Está en la página 1de 170

Puntos 6,0/10,0

Calificación 45,0 de 75,0 (60%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El flujo nominal de la economía esta conformado por la corriente de ingresos percibidos


por las familias como propietarias de los factores de producción y la corriente de ingresos
percibidos por las empresas como oferentes de los bienes y servicios

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la función de demanda de dinero L=kY –hi, el componente hi, representa la


demanda de dinero para:

Seleccione una:
a. transacciones
b. precaución

c. especulación

d. transacciones y precaución

e. precaución y especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: especulación

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La función LM, representa combinaciones entre los niveles de ingreso y las tasas de
interés que ponen en equilibrio:

Seleccione una:
a. La oferta de bienes y servicios con la demanda de bienes y servicios

b. La oferta de dinero con la demanda de dinero

c. La cuenta corriente con la cuenta de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La oferta de dinero con la demanda de dinero

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

A partir del multiplicador de los impuestos, ∆Y/∆T = -c/1-c, siendo: Y=renta, T=impuestos,
c=propensión marginal a consumir, PMgC= 0.8 y una disminución en los impuestos de 10
unidades monetarias, la variación en el ingreso o renta de equilibrio es:

Seleccione una:
a. -40

b. +40

c. +80

d. -80

Retroalimentación

La respuesta correcta es: +40

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes agentes estaría interesado en disminuir el nivel


salarial:

Seleccione una:
a. Los sindicatos para afiliar más adeptos a sus ideales.

b. Las empresas para asegurar mayores niveles de productividad.

c. El gobierno para lograr bajar las tasas de desempleo.

d. Las familias para mejorar su poder adquisitivo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El gobierno para lograr bajar las tasas de desempleo.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Si en el país se está dando un brote inflacionario, de las siguientes alternativas,


cuál debe aplicar la autoridad monetaria, para contrarrestarlo?

Seleccione una:
a. Colocar mas dinero en la economia

b. Permitir una mayor entrada de capitales

c. Subir las tasas de interes

d. Fomentar la demanda agregada

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Subir las tasas de interes

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB:

Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista

b. El pago de la educación superior


c. La compra de bienes y servicios de capital

d. La venta de mi auto usado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C (Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado monetario, LM, es:

Seleccione una:
a. Y=750+20i

b. Y=1000+20i

c. Y=750+10i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=750+20i

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:


Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

b. El ingreso nacional y el tipo de cambio

c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Un aumento de la oferta monetaria provocará un aumento de la inversión que será mayor


cuanto:

Seleccione una:
a. menor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los tipos de interés

b. mayor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los tipos de interés

c. cuanto menor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en las ventas

d. cuanto menor sea el multiplicador bancario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: mayor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los
tipos de interés

SDO INTENTO

Puntos 7,0/10,0
Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En las economías de mercado las familias ofrecen:

Seleccione una:
a. Los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades

b. Los factores de producción por tener propiedad sobre estos

c. Los bienes intermediarios o insumos para producir los bienes finales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los factores de producción por tener propiedad sobre estos

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria expansiva son:

Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción

c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes


d. Contracción de la función LM

e. Expansion de la funcion IS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una tasa moderada de inflación resultaría beneficiosa para una


sociedad porque:

a)

Seleccione una:
a. Inmediatamente hay una compensación de las variables reales como el salario, el P.I.B.

b. Genera aumentos de demanda efectiva.

c. Aumentan los costos de producción por las mejoras tecnológicas.

d. Recae sobre las personas con altos ingresos pero favorece a los de bajos ingresos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Genera aumentos de demanda efectiva.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una de las funciones de las empresas es producir bienes y servicios, ya sean de consumo
o de capital, todos estos hacen parte de:

Seleccione una:
a. El flujo nominal de la economía

b. El flujo real de la economía

c. La inversión total de la economía

d. El ahorro total de la economía

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El flujo real de la economía

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son países identificados como economías
emergentes por su gran potencialidad en materia de recursos productivos y muy atractivos
para la inversion extranjera.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Asuma que la economía A está compuesta por dos sectores, familias y empresas y en esta
economía la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y el valor de la
inversión es constante en 50, entonces el valor del nivel de equilibrio en el ingreso o renta
de equilibrio para esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 750

c. 1000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 750

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En una economía abierta, encontramos que la balanza comercial


está a favor en 100 millones de dólares, o sea presenta Superávit
comercial, y adicionalmente la cuenta corriente arroja un
resultado también positivo de 120 millones de dólares, lo cual se
explica porque:

a)
Seleccione una:
a. Se otorgaron 20 millones a una campaña humanitaria mundial

b. 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

c. Hubo 20 millones adicionales de exportaciones.

d. Hubo 20 millones menos de importaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

1. El país “Z” realizó un TLC, pero la falta de políticas agrarias hizo que para el primer año
del TLC se logrará un déficit comercial de $35 millones de dolares y sabemos que: la
economía del país “Z” tiene una función de consumo igual a C= 40 +0,8Yd, una Inversión
privada, I= 55-2i , un gasto gubernamental igual $20millones de dolares, e impuestos
netos de $20 millones de dolares, si la tasa de interés se conserva en 10. ¿Cuánto es el
ingreso de equilibrio?

a)

Seleccione una:
a. 320

b. 640

c. 495

d. 220
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 220

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Es el manejo de variables monetarias para alcanzar metas macroeconómicas

Seleccione una:
a. La política fiscal

b. La política monetaria

c. La política cambiaria

d. La política comercial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La política monetaria

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De los siguientes paises de America Latina el que registra la mayor tasa de desempleo, en
la actualidad es:

Seleccione una:
a. Colombia
b. Brasil

c. Venezuela

d. Peru

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venezuela

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información, el punto de equilibrio macroeconómico, está determinado cuando:

Seleccione una:
a. Tasa de interés=10, Renta o nivel de ingreso=900

b. Tasa de interés=5; Renta o nivel de ingreso=1000

c. Tasa de interés=10; Renta o nivel de ingreso=95

d. Tasa de interés=5; Renta o nivel de ingreso= 950

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tasa de interés=10; Renta o nivel de ingreso=95

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado de bienes y servicios, IS, es:

Seleccione una:
a. Y=1000-15i

b. Y=1000-30i

c. Y=1250-30i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=1250-30i

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual al


flujo real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto,
llamado

también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico


conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y
empresas,

donde: C = 40 + 0.80Yd ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es


igual al ingreso disponible, o sea Y =Yd ) .La ecuación IS, que
nos

refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está


dada por:
Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i

c. Y=475+1000i

d. Y=95+200i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es el manejo de variables monetarias para alcanzar metas macroeconómicas

Seleccione una:
a. La política fiscal

b. La política monetaria

c. La política cambiaria

d. La política comercial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La política monetaria

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias en
transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir de esta economía es
0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-PMgC, entonces el
valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Partiendo del equilibrio IS, LM, cuando LM, es horizontal, la aplicación de una política fiscal
expansiva siempre resultara más eficaz que la aplicación de una política monetaria
expansiva

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY –hi, De acuerdo a esta
función, el componente, kY, representa la demanda para:

Seleccione una:
a. transacciones

b. precaución

c. especulación

d. transacciones y precaución

e. precaución y especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: transacciones y precaución

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la


economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto la
propensión marginal a ahorrar es menor en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la economía A

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el Banco Central disminuye el encaje bancario:

Seleccione una:
a. Disminuye tanto el tipo de interés como la cantidad de dinero en circulación

b. Aumenta el tipo de interés y disminuye la cantidad de dinero en circulación

c. Disminuye el tipo de interés y aumenta la cantidad de dinero en circulación

d. Aumenta tanto el tipo de interés como la cantidad de dinero en circulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminuye el tipo de interés y aumenta la cantidad de dinero en


circulación

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A partir del multiplicador de los impuestos, ∆Y/∆T = -c/1-c, siendo: Y=renta, T=impuestos,
c=propensión marginal a consumir, PMgC= 0.8 y una disminución en los impuestos de 10
unidades monetarias, la variación en el ingreso o renta de equilibrio es:

Seleccione una:
a. -40

b. +40

c. +80

d. -80

Retroalimentación

La respuesta correcta es: +40

. El país “Z” realizó un TLC, pero la falta de políticas agrarias hizo que para el primer año del
TLC se logrará un déficit comercial de $35 millones de dolares y sabemos que: la
economía del país “Z” tiene una función de consumo igual a C= 40 +0,8Yd, una Inversión
privada, I= 55-2i , un gasto gubernamental igual $20millones de dolares, e impuestos
netos de $20 millones de dolares, si la tasa de interés se conserva en 10. ¿Cuánto es el
ingreso de equilibrio?

a)

Seleccione una:
a. 320

b. 640

c. 495

d. 220

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 220

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para evitar la doble contabilización en la cuantificación del PIB se incluye solamente el


valor de los bienes y servicios finales y se descuentan los bienes intermediarios o la
materia prima

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una meta


económica generando mayor nivel de producción pero acude a
la autoridad monetaria para que no haya un cambio drástico en la
tasa de interés, la autoridad monetaria debería entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero


d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias en
transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir de esta economía es
0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-PMgC, entonces el
valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. Basándose en la siguiente información para el país XYZ”,en su mercado de bienes y


servicios, en millones de dolares, la ecuación IS será:

Co Consumo autónomo = US$20


Propensión marginal al consumo de = 0.8

Impuestos= 0.2Y

La Inversión pública = US$ 120

La Inversión privada = 150 -10i

Las exportaciones netas = 40 – 0.14Y

Seleccione una:
a. Y= 825-25i

b. Y=660-20i

c. Y= 330-10i

d. Y=195-10i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=660-20i

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los siguientes datos para el país “B”, el ingreso de equilibrio cuando la tasa
de interés es igual a 5, sera:

Consumo autonómo = $40

Propensión marginal al consumo de = 0.80

Impuestos= 0.3Y

La Inversión pública = $ 120

La Inversión privada = 150 -10i

Las exportaciones netas = 40 – 0.06Y

Seleccione una:
a. 700

b. 350

c. 600

d. 500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 600

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia arriba cuando,


el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen constantes)

Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Disminuir el encaje bancario

d. Compra de dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar el encaje bancario

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores , gastos representados en
consumo de hogares, inversión y gastos gubernamentales, y los ingresos resultado de la
producción de mercancías y servicios que se pagan a los hogares o los que recibe el
gobierno como impuestos directos e indirectos , los gobernantes han considerado
necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la economía , para este caso es
necesario:

Seleccione una:
a. Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias

b. Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero

c. Ampliar la producción para operaciones internacionales

d. Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ampliar la producción para operaciones internacionales

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual al


flujo real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto,
llamado
también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico
conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y
empresas,

donde: C = 40 + 0.80Yd ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es


igual al ingreso disponible, o sea Y =Yd ) .La ecuación IS, que
nos

refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está


dada por:

Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i

c. Y=475+1000i

d. Y=95+200i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el modelo IS-LM, señale cuál de los siguientes resultados es común tanto a una política
monetaria expansiva como a una política fiscal expansiva:

Seleccione una:
a. Un aumento del superávit del sector privado

b. Un aumento del superávit del sector publico

c. Una disminución del ingreso, del consumo y la inversión


d. Un aumento del ingreso, del consumo y la inversión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un aumento del ingreso, del consumo y la inversión

Si disminuyen los impuestos (ceteris paribus) se desplaza la función:

Seleccione una:
a. LM hacia la derecha

b. LM hacia la izquierda

c. IS hacia la izquierda

d. IS hacia la derecha

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IS hacia la derecha

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB:

Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista

b. El pago de la educación superior

c. La compra de bienes y servicios de capital

d. La venta de mi auto usado

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:

Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

b. El ingreso nacional y el tipo de cambio

c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las inversiones de la empresa suiza de alimentos Nestlé en Colombia hace parte del PIB
colombiano y del PNB suizo

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una meta


económica generando mayor nivel de producción pero acude a
la autoridad monetaria para que no haya un cambio drástico en la
tasa de interés, la autoridad monetaria debería entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El flujo real de la economía esta conformado por los factores de producción ofrecidos por
las empresas y los bienes y servicios ofrecidos por las empresas

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El desempleo friccional en una economía es beneficioso porque:

a)

Seleccione una:
a. Genera aumentos de la demanda agregada efectiva, pues esos desempleados acceden

a los subsidios de manera más fácil.


b. Facilita la disminución de la tasa de inflación, pues no hay producción adicional que

siempre resulta más costosa.


c. Es gente joven, mejor preparada y más productiva la que se encuentra buscando

empleo.

d. Porque esos puestos de trabajo se están reemplazando con nueva tecnología y ella es

más eficiente.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es gente joven, mejor preparada y más productiva la que se
encuentra buscando empleo.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el flujo real de la economía supera al flujo nominal se presenta el problema


económico llamado: Inflacion

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la tasa de cambio nominal en Colombia es de 2400 pesos por


euro, si el precio del bien X es 50.000 pesos en el interior del
país, pero el mismo bien X en el extranjero es de 25 euros, la
tasa de cambio real es:

Seleccione una:
a. 1,2 y es un incentivo para las importaciones.

b. 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

c. 0,83 y es un incentivo para las importaciones.

d. 0,83 y es un incentivo para las exportaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C (Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado monetario, LM, es:

Seleccione una:
a. Y=750+20i

b. Y=1000+20i

c. Y=750+10i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=750+20i

Según Jhon Maynard Keynes el principal motivo para demandar dinero es:
Seleccione una:
a. Transacción
b. Precaución

c. Especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Especulación

Enunciado de la pregunta

Si la función consumo está representada por la ecuación: C = 500 + 0,80Y, la


función de ahorro debe ser de la forma:

Seleccione una:
a. S = 500- 0,20Y

b. S = -500 + 0,20 Y

c. S = -500 -0,80Y

d. S = -500 – 0,20Y

Retroalimentación

La respuesta correcta es: S = -500 + 0,20 Y

Enunciado de la pregunta

Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:


Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

b. El ingreso nacional y el tipo de cambio

c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio


Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias
en transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir de esta
economía es 0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-
PMgC, entonces el valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:
Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i,
basándose en esta información, el punto de equilibrio macroeconómico, está
determinado cuando:
Seleccione una:
a. Tasa de interés=10, Renta o nivel de ingreso=900

b. Tasa de interés=5; Renta o nivel de ingreso=1000

c. Tasa de interés=10; Renta o nivel de ingreso=95

d. Tasa de interés=5; Renta o nivel de ingreso= 950

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tasa de interés=10; Renta o nivel de ingreso=95

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes procesos de ajuste es correcto en el modelo IS-LM?


Seleccione una:
a. Un descenso de la inversión autónoma reduce la demanda agregada y la renta, y

hace aumentar el tipo de interés.


b. Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del tipo de interés y un

aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

c. Un incremento de la cantidad de dinero produce una disminución del precio de

los bonos, con el consiguiente aumento de la inversión y la renta.


d. Un incremento del gasto público hace crecer la demanda de saldos reales,

induciendo un aumento de la inversión y la renta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del
tipo de interés y un aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

Enunciado de la pregunta

Si el precio de un bono al vencimiento es 110 € y el precio actual de compra es de 100


€, el rendimiento del bono es del:
Seleccione una:
a. 1%

b. 10%

c. 5%

d. 100%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10%

Enunciado de la pregunta

Con los siguientes datos referentes a la cuenta corriente de una determinada economía
en millones de dolares: Total cuenta corriente -147, Ingreso neto de factores del
extranjero -9, Transferencias netas del extranjero -39, Servicio de la deuda externa 87,
Con los datos anteriores el saldo de la balanza comercial es:
Seleccione una:
a. – 180

b. – 186

c. +186
Retroalimentación

La respuesta correcta es: – 186

Pregunta 9

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las actividades que realizan las empresas la economía se divide en:
Seleccione una:
a. Sectores primario, secundario y terciario

b. Empresas que producen bienes y servicios de consumo

c. Empresas que producen bienes y servicios de capital

d. Empresas que producen insumos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sectores primario, secundario y terciario

Enunciado de la pregunta

La función BP, Balanza de pagos, está dada por las combinaciones entre el nivel de
ingreso o renta de un país frente a las tasas de interés del país que ponen en equilibrio:
Seleccione una:
a. La oferta y la demanda de bienes y servicios

b. La oferta y la demanda de dinero

c. La cuenta corriente con la cuenta de capital

Si en el país se está dando un brote inflacionario, de las siguientes alternativas, cuál


debe aplicar la autoridad monetaria, para contrarrestarlo?

Seleccione una:
a. Colocar mas dinero en la economia

b. Permitir una mayor entrada de capitales

c. Subir las tasas de interes


d. Fomentar la demanda agregada

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Subir las tasas de interés

Pregunta 2

Enunciado de la pregunta

Una reducción del tipo de interés a nivel nacional conlleva:

Seleccione una:
a. Entrada de dolares por parte de inversionistas de portafolio buscando una mayor

rentabilidad
b. Disminución de la demanda de crédito por parte de inversionistas

c. Salida de dolares especulativos

d. Revaluación del peso frente al dólar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Salida de dolares especulativos

Pregunta 3

Correcta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La IS se desplaza hacia la derecha


cuando, el gobierno decide, disminuir (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)
Seleccione una:
a. la inversión publica

b. los impuestos

c. las transferencias

d. la emisión de dinero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: los impuestos

Pregunta 4

Correcta

Enunciado de la pregunta

1. El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores , gastos representados
en consumo de hogares, inversión y gastos gubernamentales, y los ingresos resultado de
la producción de mercancías y servicios que se pagan a los hogares o los que recibe el
gobierno como impuestos directos e indirectos , los gobernantes han considerado
necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la economía , para este caso es
necesario:

Seleccione una:

a. Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias

b. Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero

c. Ampliar la producción para operaciones internacionales

d. Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ampliar la producción para operaciones internacionales

Pregunta 5

Incorrecta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia arriba


cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Disminuir el encaje bancario


d. Compra de dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar el encaje bancario

Pregunta 6

Incorrecta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias
en desarrollo vial y la propensión marginal a consumir de esta economía es 0,75,
partiendo del multiplicador del gasto público: ∆Y/ ∆G = 1/1-PMgC, entonces el valor
del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:
Seleccione una:
a. 1000

b. 2000

c. 3000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2000

Pregunta 7

Correcta

Enunciado de la pregunta

La función LM, representa combinaciones entre los niveles de ingreso y las tasas de
interés que ponen en equilibrio:
Seleccione una:
a. La oferta de bienes y servicios con la demanda de bienes y servicios

b. La oferta de dinero con la demanda de dinero

c. La cuenta corriente con la cuenta de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La oferta de dinero con la demanda de dinero


Pregunta 8

Correcta

Enunciado de la pregunta

El desempleo friccional en una economía es beneficioso porque:

Seleccione una:
a. Genera aumentos de la demanda agregada efectiva, pues esos desempleados

acceden a los subsidios de manera más fácil.


b. Facilita la disminución de la tasa de inflación, pues no hay producción adicional que

siempre resulta más costosa.


c. Es gente joven, mejor preparada y más productiva la que se encuentra buscando

empleo.

d. Porque esos puestos de trabajo se están reemplazando con nueva tecnología y ella

es más eficiente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es gente joven, mejor preparada y más productiva la que se
encuentra buscando empleo.

Pregunta 9

Enunciado de la pregunta

La balanza de pagos de un país puede al mismo tiempo presentar déficit comercial, y


entradas masivas de capital extranjero, esto se debe a que:

Seleccione una:
a. El banco central está vendiendo gran cantidad de divisas.

b. La tasa de interés de ese país es más baja que la tasa de interés extranjera.

c. La tasa de interés de ese país es más alta que la tasa de interés extranjera.

d.
Hay devaluación de la moneda local frente a otras monedas o a las divisas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La tasa de interés de ese país es más alta que la tasa de interés
extranjera.

Pregunta 10

Correcta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado redujo sus impuestos en una cuantía igual a
500 millones de unidades monetarias, y la propensión marginal a consumir de esta
economía es 0,75, partiendo del multiplicador de impuestos ∆Y/ ∆Tx =- PMgC/1-
PMgC, entonces el valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:
Seleccione una:
a. -1500

b. +1500
Enunciado de la pregunta

A medida que desciende el tipo de interés y nos movemos de un punto a otro sobre la
función IS:

Seleccione una:
a. Aumenta la inversión, aparece un exceso de demanda en el mercado de bienes, y van

creciendo la renta, el consumo y la inversión.

b. Aumenta la inversión, aparece un exceso de oferta en el mercado de bienes, y van

disminuyendo la renta, el consumo y la inversión.


c. Se reduce la inversión, aparece un exceso de oferta en el mercado de bienes, y van

disminuyendo la renta, el consumo y la inversión.


d. Permanece constante la inversión, aparece un exceso de demanda en el mercado de

bienes, y van creciendo la renta y el consumo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumenta la inversión, aparece un exceso de demanda en el


mercado de bienes, y van creciendo la renta, el consumo y la inversión.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la


economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto se tiene
un valor del multiplicador mayor de la inversión en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación
La respuesta correcta es: En la economía A

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si en el país se está dando un brote inflacionario, de las siguientes alternativas,


cuál debe aplicar la autoridad monetaria, para contrarrestarlo?

