Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA

2° PRUEBA INTERNADO DE CIRUGÍA


NOMBRE
RUT

CASO
Paciente de sexo masculino, 56 años de edad, con antecedentes de tabaquismo crónico y
Enfermedad por Reflujo Gastro esofágico sin control.
IMC: 30. Consulta por epigastralgia y disfagia.

1.- El examen solicitado concluye como primera posibilidad lesión neoplásica en


Esófago Distal, la primera posibilidad diagnóstica es:

a.-Carcinoma escamoso
b.-Adenocarcinoma
c.-GIST
d.-Tumor neuro endocrino
e.-Acalasia severa

2.- Cual exámen de etapificación, se solicia a este paciente? :

a.-TC tórax
b.-Cintigrafía ósea
c.-Ca 19.9
d.-Rx esófago estómago duodeno
e.-RM de cerebro

3.- Parte de los tratamientos a considerar son (es)?:

a.-Faringo esofagectomía Total


b.-RT QT neoadyuvante (Cross)
c.-RT QT adyuvante (Mc Donals)
d.-Esofagostomía Distal
e.-Operación de Duhame
4.- De las siguientes condiciones premalignas, la que presenta mayor riesgo de
malignización en cáncer gástrico es?:

a.-Pólipos glandulares fúndicos


b.-Metaplasia intestinal
c.-Enfermedad de Menetrier
d.-Post gastrectomia vertical
e.-Páncreas ectópico

5.- En cáncer gástrico avanzado, “masa ulcerativa y de aspecto infiltrante” corresponde


a clasificación de Bormann:
a.-I
b.-II
c.-III
d.-IV
e.-V

6.- El tratamiento quirúrgico standard en cáncer gástrico avanzado NO incluye:

a.-Esplenectomía
b,.Omentectomia
c.-Gastrectomía
d.-Linfadenectomia D2
e.-Entero entero anastomosis

7.-Paciente sexo femenino de 49 años, consulta por Síndrome Ulceroso, se realiza


Endoscopia Digestiva Alta la que concluye lesión en fondo gástrico tipo Bormann III,
se realiza biopsia cuyo Estudio Histopatológico informa Adenocarcinoma bien
diferenciado:

- Acude a su consulta con los resultados usted para Etapificar que solicita?:

a.-PET CT
b.-Radiografía de Tórax, pruebas de coagulación, hemograma y perfil hepático
c.-Rx esófago estómago duodeno
d.-Resonancia magnética de hígado y ecografía pelviana
e.-Tomografía computada de tórax, abdomen y pelvis
8- Una vez Etapificado y considerarlo un Tumor localmente avanzado la terapia
curativa es?:

a.-Quimioterapia de primera línea


b.-Cirugía
c.-Resección endoscópica
d.-Radio y quimioterapia
e.-Anticuerpos monoclonales

9.- La mejor Cirugía indicada en el caso expuesto es?:

a.-Gastrectomía Total más linfadenectomía D2


b.-Gastrectomía subtotal más linfadenectomía D1
c.-Submucosectomía
d.-Esofagogastrectomía total más linfadenectomía D4
e.-Gastroyeyunoanastomosis

10.- El Cáncer Gástrico es la primera causa de muerte por enfermedad oncológica en el


sexo masculino, siendo Chile uno de los países con la más alta prevalencia a nivel
mundial, casi con nula variación en su tasa de mortalidad en la última década la que
actualmente es:

a.-10 por 100.000


b.-20 por 100.000
c.-30 por 100.000
d.-40 por 100.000
e.-5 por 100.000
11.- Dentro de los materiales de sutura, cuales son reabsorbibles
a.-Polipropileno (prolene)
b.-Seda
c.-Vicryl
d.-Lino
e.-Nylon

12.- Paciente de 72 años, con antecedentes de DM2NIR, HTA y tabaquismo, consulta por
cuadro de dolor en extremidades inferiores al caminar 4 cuadras. Dolor cede con reposo.
¿Cómo iniciaría el estudio?
a. Radiografía de pelvis
b. Ecodoppler venoso bilateral
c. Angiografía de EEII
d. Índice tobillo-brazo bilateral
e. Angiotomografía computada

13.-Paciente 23 años, sufre herida por arma de fuego en cara interna de muslo derecho. Al
examen destaca pulsos distales conservados. La conducta más adecuada es:
f. Exploración en pabellón
g. Angioplastía percutánea
h. Diferencial de oximetría
i. Observación por 2 horas y alta
j. Angiotomografía computada EEII

