cultivo de tejidos utilizados para la multiplicación asexual de
plantas. La micropropagación se utiliza principalmente para multiplicar plantas nuevas
(creadas por ejemplo por ingeniería genética) o para obtener plantas libres de
enfermedades.
 La multiplicación vegetativa puede realizarse por métodos relativamente sencillos como la
propagación por gajos o por técnicas más complejas como el cultivo in vitro o la
propagación por apomixis (propagación por semilla sin fecundación de la gameta
femenina, dando lugar a plantas genéticamente iguales a la planta madre)
 Nuevas variedades. Tradicionalmente en el agro se han aplicado técnicas de mejoramiento
de cultivos: cruzamiento selectivo entre diferentes variedades vegetales para obtener
nuevas variedades de mayor rendimiento, hibridación. Hoy en día, las técnicas de
ingeniería genética permiten saltar las barreras entre especies y obtener plantas mejoradas
en sus propiedades agronómicas, o en su calidad nutricional o industrial:
 Plantas tolerantes a herbicidas, de amplio espectro que asociados a sistemas de siembra
directa evitan las tareas de labranza que erosionan los suelos.
 Plantas resistentes a enfermedades y plagas, como el algodón
 BT y el maíz BT a las que se les ha transferido el gen que codifica para una toxina
proveniente de Bacillus thurigiensis que provoca la muerte de las larvas de insectos.
 Plantas tolerantes a estrés abiótico que pueden sobrevivir mejor en suelos salinos, a
bajas temperaturas o en climas con lluvias escasas.
 Plantas con calidad nutricional mejorada: puede implicar el mejoramiento de la calidad
de la planta como alimento (por ejemplo modificación en la proporción de nutrientes y
vitaminas), la reducción de alérgenos, la modificación del tiempo de conservación, de
las características organolépticas, etc. Por ejemplo, el arroz dorado es una variedad de
arroz a la que se le han introducido dos genes provenientes del genoma del narciso y
otro gen bacteriano. Estos genes codifican pasos de la ruta de síntesis de la provitamina
A, lo que las variedades convencionales de arroz no tienen. Este arroz con provitamina
A, permitiría paliar en gran medida los problemas de avitaminosis.
 Plantas con propiedades nuevas: desarrolladas para trabajar como biofábricas
produciendo fármacos, vacunas y plásticos. Por ejemplo, la producción de anticuerpos
monoclonales humanos para combatir el virus de la hepatitis B (VHB) a partir de
células transgénicas de la planta del tabaco.
 Biofertilizantes: Bacterias como Rhizobium (presente en los suelos agrícolas) son
utilizadas como biofertilizantes para facilitar la asimilación de nitrógeno en los cultivos de
leguminosas. La inoculación de las semillas antes de la siembra con bacterias y otros
ingredientes permiten aumentar su población y, en consecuencia, la capacidad de fijación
de nitrógeno atmosférico. De esta manera se reduce la necesidad de aplicar fertilizantes
nitrogenados evitando la contaminación asociada.
 Biocontrol: Los métodos de control biológico de plagas y enfermedades incluyen la
utilización de microorganismos como Azotobacter, bacterias del género Bacillus y
Streptomyces que compiten por los nutrientes con los patógenos u otorgan resistencia a las
plantas, por su capacidad de producir sustancias con propiedades antimicrobianas. El
Bacillus thuringiensis (BT) produce unos cristales constituidos por proteínas que tienen
propiedades insecticidas. Estas endotoxinas forman parte de formulaciones comerciales de
bioinsecticidas.

APLICACIONES DE BIOTECNOLOGIA EN LOS ANIMALES

En esta área, las biotecnologías se aplican tanto a la producción animal (acuicultura,


