Está en la página 1de 59

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales

Universidad de Alcalá

LECCIÓN 1: EL DERECHO

1 DERECHO - PODER
El DERECHO es un producto del poder político, un intento de someter a las personas y a los
demás poderes a una cierta idea de orden y, en las sociedades de nuestro actual contexto cultural, a una
idea de justicia.
Según tipos de perspectivas, el Derecho también es:
 NORMATIVISTA o POSITIVISTA: Derecho como conjunto de normas creadas por el poder
político
 REALISTA: Derecho es el que efectivamente es aplicado por los jueces.
 COMUNICATIVA: Derecho es un proceso de comunicación, abierto permanentemente al
debate entre los políticos, los juristas y la sociedad.
El poder es la probabilidad real de una persona o de un grupo de imponer sus intereses a otras
personas o grupos – esto implica una cierta limitación de la libertad, ya que un interés se antepone a
otro.

TIPOS DE PODERES
1. Poder ECONÓMICO – utiliza la posesión de bienes (medibles en dinero), para inducir a
quinees no los tienen a realizar ciertas conductas.
2. Poder POLÍTICO – cuenta con la posibilidad de usar el Derecho y la coacción o fuerza física
institucionalizada para quienes desobedezcan sus mandatos.
En las sociedades actuales, el ESTADO es el poder político y se subdivide en: legislativo,
ejecutivo y judicial.
3. Poder IDEOLÓGICO – se sirve de variados instrumentos, relacionados de una forma u otra
con la capacidad de convicción y persuasión (quien obedece no suele saber que lo está
haciendo)
Los 3 tipos de poderes se distinguen por los medios que utilizan y están hoy fuertemente
relacionados. El Derecho de nuestras sociedades pretende la SUPREMACÍA del poder POLÍTICO,
pero no siempre lo logra, puesto que muchas normas se crean según intereses económicos e ideológicos.

LEGITIMIDAD del poder POLÍTICO

Los criterios de legitimidad o motivos Si el poder político quiere mantenerse en el tiempo


que impulsan a los ciudadanos a obedecer ha de mostrarse legítimo sea por su procedencia o
por su origen.
voluntariamente al poder político son:

1
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

1. La DEMOCRACIA: un poder se considera legítimo porque ha sido elegido por los ciudadanos.
El principal instrumento de legitimidad del poder político es el Derecho, puesto que todo lo que
hace el poder mediante normas se considera legítimo (origen democrático). Criterio de
legitimidad formal.
2. Los DERECHOS HUMANOS: un poder puede ser considerado legítimo porque respeta las
libertades básicas y da satisfacción a las demandas y necesidades sociales más importantes.
Criterio de legitimidad material.
Se habla también de legitimidad por eficacia, en relación con objetivos ajenos y aún contrapuestos
a los derechos humanos, cuando el poder político defiende que su actuación es legítima porque es eficaz
en términos económicos o de seguridad.
Ambos criterios de legitimidad (formal y material) pueden en ocasiones entrar en conflicto: una
decisión puede ser correcta en lo formal pero no en lo material. Ej.: Ley aprobada democráticamente
reduce las prestaciones sociales.

RELACIÓN DERECHO – PODER POLÍTICO


1. El Derecho es un producto del poder político y el primer instrumento para hacer cosas.
Si el poder político no pudiera crear e imponer normas, no podría mantenerse. Para cualquier cosa
importante que quiera hacer necesita de las normas.
Si el Derecho es un instrumento que sólo pertenece al poder político, permite consolidar la
PRIMACÍA de este poder sobre los poderes económicos e ideológicos (influyen al político para
convertir en Derecho sus intereses)
2. El Derecho es un mecanismo de legitimización del poder político.
En nuestro Estado actual, las normas se legitiman en la CONSTITUCIÓN, aprobada en
referéndum, y en las leyes creadas por un Parlamento designado democráticamente (por ello se
obedecen).
3. En el Estado del Derecho, el poder político está limitado por el derecho.
El Derecho no sólo dice quién y cómo ocupa en cada momento el poder político, sino que además
dice algunas cosas que este no puede hacer, y algunas cosas que debe hacer. Así ningún poder político es
del todo libre y los poderes se controlan entre sí.

