Está en la página 1de 7

Universidad Galileo

Facultad de Ciencias de la Salud


Técnico en Tecnologías y Ciencias del Esteticismo
Estilo de Vida Saludable
Dr. Juan Pablo Solís

HABITOS Y DISCIPLINA

Alba María Paiz Caballero


14010586
Sección A
INTRUDUCCION

El bienestar es una serie de decisiones reemplazando los


hábitos malos con los hábitos buenos. Es algo que uno hace
para uno mismo. El bienestar se hace sentirse y parece mejor,
le da mas energía, y le ayuda a sacar mas goce de vida.
Que es un Habito

Los seres humanos somos seres de


costumbre. La costumbre nos da seguridad
porque nos hace sentirnos en terreno
conocido. Una costumbre es la repetición de
un acto convertida en norma. Y esto es
precisamente un hábito. Un hábito implica
interiorizar una acción de una forma natural
hasta el punto de que se convierte en una
actitud espontánea. Interiorizar un hábito supone un gran esfuerzo porque implica
hacer un cambio de conducta.
Existen dos grandes enemigos en la adquisición de un hábito: la pereza y la
postergación. Para desarrollar un hábito nuevo es fundamental tener un objetivo
muy claro y también, tener disciplina y motivación intrínseca para cumplir con el
programa de actuación determinado. Los hábitos nos dan seguridad porque sería
un caos absoluto vivir al compás de la novedad constante. El cuerpo no es una
máquina y necesita de un orden de descanso y alimentacion.

Que es Disciplina

La disciplina es una capacidad para actuar de forma odenada y con perseverancia


para alcanzar un bien. Es un valor que requiere autoxigencia, o sea capacidad para
exigirnos a nosotros mismos un plus para hacer las cosas de
la mejor forma. La disciplina es un metodo de constitucion de
nuestro carácter y auto control para
interelacionarnos de modo aceptable con las demás personas.
Habitos Saludables
 Dieta equilibrada: una alimentación saludable se rige por incluir todos los
alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones
adecuadas y en la cantidad suficiente (no más) para mantener las
necesidades nutricionales del organismo en función del consumo energético
que éste realiza con la actividad diaria.
 Ejercicio físico: las recomendaciones generales determinan unos 30
minutos diarios de actividad física, siendo suficiente caminar a paso rápido
durante este tiempo. Ello permite quemar las calorías sobrantes y fortalecer
músculos y huesos.
 Higiene: una higiene adecuada evita muchos problemas de salud: desde
infecciones a problemas dentales o dermatológicos.
 Equilibrio mental: no se refiere a la existencia de enfermedades mentales,
sino al estado de bienestar emocional y psicológico,
 Actividad social: las relaciones sociales son un aspecto fundamental para
la salud del ser humano y, en consecuencia, para un envejecimiento
saludable.
Habitos No Saludables
 Fumar: Este es quizás uno de los hábitos negativos que más afectan tu salud
y que solo en los Estados Unidos mata a más de 400.000 personas cada
año.
 Abuso del alcohol: Al igual que las personas que fuman, quienes abusan
del alcohol también se provocan graves deterioros en su salud, incluso se
sabe que la mayoría de los suicidios están relacionados con el alcohol.
 Falta de sueño: Esto no solo puede afectar tu rendimiento a lo largo del día,
sino también afectar tu salud de forma significativa. Dormir bien es
fundamental para tu salud mental.
 Abuso de medicamentos: Se refiere al uso excesivo de medicamentos con
receta, medicamentos que son de venta libre y que con el tiempo también
afectan la salud de las personas.
 Saltarse las comidas: El organismo responde y funciona de mejor forma si
se come todos los días a la misma hora y mejor aun si se es constante en la
cantidad de calorías que se ingieren. Fundamental no saltarse el desayuno
por ejemplo.
 Trabajar en exceso: Una carga de trabajo en exceso generalmente viene
acompañada de estrés, por lo cual es recomendable encontrar un equilibrio
entre la cantidad de trabajo y el tiempo que se utiliza para relajarse.
 No hacerse chequeos anuales: Tanto hombres como mujeres, tienen que
hacerse un examen físico cada año a partir de los 30 años.
 Comer demasiada azúcar o alimentos procesados: El consumo de azúcar
está relacionado con muchas enfermedades que afectan la salud de las
personas, incluyendo el sobre peso y los altos niveles de glucosa en la
sangre.
Derminantes de los Habitos Saludables
Los estilos de vida son un proceso dinámico, determinado por la presencia de
factores protectores para el bienestar y/o factores de riesgo, que comprende
comportamientos individuales y acciones de naturaleza social.

Algunos de estos factores protectores o estilos de vida saludables son: Tener senti-
do de vida, objetivos de vida y plan de acción, capacidad de auto cuidado en salud
y control de los factores de riesgo como tabaquismo, alcohol, sedentarismo, estrés,
y algunas otras patologiá s.

Los estilos de vida saludables son formas cotidianas de vivir que incluyen patrones
de conductas de salud, creencias, conocimientos, hábitos y acciones de las
personas para mantener, restablecer o mejorar su condición de salud y calidad de
vida. Son producto de dimensiones personales, ambientales y sociales, que
emergen del presente y de la historia personal e incluyen la instauración y aumento
o disminución de comportamientos relacionados con la condición y actividad fiś ica,
hábitos alimenticios, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, la recreación y
manejo del tiempo libre, el auto cuidado, el cuidado médico y el sueño.
CONCLUSION

Al leer tanta informacion sobre los habitos y disciplina, me ayuda a ver


mi vida un poco mas a fondo y a analizar difetentes aspectos que implica
ser joven; considero que muchos debemos tomar en cuenta de los
consejos que nos dan para tener mejores habitos y tener un disciplina,
asi sea mucha mas facil. Asi como buscar ayuda cuando realemtne la
necesitamos, y que sean las personas adecuadas para ayudar, claro
todo esto es un asunto personal nadie nos puede obligar a que
tengamos un cambio en nuestra vida si dentro de nosotros no
queremos, con la diferencia que hacer el cambio de habitos y disciplina
podemos ver cambios muy buenos no tanto en nuestro cuerpo si no que
psicologicamente, es muy importante que las personas tengas un poco
de conocimiento en estos temas, para poder incorporarlos en su vida
cotidiana.

También podría gustarte