Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Loja

ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS


RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Carrera de ingeniería en
Geología Ambiental y Ordenamiento
Territorial
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Nombre:
 Adrián José Carrión
Tema:
ANALISIS DE UN

ACCIDENTE

Docente:
ING. HERNAN CASTILLO
1. Tema

“Análisis de un accidente en la empresa mceisa- orcopampa”

2. Introducción

Los accidentes de trabajo siempre implican alguna pérdida, por eso el objetivo

fundamental debe ser la PREVENCIÓN. Prevenir es anticiparse a los hechos antes de que

éstos ocurran y tomar precauciones para evitar situaciones no deseadas. La propuesta es

hacer de la prevención un hábito cotidiano. Los accidentes de trabajo se pueden evitar.

Existen métodos y estrategias adecuadas para actuar en forma eficaz y reducir los niveles

de riesgo. Debemos tener presente que un accidente no es sólo producto del descuido del

trabajador y que, por lo tanto, su previsión es tarea de todos.

Cuando una empresa lleva adelante planes de seguridad que involucran a toda la

organización, es posible prevenir la ocurrencia de accidentes.

3. Objetivos

Objetivo General

• Análisis de un accidente a un trabajador en la empresa mceisa- orcopampa

Objetivo(s) Especifico(s)

• Reconocer que los accidentes tienen causas específicas y que pueden ser

prevenidos.

• Valorar el impacto global que tiene un accidente, y en particular un accidente de

trabajo, y adoptar actitudes individuales y colectivas favorables a la prevención

de los accidentes.
4. Desarrollo

El día 06 de marzo del 2018 se produjo un accidente en donde se vio involucrado

el Sr. Rafael Gabriel Huamani Patiño el cual ejercía la ocupación de maestro de

Shotcrete Mina, de estado civil casado, edad 30 años con tres hijos el cual fue contratado

por la empresa Martínez Contratistas e Ingeniería S.A; presento un traumatismo de

cabeza debido principalmente a que no se rigió a las normas de seguridad establecidas

por la empresa el Sr. Huamani fue impactado por un banco de roca que se desprendió

de un hastial.

Sucedido el accidente, el Sr. Vicente Arias solicita ayuda al Sr. Julio Casquino y

al Sr. Marco Sana y comunica de la emergencia vía radio a Control de Operaciones.

El responsable de Control de Operaciones, debido a la magnitud del evento y en

cumplimiento al procedimiento, activa el Comité de Crisis, dando parte a Hospital y

coordinando el ingreso de la Brigada de Rescate.

Figura 1 Detalle del accidente


Fuente: Documento PDF (entregado al estudiante)
Causa Básica: Disciplina Inadecuada ya que la víctima no cumplió con las normas

de seguridad ya que se le advirtió que el área en donde sucedió el accidente había sido

recientemente shotcreteada y por ende el material aún estaba inestable.

Ubicación Incorrecta: El Sr. Rafael Huamaní se ubicó debajo de la zona

recientemente sostenida con shotcrete y en donde aún no había transcurrido el tiempo de

fraguado.

5. Conclusiones
• Los accidentes de trabajo se pueden prevenir siempre y cuando se tomen las
medidas necesarias y a su vez se acaten las normas y protocolos de seguridad.
• El exceso de confianza puede ser un factor contraproducente a la hora de realizar
un trabajo.
6. Bibliografía
• Documento PDF entregado al estudiante

También podría gustarte