piscicultura, marcadores de mejora, Organismos Geneticamente Modificados –OGMs-,
feromonas, técnicas reproductivas) como a la alimentación y salud de los animales.
 Producción animal. La ingeniería genética permite modificar genéticamente animales
transfiriéndose genes de una especie a otra diferente, integrarse a su genoma, ser funcional y
transmitirse a la descendencia. La transgénesis animal puede tener objetivos diversos como
el estudio de enfermedades humanas; como fuente de tejidos y órganos para transplantes en
humanos, el mejoramiento del ganado (aumento de la tasa de crecimiento corporal,
modificación de la relación carne/grasa, resistencia a enfermedades, etc.) o la producción de
moléculas de interés para diferentes industrias, como la farmacéutica, la alimenticia, la
química, etc.
Proteínas recombinantes de interés farmacológico se obtienen a partir de la leche de animales
transgénicos de granja (ovejas, vacas, cerdos, cabras, etc.). De esta manera, las proteínas se
pueden producir en grandes cantidades, su purificación es relativamente sencilla, su producción
no interfiere con la biología del animal y tanto su impacto ambiental como su costo es muy
bajo.
Una vez obtenido el animal transgénico, éste puede ser clonado para obtener una descendencia
importante genéticamente idéntica que producirá también la nueva molécula de interés.
Entre los animales transgénicos utilizados para la producción de proteínas de interés
farmacológico se encuentran ovejas transgénicas que producen la proteína alfa1proteinasa así
como los factores de coagulación VII y IX y vacas que producen la hormona de crecimiento
humano.
 Alimentación y salud animal. Técnicas biológicas aplicadas a ensayos de diagnósticos y
vacunas para patologías animales; suplementación con enzimas (amilasas, beta-glucanasas,
xylanasas) para mejorar la digestibilidad de las mezclas nutricionales para animales, empleo
de fitasas exógenas para mejorar la biodisponibilidad de fósforo en las dietas

ORIGEN Y DOMESTICACION DEL CABALLO DE PASO PERUANO

Al origen del caballo se le conoce como Eohippus, se calcula que tiene


aproximadamente unos 55 millones de años de antigüedad. El fósil de este ejemplar fue
descubierto en Norteamérica en 1867. Este ejemplar medía unos 30 centímetros, con
almohadillas en las patas (cuatro delante y tres detrás) habitando en las zonas selváticas
y en los pantanos. Este ejemplar se propagó hacia Europa en el periodo denominado
Eoceno.
La especie evolucionó debido a los cambios climáticos, dando como resultado diversos
tipos como son: el Mesohippus descendiente del Eohippus, que era un poco mayor,
tenía tres dedos en cada pata y una dentadura más eficiente que le permitía comer una
vegetación más variada, existiendo hace 25 a 40 millones de años, el descendiente de
este ejemplar es el Miohippus, después el Merychippus, este ejemplar tenía cierto
parecido al burro, con la diferencia de que poseía un dedo mayor en el centro, lo cual le
ayudaba a alcanzar gran velocidad y recorrer mayores distancias. El Dinohippus y el
Pliohippus fueron las primeras especies que tuvieron los cascos formados, los dedos
laterales habían desaparecido, existió hace dos a cinco millones de años. En la era
glacial, el número de estos antecesores del caballo fue disminuyendo hasta quedar
extintos del continente americano hace aproximadamente unos ocho mil años.
Los ejemplares que sobrevivieron comenzaron a extenderse desde Asia hasta Europa y
África siendo los antecesores del caballo que hoy en día conocemos como Equus
caballus. Su evolución corresponde principalmente a cuatro tipos básicos, de los cuales
descienden las razas existentes; el caballo del bosque de tipo sólido, con cabeza y
cascos grandes, es muy posible que fuera el fundador de los caballos de sangre fría y
razas de tiro, el caballo de la meseta, de tipo más fino, descienden los pequeños y
resistentes caballos mongoles semisalvajes. El caballo de la estepa, de un tipo más
ligero, originó las razas orientales, como el árabe y el barbo, los cuales son los
antecesores de la pura sangre. El caballo de la tundra era de tipo grande y pesado,
como el Yukat proveniente de las regiones polares, parece ser el único descendiente.
Existen evidencias que el caballo fue domesticado hace cinco o seis mil años, los
primeros en incursionar en la domesticación del caballo fueron las tribus nómadas, a
medida que viajaban a través de las regiones de los mares Caspio y Negro.