14.-Paciente con cáncer de UGE etapa II, sometido a neoadyuvancia. El día previo a cirugía
presenta cuadro de dolor en proyección gastrocnémica izquierda, edema y signo de
Homans (+). De confirmarse sospecha diagnóstica, ¿Cuál es la conducta más apropiada?
k. Diferir cirugía 6 meses
l. Curva de dímero D
m. Laparotomía exploradora urgente
n. Terapia anticoagulante oral
o. Instalar filtro de vena cava

15.-Paciente obesa de 46 años, sin otros antecedentes. Consulta por úlcera de 3 cm de


diámetro en relación a maléolo interno izquierdo, de 3 meses de evolución, asociado a
cambios lipodermatoesclerosos. ¿Cuál es el manejo apropiado?
p. Safenectomía bilateral
q. Triple vendaje elastocompresivo
r. Cultivo de hisopado y ATBterapia dirigida
s. Curaciones avanzadas diarias por enfermería
t. Flavonoides y control de peso.
16.-Mujer 25 años, usuaria de Anticonceptivos orales. Presenta cuadro de dolor en región
maleolar derecha post viaje en avión de 2 horas. Antecedente de Trombosis venosa
superficial hace 2 años durante su embarazo. ¿Cuál es el enfrentamiento inicial?
u. Medir el Dímero D
v. Ecodoppler venoso de extremidad inferior derecha
w. Depurar anamnesis y examen físico dirigido
x. Iniciar Terapia anticoagulante oral
y. Instalar filtro de vena cava

18.-Paciente de 63 años con DM2IR, HTA. Presenta úlcera en borde lateral de pie, de mal
olor. Se realizó antibioticoterapia con Amoxicilina/Ác Clavulánico sin mejoría. Al examen
físico destaca pérdida de fanéreos distales, onicogrifosis, ortejos en martillo y pulsos
distales disminuidos. ¿Cómo continuaría el manejo?
z. ATB de amplio espectro
aa. Cilostazol dosis máximas
bb. Laboratorio Vascular no invasivo
cc. Cultivo de hisopado
dd. Amputación transmetatarsiana

19.-El bocio multinodular tiene indicación quirúrgica absoluta, en caso de:

a.-Aparición de nuevos nódulos


b.-Asociación con tiroiditis
c.-Compresión de vía aérea
d.-Aumento de requerimientos de levotiroxina
e.-No responde a tratamiento medico
20.-Con respecto al Hiperparatiroidismo 1ª:se considera que?

a.-Aparece en el contexto de Enf. Renal Cr. Terminal

b.-Es una condición post- transplante renal

c.-Puede provocar Urolitiasis

d.-Es de manejo conservador

e.-Ninguna de las anteriores

21.- En el caso de sospecha de Hiperparatiroidismo, los exámenes básicos a solicitar


son?:

a.-Ecotomografía, perfil bioquímico, paratohormona, calciuria

b.-Cintigrama y/o SPECT, perfil bioquímico, paratohormona, calciuria

c.-RNM, perfil bioquímico, paratohormona, calciuria

d.-TAC, perfil bioquímico, paratohormona, calciuria

e.- Ecotomografia

22.-paciente 30 años sexo femenino trabaja de cajera en un supermercado presenta


dolor de muñeca en región dorso radial su hipótesis diagnostica seria?:
a.-sd túnel carpiano
b.-epicondilitis
c.-tenosinovitis de Quervain
d.-tendinits de flexores de muñeca
e.-tendinitis extensores y muñeca
23.- Paciente 25 años ,sufre accidente deportivo , evaluado en servicio de urgencia
diagnosticando fractura cerrada de pierna derecha, se instala yeso bota larga, se indica
control con traumatólogo en forma ambulatoria, paciente evoluciona con aumento
progresivo de dolor consultando nuevamente al servicio de urgencia, cual seria su
hipótesis diagnostica?:
a.-fractura expuesta pierna derecha
b.-lesión neurovascular
c.-Sd compartamental
d.-desplazamiento de fractura
e.-perdida de eje pierna derecha

24.- Mujer 45 años , con antecedentes de DM tipo 2, refiere parestesia y dolor en


ambas manos larga data, sin antecedentes traumáticos que examen solicitaría para
aclarar diagnostico?:
a.-2Radiología simple
b.-RM mano
c.-ecografía mano
d.-electromiografía extremidad superior
e.-TAC mano

25.-Un paciente sufre una caída mientras jugaba fútbol, con un golpe en la rodilla
izquierda. Al examen físico se aprecian signos de derrame articular, el que se punciona,
dando salida a sangre con gotas de grasa. El diagnóstico más probable es?:
a.-Rotura meniscal
b.-Fractura de rodilla
c.-Rotura de ligamento colateral
d.-Rotura del cartílago articular
e.-Rotura Ligamento Cruzado

