Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN -

TARAPOTO
VIRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TALLER NARRANDO CUENTOS BASADO EN LA


TÉCNICA DE JUEGO DE ROLES Y SU EFECTO DE LA
EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS
DE LA I.E.I. N°0391 “MARISCAL CÁCERES” DISTRITO
JUANJUÍ, PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES,
REGIÓN SAN MARTÍN – 2019.
PARA OPTAR EL TÍTULO DE:
BACHILLER EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD
INICIAL
AUTORES

PÉREZ MOJALOT, Carlos Andrés


CHAVEZ GRANDEZ, Sheryl Maylin

ASESOR:
Lic. Dr Carola
TARAPOTO/SAN MARTIN
2019
CAPITULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
TALLER NARRANDO CUENTOS BASADO EN LA TÉCNICA DE JUEGO DE
ROLES Y SU EFECTO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
DE 4 AÑOS DE LA I.E.I. N°0391 “MARISCAL CÁCERES” DISTRITO
JUANJUÍ, PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES, REGIÓN SAN MARTÍN –
2019.

1.1 Características y delimitaciones del problema:

La adquisición del lenguaje oral en el niño y en la niña empieza en forma espontánea y


continúa durante toda la infancia y no es consecuencia sólo del desarrollo biológico y
psicológico, también es aprendizaje cultural relacionado con el medio de vida de cada
niño; como lo afirma Tusón (2008): “Formar hablantes y oyentes implica a enseñar
hablar y escuchar.

Durante su permanencia de los servicios educativos de educación inicial los niños


transitan por diferentes momentos de la jornada diaria (juego en los sectores, juego
libre, refrigerio, recreo, momentos de cuidado, actividad autónoma), los cuales se
convierten en oportunidades, para que se expresen libremente sin temor de ser
corregidos y sancionados. (MINEDU- 2019 p 112)

En la actualidad se observa que cada vez existen niños pocos expresivos y


comunicativos, esto a causa de que hoy en día los docentes incluyen con menos
frecuencia estrategias pertinentes que promueven el desarrollo de la expresión oral, la
mayoría de ellos no cuentan con criterios para seleccionar y aplicar las técnicas
adecuadas, por desconocimiento o por tener opciones más prácticas como leer un
cuento, cantar, entre otros así como lo afirma (DALE, 1980).” Los niños aprenden a
hablar sin dificultad, sus primeras manifestaciones lingüísticas son orales. Por
consiguiente, en preescolar debe potenciarse la expresión oral y la conversación”

En la institución educativa n° 0391 de la ciudad de juanjui, se observa que los docentes


tienen algunos inconveniente para desarrollar en la expresión oral a los niños y niñas,
así mismo por tal motivo presentan dificultades en su expresión oral, debido a su

2
timidez a la hora de participar durante la clase en diálogos formales, su tono de voz es
muy bajo.

Es por esta razón, se ha visto conveniente realizar un estudio para analizar el efecto del
taller narrando cuentos con la técnica juego de roles en la expresión oral en los niños y
niñas de 4 años de edad, a fin de conocer las ventajas y desventajas que se podrían
encontrar durante la aplicación de esta técnica.

Por lo tanto, amerita nuestra intervención pedagógica para encontrar alternativas


coherentes y viables.
La motivación para elegir el presente tema surgió del hecho de que hoy en día la
educación debe apuntar a buscar niños expresivos capaces de expresar sus sentimientos
y emociones que le conlleva a buscar diversas soluciones por sí mismo sin embargo, el
ambiente escolar pareciera estar en función de la transmisión de conocimiento no en la
de estimular al niño a desarrollar su propias necesidades y satisfacer sus necesidades;
conscientes de esta problemática planteo de la siguiente interrogante:
La situación anteriormente descrita, lleva a plantear el siguiente problema de
investigación:

1.2 Formulación del problema:

¿CUÁL ES EL EFECTO DEL TALLER NARRANDO CUENTOS BASADO EN


LA TÉCNICA DE JUEGO DE ROLES EN LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA I.E.I. N°0391 “MARISCAL CÁCERES”
DISTRITO JUANJUÍ, PROVINCIA DE MARISCAL CÁCERES, REGIÓN SAN
MARTÍN – 2019?

3
4

También podría gustarte