2 LAS NORMAS. DEFINICIÓN, TIPOS, PECULIARIDADES


Una NORMA es un mandato general de hacer o de no hacer algo.
TIPOS DE NORMAS
1. Normas sociales: comprenden los usos sociales vinculantes y la moralidad impuesta por el grupo
dominante en una sociedad o en un ámbito social determinado, a lo que llamamos moralidad
positiva.

2
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

2. Normas JURÍDICAS: mandatos generales creados por el poder político a cuyo incumplimiento
se sigue la aplicación (por el poder político/judicial) de una sanción.

PECULIARIDADES de las normas JURÍDICAS


1. Las normas se distinguen de los textos o disposiciones escritas donde normalmente se recogen.
Puede haber normas sin texto, normas que proceden de varios textos y textos que dan lugar a
diversas normas.
2. Las normas son tan o más importantes que los textos, pues estos sis no se aplican o interpretan
valen muy poco
3. Las normas se distinguen de los actos, pero puede haber supuestos fronterizos o discutibles.
4. En algún caso son creadas por particulares, pero siempre con la aprobación, directa o indirecta
del Estado.
5. En algún caso las sanciones pueden ser aplicadas por particulares, pero la última palabra la
pronunciará siempre el Estado.
6. Las sanciones consisten en un daño o consecuencia desfavorable para el infractor. Ahora bien, a
veces se incumple una norma y no se produce una sanción de este tipo.
7. La existencia de la norma jurídica es independiente de su efectividad social y de justicia; es
decir, puede haber normas jurídicas que no se cumplen y que son injustas.

RELACIÓN – Norma social – jurídica


Si bien formalmente puede distinguirse con bastante claridad entre las normas jurídicas y las
normas sociales, materialmente (el contenido de los mandatos respectivos) hay frecuentes coincidencias.
De hecho, lo normal es que el contenido de las normas sociales más importantes se convierta después en
contenido de normas jurídicas, y ello no solo porque el poder político pretende legitimidad (como ya
dijimos) sino también porque pretende eficacia (como veremos de inmediato). Por ejemplo, hasta hace
no mucho la homosexualidad era un comportamiento considerado socialmente inmoral (y entonces el
Derecho la prohibió); hoy es algo asumido y el Derecho no solo la permite, sino que ha cambiado el
concepto anterior (y muy antiguo) de matrimonio para demostrarlo.

3
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

3 FUNCIONES DEL DERECHO


 Idea de fines: hace referencia a los objetivos más generales que el Derecho pretende (o debe
pretender), a veces formulados por la moral crítica y social (por ejemplo, la justicia), a veces por
el propio Derecho positivo (por ejemplo, artículo 9.2 CE).
 Idea de funciones: hace referencia lo que el Derecho realmente logra, no para qué debería servir
sino para qué sirve en la realidad.
Modelo funcionalista: está compuesta por distintos elementos interconectados los cuales, gracias a sus
relaciones recíprocas, logran mantener la unidad, equilibrio o integración social; el Derecho sería uno de
los elementos más importantes para lograr estos objetivos sociales.
Modelo conflictualista: el conflicto es el factor más importante de la evolución social y el Derecho
debe ser contemplado desde esa clave.

1. Mantenimiento de la paz social y resolución de conflictos.


El Estado y su Derecho monopolizan la llamada violencia legítima y evitan así el caos social,
prohibiendo la violencia privada, solo permitida en contadísimas excepciones, como la legítima defensa.
Sin embargo, que haya paz no quiere decir que no haya conflictos, y es el Derecho el encargado de
canalizar los conflictos particulares (muy variados), seleccionando los más relevantes y estableciendo
criterios de solución y mecanismos institucionales dirigidos a hacer posible que un órgano independiente
(juez/tribunal) imponga una solución aceptable por las partes en conflicto.
2. Dirección de la conducta y control social.
El Derecho orienta el comportamiento de las personas en una determinada dirección, desalentando
unas conductas mediante sanciones o incentivando otras para obtener objetivos de lo más variado.
Existen muchos medios de control social, tales como la educación, la religión, la opinión pública o la
economía, pero el más importante es el Derecho, pues es el único que usa la fuerza legítima y las
sanciones propiamente dichas.
3. Distribución de bienes y cargas y configuración de las condiciones de vida. (Función más
importante).
El Derecho otorga derechos (bienes) e impone deberes (cargas), pero, sobre todo, redistribuye, esto
es, corrige al mercado. De esta forma, toma partido por una determinada idea de justicia, que no puede
ser demasiado diferente a la mayoritaria en la sociedad ni puede realizarse desafiando demasiado al
mercado; de otro modo, el Derecho perdería legitimidad y eficacia y no podría imponerse.
De esta forma, el Derecho, y sobre todo la ley, asume una función de planificación social.
No obstante, cada vez se hace más patente la dificultad del Derecho para cambiar la sociedad: el
poder está hoy muy disperso y condicionado, sobre todo por causa de la globalización.
4. Legitimación del poder y del sistema social.
El Derecho, en la medida en que se crea mediante procedimientos democráticos y se presenta
como producto democrático, contribuye de manera decisiva a dotar de estabilidad al sistema social.