PASO PERUANO
 El paso: Es una marcha de andadura de cuatro tiempos, en
las que las patas delanteras se arquean lateralmente, al
estilo de los brazos de un nadador. Las patas traseras
ejecutan una zancada larga y recta, manteniendo bajo los
cuartostraseros. La marcha presenta cuatro tiempos muy
bien marcados, lo cual difiere notablemente de los
movimientos laterales de otras razas. Este tipo de andadura
ocasiona una excepcional suavidad de desplazamiento.
 Procedencia: Esta raza proviene del Perú y se cría desde hace 400 años. Sin embargo
el Paso Peruano se cría también en Colombia, Puerto Rico y los Estados Unidos,
donde ha conseguido gran popularidad. Este animal posee gran resistencia y
personalidad.
 Características: El Paso Peruano no es un caballo grande, tampoco tiene
características de un caballo galopador. El cuerpo es compacto y musculoso, ancho y
profundo. Las patas son cortas y fuertes. La cabeza plana y ancha con ojos brillantes
y expresivos. El cuello lo tiene arqueado y es relativamente corto pero bien
proporcionado con el resto de la estructura. El color predominante es el castaño y
alazanes aunque se pueden encontrar casi todas las capas.
 Historia: Los caballos llegaron al Perú con los conquistadores mandados por
Francisco Pizarro en 1532. Al correr de los siglos han conservado la andadura lateral
de la jaca andaluza de ambladura. La marcha del Paso Peruano le permite recorrer
largas distancias a una velocidad notable, demostrando cualidades de gran
personalidad y excelente resistencia. El Paso Peruano es la viva demostración del
triunfo de la crianza equina del Perú.
 Capa: El Castaño y el alazán son los colores más comunes, pero se dán todas las
demáscapas.
 Alzada: La alzada ideal del Paso es de 140 a 150 cm.

FAUNA Y FLORA DE TRUJILLO


Trujillo se encuentra en la región Chala, formada mayormente por tierras desérticas,
interrumpidas por la presencia de valles ribereños (que en el territorio de La Libertad
están formados por los ríos Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú y Chao).
La región Chala, que incluye la zona litoral, permite actividades recreativas
relacionadas con el mar y tiene el beneficio de su clima cálido durante todo el año.
Apartándonos por un momento de la carretera, al norte y al sur de Trujillo, cerca del
mar, es posible disfrutar de un escenario peculiar, con abundante vegetación de poca
altura e interesantes variedades de aves y flores. Son las «lomas» de Trujillo, entre las
que destaca el cerro Campana, donde habitan el pampero (Geossita peruviana) y la
lechuza arenales (Athene culinaria) y cactáceas como el rabo de zorro (Borzicactus
samnensis). Un lugar ideal para caminata, picnic y contemplación de la naturaleza.
Retomando la carretera hacia la sierra del departamento de Al Libertad, luego de los
cultivos de caña de azúcar de Laredo empiezan las estribaciones cordilleranas donde se
cobijan la Huaca de los Reyes y el complejo arqueológico Galindo, ambos de origen
Moche. Desde esta zona, hasta llegar al puente Con Con, en la localidad de Poroto (500
msnm), tenemos la región Yunga, caracterizada por su orografía accidentada, que
combina valles estrechos y quebradas. Aquí el clima es más templado y la agricultura
más propicia. Tiene paisajes atractivos y bordeando el río Moche hay parajes óptimos
para caminatas y campamentos. La carretera muestra cerros formados por rocas
resquebrajadas que reflejan fuertemente el sol y dan al paisaje una belleza singular.
Siguiendo la ruta, todavía con el río Moche como acompañante, ingresamos a la región
Quechua, ubicada entre los 2 300 y 3 500 msnm. Comprobamos fácilmente que ya
estamos dentro de la zona cordillerana, con planicies fértiles protegidas por cerros y
ubicadas a distintas alturas, donde se siembra papa, trigo y cebada, con los sembríos