Seleccione una:
a. Colocar mas dinero en la economia

b. Permitir una mayor entrada de capitales

c. Subir las tasas de interes

d. Fomentar la demanda agregada

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Subir las tasas de interes

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores , gastos representados en
consumo de hogares, inversión y gastos gubernamentales, y los ingresos resultado de la
producción de mercancías y servicios que se pagan a los hogares o los que recibe el
gobierno como impuestos directos e indirectos , los gobernantes han considerado
necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la economía , para este caso es
necesario:
Seleccione una:
a. Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias

b. Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero

c. Ampliar la producción para operaciones internacionales

d. Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ampliar la producción para operaciones internacionales

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La paradoja del ahorro o de la frugalidad implica que un aumento del ahorro conlleva
disminuciones en los niveles de producción o renta de la economía

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:

Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

b. El ingreso nacional y el tipo de cambio

c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los siguientes datos para el país “B”, el ingreso de equilibrio cuando la tasa
de interés es igual a 5, sera:

Consumo autonómo = $40

Propensión marginal al consumo de = 0.80

Impuestos= 0.3Y

La Inversión pública = $ 120

La Inversión privada = 150 -10i

Las exportaciones netas = 40 – 0.06Y

Seleccione una:
a. 700

b. 350

c. 600

d. 500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 600

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria expansiva son:

Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción

c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes

d. Contracción de la función LM

e. Expansion de la funcion IS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la tasa de cambio nominal en Colombia es de 2400 pesos por


euro, si el precio del bien X es 50.000 pesos en el interior del
país, pero el mismo bien X en el extranjero es de 25 euros, la
tasa de cambio real es:

Seleccione una:
a. 1,2 y es un incentivo para las importaciones.

b. 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

c. 0,83 y es un incentivo para las importaciones.

d. 0,83 y es un incentivo para las exportaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias en
transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir de esta economía es
0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-PMgC, entonces el
valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Intento 2

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia arriba cuando,


el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen constantes)

Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Disminuir el encaje bancario

d. Compra de dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar el encaje bancario

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el modelo IS-LM, un aumento de impuestos acompañado de una elevación del encaje


bancario producirá:

Seleccione una:
a. Aumentos del consumo y la inversión.

b. Reducciones del consumo y el déficit público.

c. Aumentos del nivel de empleo

d. Aumentos del nivel de ahorro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducciones del consumo y el déficit público.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son países identificados como economías
emergentes por su gran potencialidad en materia de recursos productivos y muy atractivos
para la inversion extranjera.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Jhon Maynard Keynes el principal motivo para demandar dinero es:

Seleccione una:
a. Transacción

b. Precaución

c. Especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Especulación

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado de bienes y servicios, IS, es:

Seleccione una:
a. Y=1000-15i

b. Y=1000-30i
c. Y=1250-30i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=1250-30i

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la función de demanda de dinero L=kY –hi, el componente hi, representa la


demanda de dinero para:

Seleccione una:
a. transacciones

b. precaución

c. especulación

d. transacciones y precaución

e. precaución y especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: especulación

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las actividades que realizan las empresas la economía se divide en:
Seleccione una:
a. Sectores primario, secundario y terciario

b. Empresas que producen bienes y servicios de consumo

c. Empresas que producen bienes y servicios de capital

d. Empresas que producen insumos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sectores primario, secundario y terciario

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una economía abierta, encontramos que la balanza comercial


está a favor en 100 millones de dólares, o sea presenta Superávit
comercial, y adicionalmente la cuenta corriente arroja un
resultado también positivo de 120 millones de dólares, lo cual se
explica porque:

a)

Seleccione una:
a. Se otorgaron 20 millones a una campaña humanitaria mundial

b. 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

c. Hubo 20 millones adicionales de exportaciones.

d. Hubo 20 millones menos de importaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma que la economía A está compuesta por dos sectores, familias y empresas y en esta
economía la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y el valor de la
inversión es constante en 50, entonces el valor del nivel de equilibrio en el ingreso o renta
de equilibrio para esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 750

c. 1000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 750

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB:

Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista

b. El pago de la educación superior

c. La compra de bienes y servicios de capital


d. La venta de mi auto usado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Cuando el flujo real de la economía supera al flujo nominal se presenta el problema
económico llamado: Inflacion
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La ecuación de la función LM, Y=1000+25i, construida a partir de una oferta monetaria,
M=200, si la oferta monetaria se incrementa hasta 250, dicha función, se desplazara,
hacia la derecha y como consecuencia la tasa de interés de equilibrio en el mercado
monetario bajara y el nivel de ingreso o renta de equilibrio aumentara.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La función LM, representa combinaciones entre los niveles de ingreso y las tasas de
interés que ponen en equilibrio:
Seleccione una:
a. La oferta de bienes y servicios con la demanda de bienes y servicios

b. La oferta de dinero con la demanda de dinero

c. La cuenta corriente con la cuenta de capital

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La oferta de dinero con la demanda de dinero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Para evitar la doble contabilización en la cuantificación del PIB se incluye solamente el
valor de los bienes y servicios finales y se descuentan los bienes intermediarios o la
materia prima
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Si la propensión marginal a importar en la economía es 0,10, esto significa que por cada
incremento de 100 unidades monetarias en el nivel de ingreso nacional de un país, se
destinara para incremento de importaciones en este país el valor de:
Seleccione una:
a. 1000

b. 100

c. 10

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Asuma que la economía A está compuesta por dos sectores, familias y empresas y en
esta economía la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y el valor
de la inversión es constante en 50, entonces el valor del nivel de equilibrio en el ingreso
o renta de equilibrio para esta economía es:
Seleccione una:
a. 500

b. 750

c. 1000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 750

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y;
I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i,
basándose en esta información: La ecuación para el mercado de bienes y servicios, IS,
es:
Seleccione una:
a. Y=1000-15i

b. Y=1000-30i

c. Y=1250-30i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=1250-30i

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual
al flujo real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto,
llamado
también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico
conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y
empresas,
donde: C = 40 + 0.80Y ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es
d

igual al ingreso disponible, o sea Y =Y ) .La ecuación IS,


d

que nos
refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está
dada por:

Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i

c. Y=475+1000i

d. Y=95+200i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La variación de existencias será positiva si:
Seleccione una:
a. La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda planeada de bienes y

servicios.
b. La producción de bienes y servicios es menor que la demanda planeada de bienes y

servicios.

c. El consumo es menor que la renta disponible.

d. Las familias destinan una parte de su renta disponible a ahorrar

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda
planeada de bienes y servicios.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias
en transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir de esta
economía es 0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-
PMgC, entonces el valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:
Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1500

Enunciado de la pregunta
En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C (Consumo)=100+0,8Y;
I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado monetario, LM, es:

Seleccione una:
a. Y=750+20i

b. Y=1000+20i

c. Y=750+10i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=750+20i

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB:

Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista

b. El pago de la educación superior

c. La compra de bienes y servicios de capital

d. La venta de mi auto usado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma que la economía A está compuesta por dos sectores, familias y empresas y en esta
economía la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y el valor de la
inversión es constante en 50, entonces el valor del nivel de equilibrio en el ingreso o renta
de equilibrio para esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 750

c. 1000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 750

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo generado por una inflación inesperada afecta en gran


manera a:

Seleccione una:
a. Quienes guardan parte de su riqueza en dinero efectivo

b. Quienes tienen su riqueza representada en bienes y servicios


c. Las empresas que han hecho grandes inversiones con recursos propios.

d. Los que han pedido prestado para hacer inversiones productivas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Quienes guardan parte de su riqueza en dinero efectivo

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si disminuyen los impuestos (ceteris paribus) se desplaza la función:

Seleccione una:
a. LM hacia la derecha

b. LM hacia la izquierda

c. IS hacia la izquierda

d. IS hacia la derecha

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IS hacia la derecha

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una meta


económica generando mayor nivel de producción pero acude a
la autoridad monetaria para que no haya un cambio drástico en la
tasa de interés, la autoridad monetaria debería entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una meta


económica generando mayor nivel de producción pero acude a
la autoridad monetaria para que no haya un cambio drástico en la
tasa de interés, la autoridad monetaria debería entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si en el país se está dando un brote inflacionario, de las siguientes alternativas,


cuál debe aplicar la autoridad monetaria, para contrarrestarlo?

Seleccione una:
a. Colocar mas dinero en la economia

b. Permitir una mayor entrada de capitales

c. Subir las tasas de interes

d. Fomentar la demanda agregada

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Subir las tasas de interes

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes paises de America Latina el que registra la mayor tasa de desempleo, en
la actualidad es:

Seleccione una:
a. Colombia

b. Brasil

c. Venezuela

d. Peru

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venezuela

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la tasa de cambio nominal en Colombia es de 2400 pesos por


euro, si el precio del bien X es 50.000 pesos en el interior del
país, pero el mismo bien X en el extranjero es de 25 euros, la
tasa de cambio real es:

Seleccione una:
a. 1,2 y es un incentivo para las importaciones.

b. 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

c. 0,83 y es un incentivo para las importaciones.

d. 0,83 y es un incentivo para las exportaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.


¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La IS se desplaza hacia la derecha
cuando, el gobierno decide, disminuir (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)

Seleccione una:
a. la inversión publica

b. los impuestos

c. las transferencias

d. la emisión de dinero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: los impuestos

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son países identificados como economías
emergentes por su gran potencialidad en materia de recursos productivos y muy atractivos
para la inversion extranjera.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

La función BP, Balanza de pagos, está dada por las combinaciones entre el nivel de
ingreso o renta de un país frente a las tasas de interés del país que ponen en equilibrio:

Seleccione una:
a. La oferta y la demanda de bienes y servicios

b. La oferta y la demanda de dinero

c. La cuenta corriente con la cuenta de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La cuenta corriente con la cuenta de capital

Cuál de los siguientes procesos de ajuste es correcto en el modelo IS-LM?


Seleccione una:
a. Un descenso de la inversión autónoma reduce la demanda agregada y la renta, y hace

aumentar el tipo de interés.


b. Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del tipo de interés y un

aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

c. Un incremento de la cantidad de dinero produce una disminución del precio de los

bonos, con el consiguiente aumento de la inversión y la renta.


d. Un incremento del gasto público hace crecer la demanda de saldos reales, induciendo

un aumento de la inversión y la renta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del
tipo de interés y un aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria expansiva son:

Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción

c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes

d. Contracción de la función LM

e. Expansion de la funcion IS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

De los siguientes paises de America Latina el que registra la mayor tasa de desempleo, en
la actualidad es:

Seleccione una:
a. Colombia
b. Brasil

c. Venezuela

d. Peru

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venezuela

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la


economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto se tiene
un valor del multiplicador mayor de la inversión en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la economía A

Para un país en el que la política monetaria es dictada por la Banca Central el


comportamiento de la oferta monetaria es independiente de la tasa de interés.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la


economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto la
propensión marginal a ahorrar es menor en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la economía A

Cuando el flujo real de la economía supera al flujo nominal se presenta el problema


económico llamado: Inflación

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

¿Cuál de los siguientes procesos de ajuste es correcto en el modelo IS-LM?