4
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

4 EFICACIA DEL DERECHO


Se habla de eficacia de las normas en dos sentidos:
1. Eficacia como resultado. Las normas son un instrumento del poder político y cuando este las
crea es porque pretende lograr determinados objetivos o servir a determinados intereses.
Una norma será eficaz si logra los objetivos que pretende. Como se ve, se trata de una cuestión de
hecho, empírica, sociológica.
2. Eficacia como cumplimiento. Las normas, para cumplir sus objetivos, se dirigen a unos
destinatarios más o menos concretos, normalmente imponiéndoles obligaciones y articulando
sanciones para los supuestos de incumplimiento de tales obligaciones.
Una norma es eficaz si, en primer lugar, es cumplida voluntariamente por sus destinatarios y, en
segundo lugar, si se aplican las sanciones en caso de incumplimiento.
Es raro que una norma sea cumplida en su totalidad; de ahí que suela hablarse de una escala de la
eficacia.
1. Normas que se cumplen espontáneamente, sin necesidad de acudir a la sanción.
2. Normas que generalmente se obedecen, pero más por temor a la sanción
3. Normas que habitualmente se incumplen pese a que se aplican las sanciones correspondientes.
4. Normas que generalmente se incumplen sin que se apliquen las sanciones correspondientes
(desuso de las normas).

5 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES


Los conceptos jurídicos se construyen (no son naturales sino convencionales) en primer lugar por
inducción (de lo particular a lo general), explicitando el uso generalizado que los juristas hacen de las
expresiones contenida en los textos normativos y de su interpretación.

1. DEBER JURÍDICO
Existe un deber jurídico cuando una norma jurídica dispone que alguien debe hacer (obligación) o
no hacer (prohibición) algo.
Como regla general se prevé la aplicación de una sanción en caso de incumplimiento de ese deber.
En sentido estricto o típico, los deberes se dirigen a los particulares (padre o madre, el empresario (o un
tipo de empresario), el trabajador (o un tipo de trabajador). Cuando los deberes se dirigen a personas
públicas se habla más bien de competencia. Existen numerosos casos de obligaciones del legislador, de
la Administración y de los jueces.
Hay deberes jurídico-públicos (determinados directamente en la ley) y deberes jurídico-privados
(determinados en la ley sólo de forma genérica, que suelen concretarse en negocios jurídicos.

5
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

2. ACTO ILÍCITO
Cuando se incumple un deber jurídico se comete un acto ilícito y por tanto se da el presupuesto para
la aplicación de una sanción (en los deberes jurídico-públicos), de una indemnización o de una
obligación de cumplimiento (en los deberes jurídico-privados).
1) Delitos (más graves), cuando el incumplimiento de un deber se denomina así de forma expresa: la
mayoría se encuentran en el Código Penal. Solo pueden ser castigados por los jueces.
2) Infracciones administrativas son declaradas por la Administración, pero esa declaración puede
ser revisada por los jueces, pues toda actuación administrativa está sujeta al control judicial. Los
delitos e infracciones administrativas deben configurarse, al menos en sus elementos esenciales,
en normas con rango de ley (art. 25.1 CE).
3) Ilícitos civiles y laborales. el más común es el incumplimiento de contrato. Cuando los
empresarios controlan la actuación de los trabajadores. En caso de imposición empresarial de
sanción siempre cabe su revisión por los tribunales. La declaración de la comisión de un acto
ilícito civil corresponde a los tribunales, pues se prohíbe la ejecución directa del propio derecho.