26.- El tratamiento ideal para el Sd túnel carpiano moderado – severo es?:


a.-ortopédico
b.-Kinesioterapia
c.-yeso antebraquiopalmar
d.-quirúrgico
e.-inmovilizador de muñeca
27- El tumor óseo primario más frecuente es?:
a.-condrosarcoma
b.-metástasis ósea
c.-mieloma múltiple
d.-osteosarcoma
e.-encondroma

28.- En relación a una fractura inestable de pelvis. El compromiso hemodinámico del


paciente se debe principalmente a?:

a.-lesión de la arteria femoral.


b.-sangramiento masivo por lesión de la vena femoral.
c.-sangramiento arterial y venoso femorales.
d.-lesión del plexo venoso sacro posterior.
e.- lesión arteria iliaca

29- Que estudios metabólico se indican en pacientes con urolitiasis?:

a.-litiasis múltiples-monorreno-litiasis recidivante


b.-embarazo-hipertiroidismo-hidronefrosis
c.-insuficiencia renal crónica-postmenopausia-edad pediátrica
d.-calculo único- infección urinaria recurrente-reflujo vesicoureteral
e.-hidronefrosis-litiasis múltiples-insuficiencia renal crónica

30.- El tratamiento de elección para la litiasis coraliforme es?:

a.-Litotripsia extracorporea
b.-Nefrolitotomia percutanea
c.-dNefrolitotomia bibalva
d.-Pielolitotomia
e.-Nefrolitotomia laparoscópica
31.- Cuales son los estudios que se solicitan en de Urgencia para paciente con colico
renal?:

a.- Orina completa + Urocultivo + Pielotac


b.- Orina completa + Pielotac
c.- Orina completa + Urocultivo + Ecografía abdominal
d.- Urocultivo + Pielotac
e.- Orina completa + Pielografía de eliminación

32.- Cuál de las siguientes aseveraciones respecto a la Hematuria es / son


VERDADERAS:

a.- Puede presentarse en pacientes con infección urinaria


b.- Siempre está asociada a fiebre o síntomas irritativos vesicales
c.- La hematuria total hace sospechar origen URETRAL
d.- El manejo es siempre hospitalizado
e.- ayc

33.- Cual de las siguientes aseveraciones es FALSA


a.- La torsión testicular puede observarse hasta por 6 horas
b.- La torsión testicular tiene como diagnóstico diferencial la hidatiditis
c.- La torsión testicular se produce generalmente mientras el paciente duerme y en
niños y adolescentes
d.- En la torsión testicular se palpa el cordón espermático engrosado, no cede con la
suspensión escrotal y es de inicio súbito
e.- Ninguna de las anteriores

34.- El principal factor de riesgo para el desarrollo de Cáncer Vesical es?:

a.-Tabaco

b.-Arsénico

c.-Radioterapia

d.-Anilinas

e.-Quimioterapia con Ciclofosfamida


35.- El factor pronóstico más importanteen Cancer Vesical está dado por?:

a.-La morfología del tipo Sésil

b.-La multifocalidad

c.-El Grado tumoral

d.-Hematuria macroscópica.

e.-El grado de Invasión (profundidad) de la pared vesical.

36.- El tratamiento estándar para el Cáncer vesical músculo invasor no metastásico es?:
a.-RTU vesical Profunda

b.-Cistectomía Radical

c.-Cistectomía parcial

d.-Quimioterapia exclusiva

e.-Radioterapia más quimioterapia

37.- La diseminación tipo histológico Coriocarcinoma es?:

a.-Linfática

b.-Neuroendocrina

c.-Hematógena

d.-Hacia órganos vecinos

e.-Rara vez se disemina


38.- A través de cuál de los siguientes procedimientos usted considera correcta la
etapificación de un paciente con Cáncer de Testículo?:

a.-Alfafeto proteina (AFP)- deshidrogenasa láctica (LDH) -gonadotrofina coriónica


(HCG); TAC de abdomen y pelvis; Eco testicular.

b.-TAC de Tórax Abdomen y Pelvis, AFP-Ag Carcinoembrionario (CEA)-LDH; Eco


testicular.

c.-CEA-LDH-AFP-HCG; TAC de cerebro-Abdomen y Pelvis; Biopsia de pieza


operatoria de Orquiectomía Ampliada.

d.-LDH-AFP-HCG; TAC Tórax, Abdomen y Pelvis; Biopsia de pieza operatoria de


Orquiectomía Ampliada.