Seleccione una:
a. Un descenso de la inversión autónoma reduce la demanda agregada y la renta, y hace

aumentar el tipo de interés.


b. Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del tipo de interés y un

aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

c. Un incremento de la cantidad de dinero produce una disminución del precio de los

bonos, con el consiguiente aumento de la inversión y la renta.


d. Un incremento del gasto público hace crecer la demanda de saldos reales, induciendo

un aumento de la inversión y la renta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del
tipo de interés y un aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en


la economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto la
propensión marginal a ahorrar es menor en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la economía A

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB:

Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista

b. El pago de la educación superior

c. La compra de bienes y servicios de capital

d. La venta de mi auto usado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Con los siguientes datos referentes a la cuenta corriente de una determinada


economía en millones de dolares: Total cuenta corriente -147, Ingreso neto de
factores del extranjero -9, Transferencias netas del extranjero -39, Servicio de la
deuda externa 87, Con los datos anteriores el saldo de la balanza comercial es:

Seleccione una:
a. – 180

b. – 186

c. +186

Retroalimentación

La respuesta correcta es: – 186

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la propensión marginal a importar en la economía es 0,10, esto significa que por


cada incremento de 100 unidades monetarias en el nivel de ingreso nacional de un
país, se destinara para incremento de importaciones en este país el valor de:

Seleccione una:
a. 1000

b. 100
c. 10

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las inversiones de la empresa suiza de alimentos Nestlé en Colombia hace parte del
PIB colombiano y del PNB suizo

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La balanza de pagos de un país puede al mismo tiempo


presentar déficit comercial, y entradas masivas de capital
extranjero, esto se debe a que:

a)

Seleccione una:
a. El banco central está vendiendo gran cantidad de divisas.

b. La tasa de interés de ese país es más baja que la tasa de interés extranjera.

c. La tasa de interés de ese país es más alta que la tasa de interés extranjera.

d.

Hay devaluación de la moneda local frente a otras monedas o a las divisas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La tasa de interés de ese país es más alta que la tasa de interés
extranjera.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades


monetarias en transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir
de esta economía es 0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr
=PMgC/1-PMgC, entonces el valor del incremento de la renta o del ingreso en esta
economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Partiendo del equilibrio macroeconómico, intercepción, modelo IS, LM, en condiciones


normales de la economía, cuando, el gobierno decide subir los impuestos, manteniendo
las demás variables constantes, el impacto en la economía será:

Seleccione una:
a. Baja en la tasa de interés de equilibrio como también en el ingreso de equilibrio

b. Aumento en la tasa de interés de equilibrio como también en el nivel de ingreso de

equilibrio

c. Baja en la tasa de interés de equilibrio y aumento en el ingreso de equilibrio

d. Aumento en la tasa de interés de equilibrio y reducción en el nivel de ingreso de

equilibrio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Baja en la tasa de interés de equilibrio como también en el


ingreso de equilibrio

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La ecuación de la función LM, Y=1000+25i, construida a partir de una oferta monetaria,


M=200, si la oferta monetaria se incrementa hasta 250, dicha función, se desplazara, hacia
la derecha y como consecuencia la tasa de interés de equilibrio en el mercado monetario
bajara y el nivel de ingreso o renta de equilibrio aumentara.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

INTENTO 2

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia arriba
cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Disminuir el encaje bancario

d. Compra de dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumentar el encaje bancario

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Si la tasa de cambio nominal en Colombia es de 2400 pesos por
euro, si el precio del bien X es 50.000 pesos en el interior del
país, pero el mismo bien X en el extranjero es de 25 euros, la
tasa de cambio real es:

Seleccione una:
a. 1,2 y es un incentivo para las importaciones.

b. 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

c. 0,83 y es un incentivo para las importaciones.

d. 0,83 y es un incentivo para las exportaciones.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En las economías de mercado las familias ofrecen:
Seleccione una:
a. Los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades

b. Los factores de producción por tener propiedad sobre estos


c. Los bienes intermediarios o insumos para producir los bienes finales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los factores de producción por tener propiedad sobre estos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para evitar la doble contabilización en la cuantificación del PIB se incluye solamente el
valor de los bienes y servicios finales y se descuentan los bienes intermediarios o la
materia prima
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
1. Basándose en la siguiente información para el país XYZ”,en su mercado de bienes y
servicios, en millones de dolares, la ecuación IS será:
Co Consumo autónomo = US$20
Propensión marginal al consumo de = 0.8
Impuestos= 0.2Y
La Inversión pública = US$ 120
La Inversión privada = 150 -10i
Las exportaciones netas = 40 – 0.14Y

Seleccione una:
a. Y= 825-25i

b. Y=660-20i

c. Y= 330-10i

d. Y=195-10i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=660-20i

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una
meta económica generando mayor nivel de producción pero
acude a la autoridad monetaria para que no haya un cambio
drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero


d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia abajo
cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Vender bonos por parte de la Banca Central

d. Vender dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprar bonos por parte de la Banca Central

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En el modelo IS-LM, como resultado de un período de auge en el que la LM presenta
posición vertical cuando el Gobierno decide aumentar la inversión publica:
Seleccione una:
a. La política fiscal resulta eficaz

b. La política fiscal resulta ineficaz.

c. La política monetaria resulta eficaz

d. La política monetaria resulta ineficaz

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política fiscal resulta ineficaz.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para un país en el que la política monetaria es dictada por la Banca Central el
comportamiento de la oferta monetaria es independiente de la tasa de interés.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual
al flujo real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto,
llamado
también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico
conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y
empresas,
donde: C = 40 + 0.80Y ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es
d

igual al ingreso disponible, o sea Y =Y ) .La ecuación IS,


d

que nos
refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está
dada por:

Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i

c. Y=475+1000i

d. Y=95+200i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Enunciado de la pregunta
En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la
economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto se
tiene un valor del multiplicador mayor de la inversión en:
Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación
La respuesta correcta es: En la economía A

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía abierta, encontramos que la balanza comercial
está a favor en 100 millones de dólares, o sea presenta
Superávit comercial, y adicionalmente la cuenta corriente
arroja un resultado también positivo de 120 millones de
dólares, lo cual se explica porque:
a)

Seleccione una:
a. Se otorgaron 20 millones a una campaña humanitaria mundial

b. 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

c. Hubo 20 millones adicionales de exportaciones.

d. Hubo 20 millones menos de importaciones.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si disminuyen los impuestos (ceteris paribus) se desplaza la función:
Seleccione una:
a. LM hacia la derecha
b. LM hacia la izquierda

c. IS hacia la izquierda

d. IS hacia la derecha

Retroalimentación
La respuesta correcta es: IS hacia la derecha

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a las actividades que realizan las empresas la economía se divide en:
Seleccione una:
a. Sectores primario, secundario y terciario

b. Empresas que producen bienes y servicios de consumo

c. Empresas que producen bienes y servicios de capital

d. Empresas que producen insumos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sectores primario, secundario y terciario

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando los extranjeros residentes en Colombia producen más en nuestro país que lo que
producen los colombianos en el extranjero, se puede afirmar que el PNB colombiano es
mayor que el PIB colombiano
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria expansiva
son:
Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción

c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes

d. Contracción de la función LM

e. Expansion de la funcion IS

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de
interés

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:
Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

b. El ingreso nacional y el tipo de cambio

c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual
al flujo real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto,
llamado
también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico
conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y
empresas,
donde: C = 40 + 0.80Y ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es
d

igual al ingreso disponible, o sea Y =Y ) .La ecuación IS,


d

que nos
refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está
dada por:
Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i

c. Y=475+1000i

d. Y=95+200i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía cerrada y en equilibrio en la que el Banco Central sabe que se está
pasando por una etapa de “Trampa de la Liquidez” lo más aconsejable para estimular el
crecimiento del PIB, es:
Seleccione una:
a. Hacer emisión primaria de dinero

b. Salir al mercado abierto a comprar Letras y Bonos del Tesoro

c. Aumentar las transferencias y compras del gobierno

d. Bajar la tasa de interés de intervención

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumentar las transferencias y compras del gobierno

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a la función de demanda de dinero L=kY –hi, el componente hi, representa
la demanda de dinero para:
Seleccione una:
a. transacciones

b. precaución

c. especulación

d. transacciones y precaución

e. precaución y especulación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: especulación
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia
arriba cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables
permanecen constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario
b. Comprar bonos por parte de la Banca Central
c. Disminuir el encaje bancario Incorrecta
d. Compra de dólares por parte de la Banca Central
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumentar el encaje bancario
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual al flujo real, es
decir, el ingreso debe ser igual al producto, llamado

también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico conformado


por dos sectores (C,I,) es decir familias y empresas,

donde: C = 40 + 0.80Yd ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es igual al


ingreso disponible, o sea Y =Yd ) .La ecuación IS, que nos

refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está dada por:

Seleccione una:
a. Y=295-0,80i Incorrecta
b. Y=475-1000i
c. Y=475+1000i
d. Y=95+200i
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=475-1000i
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Cuando los extranjeros residentes en Colombia producen más en nuestro
país que lo que producen los colombianos en el extranjero, se puede afirmar
que el PNB colombiano es mayor que el PIB colombiano
Seleccione una:
Verdadero Incorrecta
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C
(Consumo)=100+0,8Y; I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150;
L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose en esta información: La ecuación
para el mercado monetario, LM, es:
Seleccione una:
a. Y=750+20i Correcta
b. Y=1000+20i
c. Y=750+10i
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=750+20i
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En el modelo IS-LM, señale cuál de los siguientes resultados es común tanto
a una política monetaria expansiva como a una política fiscal expansiva:
Seleccione una:
a. Un aumento del superávit del sector privado
b. Un aumento del superávit del sector publico Incorrecta
c. Una disminución del ingreso, del consumo y la inversión
d. Un aumento del ingreso, del consumo y la inversión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un aumento del ingreso, del consumo y la
inversión
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La paradoja del ahorro o de la frugalidad implica que un aumento del ahorro
conlleva disminuciones en los niveles de producción o renta de la economía
Seleccione una:
Verdadero Correcta
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Con los siguientes datos referentes a la cuenta corriente de una
determinada economía en millones de dolares: Total cuenta corriente -147,
Ingreso neto de factores del extranjero -9, Transferencias netas del
extranjero -39, Servicio de la deuda externa 87, Con los datos anteriores el
saldo de la balanza comercial es:
Seleccione una:
a. – 180 Incorrecta
b. – 186
c. +186
Retroalimentación
La respuesta correcta es: – 186
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Una reducción del tipo de interés a nivel nacional conlleva:


Seleccione una:
a. Entrada de dolares por parte de inversionistas de portafolio buscando una
mayor rentabilidad Incorrecta
b. Disminución de la demanda de crédito por parte de inversionistas
c. Salida de dolares especulativos
d. Revaluación del peso frente al dólar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Salida de dolares especulativos
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El costo generado por una inflación inesperada afecta en gran manera a:

Seleccione una:
a. Quienes guardan parte de su riqueza en dinero efectivo
b. Quienes tienen su riqueza representada en bienes y servicios
c. Las empresas que han hecho grandes inversiones con recursos propios.
Incorrecta
d. Los que han pedido prestado para hacer inversiones productivas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Quienes guardan parte de su riqueza en dinero
efectivo
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De acuerdo a las actividades que realizan las empresas la economía se
divide en:
Seleccione una:
a. Sectores primario, secundario y terciario Correcta
b. Empresas que producen bienes y servicios de consumo
c. Empresas que producen bienes y servicios de capital
d. Empresas que producen insumos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sectores primario, secundario y terciario
Finalizar revisión
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La variación de existencias será positiva si:
Seleccione una:
a. La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda planeada
de bienes y servicios. Correcta
b. La producción de bienes y servicios es menor que la demanda planeada
de bienes y servicios.
c. El consumo es menor que la renta disponible.
d. Las familias destinan una parte de su renta disponible a ahorrar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La producción de bienes y servicios es mayor que
la demanda planeada de bienes y servicios.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Suponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY –hi, y
que el valor de comportamiento, k es 0,2 y h=5, basándose en dicha
función si Y(ingreso o renta)=600; i(tasa de interes)=12 El valor de L
(demanda total de dinero) es:
Seleccione una:
a. 40 Incorrecta
b. 50
c. 60
d. 70
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 60
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
En una economía descrita por el modelo IS-LM, a partir de una situación de
equilibrio el Gobierno reduce los impuestos y el banco central reacciona
llevando a cabo una venta de bonos para mantener constante el nivel de
renta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Seleccione una:
a. En el nuevo equilibrio han disminuido, el tipo de interés y el déficit
público
b. En el nuevo equilibrio, han aumentado el tipo de interés y el déficit
público Correcta
c. En el nuevo equilibrio, han permanecido constantes la renta y el tipo de
interés
d. En el nuevo equilibrio, han disminuido la renta y el tipo de interés
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el nuevo equilibrio, han aumentado el tipo de
interés y el déficit público
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El desempleo friccional en una economía es beneficioso porque:

a)
Seleccione una:
a. Genera aumentos de la demanda agregada efectiva, pues esos
desempleados acceden a los subsidios de manera más fácil.
b. Facilita la disminución de la tasa de inflación, pues no hay producción
adicional que siempre resulta más costosa.
c. Es gente joven, mejor preparada y más productiva la que se encuentra
buscando empleo. Correcta
d. Porque esos puestos de trabajo se están reemplazando con nueva
tecnología y ella es más eficiente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es gente joven, mejor preparada y más productiva
la que se encuentra buscando empleo.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Cuando está en equilibrio el mercado de Dinero, debe quedar también en


equilibrio el mercado:

a)

Seleccione una:
a. Laboral pues en él es donde se origina una gran parte del ingreso de la
sociedad.
b. De bienes y servicios porque allí se realizan la mayoría de transacciones.
c. Bursátil porque en ellos se consigue gran parte de los recursos para
financiar la inversión.
d. Activos financieros porque es la otra forma como las familias encuentran
representado su ingreso. Correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Activos financieros porque es la otra forma como
las familias encuentran representado su ingreso.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las inversiones de la empresa suiza de alimentos Nestlé en Colombia hace
parte del PIB colombiano y del PNB suizo
Seleccione una:
Verdadero
Falso Incorrecta
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Si la tasa de cambio nominal en Colombia es de 2400 pesos por euro, si el


precio del bien X es 50.000 pesos en el interior del país, pero el mismo bien
X en el extranjero es de 25 euros, la tasa de cambio real es:

Seleccione una:
a. 1,2 y es un incentivo para las importaciones.
b. 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.
c. 0,83 y es un incentivo para las importaciones. Incorrecta
d. 0,83 y es un incentivo para las exportaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades
monetarias en transferencias a los municipios, y la propensión marginal a
consumir de esta economía es 0,75, partiendo del multiplicador de
transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-PMgC, entonces el valor del incremento de
la renta o del ingreso en esta economía es:
Seleccione una:
a. 500
b. 1000
c. 1500 Correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1500
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria


expansiva son:
Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés
b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción
c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes Incorrecta
d. Contracción de la función LM
e. Expansion de la funcion IS
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del
tipo de interés
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Es el manejo de variables monetarias para alcanzar metas
macroeconómicas
Seleccione una:
a. La política fiscal Incorrecta
b. La política monetaria
c. La política cambiaria
d. La política comercial
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política monetaria
Finalizar revisión

Enunciado de la pregunta

En el modelo IS-LM, a partir de una situación de equilibrio aumentan los impuestos. En el


nuevo equilibrio:

Seleccione una:
a. Han descendido la inversión y la renta.

b. Ha aumentado el tipo de interés.

c. Han descendido el ahorro y la inversión privados

d. Se ha reducido el déficit público.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se ha reducido el déficit público.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una tasa moderada de inflación resultaría beneficiosa para una


sociedad porque:
a)

Seleccione una:
a. Inmediatamente hay una compensación de las variables reales como el salario, el

P.I.B.

b. Genera aumentos de demanda efectiva.

c. Aumentan los costos de producción por las mejoras tecnológicas.

d. Recae sobre las personas con altos ingresos pero favorece a los de bajos ingresos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Genera aumentos de demanda efectiva.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores , gastos representados en
consumo de hogares, inversión y gastos gubernamentales, y los ingresos resultado de la
producción de mercancías y servicios que se pagan a los hogares o los que recibe el
gobierno como impuestos directos e indirectos , los gobernantes han considerado
necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la economía , para este caso es
necesario:

Seleccione una:
a. Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias

b. Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero


c. Ampliar la producción para operaciones internacionales

d. Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ampliar la producción para operaciones internacionales

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La ecuación de la función LM, Y=1000+25i, construida a partir de una oferta monetaria,


M=200, si la oferta monetaria se incrementa hasta 250, dicha función, se desplazara, hacia
la derecha y como consecuencia la tasa de interés de equilibrio en el mercado monetario
bajara y el nivel de ingreso o renta de equilibrio aumentara.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia abajo cuando,


el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Vender bonos por parte de la Banca Central

d. Vender dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comprar bonos por parte de la Banca Central

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La paradoja del ahorro o de la frugalidad implica que un aumento del ahorro conlleva
disminuciones en los niveles de producción o renta de la economía

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB:

Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista

b. El pago de la educación superior

c. La compra de bienes y servicios de capital

d. La venta de mi auto usado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De los siguientes paises de America Latina el que registró la menor tasa de inflación en el
año 2015, fue:

Seleccione una:
a. Argentina

b. Colombia

c. Venezuela

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Colombia

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma una economía en la que el Estado invirtió 500 millones de unidades monetarias en
transferencias a los municipios, y la propensión marginal a consumir de esta economía es
0,75, partiendo del multiplicador de transferencias : ∆Y/ ∆Tr =PMgC/1-PMgC, entonces el
valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:

Seleccione una:
a. 500

b. 1000

c. 1500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1500

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son países identificados como economías
emergentes por su gran potencialidad en materia de recursos productivos y muy atractivos
para la inversion extranjera.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

RA/SEGUNDO BLOQUE-
MACROECONOMIA / Grupo[004]
/ 2016-6
Ruta a la página

 Página Principal / ►

 Master_2016-2_Virtual / ►

 Secciones_2016-6_virtual / ►

 RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA / Grupo[004] / 2016-6 / ►

 General / ►

 Quiz 2 - semana 7

Comenzado el lunes, 12 de diciembre de 2016, 17:08

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de diciembre de 2016, 17:14

Tiempo empleado 5 minutos 36 segundos

Puntos 5,0/10,0

Calificación 37,5 de 75,0 (50%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando el flujo real de la economía supera al flujo nominal se presenta el problema
económico llamado: Inflacion
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una
meta económica generando mayor nivel de producción pero
acude a la autoridad monetaria para que no haya un cambio
drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. De acuerdo a los siguientes datos para el país “B”, el ingreso de equilibrio cuando la
tasa de interés es igual a 5, sera:
Consumo autonómo = $40
Propensión marginal al consumo de = 0.80
Impuestos= 0.3Y
La Inversión pública = $ 120
La Inversión privada = 150 -10i
Las exportaciones netas = 40 – 0.06Y
Seleccione una:
a. 700

b. 350

c. 600

d. 500

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 600

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El costo generado por una inflación inesperada afecta en gran
manera a:
Seleccione una:
a. Quienes guardan parte de su riqueza en dinero efectivo

b. Quienes tienen su riqueza representada en bienes y servicios

c. Las empresas que han hecho grandes inversiones con recursos propios.

d. Los que han pedido prestado para hacer inversiones productivas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Quienes guardan parte de su riqueza en dinero efectivo

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La IS se desplaza hacia la derecha
cuando, el gobierno decide, disminuir (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)
Seleccione una:
a. la inversión publica

b. los impuestos

c. las transferencias

d. la emisión de dinero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: los impuestos

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las funciones de las empresas es producir bienes y servicios, ya sean de
consumo o de capital, todos estos hacen parte de:
Seleccione una:
a. El flujo nominal de la economía

b. El flujo real de la economía

c. La inversión total de la economía

d. El ahorro total de la economía

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El flujo real de la economía

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía abierta, encontramos que la balanza comercial
está a favor en 100 millones de dólares, o sea presenta
Superávit comercial, y adicionalmente la cuenta corriente
arroja un resultado también positivo de 120 millones de
dólares, lo cual se explica porque:
a)

Seleccione una:
a. Se otorgaron 20 millones a una campaña humanitaria mundial
b. 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

c. Hubo 20 millones adicionales de exportaciones.

d. Hubo 20 millones menos de importaciones.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 20 millones nos giraron colombianos que trabajan en el exterior

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Partiendo del equilibrio IS, LM, cuando LM, es horizontal, la aplicación de una política
fiscal expansiva siempre resultara más eficaz que la aplicación de una política monetaria
expansiva
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una economía en equilibrio el flujo nominal debe ser igual
al flujo real, es decir, el ingreso debe ser igual al producto,
llamado
también gasto colectivo. Supongamos un sistema económico
conformado por dos sectores (C,I,) es decir familias y
empresas,
donde: C = 40 + 0.80Y ; I = 55 – 200i. (El ingreso nominal es
d

igual al ingreso disponible, o sea Y =Y ) .La ecuación IS,


d

que nos
refleja el equilibrio en el mercado de bienes y servicios, está
dada por:

Seleccione una:
a. Y=295-0,80i

b. Y=475-1000i

c. Y=475+1000i

d. Y=95+200i

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=475-1000i

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la tasa de cambio nominal en Colombia es de 2400 pesos por
euro, si el precio del bien X es 50.000 pesos en el interior del
país, pero el mismo bien X en el extranjero es de 25 euros, la
tasa de cambio real es:

Seleccione una:
a. 1,2 y es un incentivo para las importaciones.

b. 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

c. 0,83 y es un incentivo para las importaciones.

d. 0,83 y es un incentivo para las exportaciones.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1,2 y es un incentivo para las exportaciones.