rodeados de bosques de eucalipto. Los pueblos más atractivos de la ruta son Salpo,
Agallpampa, Yamobamba y Motil, en la provincia de Otuzco, que conservan muchas
tradiciones andinas. El clima es frío, con una temperatura promedio anual entre 14 y 18
grados centígrados y con precipitaciones de 400 a 800 mm.
Más adelante, la carretera sigue subiendo y a partir de Cerro Sango el paisaje cambia
completamente. Podemos ver dispersos sembríos de papa, ocas y habas, junto a raleados
rebaños de ganado vacuno y lanar. La presencia del hombre es también escasa. Esta es
la región Suni o Jalca, entre los 3 500 y 4 500 msnm. El poblado de Shorey y el asiento
minero polimetálico de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, son los
lugares mas atrayentes para los visitantes. Aquí el clima es más frío todavía, de 4 y 6
grados centígrados como promedio anual, con precipitaciones entre 900 y 1 000 mm. En
Shorey parte el desvío que conduce a Santiago de Chuco, ciudad natal del gran poeta
César Vallejo.
Siguiendo por la carretera llegamos a la Pampa de la Julia, ubicada sobre los 4 800
msnm y correspondiente a la región Puna, donde el frío es intenso. El ichu es casi la
única forma vegetal que vemos. También pueden apreciarse, ocasionalmente, llamas y
alpacas. Matizan el paisaje desolado algunas lagunas formadas por deshielos. En días de
cielo despejado es posible divisar en el horizonte los nevados cordilleranos que forman
la región Janca, de la que forman parte los glaciares.
Luego volvemos a descender hacia la región Quechua, aproximándonos a la florida y
próspera ciudad de Huamachuco (3 310 msnm). Si ascendemos 10 km por el camino
afirmado que sube el cerro que vigila la ciudad, podemos contemplar la ciudadela
preinca de Marcahuamachuco (3 750 msnm), desde cuya fortaleza es posible ver el
profundo cañón que conduce a Cajabamba (hacia el norte) y el multicolor paisaje
descendente de la cordillera (hacia el oriente).
Si deseamos permanecer en Huamachuco podremos disfrutar de sus vestigios culturales,
sus fiestas populares, su gastronomía y, muy cerca de la ciudad, de las reconfortantes
aguas termales de Yanasara y de la laguna de Sausacocha, un buen lugar para
campamento y pesca deportiva.
El paisaje lejano lleno de bruma y bosques que se avisora desde Huamachuco es el
inicio de la región de la Selva Alta o Rupa Rupa.
Podemos adentrarnos en ella si disponemos de un día más para seguir por la carretera de
penetración rumbo a Chugay y Aricapampa. Luego de cruzar el Marañón podemos
dirigimos a Pataz, en la provincia del mismo nombre, donde el clima va de templado a
cálido, con intensa humedad y fértiles sembríos.
Cruzar el Marañón es una grata experiencia de la que no debe privarse ningún liberteño.
El Marañón es el río más importante del Perú después del Amazonas. Fue conocido en
tiempos de los incas como Hatunmayo (Río Grande). Los colonos que intentaron poblar
la selva en el siglo XIX lo llamaron «serpiente de oro», por su accidentado y sinuoso
recorrido y por la fertilidad que deja a su paso. Este último apelativo dio título a una
novela del gran escritor peruano Ciro Alegría que evoca la vida de los balseros de este
río en la zona de Calemar (distrito de Bambamarca, provincia de Bolívar).
Durante el siglo XVI se intentó bautizar al río Marañón con diversos nombres, entre
ellos río de Orellana, río Dulce de Santa María, río de Jaén, río de Chachapoyas, etc.,
pero primó el nombre que le dieron los primeros exploradores: Marañón, que el cronista
fraile Pedro Simón atribuye al rebelde Lope de Aguirre, que recorrió el río en 1560. Sin
embargo, consta que el río ya era conocido como Marañón cuando fue surcado por
Alonso de Alvarado en 1536; y habría sido llamado así por los primeros soldados que lo
avistaron hacia 1542, sorprendidos al ver desde lejos su recorrido «enmarañado».

