Está en la página 1de 2

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

SUPERVISIÓN ZONA 3 USAER 11

INFORME TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE


CICLO ESCOLAR 2019-2020
ESCUELA PRIM. “GREGORIO MACEDO LOPEZ” T.M.
GRADO: 1 GRUPO: A

Tras la aplicación del TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE (basado en el modelo PNL) como
respuesta a las necesidades y solicitudes de parte del personal docente y directivo de la escuela
primaria “Gregorio Macedo López” T.M. y vinculado con el apoyo de USAER, se proporciona el
siguiente informe de resultados.

Cabe puntualizar que la visión del modelo PNL es lograr el equilibrio entre el proceso y el contenido
dentro del ámbito de la enseñanza-aprendizaje; así pues, el docente al detectar los estilos de
aprendizaje de sus alumnos, podrá presentar el contenido curricular con diversas técnicas
multisensoriales. De acuerdo a este enfoque, los maestros promueven que sus estudiantes descubran
cómo aprender (proceso) y así estén preparados para el qué aprender (contenido).

Un estilo de aprendizaje, es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen


expresarse conjuntamente cuando un alumno debe enfrentarse a una situación de aprendizaje, esto
quiere decir, las distintas maneras en que puede él puede aprender.

Existen 3 grandes grupos:

 Visual: Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna
manera. En una conferencia por ejemplo, prefieren leer el material impreso o diapositivas que
seguir la explicación oral, o, en su defecto tomarán notas para poder tener algo que leer.

 Auditivo: Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y
cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. Tiene gran capacidad de
organizar mentalmente sus ideas.

 Kinestésico: Cuando procesan la información asociándola a sus sensaciones y movimientos, a


su propio cuerpo. Los alumnos kinestésicos necesitan moverse. Cuando estudian muchas
veces pasean o se balancean. En el aula buscarán cualquier excusa para levantarse o moverse.

RECOMENDACIONES PARA EL ACOMODO DEL ALUMNADO

SÍ pueden estar juntos NO pueden estar juntos


 Visual-Auditivo  Kinestésico-Kinestésico
 Visual-Visual  Kinestésico-Auditivo
 Visual-Kinestésico  Auditivo-Auditivo
 Se recomienda alternar hombre-mujer, ubicando de preferencia a la mujer a la derecha del
hombre.

ACOMODO DE ALUMNADO EN EL AULA

RESULTADOS
Alumnado con canal de Alumnado con canal de Alumnado con canal de
representación visual. representación auditiva. representación kinestésica.

- AGUILAR ESCALERA CIPRIANO - CHAVEZ PEREZ MARIA - ALVAREZ PERALTA SAORY


GAEL ALEJANDRA JANETTE
- ALVARADO RAMIREZ JOCSAN
- REYES ALCARAZ DIEGO
- CHAVEZ MARTINEZ JOCELYNE
ELI ESMERALDA
GENARO
- BECERRA AVALOS JESSICA - DUEÑAS MONTES DE OCA
- RODRIGUEZ PRECIADO XOCHITL ARACELY
- BERNARDINO MUÑOZ STEFANY MONSERRATH
CHRISTOFER KALETH - FRANCISCO MARTINEZ SOL
- CELESTINO BERNABE MOISES
- RUIZ PEÑA VALERIA EVELIN
MARGARITA
ALEXANDER - GARCIA RUVALCABA ANGELICA
- MAGAÑA FLORES AMANDA - SOLIS ROMERO VALERIA SOFIA
STEFANIA ELIZABETH - MERCADO MUÑOZ KEVIN
- RUIZ TORRES LIVIER - TORRES SALAZAR ENOC EDUARDO
ELIZABETH - RAMIREZ RODRIGUEZ ADRIEL
- SANCHEZ NAVA VICTORIA JEOSAFATH
- TORRES-CARDENAS DYLAN
RONALDO

ATENTAMENTE

Norma Ochoa Miguel.


Maestra de apoyo

También podría gustarte