El flujo real de la economía esta conformado por los factores de producción ofrecidos por
las empresas y los bienes y servicios ofrecidos por las empresas

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma que la economía A está compuesta por dos sectores, familias y empresas y en esta
economía la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y el valor de la
inversión es constante en 50, entonces el valor del nivel de equilibrio en el ingreso o renta
de equilibrio para esta economía es:

Seleccione una:
a. 500
b. 750

c. 1000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 750

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el modelo IS-LM, a partir de una situación de equilibrio aumentan los impuestos. En el


nuevo equilibrio:

Seleccione una:
a. Han descendido la inversión y la renta.

b. Ha aumentado el tipo de interés.

c. Han descendido el ahorro y la inversión privados

d. Se ha reducido el déficit público.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se ha reducido el déficit público.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la
economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto se tiene
un valor del multiplicador mayor de la inversión en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la economía A

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando está en equilibrio el mercado de Dinero, debe quedar


también en equilibrio el mercado:
a)

Seleccione una:
a. Laboral pues en él es donde se origina una gran parte del ingreso de la

sociedad.

b. De bienes y servicios porque allí se realizan la mayoría de transacciones.

c. Bursátil porque en ellos se consigue gran parte de los recursos para financiar la

inversión.
d. Activos financieros porque es la otra forma como las familias encuentran

representado su ingreso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activos financieros porque es la otra forma como las
familias encuentran representado su ingreso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria expansiva son:

Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción

c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes

d. Contracción de la función LM

e. Expansion de la funcion IS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de dinero para especulación es menor cuanto menor es la tasa de interés

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C (Consumo)=100+0,8Y;


I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado monetario, LM, es:

Seleccione una:
a. Y=750+20i

b. Y=1000+20i

c. Y=750+10i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=750+20i

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el Banco Central disminuye el encaje bancario:

Seleccione una:
a. Disminuye tanto el tipo de interés como la cantidad de dinero en circulación

b. Aumenta el tipo de interés y disminuye la cantidad de dinero en circulación


c. Disminuye el tipo de interés y aumenta la cantidad de dinero en circulación

d. Aumenta tanto el tipo de interés como la cantidad de dinero en circulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminuye el tipo de interés y aumenta la cantidad de dinero en


circulación

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El país “Z” realizó un TLC, pero la falta de políticas agrarias hizo que para el primer año
del TLC se logrará un déficit comercial de $35 millones de dolares y sabemos que: la
economía del país “Z” tiene una función de consumo igual a C= 40 +0,8Yd, una Inversión
privada, I= 55-2i , un gasto gubernamental igual $20millones de dolares, e impuestos
netos de $20 millones de dolares, si la tasa de interés se conserva en 10. ¿Cuánto es el
ingreso de equilibrio?

a)

Seleccione una:
a. 320

b. 640

c. 495

d. 220

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 220

Finalizar revisión
Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:
Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional
b. El ingreso nacional y el tipo de cambio
c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio Correcta
d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio
Pregunta 2
Un aumento de la oferta monetaria provocará un aumento de la inversión
que será mayor cuanto:
Seleccione una:
a. menor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los tipos de
interés
b. mayor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los tipos de
interés Correcta
c. cuanto menor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en las
ventas
d. cuanto menor sea el multiplicador bancario
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mayor sea la sensibilidad de la inversión ante
cambios en los tipos de interés
Pregunta 3
Si el precio de un bono al vencimiento es 110 € y el precio actual de compra
es de 100 €, el rendimiento del bono es del:
Seleccione una:
a. 1%
b. 10% Correcta
c. 5%
d. 100%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10%
Pregunta 4
En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones:
C(Consumo)=100+0,8Y; I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150;
L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose en esta información: La ecuación
para el mercado de bienes y servicios, IS, es:
Seleccione una:
a. Y=1000-15i
b. Y=1000-30i
c. Y=1250-30i Correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y=1250-30i
Pregunta 5
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia
abajo cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables
permanecen constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario
b. Comprar bonos por parte de la Banca Central Correcta
c. Vender bonos por parte de la Banca Central
d. Vender dólares por parte de la Banca Central
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprar bonos por parte de la Banca Central
Pregunta 6
En el modelo IS-LM, un aumento de impuestos acompañado de una
elevación del encaje bancario producirá:
Seleccione una:
a. Aumentos del consumo y la inversión.
b. Reducciones del consumo y el déficit público. Correcta
c. Aumentos del nivel de empleo
d. Aumentos del nivel de ahorro
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Reducciones del consumo y el déficit público.
Pregunta 7
De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del
PIB:
Seleccione una:
a. El pago de un hotel por parte de un turista
b. El pago de la educación superior
c. La compra de bienes y servicios de capital
d. La venta de mi auto usado Correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La venta de mi auto usado
Pregunta 8
La variación de existencias será positiva si:
Seleccione una:
a. La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda planeada
de bienes y servicios. Correcta
b. La producción de bienes y servicios es menor que la demanda planeada
de bienes y servicios.
c. El consumo es menor que la renta disponible.
d. Las familias destinan una parte de su renta disponible a ahorrar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La producción de bienes y servicios es mayor que
la demanda planeada de bienes y servicios.
Pregunta 9
Para evitar la doble contabilización en la cuantificación del PIB se incluye
solamente el valor de los bienes y servicios finales y se descuentan los
bienes intermediarios o la materia prima
Seleccione una:
Verdadero Correcta
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Suponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY –hi, De
acuerdo a esta función, el componente, kY, representa la demanda para:
Seleccione una:
a. transacciones
b. precaución
c. especulación
d. transacciones y precaución Correcta
e. precaución y especulación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: transacciones y precaución

De los siguientes paises de America Latina el que registró la menor tasa de inflación en el
año 2015, fue:

Seleccione una:
a. Argentina

b. Colombia

c. Venezuela

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Colombia

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A medida que desciende el tipo de interés y nos movemos de un punto a otro sobre la
función IS:

Seleccione una:
a. Aumenta la inversión, aparece un exceso de demanda en el mercado de bienes, y van

creciendo la renta, el consumo y la inversión.

b. Aumenta la inversión, aparece un exceso de oferta en el mercado de bienes, y van

disminuyendo la renta, el consumo y la inversión.


c. Se reduce la inversión, aparece un exceso de oferta en el mercado de bienes, y van

disminuyendo la renta, el consumo y la inversión.


d. Permanece constante la inversión, aparece un exceso de demanda en el mercado de

bienes, y van creciendo la renta y el consumo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumenta la inversión, aparece un exceso de demanda en el


mercado de bienes, y van creciendo la renta, el consumo y la inversión.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La ecuación de la función LM, Y=1000+25i, construida a partir de una oferta monetaria,


M=200, si la oferta monetaria se incrementa hasta 250, dicha función, se desplazara, hacia
la derecha y como consecuencia la tasa de interés de equilibrio en el mercado monetario
bajara y el nivel de ingreso o renta de equilibrio aumentara.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para un país en el que la política monetaria es dictada por la Banca Central el


comportamiento de la oferta monetaria es independiente de la tasa de interés.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de dinero para especulación es menor cuanto menor es la tasa de interés

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los siguientes datos para el país “B”, el ingreso de equilibrio cuando la tasa
de interés es igual a 5, sera:

Consumo autonómo = $40

Propensión marginal al consumo de = 0.80


Impuestos= 0.3Y

La Inversión pública = $ 120

La Inversión privada = 150 -10i

Las exportaciones netas = 40 – 0.06Y

Seleccione una:
a. 700

b. 350

c. 600

d. 500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 600

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY –hi, y que el valor de
comportamiento, k es 0,2 y h=5, basándose en dicha función si Y(ingreso o renta)=600;
i(tasa de interes)=12 El valor de L (demanda total de dinero) es:

Seleccione una:
a. 40

b. 50

c. 60

d. 70

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 60


Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una meta


económica generando mayor nivel de producción pero acude a
la autoridad monetaria para que no haya un cambio drástico en la
tasa de interés, la autoridad monetaria debería entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía:

Seleccione una:
a. El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

b. El ingreso nacional y el tipo de cambio

c. El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

d. El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la economia el desempleo friccional es el menos problematico y el mas grave es el


desempleo ciclico

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Finalizar revisión

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia arriba
cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)
Seleccione una:
a. Aumentar el encaje bancario

b. Comprar bonos por parte de la Banca Central

c. Disminuir el encaje bancario

d. Compra de dólares por parte de la Banca Central

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumentar el encaje bancario

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Asuma una economía en la que el Estado redujo sus impuestos en una cuantía igual a
500 millones de unidades monetarias, y la propensión marginal a consumir de esta
economía es 0,75, partiendo del multiplicador de impuestos ∆Y/ ∆Tx =- PMgC/1-
PMgC, entonces el valor del incremento de la renta o del ingreso en esta economía es:
Seleccione una:
a. -1500

b. +1500

Retroalimentación
La respuesta correcta es: +1500

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el modelo IS-LM, señale cuál de los siguientes resultados es común tanto a una
política monetaria expansiva como a una política fiscal expansiva:
Seleccione una:
a. Un aumento del superávit del sector privado

b. Un aumento del superávit del sector publico

c. Una disminución del ingreso, del consumo y la inversión

d. Un aumento del ingreso, del consumo y la inversión

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un aumento del ingreso, del consumo y la inversión

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el modelo IS-LM, como resultado de un período de auge en el que la LM presenta
posición vertical cuando el Gobierno decide aumentar la inversión publica:
Seleccione una:
a. La política fiscal resulta eficaz

b. La política fiscal resulta ineficaz.

c. La política monetaria resulta eficaz

d. La política monetaria resulta ineficaz


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política fiscal resulta ineficaz.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si en el país se está dando un brote inflacionario, de las siguientes alternativas, cuál
debe aplicar la autoridad monetaria, para contrarrestarlo?

