Está en la página 1de 5

Universidad de La Rioja

Área de Ciencia de Materiales


Asignatura: Ciencia de Materiales

INFORME DE LA PRÁCTICA “Nº4”

“PROPIEDADES MECÁNICAS Y MATERIALES


COTIDIANOS”

“SAMUEL GARCÍA APARICIO”

“9/11/2019”
CLASIFIQUE Y DEFINA BREVEMENTE CADA TIPO DE MATERIAL E INDIQUE QUÉ OTROS MATERIALES SE UTILIZAN
EN EL MERCADO PARA REALIZAR EL MISMO OBJETO PARA VARIAS APLICACIONES

-Litio (baterías): metal alcalino blanco plateado, blando, dúctil y muy ligero, se corroe rápidamente al contacto con el
aire y no existe en estado libre en la naturaleza, sino solamente en compuestos; se utiliza en la fabricación de acero,
en esmaltes y lubricantes, y el carbonato de litio, en medicina. Propiedades: masa atómica de 6,941 g/mol, densidad
de 0,53 g/ml, punto de ebullición de 1330 ºC y un punto de fusión 180,5 ºC.
Como materiales alternativos para las baterías podemos utilizar acido de plomo, grafeno o níquel, que dentro de las
baterías de níquel podemos tener tres variantes: níquel hierro, níquel cadmio o níquel hidruro. Además de estos
materiales también podemos encontrar pilas alcalinas en vez de baterías.

Imagen 1. Batería de litio

-Loza: es un material que se emplea generalmente para la fabricación de la vajilla. Se trata de barro cocido que se
barniza para otorgarle un mejor acabado y mayor resistencia. La loza, por lo tanto, se genera a partir de la cocción
del barro a una temperatura de entre 1.000 °C y 1300 °C con posterior aplicación de barniz o esmalte. El resultado
es una pasta de color blanco que resulta porosa, fina y absorbente.

Algunas propiedades de los materiales cerámicos:

 Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables.

 Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como puntas cortantes de
herramientas.

 Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico y, también, eléctrico.

 Gran resistencia a la corrosión y a los efectos de la erosión que causan los agentes atmosféricos.

 Alta resistencia a casi todos los agentes químicos.

 Una característica fundamental es que pueden fabricarse en formas con dimensiones determinadas.

 Los materiales cerámicos son generalmente frágiles o vidriosos. Casi siempre se fracturan ante esfuerzos de
tensión y presentan poca elasticidad.

2
Imagen 2. Vajilla de loza
Además de las vajillas de loza también podemos encontrarlas de otros materiales como cristal o vidrió, melanina y
pizarra.

-Espuma de aislamiento (poliuretano): es un polímero que puede tener propiedades termoplásticas, termoestables o
elastoméricas. La mayor parte de las propiedades físicas y sobre todo mecánicas dependen de la cantidad de poros
existentes en la espuma y de su grado de reticulación. Cuenta con multitud de propiedades que funcionan muy bien
en el sector de la construcción: aislante hidrófugo, aislante térmico y como material antihumedad. Propiedades:
densidad 1,25 g/cc, temperatura de fusión de 160º, absorción de agua <0,01%, elongación a la rotura de 600%,
alargamiento a la rotura de 90 % y resistencia a la tracción de 130 Kg7cm^2.
Como sustituyente de las espumas de poliuretano se puede utilizar poliestireno expandido, poliestireno extruido o
lana de vidrio.
Y para completar la información, aunque su uso no esté tan extendido, encontramos algún aislante con unas
propiedades de aislamiento menor: corcho, virutas de madera, celulosa, perlita expandida, vidrio celular, cáñamo y
para terminar algodón.

Imagen3. Espuma de aislamiento (poliuretano)

3
ORDENE COMPARATIVAMENTE DE MAYOR 1 A MENOR 3 LAS PROPIEDADES DE LOS TRES OBJETOS Y JUSTIFIQUE
SU ELECCIÓN EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE

Objeto y Material → Baterías (litio) Loza Espuma de


Propiedad Mecanica ↓ aislamiento
Metal Ceramico (poliuretano)

Polímero
DUREZA 2 1 3
RIGIDEZ 2 1 3
FRAGILIDAD 2 1 3
DUCTILIDAD 2 3 1
TENACIDAD Kic 1 3 2

Para hallar la tenacidad y la fragilidad de los distintos materiales elegidos, me he basado en esta tabla, que aunque
no estén los materiales como tal, nos podemos hacer una idea para saber cuál de todos es el más frágil, siendo a su
vez el más dúctil.

4
La tenacidad de los distintos materiales viene dado por esta gráfica, donde se puede observar que el más tenaz es
el metal mientras que el menos es el cerámico.

Para la dureza y rigidez, sabemos que el material más rígido y duro es el cerámico, mientras que el poliuretano es el
que menos rigidez y dureza tiene.

PROPONGA UN CAMBIO DE MATERIAL PARA CAMBIAR ALGUNAS DE LAS PROPIEDADES DE CADA OBJETO Y
HACERLO MÁS ÚTIL O MÁS BARATO PARA UNA APLICACIÓN CONCRETA

-Para optimizar las baterías de litio, se ha desarrollado una variante de las baterías convencionales de ion litio que
no sólo aguantan el triple de ciclos de carga, sino que tienen mayor densidad (y por tanto más autonomía) y no se
calientan con el uso. El secreto de la fórmula no es otro que la sustitución del hexafluorofosfato de litio por un
material llamado imida. Se trata de una sal de carbono y nitrógeno que, para empezar, no se degrada con el agua
del interior de la batería, no le afectan las altas temperaturas, y permite una densidad de 225 vatios / hora por
kilogramo y 1.000 ciclos de carga y descarga frente a los 140 vatios / hora por kilo y los 300 ciclos de las baterías
convencionales.

-Como la espuma de aislamiento ya ofrece muy buenas propiedades, la única manera de la que podemos
optimizarla, sería añadiendo materiales que sean capaz de cubrir las pocas desventajas que ofrece, como por
ejemplo que no tiene aislante acústico y tiene bajo aislante térmico. Para lograr eliminar las desventajas que produce
podemos utilizar un material llamado geotextil considerado un producto reciclable que tiene base textil de gran
durabilidad, capacidad de absorción acústica y aislamiento térmico, logrando cubrir las desventajas que generan las
espumas y consiguiendo un muy buen aislante tanto térmico como acústico, además de todas las propiedades que
tienen las espumas.

-Ya para terminar, la loza utilizada en las vajillas, puede ser cambiada por porcelana, que además de realizar vajillas,
también se puede usar para más usos que la loza como por ejemplo las carillas dentales de porcelana, que son muy
resistentes a la abrasión, al desgaste o a la fractura dental y su color o forma no varían con el paso del tiempo.

También podría gustarte