LA FAUNA DE HUANCHACO
En la Costa del Pacífico del Perú, la cordillera de los Andes es el rasgo geográfico
geológico más importante que corre relativamente junto al mar, con rumbo variable,
constituyendo el esqueleto rocoso que da forma al litoral. La zona litoral es una zona
árida intertropical que posee un clima cálido y seco debido al efecto de la Corriente
marina fría de Humboldt, que fluye de sur a norte a lo largo de la costa. Las neblinas
que se forman en el mar penetran algunos kilómetros tierra adentro pero no llegan a
precipitar lluvias. Los valles costeros aparecen como “oasis fluviales” que están
formados por suelos aluviales, depositados por los ríos. En esta región la vegetación
falta casi por completo y sólo en las orillas de los ríos y en ciertos lugares próximos al
mar hay vegetación arbustiva permanente.
En la costa norte del Perú, en el Departamento de la Libertad, Provincia de Trujillo,
Distrito de Huanchaco, cerca al balneario de Huanchaco y a 50 m de la línea costera del
Océano Pacífico se encuentra ubicado el Balsar de Huanchaco.
En el Balsar el clima es semicálido, con temperaturas que varían entre los 15 y 28 ?C, la
humedad relativa es de 82% y las precipitaciones son menores a 150 mm. Los suelos
superficiales son arenosos con limitado potencial para el uso agrícola y pecuario. El
agua de las pozas de los totorales es salobre y de origen subterráneo; probablemente
combinada con filtraciones de aguas marinas, dada su ubicación a menos de 100 m de la
orilla del mar.
Aunque no se ha realizado un estudio exhaustivo de los componentes bióticos del área,
se han registrado de manera preliminar 16 especies de Fanerógamas y 48 de algas. La
vegetación es halófita, sumergida y anfibia. En relación a la fauna se han identificado 32
especies de invertebrados y 30 especies de aves acuáticas entre residentes y migratorias.
El Balsar, un humedal único en la costa peruana, por su carácter artificial, tiene una
superficie de 46.72 ha. Presenta 160 pozas, donde se cultiva la totora (Scirpus
californicus), que en su mayor parte crece de manera vigorosa. De la totora los
pescadores construyen el “caballito de totora”, que les permite incursionar en el mar
para el desarrollo de la pesca artesanal, la cual constituye una importante fuente de
recursos económicos para su subsistencia.
Estos humedales usando el Sistema de Clasificación para Tipos de Humedales de la
Convención Ramsar, están bajo la categoría de Humedales Hechos por el Hombre,
debido a que están constituidos por pozas artificiales.
Desde muy niños, los huanchaqueros (Habitantes de Huanchaco) aprenden que cuando
la planta anfibia llamada totora (scirpus) alcanza su máxima altura, (lo que ocurre sólo
una vez al año), es el momento de cortar por la base y ponerla a secar en la arena hasta
que adquiera su inconfundible color dorado. Entonces, manos diestras prensan los
carrizos con una “huangana” (cordel grueso), comenzando por la popa, es decir por la
parte de atrás, que es más ancha, y que se angosta gradualmente siguiendo la forma del
junco hasta formar una fina proa o “chusca”, arqueada, que según nos explica Mercedes
Ucañan sirve para cortar el oleaje y darle dirección a la nave. Sólo los caballitos de
Huanchaco tienen la proa en punta y ligeramente volteada hacia arriba, como la “quilla”
de la famosa tabla hawaiana que tiene en estas naves sus antecedentes más antiguos. La
prueba de que los caballitos de totora existen desde tiempos inmemoriales, se encuentra
en la cerámica Virú, que en diferentes piezas artísticas muestra reproducciones idénticas
que data de 200 años antes de Cristo, así como en los vasos denominados “Gallinazos”
que tienen 2,200 años de antigüedad.
En lengua muchic se les llamó “tup”, pero los españoles los bautizaron como
“caballitos” porque los nativos montaban en ellos cual si se tratara de corceles, y así lo
continúan haciendo hasta hoy muchos de sus actuales descendientes; los curtidos
pescadores del legendario Muelle de Huanchaco. Una vez en tierra, las embarcaciones
son depositadas sobre la arena cual vigías en perfecta formación a la espera de una
nueva faena.
Un sacerdote español observa en sus apuntes que,”eran muchos y cada uno en su
balsilla caballero o sentado a porfía cortando las olas del mar, que es bravo allí donde
pescan, parecían tritones o neptunos que pintan sobre el agua…” Cada hombre llevaba
consigo una bolsa de red llamada “calcal”, con anzuelos de varios tamaños, que todavía
hoy en día se emplean para la pesca artesanal en varias caletas de la costa.
En sus investigaciones sobre el tema, la historiadora María Rostworowski ha
encontrado que el empleo de esta balsa, durante el siglo XVI, abarcaba un amplia franja
costera, que iba desde el norte de Lambayeque hasta la zona de Pisco, en el
departamento de Ica.
Con el paso del tiempo su uso se redujo debido principalmente a la desaparición
progresiva de los totorales, quedando Huanchaco, en la Libertad, y Pimentel y Santa
Rosa, en Lambayeque, como solitarios reductos donde aún se conserva la costumbre
ancestral de utilizar la caña de Guayaquil cortada en dos, a lo largo, como remo, y el
ancla, que no es otra cosa que una piedra atada con cuerdas.