Seleccione una:
a. Colocar mas dinero en la economia

b. Permitir una mayor entrada de capitales

c. Subir las tasas de interes

d. Fomentar la demanda agregada

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Subir las tasas de interes

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según Jhon Maynard Keynes el principal motivo para demandar dinero es:
Seleccione una:
a. Transacción
b. Precaución

c. Especulación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Especulación

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una
meta económica generando mayor nivel de producción pero
acude a la autoridad monetaria para que no haya un cambio
drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De los siguientes paises de America Latina el que registra la mayor tasa de desempleo,
en la actualidad es:
Seleccione una:
a. Colombia

b. Brasil

c. Venezuela

d. Peru

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venezuela

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una
meta económica generando mayor nivel de producción pero
acude a la autoridad monetaria para que no haya un cambio
drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto
b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para evitar la doble contabilización en la cuantificación del PIB se incluye solamente el
valor de los bienes y servicios finales y se descuentan los bienes intermediarios o la
materia prima
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de dinero para especulación es menor cuanto menor es la tasa de interés

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la


economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto la
propensión marginal a ahorrar es menor en:

Seleccione una:
a. En la economía A

b. En la economía B

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la economía A

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las actividades que realizan las empresas la economía se divide en:

Seleccione una:
a. Sectores primario, secundario y terciario

b. Empresas que producen bienes y servicios de consumo

c. Empresas que producen bienes y servicios de capital

d. Empresas que producen insumos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sectores primario, secundario y terciario

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las inversiones de la empresa suiza de alimentos Nestlé en Colombia hace parte del PIB
colombiano y del PNB suizo

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C (Consumo)=100+0,8Y;
I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, basándose
en esta información: La ecuación para el mercado monetario, LM, es:

Seleccione una:
a. Y=750+20i

b. Y=1000+20i

c. Y=750+10i

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y=750+20i

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY –hi, De acuerdo a esta
función, el componente, kY, representa la demanda para:

Seleccione una:
a. transacciones

b. precaución

c. especulación

d. transacciones y precaución

e. precaución y especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: transacciones y precaución

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Partiendo del equilibrio macroeconómico, intercepción, modelo IS, LM, en condiciones


normales de la economía, cuando, el gobierno decide subir los impuestos, manteniendo
las demás variables constantes, el impacto en la economía será:

Seleccione una:
a. Baja en la tasa de interés de equilibrio como también en el ingreso de

equilibrio

b. Aumento en la tasa de interés de equilibrio como también en el nivel de ingreso de

equilibrio
c. Baja en la tasa de interés de equilibrio y aumento en el ingreso de equilibrio

d. Aumento en la tasa de interés de equilibrio y reducción en el nivel de ingreso de

equilibrio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Baja en la tasa de interés de equilibrio como también en el


ingreso de equilibrio

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes procesos de ajuste es correcto en el modelo IS-LM?

Seleccione una:
a. Un descenso de la inversión autónoma reduce la demanda agregada y la renta, y hace

aumentar el tipo de interés.


b. Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del tipo de interés y un

aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

c. Un incremento de la cantidad de dinero produce una disminución del precio de los

bonos, con el consiguiente aumento de la inversión y la renta.


d. Un incremento del gasto público hace crecer la demanda de saldos reales, induciendo

un aumento de la inversión y la renta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un incremento en la cantidad de dinero produce una caída del
tipo de interés y un aumento de la demanda agregada que hace crecer la renta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La paradoja del ahorro o de la frugalidad implica que un aumento del ahorro conlleva
disminuciones en los niveles de producción o renta de la economía

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la función de demanda de dinero L=kY –hi, el componente hi, representa la


demanda de dinero para:

Seleccione una:
a. transacciones

b. precaución

c. especulación

d. transacciones y precaución

e. precaución y especulación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: especulación

Enunciado de la pregunta
La variación de existencias será positiva si:
Seleccione una:
a. La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda planeada de bienes y

servicios.

b. La producción de bienes y servicios es menor que la demanda planeada de bienes y

servicios.
c. El consumo es menor que la renta disponible.

d. Las familias destinan una parte de su renta disponible a ahorrar


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda
planeada de bienes y servicios.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una
meta económica generando mayor nivel de producción pero
acude a la autoridad monetaria para que no haya un cambio
drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La ecuación de la función LM, Y=1000+25i, construida a partir de una oferta monetaria,
M=200, si la oferta monetaria se incrementa hasta 250, dicha función, se desplazara,
hacia la derecha y como consecuencia la tasa de interés de equilibrio en el mercado
monetario bajara y el nivel de ingreso o renta de equilibrio aumentara.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Si la función consumo está representada por la ecuación: C =
500 + 0,80Y, la función de ahorro debe ser de la forma:

Seleccione una:
a. S = 500- 0,20Y

b. S = -500 + 0,20 Y

c. S = -500 -0,80Y

d. S = -500 – 0,20Y

Retroalimentación
La respuesta correcta es: S = -500 + 0,20 Y

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La demanda de dinero para especulación es menor cuanto menor es la tasa de interés
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una
meta económica generando mayor nivel de producción pero
acude a la autoridad monetaria para que no haya un cambio
drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:
a)

Seleccione una:
a. Venta de títulos valores en el mercado abierto

b. Compra de títulos valores en el mercado abierto

c. Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

d. Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes).


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venta de títulos valores en el mercado abierto

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En ausencia de trampa de la liquidez los efectos de una política monetaria expansiva
son:
Seleccione una:
a. Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de interés

b. Disminución del tipo de interés y disminución del nivel de producción

c. Aumento de la oferta monetaria y aumento del tipo de interes

d. Contracción de la función LM

e. Expansion de la funcion IS

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumento del nivel de producción y reducción del tipo de
interés

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En las economías de mercado las familias ofrecen:
Seleccione una:
a. Los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades

b. Los factores de producción por tener propiedad sobre estos

c. Los bienes intermediarios o insumos para producir los bienes finales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los factores de producción por tener propiedad sobre estos

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y;
I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i,
basándose en esta información, el punto de equilibrio macroeconómico, está
determinado cuando:
Seleccione una:
a. Tasa de interés=10, Renta o nivel de ingreso=900

b. Tasa de interés=5; Renta o nivel de ingreso=1000

c. Tasa de interés=10; Renta o nivel de ingreso=95

d. Tasa de interés=5; Renta o nivel de ingreso= 950

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tasa de interés=10; Renta o nivel de ingreso=95

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
1. El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores , gastos representados
en consumo de hogares, inversión y gastos gubernamentales, y los ingresos resultado de
la producción de mercancías y servicios que se pagan a los hogares o los que recibe el
gobierno como impuestos directos e indirectos , los gobernantes han considerado
necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la economía , para este caso es
necesario:

Seleccione una:
a. Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias

b. Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero

c. Ampliar la producción para operaciones internacionales

d. Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ampliar la producción para operaciones internacionales

Enunciado de la pregunta

En un deterninado país,con recesion economica, el ministro de Hacienda anuncia a los


habitantes que si quieren que la economia crezca deben buscar consumir más y ahorrar
menos, esto es cierto porque :

Seleccione una:
a. Si la PMgC aumenta el multiplicador de la inversion aumenta

b. Si la PMgS aumenta el multiplicador de la inversion aumenta


c. Si la PMgC aumenta el multiplicador de la inversion disminuye

d. Si la PMgS aumenta el multiplicador de la inversion disminuye

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si la PMgC aumenta el multiplicador de la inversion aumenta

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma que entre Diciembre del 2010 a Diciembre del 2011 su salario nominal se duplico
igual que el precio de todos los bienes y servicios que usted ha demandado, por lo tanto su
salario real no se ha alterado.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con la siguiente información: Consumo= 1.100; Inversión bruta, I=100; Gasto público,
G=480; Exportaciones, X=130; Importaciones, M=150; Depreciación =40; Impuestos
indirectos= 50; Subsidios=30. De acuerdo con estos datos el valor correspondiente al PIN,
producto interno neto es:
Seleccione una:
a. 1.600

b. 1.620

c. 1.660

d. 1.680

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1.620

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se tiene la siguiente información hipotética para una economía: Consumo,C=100+0,8Yd;


Inversión, I=130; Gasto público, G=100; Impuestos,

Tx= 100+0,375Y. Con estos datos el valor del gasto público, que permite un aumento de la
renta o ingreso de equilibrio de 100 unidades monetarias es:

Seleccione una:
a. Variacion en G= 50

b. Variacion en G= 100

c. Variacion en G= 150

d. Variacion en G= 200

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Variacion en G= 50

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El precio unitario del pan en el año 2000, era de 15 unidades monetarias, y en el año 2014,
era 40. El salario medio de la industria panificadora era de 335 unidades monetarias por
hora en el año 2000, y 1082 en el año 2014. De acuerdo con esta informacion de las
afirmaciones siguientes, señale la opcion INCORRECTA:

Seleccione una:
a. El porcentaje en que subio el precio del pan es 166%

b. El porcentaje en que subio el salario es 222,9%

c. La cantidad de minutos que debe laborar un trabajador para ganar lo suficiente para

comprar el pan en el año 2000 es 2,69 minutos y en el año 2014, 2,22 minutos
d. El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo en

el periodo analizado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos


de panes disminuyo en el periodo analizado

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de ingreso


de equilibrio para una economia que aumento su gasto publico en 10 millones de unidades
monetarias es.
Seleccione una:
a. 40 millones de unidades monetarias

b. 30 millones de unidades monetarias

c. 20 millones de unidades monetarias

d. 10 millones de unidades monetarias

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 40 millones de unidades monetarias

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando hay fusiones de empresas para enfrentar TLCs, tratados de libre comercio se
produce desempleo:

Seleccione una:
a. Friccional

b. Institucional

c. Estructural

d. Ciclico

e. Subempleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructural

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando hay trabajadores cesantes como resultado de la culminación de la época


navideña, finalizacion de la recoleccion cafetera, o finalizacion de la carretera en
construccion, o finalizacion de la temporada alta en el sector turistico, en estos casos se
presenta, desempleo:

Seleccione una:
a. subempleo

b. estacional

c. cíclico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: estacional

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El PIB de un pais es producido todo por nacionales.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considerando una economia de dos sectores, familias y empresas, y partiendo de la


condicion de equilibrio: Y= (1/1-PMgC)* (Ca+Ia), y con los siguientes datos, Ca, Consumo
autonómo = 40; PMgC, Propensión marginal al consumo = 0.8

Ia, Inversión autónoma = 40. el valor del ingreso de equilibrio para esta economia es

Seleccione una:
a. Mayor a 400

b. Igual a 400

c. Menor a 400

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Igual a 400

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La funcion IS determina el equilibrio en el mercado de bienes y servicios y la funcion LM


determina el equilibrio en el mercado monetario. A partir de ambas funciones se determina
un nivel de equilibrio en el ingreso o produccion de la economia y un tipo de interes de
equilibrio, situacion a la que se llega a traves de:
Seleccione una:
a. Intervención del gobierno a través de la determinación de un decreto de estabilización

económica
b. Punto de encuentro entre el sector real y el sector monetario

c. Acuerdo entre la Banca Central y el Ministerio de Hacienda

d. Acuerdo entre la Banca Central y la Superintendencia Financiera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Punto de encuentro entre el sector real y el sector monetario

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Por el método del producto, el P.I.B. se halla


Seleccione una:
a. sumando las cantidades de bienes y de servicios finales que se producene en el

país.

b. multiplicando los precios de cada bien por las cantidades producidas y sumando los

valores obtenidos.
c. promediando los precios de los diferentes productos que se generan en el país.

d. sumando el costo de los recursos productivos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: multiplicando los precios de cada bien por las cantidades
producidas y sumando los valores obtenidos.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los siguientes datos sobre inversión halle el monto de inversión de


reposición: Inversión bruta 5.000, Construcción de nuevas casas 500, Adquisición de
nuevas maquinas 4.000.