e.-Ninguna de las anteriores

39.-Cuál es el primer signo que le permite asegurarse que el TOT está en la traquea?:
a.-Presencia de capnografía
b.-El paso del tubo a través de las cuerdas vocales
c.-Que se empañe el TOT
d.-Que el paciente no desatura
e.-Ninguna de las anteriores

40.-Durante la preoxigenación en la Secuencia de intubación rápida (SIR)


a.-Se utiliza una mascarilla con O2 al 50%
b.-Se debe realizar por 1 minuto
c.-Se reemplaza el nitrógeno de la capacidad residual del paciente
d.-Tanto niños como adultos resisten tiempos similares de apnea antes de
desaturar
e.-Ninguna de las anteriores

41.-Cuál es la dosis de adrenalina en el PCR?:


a.-0,1 mg
b.-10 mg
c.-1 mg
d.-1 mcg
e.-0,1mcg
42.-Cuál es la maniobra inicial en el manejo del laringo espasmo post extubación?:

a.-Presión positiva mantenida sobre la vía aérea


b.-Succinilcolina
c.-Propofol
d.-Lidocaína
e.-Rocuronio

43.-Cuál es la principal causa de HTA en pacientes bajo anestesia general?:

a.-Gases anestésicos
b.-HTA crónica
c.-Anestesia superficial y dolor
d.-Drogas vasoactivas
e.-Ninguna de las anteriores

44.-Cuál es la droga de primera línea y dosis en el manejo de la anafilaxia grado 3?:

a.-Adrenalina 10-20 mcg en bolo ev


b.-Adrenalina 100-200 mcg en bolo ev
c.-Noradrenalina 0.05 mcg/k/min
d.-Vasopresina 2-10 UI en bolo
e.-Vasopresina 15 UI en bolo

45.-Con respecto a la toxicidad por Anestésicos locales, es correcto?:

a.-Dentro del cuadro clínico la fase exitatoria es seguida por la fase inhibitoria
b.-Existen factores de riesgo como edades extremas, insuficiencia hepática y
renal
c.-El manejo específico se realiza con emulsión de lípidos 20%
d.-Todas
e.-Ninguna de las anteriores
46.-Con respecto a anticoagulantes y anestesia neuroaxial, es correcto?:

a.-La HNF (heparina no fraccionada) debe suspenderse 4 horas antes de la


punción neuroaxial
b.-Para colocar una raquídea en un paciente con dosis profiláctica de HBPM
(heparina de bajo peso molecular) se debe esperar 24 horas desde la última dosis
c.-Para colocar una raquídea en un paciente con HBPM con dosis terapéuticas
se debe esperar 12 horas desde la última dosis
d.-El rivaroxaban se debe suspender 5 dias antes de la punción neuroaxial

Caso Clinico
-Paciente de 51 años consulta por ictericia asociado a distensión abdominal, se realiza
Ecotomografía abdominal observando líquido libre, esplenomegalia y lesión sólida en
Lóbulo Hepático Derecho, se complementa el estudio con TC de Abdomen, evidenciando
mismos hallazgos con hígado de bordes romos, con hipertrofia del segmento I,
caracterizando la lesión hepática, como hipercaptante en fase arterial, de diámetro mayor de
3,5cm localizada en segmento VII.

47.- El diagnóstico más probable es?:

a.- Colangiocarcinoma Intrahepático


b.-Metástasis hepática colónica
c.-Cáncer vesicular
d.-Hepatocarcinoma
e.-Hiperplasia Focal Hepática

48.- El mejor tratamiento para el paciente descrito es?:

a.-Hepatectomía Derecha
b.-Segmentectomía Hepática I-II-VII laparoscópica
c.-Trasplante Hepático
d.-Sorafenib más radiofrecuencia hepática
e.- Cuidados Paliativos
Caso Clinico
Paciente de 30 años consulta por baja de peso aprox 10% de su peso corporal en los últimos
3 meses, y cambio en el tránsito intestinal, con diarrea intermitente asociada a constipación.

49.- El examen a solicitar es?:

a.-Angio TC de Pelvis
b.-Rm de Pelvis
c.-CEA
d.- Colonoscopia
e.-Rectoscopía rígida

50.- Los Colangiocarcinomas se dividen en:

a) Intrahepáticos, Hiliares y Distales


b) Intrahepáticos, Ampulares y pancreáticos
c) Extrahepáticos, Ampulares y Distales
d) Extrahepáticos, Hiliares y pancreáticos
e) Masiformes, Intraductales y Sinusoidales

También podría gustarte