Está en la página 1de 2

EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA

Introducción

Titulo

Problemática

Objetivos

Objetivo general

Objetivos específicos

Desarrollo

Presupuesto público gastos públicos e ingresos públicos

Déficit público y deuda publica

Los fallos del sector público

Conclusiones

Recomendaciones

Presupuesto Público

Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a


través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y
eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal, por
cada una de las Entidades del Sector Público y los ingresos que los financian, acorde con la
disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal.

¿Qué es el presupuesto público y para qué sirve?

El presupuesto público es el instrumento a través del cual el Poder Legislativo establece los
niveles máximos de gastos que el Poder Ejecutivo puede realizar, así como también autoriza
el endeudamiento y las aplicaciones financieras en que éste puede incurrir, en un
determinado período anual.

QUÉ ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO


El presupuesto público es el instrumento a través del cual el Poder Legislativo establece los
niveles máximos de gastos que el Poder Ejecutivo puede realizar, así como también autoriza el
endeudamiento y las aplicaciones financieras en que éste puede incurrir, en un determinado
período anual.

Estos niveles de gastos, endeudamiento y aplicaciones financieras se definen en un contexto


financiero que contempla una estimación de recursos públicos, que finalmente pueden ser
superiores o inferiores a lo originalmente previsto.

El responsable de su formulación y ejecución es el Poder Ejecutivo, mientras que el Poder


Legislativo lo aprueba, convirtiéndolo en ley antes del comienzo de cada ejercicio.

Los gastos aprobados surgen de los bienes y servicios que el Estado, en sus tres poderes, se
propone producir y proveer a la sociedad. Estos bienes y servicios están estructurados en
programas, los cuales son ejecutados por organismos, instituciones o entes públicos.

También se autoriza la planta de recursos humanos y otras operaciones como el otorgamiento


de avales o los préstamos a terceros.

Durante el transcurso de un ejercicio, los niveles autorizados de gastos, endeudamiento y


aplicaciones financieras pueden modificarse en función de las necesidades surgidas con
posterioridad a la aprobación de la ley, o por cambios en el contexto económico que implique
que los recursos estimados o las fuentes financieras autorizadas inicialmente no puedan
alcanzarse.

Una vez concluido el ejercicio presupuestario, el Poder Ejecutivo debe remitir al Poder
Legislativo la ejecución presupuestaria, para su aprobación. Esta remisión se realiza mediante
el documento con rango constitucional, denominado ‘Cuenta de Inversión’.

También podría gustarte