Seleccione una:
a. 4.0000

b. 500

c. 4.500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 500

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde el punto de vista del ingreso, si YN (Renta nacional) =PNN(producto nacional


neto) -impuestos indirectos+subsidios, entonces la formula del PIB es:

Seleccione una:
a. PIB= YN+depreciacion+impuestos indirectos-subsidios

b. PIB= YN-depreciacion+impuestos indirectos-subsidios

c. PIB= YN-depreciacion-impuestos indirectos-subsidios


d. PIB= YN-depreciacion-impuestos indirectos+subsidios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PIB= YN+depreciacion+impuestos indirectos-subsidios

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La inflación, perjudica a empresarios, productores, y propietarios y la deflación los


beneficia.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total 36.000.000,


Población menor de 12 años 12.000.000, Desempleados 1.500.000, Tasa de desempleo
10%. La tasa de empleo es:

Seleccione una:
a. 90%

b. 62,5%

c. 56,25%

d. 41,66%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 90%

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el año 2010 el valor del PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para el año
2011 el PIB nominal es 140 y el PIB real 115, el valor del deflactor para el 2011 sera:

Seleccione una:
a. 115

b. 121,7

c. 127,1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 121,7

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al empresario Antonio, quien ha decidido invertir el dinero ahorrado en los últimos años,
su asesor de inversiones le presenta diferentes opciones de inversión en la siguiente
tabla:

Nombre del negocio Rentabilidad anual %


Taxi aéreo 40
Pañales marca Suave 30
Dulces la Ricura 25
Jugos marca Fresh 25
Quesos Holandés 15
Tenis Run 15
Artesanías Sureñas 15

Si la tasa de interés en el país de Antonio, subiera de 15% anual hasta 25% anual, su
decisión de inversión significa que de los siete negocios estudiados:

Seleccione una:
a. Solamente podría invertir en tres de las opciones

b. Dos negocios le representan perdidas

c. Tan solo dos negocios le dejan ganancia

d. No invertir pues el costo del dinero es muy alto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tan solo dos negocios le dejan ganancia

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes
expresiones: Consumo, C = 120 + 0.80 Yd, Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35,
Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd = Y – Tx. En estas condiciones el valor
del ingreso disponible para esta economia es::

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 540

b. 980

c. 636

d. 601

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 601

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones NO se contabiliza dentro del PIB de una econimia en un


periodo determinado:

Seleccione una:
a. Un nuevo computador personal producido por la empresa @.com

b. La venta de su auto usado

c. Los servicios educativos de las familias

d. Las nuevas lineas de transporte de Metro ofrecidas por el Estado

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La venta de su auto usado
Comenzado el lunes, 21 de noviembre de 2016, 23:09

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 21 de noviembre de 2016, 23:50

Tiempo empleado 41 minutos 19 segundos

Puntos 11,0/20,0

Calificación 55,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si el multiplicador de la inversión en el país A es 10, y en el
país B es 4, podemos afirmar que la PMgC en el país A es
menor que la PMgC del país B
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Recuerde que el multiplicador de los impuestos es el factor que multiplica a la variación
de los impuestos para encontrar la variación en el ingreso. por tanto el multiplicador de
los impuestos será:

Seleccione una:
a. Menor que el multiplicador del gasto publico

b. Mayor que el multiplicador del gasto publico

c. Igual que el multiplicador del gasto publico

d. Igual al multiplicador de la inversion

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Menor que el multiplicador del gasto publico

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la economía A, la función consumo es: C = 0,8 Y +40, basándose en esta
d

información, la ecuación de la función ahorro es:

Seleccione una:
a. S=0,2Yd +40

b. S=0,2Yd -40

c. S=-0,2Yd-40

d. S=-0,2Yd+40

Retroalimentación
La respuesta correcta es: S=0,2Yd -40
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La economia colombiana registro durante los años 80 altos pagos por el servicio de la
deuda externa, conllevando una inflacion importada
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el
ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible media a media a marginal a marginal a
real ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna de la
propension marginal a ahorrar son:
Seleccione una:
a. O,5 para cada uno de los niveles de ingreso disponible

b. Iniciando en 0,5 se aumenta a medida que se aumenta el ingreso disponible

c. Iniciando en 0,5 se disminuye a medida que se aumenta el ingreso disponible

d. 0,25 para cada uno de los niveles de ingreso disponible

Retroalimentación
La respuesta correcta es: O,5 para cada uno de los niveles de ingreso disponible

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si el VALOR AGREGADO por actividad para la fabricación y venta de muebles de
madera es el siguiente:
ACTIVIDAD PRODUCTIVA COSTO DE PRODUCCIÓN VALOR AGREGADO POR
EN $ ACTIVIDAD
PIB TOTAL

La empresa A (sector 200 200


agrícola)siembra árboles
La empresa B (sector 350 150
industrial)corta y seca
la madera
La empresa C (sector 410 60
industrial)ensambl.muebles
La empresa C (sector 520 110
comercio) vende el mueble
el valor del PIB total es
Seleccione una:
a. 110.

b. 200.
c. 520.

d. 630.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 520.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Empresa Costo de los bienes Ingresos por ventas (unid


intermedios(unidades monetarias) monetarias)
Empresa maderera 0 1
Fabrica de papel 1 1,5
Productor de material de oficina 1,5 2,25
Mayorista 2,25 3,5
Minorista 3,5 5

Teniendo en cuenta las cifras de la tabla anterior, la contribucion de la empresa


productora de papel al producto final (PIB) de la economia es:
Seleccione una:
a. 1 unidad monetaria

b. 1,5 unidades monetarias

c. 2,25 unidades monetarias

d. 3,5 unidades monetarias

e. 5 unidades monetarias

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 5 unidades monetarias
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Partiendo de una economía con dos sectores (familias y


empresas ), Y=C+I, y siendo el consumo, C=0,8Y+40, y la
inversión 100, el nivel de producción de equilibrio en esta
economía esta cuando se produce, Y=700

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con la siguiente informacion, para una economia de tres sectores, Consumo,
C=150+0,6Yd; Inversion, I=100; Gasto publico, G=120; Transferencias, Tr=50; Tasa de
impuesto sobre la renta, t=0,1, el valor del multiplicador de la inversion para esta
economia es:

Seleccione una:
a. k=2,17
b. k=3

c. k=2,5

d. k=3,5

Retroalimentación
La respuesta correcta es: k=2,17

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la inversión bruta es menor que la depreciación, cual de las siguientes afirmaciones
NO es correcta:
Seleccione una:
a. La inversión neta es menor que la inversión bruta

b. El stock de capital del país se reduce

c. La inversion neta es negativa

d. La inversión bruta es negativa

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La inversión bruta es negativa

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se tiene la siguiente información hipotética para una economía: Consumo,C=30+0,8Yd;
Inversión, I=40; Gasto público, G=50; Impuesto sobre la renta,t=0,25. Con estos datos el
valor del deficit o superavit del sector publico es:

Seleccione una:
a. Superavit publico = -25

b. Deficit publico =-25

c. Superavit publico= 25

d. Deficit publico= 25

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Superavit publico = -25

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se tienen los siguientes datos para cierta economía: Consumo,C= 100+0,8Yd;
Inversión= 100; G=50; t=0,25. Con esta información el valor del gasto público
requerido para que se presente un aumento del ingreso o renta de equilibrio de 100
unidades monetarias es:
Seleccione una:
a. Variacion en G=40

b. Variacion en G=50

c. Variacion en G= 30

d. Variacion en G= 20

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Variacion en G=40

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el
ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible media a media a marginal a marginal a
real ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna de la
propension marginal a consumir se encuentran dentro de los siguientes valores:
Seleccione una:
a. 0>0,5>1

b. 0>1>1,5

c. 0<1<1,5

d. 0<0,5<1

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 0<0,5<1

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se tiene una economía caracterizada por las siguientes funciones: Consumo,
C=100+0,75Yd; Inversión, I= 100; Gasto público, G=100; Impuesto a la renta, t=0,2. Con
esta información el valor del consumo al nivel de ingreso o renta de equilibrio es:

Seleccione una:
a. C=500

b. C=400

c. C=550

d. C=450

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C=550

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el modelo macroeconómico básico ¿Cuál de las


siguientes opciones tiende a aumentar el valor del
multiplicador de la inversion?

Seleccione una:
a. Mayor propension marginal a ahorrar

b. Mayor tipo impositivo


c. Mayor propension media a consumir

d. Mayor propension marginal a consumir

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mayor propension marginal a consumir

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el sector público, los impuestos tienen como objetivo cubrir los gastos
gubernamentales, lo cual recibe el nombre de presupuesto público. Si el presupuesto
público está en equilibrio, un aumento autónomo en la inversión privada aumentará el
ingreso de equilibrio, pero el presupuesto público:

Seleccione una:
a. Seguira en equilibrio

b. Mostrara un superavit

c. Mostrara un deficit

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mostrara un superavit

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Muestra el regimen de dependencia reciproca en el que operan los sectores productivos,
el destino y uso de la produccion de los diferentes sectores, la importancia relativa de
cada uno de los sectores dentro del PIB, es un instrumento de contabilizacion nacional y
planeacion economica, todas estas caracteristicas corresponden a:
Seleccione una:
a. La matriz insumo producto

b. El flujo circular del ingreso y el gasto

c. Los indices de medicion de inflacion y desempleo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La matriz insumo producto

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con base en los siguientes datos para la economia J:
Población total: 500 personas; pensionados:30; Empleados: 350
Menores de 12 años: 20; discapacitados: 20
Personas que aunque pueden no buscan empleo: 30
Con la informacion anterior el número de desempleados en el país J y la tasa de
desempleo son respectivamente:
Seleccione una:
a. 50 y 12,5%

b. 50 y 12%

c. 30 y 17%

d. 80 y 13%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 50 y 12,5%
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El ingreso personal esta conformado por:
Seleccione una:
a. Salarios + intereses + rentas + ganancias

b. El ingreso nacional-contribuciones a la seguridad social-ganancias no distribuidas de

las empresas+ transferencias +rentas personales


c. El ingreso personal – impuestos directos

d. El consumo+ el ahorro

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El ingreso nacional-contribuciones a la seguridad social-
ganancias no distribuidas de las empresas+ transferencias +rentas personales

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El segundo gran componente del gasto agregado es la inversión; ésta desempeña una
doble función al afectar la producción a corto plazo por su incidencia en la demanda
agregada, y al afectar el crecimiento a largo plazo por su formación de capital, en la
producción potencial y en la oferta agregada. De los siguientes gastos de la economía
señale el que NO corresponde a inversión en la macroeconomía:
Seleccione una:
a. Gastos en fábricas nuevas y equipo nuevo
b. Compra de acciones, bonos u otro activo financiero

c. Construcción de viviendas de interés social, VIS

d. Variación en los inventarios

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compra de acciones, bonos u otro activo financiero

También podría gustarte