3. SANCIÓN.
La sanción (art. 25.1 CE) es el castigo que la norma jurídica prevé tras la comisión de un acto
ilícito, penal o administrativo.
TIPOS DE SANCIONES:
La sanción más grave de nuestro sistema es la privación de libertad (La sanción de privación
de libertad no puede ser impuesta por la Administración, salvo en el ámbito militar (art. 25.3 CE).
El artículo 33 CP enumera las sanciones más importantes de nuestro Derecho, que son las
penas. Todas las sanciones, penales o administrativas, pueden reconducirse a la privación de un
derecho, habitualmente la libertad (prisión) o la propiedad (multa).
NO SANCIONES:
La sanción puede imponerse en última instancia por la fuerza. Ahora bien, si la sanción es la
respuesta a la comisión de un ilícito es porque ha existido una previa actividad voluntaria de alguien; así,
cuando se imponen coactivamente determinados comportamientos que no derivan de la comisión de un
ilícito no puede hablarse de sanción. Tampoco se considera sanción la detención policial preventiva
(art. 17.2 CE) ni la prisión provisional (art. 17.4 CE), pues en esos casos no hay declaración formal de
que se ha cometido un ilícito, aunque sí indicios de ello.
No suele utilizarse el término sanción en los casos de ilícitos civiles. Esta caracterización sitúa a
las sanciones en el ámbito de lo público: es normalmente el Estado, y no los perjudicados, quien las
aplica y quien percibe el importe de la multa. Si las sanciones siguen al incumplimiento de un deber
jurídico y los deberes jurídicos en sentido estricto sólo se dirigen a los particulares (personas físicas o
jurídico-privadas), no hay propiamente sanciones contra los poderes públicos como tales. La
consecuencia que suele seguir al incumplimiento de una norma por los poderes públicos es la anulación
y sólo excepcionalmente un castigo al responsable (como persona física) de dicho incumplimiento.

6
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

La principal finalidad de las sanciones es evitar el incumplimiento futuro de los deberes jurídicos.

4. RESPONSABILIDAD.
En sentido jurídico, una persona (física o jurídica) es responsable cuando pude imponérsela una
sanción, una indemnización o una obligación de cumplimiento.
La responsabilidad puede ser:
 Directa (quien realiza el acto ilícito) o indirecta (por los actos de los otros ej.: los padres por
sus hijos, los empresarios por sus trabajadores:
 Individual o colectiva
 Subjetiva (si el responsable actuó de forma consciente o negligente) u objetiva (cuando no
se tiene en cuenta la actitud del responsable).
La responsabilidad puede exigirse de manera subsidiaria (primero a un obligado y, si este no
responde, a otro) o solidaria (a cualquiera de los obligados, cuando haya varios).

5. DERECHO SUBJETIVO.
Existe un derecho subjetivo cuando una norma jurídica, directa (al reconocerlo de forma expresa o
implícita) o indirectamente (mediante el reconocimiento de un negocio jurídico), tutela el interés de
una persona.
EJEMPLO: La tutela se concreta en variados mecanismos, pero para que podamos hablar de
derecho subjetivo en sentido estricto debe preverse al menos uno: la tutela judicial (art. 24.1 CE).
Es decir, si afirmamos que A tiene un derecho, A (o excepcionalmente B, en nombre de A) debe
tener la posibilidad (no la obligación, pues son las personas quienes cuidan por sus propios
intereses) de exigir a un juez que C respete o cumpla con el interés de A.
En el mundo de los derechos la indeterminación resulta relativamente frecuente. Los deberes y las
sanciones tienen que ser claras pero los derechos no siempre lo son y muchas veces se han identificado
derechos sin una apoyatura normativa clara.
Podemos considerar que los conceptos deber jurídico y derecho subjetivo son correlativos: si alguien
tiene un deber, otro tiene el derecho de exigirlo y si alguien tiene un derecho, otro tiene el deber de
respetarlo o cumplirlo. Cuando el poder público tiene una obligación, no siempre hay alguien que tenga
el derecho de exigirla, y por eso hemos dicho que las obligaciones de los poderes públicos no son
propiamente deberes jurídicos.

