Está en la página 1de 5

Segunda Parte: Identificación del problema de estudio

En el siguiente enlace encuentra un documento del DANE:


https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_ech.pdf.
Este documento le entrega las fórmulas para que complemente el cuadro 6 y calcule los
indicadores solicitados.

1. En el cuadro 6 para los años 1 y 2 complete las casillas correspondientes a la


población total, población en edad de trabajar y población económicamente
activa.

2. En el cuadro 6 para el año 3, complete todas las casillas teniendo como base los
datos del año 2 y los siguientes cambios en la población: Se presentaron 130
nacimientos, 400 personas fueron despedidas de su trabajo, 120 renunciaron a su
empleo, 800 fueron contratadas, 150 se retiraron de la fuerza laboral y 100
entraron a la fuerza laboral.

3. Con la información anterior calcule las siguientes tasas para los tres años y los
resultados las llevan al cuadro 6

 Calcule la tasa de la población en edad de trabaja.

 Calcule la tasa global de participación.

 Calcule la tasa bruta de participación.

 Calcule la tasa de desempleo

 Calcule la tasa de ocupación

 Explique los resultados y com1portamiento de cada uno de los valores y los


indicadores solicitados.

4. ¿Qué medidas de orden macroeconómico se pueden plantear para mejorar las


tasas de empleo? Cada estudiante debe plantear tres medidas para mejorar las
tasas de empleo.
Cuadro 6 Población, empleo y desempleo
Ítem Año1 Año 2 Año 3
Población total 28500 31200 33010
Población en edad de trabajar 25500 27600 29280
Población económicamente activa 19000 20700 22230
Ocupados 15000 16500 17380
Desempleados 4000 4200 4750
Población económicamente inactiva 6500 6900 7050
Población sin edad de trabajar 3000 3600 3730
Tasa de la población en edad de trabajar 89,49% 88,46% 88,70%
Tasa global de participación 74,50% 75% 75,92%
Tasa bruta de participación 0,66% 0,66% 0,67%
Tasa de desempleo 21,05% 20,28% 21,36
Tasa de ocupación 58,82% 59,78% 59,35%

Año 1
𝑃𝐸𝐴 = 𝑂𝐶 + 𝐷𝑆
𝑃𝐸𝐴 = 15000 + 4000 = 19000
𝑃𝐸𝑇 = 𝑃𝐸𝐴 + 𝑃𝐸𝐼
𝑃𝐸𝑇 = 19000 + 6500 = 25500
𝑃𝑇 = 25500 + 3000 = 28500
𝑃𝐸𝑇
𝑇. 𝑃𝐸𝑇 = × 100
𝑃𝑇
25500
𝑇. 𝑃𝐸𝑇 = × 100 = 0,8947 × 100 = 89,49%
28500
𝑃𝐸𝐴
𝑇𝐺𝑃 = × 100
𝑃𝐸𝑇
19000
𝑇𝐺𝑃 = × 100 = 0,7450 × 100 = 74,50%
25500
𝑃𝐸𝐴
𝑇𝐵𝑃 =
𝑃𝑇
19000
𝑇𝐵𝑃 = = 0,66%
28500
𝐷𝑆
𝑇𝐷 = × 100
𝑃𝐸𝐴
4000
𝑇𝐷 = × 100 = 0,2105 × 100 = 21,05
19000
𝑂𝐶
𝑇𝑂 = × 100
𝑃𝐸𝑇
15000
𝑇𝑂 = × 100 = 0,5882 × 100 = 58,82%
25500
Año 2
𝑃𝐸𝐴 = 𝑂𝐶 + 𝐷𝑆
𝑃𝐸𝐴 = 16500 + 4200 = 20700
𝑃𝐸𝑇 = 𝑃𝐸𝐴 + 𝑃𝐸𝐼
𝑃𝐸𝑇 = 20700 + 6900 = 27600
𝑃𝑇 = 27600 + 3600 = 31200
𝑃𝐸𝑇
𝑇. 𝑃𝐸𝑇 = × 100
𝑃𝑇
27600
𝑇. 𝑃𝐸𝑇 = × 100 = 0,8846 × 100 = 88,46%
31200
𝑃𝐸𝐴
𝑇𝐺𝑃 = × 100
𝑃𝐸𝑇
20700
𝑇𝐺𝑃 = × 100 = 0,75 × 100 = 75%
27600
𝑃𝐸𝐴
𝑇𝐵𝑃 =
𝑃𝑇
20700
𝑇𝐵𝑃 = = 0,66%
31200
𝐷𝑆
𝑇𝐷 = × 100
𝑃𝐸𝐴
4200
𝑇𝐷 = × 100 = 0,2028 × 100 = 20,28%
20700
𝑂𝐶
𝑇𝑂 = × 100
𝑃𝐸𝑇
16500
𝑇𝑂 = × 100 = 0,5978 × 100 = 59,78%
27600
Año 3
Datos nuevos
130 nacimientos= 130 Población sin edad de trabajar
400 despedidos + 120 renunciaron= 550 Desempleados (DS)
800 contratados= 800 Ocupados (OC)
150 se retiraron de la fuerza laboral= 150 Población económicamente inactiva (PEI)
100 entraron a la fuerza laboral= 100 Población económicamente activa (PEA)
Datos año 2
Población económicamente activa = 20700
Ocupados = 16500
Desempleados = 4200
Población económicamente inactiva = 6900
Población sin edad de trabajar = 3600
Total:
Población económicamente activa= 𝑃𝐸𝐴 = 22130 + (100) = 22230
Ocupados 𝑂𝐶 = 16500 + 880 = 17380
Desempleados = 𝐷𝑆 = 4200 + 550 = 4750
Población económicamente inactiva = 𝑃𝐸𝐼 = 6900 + 150 = 7050
Población sin edad de trabajar = = 3600 + 130 = 3730

𝑃𝐸𝐴 = 𝑂𝐶 + 𝐷𝑆
𝑃𝐸𝐴 = 17380 + 4750 = 22130 + (100) = 22230
𝑃𝐸𝑇 = 𝑃𝐸𝐴 + 𝑃𝐸𝐼
𝑃𝐸𝑇 = 22230 + 7050 = 29280
𝑃𝑇 = 29280 + 3730 = 33010
𝑃𝐸𝑇
𝑇. 𝑃𝐸𝑇 = × 100
𝑃𝑇
29280
𝑇. 𝑃𝐸𝑇 = × 100 = 0,8870 × 100 = 88,70%
33010
𝑃𝐸𝐴
𝑇𝐺𝑃 = × 100
𝑃𝐸𝑇
22230
𝑇𝐺𝑃 = × 100 = 0,7592 × 100 = 75,92%
29280
𝑃𝐸𝐴
𝑇𝐵𝑃 =
𝑃𝑇
22230
𝑇𝐵𝑃 = = 0,67%
33010
𝐷𝑆
𝑇𝐷 = × 100
𝑃𝐸𝐴
4750
𝑇𝐷 = × 100 = 0,2136 × 100 = 21,36%
22230
𝑂𝐶
𝑇𝑂 = × 100
𝑃𝐸𝑇
17380
𝑇𝑂 = × 100 = 0,5935 × 100 = 59,35%
29280

También podría gustarte