El antiguo peruano podía saber si la pesca iba a ser buena con sólo observar las
tonalidades del mar, el cardumen, o el comportamiento de la luna en relación con la
marea, de acuerdo a ello se decidía si las condiciones eran propicias para hacerse a la
mar.
Inexorable extinción, Pero esta sabiduría empírica, asociada a la cultura marina que,
como en Huanchaco, se desarrolló en gran parte del litoral, corre el peligro de
extinguirse a causa del cada vez más escaso interés que existe hacia esta actividad. Sólo
uno de los seis hijos de Mercedes Ucañan apoya a su padre en las faenas de pesca, “los
otros han emigrado a Lima, porque acá la vida cada vez es más dificil”, afirma el
pescador en tono resignado.
El desaliento tiene que ver con la escasez de los recursos marinos. Una escasez
originada por la presencia de barcos arrastreros, a los que los pescadores culpan de
depredar el mar.
Pero otra de las causas de esta crisis es la dificultad para obtener la totora, la
modernización y acelerada urbanización de Huanchaco ha producido el desecamiento de
sus lagunas, debido al excesivo bombeo de las aguas del subsuelo.
El antropólogo Bernardo Alva sostiene que se repite el mismo fenómeno que aconteció
en los años 40 en Chan Chan, cuando los pescadores nativos se vieron obligados a
transplantar las raíces y tallos de sus estanques, porque la presencia de la agricultura
migratoria en sus inmediaciones terminó por secar por completo los suelos.
En el terreno árido de la ciudadela, el único vestigio que actualmente observa el
visitante son unas pequeñas matas desperdigadas, pálida sombra de los que antes fueron
extensos y florecientes totorales.
En Huanchaco los pescadores se han visto obligados a organizarse comunalmente para
aprovechar las 40 pozas o balsares, de donde se proveen de la materia prima para
elaborar sus caballitos de totora. Los totorales constituyen un microsistema ecológico en
el que habitan diversas especies de peces de agua dulce, insectos y una curiosa avecilla
que se alimenta exclusivamente del gusano que parasita la totora, favoreciendo su
crecimiento.
Pero, durante los últimos tres años, por lo menos una docena de totorales han sido
quemados y sepultadas sus pozas con desmonte en un fallido intento de urbanizar toda
el área.
Si este incontenible avance del concreto continúa, en pocos años, lo único que quedará
de los herederos de la cultura Chimú será el mudo recuerdo plasmado en los frisos de
aves y peces en bajo relieve de la ciudadela de Chan Chan.
Los Ucañan, Huamanchumo, Chinchihuaman, Chumbe, y otros, que conforman las 160
familias nativas que viven en Huanchaco habrán perdido la batalla, y con ellos el Perú
un trozo vivo de su historia.
“Será porque no enos tenido la justicia de a quien de derecho le pertenece”, sentencia
con remota amargura, Mercedes Ucañan, en la milenaria lengua de sus ancestros.
El 23 de enero de 1992 la asamblea regional de la Región La Libertad dictó una
resolución Legislativa que declara Reserva Protegida, a las 46.72 hectáreas de totorales
ubicados en la caleta de Huanchaco. Se dispone su uso exclusivo para el cultivo,
crecimiento y secado, y aprovechamiento racional de la totora, así como para las
investigaciones científicas.
Pero la ley no ha sido suficiente para detener el avance del cemento y las autoridades
encargadas de su cumplimiento no parecen preocuparse por tan indignante depredación.
La destrucción de los totorales de Huanchaco no solamente constituiría un auténtico
crimen ecológico sino que significaría aniquilar la esencia de una de las más hermosas
tradiciones de nuestros pueblos.
La costa central y sur del Perú tiene como característica fundamental la ausencia de
precipitaciones así como altos niveles de humedad y nubosidad. Estas condiciones han
definido: gramadales, lomas Tilandsiales, cactáceas y montes ribereños. Todas estas
formas de vegetación tienen por virtud el haberse sabido adaptar a la carencia de
precipitaciones. Las tillandsias por ejemplo aprovechan el rocío de la mañana que se
condensa sobre sus hojas y cae en su centro. Las lomas aprovechan las nieblas cargadas
de humedad que en los meses de mayo a agosto se estrellan contra las laderas de
algunas zonas de la costa. De esta manera, al inicio de la primavera ocurre una
explosión de color y vida en estos espacios.
En Trujillo y la costa norte del Perú tenemos precipitaciones a inicios de año y un
mayor brillo solar. Estas condiciones han definido grandes tipos de vegetación como
son: manglares, chaparrales, ceibales, algarrobales y sapotales. Todos estos conjuntos
alcanzan la fase arbórea (llegan a convertirse en árboles) debido a las estrategias que
desarrollan para acceder al agua.

FAUNA DE TRUJILLO
La gaviota al igual que la flora, la fauna del Perú se caracteriza por una abundancia
relativa pero sobre todo por su gran variedad. La distribución de la misma responde a
las condiciones del entorno físico que en el Perú varía desde una costa árida y casi sin
precipitaciones hasta una selva exuberantemente cálida y con elevados niveles de lluvia.
Si -como plantea el ecólogo peruano Antonio Brack - consideramos al mar peruano
como parte de la costa, entonces podemos afirmar que en ella tenemos una fauna costera
abundante y variada.

También podría gustarte