6. SUBJETIVIDAD JURÍDICA.
La subjetividad jurídica es la capacidad para ser titular de deberes jurídicos o de derechos
subjetivos y, en el Derecho público (lección 2), de habilitaciones, potestades o competencias.
Toda persona tiene capacidad jurídica. Sin embargo, sólo tienen capacidad de obrar (subjetividad
jurídica plena), los mayores de edad y los no incapacitados legalmente. Para los menores y las personas
declaradas incapaces se establece la figura de la representación. La atribución general de capacidad de

7
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

obrar a los mayores de edad no incapacitados rige para el Derecho privado, pues es el público es
frecuente que la ley configure la titularidad de los deberes y derechos.
Además de las personas físicas, tienen subjetividad las personas jurídicas. En el ámbito privado,
tienen como base la creación, voluntaria u obligatoria, de una asociación de personas físicas, que actúan
en el mundo del Derecho por medio de una entidad superior. La personalidad jurídico-privada tiene que
ser declarada mediante técnicas variadas. En el ámbito público, la personalidad jurídica deriva
directamente de una norma jurídica.
Las personas jurídicas privadas más importantes son las asociaciones, las fundaciones y las sociedades
mercantiles y, por su relevancia política y social, los partidos políticos y los sindicatos. La persona
jurídica no puede actuar por sí misma, sino mediante las personas físicas que la representan.
Desde la perspectiva del poder, el problema principal que plantea la persona jurídica es la
discordancia entre la voluntad de quien representa a la persona jurídica y la voluntad de sus miembros.
Para evitar abusos, la CE exige que algunas personas se rijan por procedimientos democráticos (arts. 6,
7, 36) y la ley establece responsabilidades subsidiarias de quienes actúan en nombre de la persona
jurídica.

7. NEGOCIO JURÍDICO.
Un negocio jurídico es una declaración de voluntad, con fines de autorregulación, manifestada por
una o más personas, prevista o amparada por una norma jurídica.
Aunque hay negocios jurídicos unilaterales (p. ej., un testamento), la mayoría son plurilaterales,
esto es, suscritos por dos o más partes. El ejemplo típico de estos últimos es el contrato.
Los negocios jurídicos crean deberes jurídicos y derechos subjetivos, unos expresados en una norma
jurídica de forma directa (p. ej., quien hace testamento debe reconocer determinados derechos a los
hijos) y otros de forma indirecta (p. ej., si todo lo no prohibido está permitido y si la norma dice que los
contratos deben cumplirse, puede haber tantos deberes y derechos como decidan las partes, art. 1.255
CC).

8. ACTO JURÍDICO.
Un acto jurídico es una declaración de voluntad (o una conducta) de una o más personas, a las
cuales una norma jurídica fusiona determinadas consecuencias, pero en este caso sin naturaleza de
autorregulación: el autor del acto no configura comportamientos futuros, sino que se acoge a la
regulación ya prevista en la norma.
Puede hablarse de actos jurídicos públicos o privados. Los que más interesan son del primer tipo,
procedentes de la Administración o de los jueces. Los actos jurídicos públicos son aplicación y no
creación de normas, con lo que no crean propiamente ni derechos ni deberes nuevos.
Dos ejemplos significativos: el matrimonio y el despido

8
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

6 LAS RAMAS DEL DERECHO


El Derecho es el ámbito de lo regulado y lo regulado varía cada día. Es un sistema en el que todo se
relaciona con todo, y por ello puede decirse que la Ciencia del Derecho es única, sin embargo, dada la
gran extensión del material normativo a manejar, distinguimos entre diferentes ramas del Derecho.
Todas las llamadas ramas del Derecho pueden a su vez agruparse en dos grandes bloques: el Derecho
público y el Derecho privado.
En el Derecho público el protagonismo lo tienen el Estado y los intereses generales. Hay dos ramas:
 Derecho internacional público. Incluye las normas asumidas como tales (en realidad, muy
pocas) por la llamada comunidad internacional, las emanadas de las organizaciones
internacionales y los tratados internacionales.
 Derecho de la Unión Europea (Derecho comunitario). Incluye las normas emanadas de la
Unión Europea.
Se advierte entonces que el Derecho internacional público y el Derecho de la Unión Europea no
tienen un objeto específico, aunque suelen regular un ámbito típico de materias: respectivamente, las
relaciones internacionales y las acciones necesarias para lograr la integración (primero económica y
luego, más limitadamente, política) europea.
 Derecho penal: El Derecho más antiguo, presente ya en los ordenamientos primitivos. Las
conductas que el Estado considera más graves son calificadas como delito y a ellas se asocian las
sanciones también más graves (penas). En este ámbito no interviene la Administración: de la ley
penal se pasa directamente al juez penal, único órgano del Estado que puede declarar la comisión
de un delito y ordenar su castigo. Del Derecho penal se desgaja el Derecho penitenciario, que
regula la ejecución de la pena, contenida básicamente en la Ley General Penitenciaria y en su
Reglamento.
 Derecho administrativo. El Derecho relativo a las Administraciones públicas. Regula la
Administración: su estructura, su actividad y sus relaciones con los ciudadanos. Es seguramente
la parte hoy más extensa del Derecho.
 Dentro del Derecho administrativo, por su extensión o sus peculiaridades, se han
desgajado nuevas ramas, la más importante de las cuales es el Derecho
financiero y tributario, que regula los ingresos y los gastos
 Derecho procesal: El Derecho relativo a los jueces y tribunales. Su estructura, su actividad y sus
relaciones con los ciudadanos.

En el Derecho privado el Estado no ocupa el lugar central. El Derecho privado regula las relaciones
entre personas privadas y se funda en la idea de la autonomía de la voluntad. Hoy en día el Derecho
privado está muy influido por los intereses generales (ya no puede decirse que los intereses particulares
sean su esencia) y por la actuación de la Administración, especialmente cuando hay una parte más débil.
 El Derecho privado nace como Derecho civil, que estudia, entre otros, cuatro grandes temas:
contratos, relaciones familiares y sucesorias, propiedad privada y responsabilidad por daños.

9
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

o Del Derecho civil se desgaja el Derecho mercantil. Regula las empresas o, más
propiamente, el mercado: entre otras cosas estudia los contratos mercantiles (que se
diferencian de los civiles porque al menos una de las partes es empresario) y el Derecho
de sociedades, y asociado a este, el Derecho bancario, el bursátil y el Derecho de la
competencia. Este último es un claro y nuevo ejemplo del intervencionismo público en el
ámbito privado, de la desaparición de la tajante separación entre Derecho público y
privado.
 También a caballo entre el Derecho público y el privado se encuentra el Derecho del trabajo y
de la seguridad social. Estudia una forma peculiar de contrato, el contrato de trabajo, que, dada
su importancia para la vida de la persona y la necesidad de proteger a una de las partes,
considerada más débil (de hecho, esta es la esencia del socialismo originario), está muy regulado,
lejos ya del viejo dogma de la autonomía (total) de la voluntad. De manera conjunta esta rama
del Derecho estudia otras materias de índole también próxima a lo público, como el Derecho
sindical y, sobre todo, el Derecho de la seguridad social

10
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

LECCIÓN 2: LAS FUENTES MATERIALES

ORIGEN Y CONCEPTO DEL ESTADO


Históricamente han existido diversas formas de organización del poder político, cada una de las
cuáles se corresponde con un modelo económico de producción: la Polis, el Imperio, el feudalismo y el
capitalismo. El Estado sería la forma política característica del capitalismo.

ORIGEN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO

El estado surge de forma progresiva en Europa en torno al S. XV. Anteriormente en la E.M


imperaba el feudalismo donde la condición de los individuos estaba determinada por su origen
(sociedad de clases). Paralelamente en las ciudades surge la burguesía que dará lugar a esta sociedad
estatal. Desde el S.XV podemos observar tres tendencias: centralización política, unificación del
territorio y fortalecimiento del poder.
El Estado Moderno se consolida gracias a la debilitación de los poderes políticos externos, la
unificación y fortalecimiento del ejército, y la creación de un aparato burocrático estable. La
primera forma de Estado es el estado ABSOLUTO.

Como forma política, el Estado se impone progresivamente en Europa, entre los s.XV y XVII
mediante las monarquías. Entre finales del s.XVIII y comienzos del XIX las monarquías serán
sustituidas por el Estado de Derecho que evolucionará hacia el Estado democrático y en Europa hacia
el Estado Social. Históricamente encontramos dos grandes formas de Estado: el Estado totalitario
(autoritario) y el Estado de Derecho, que casi siempre va acompañado del Estado democrático.

ELEMENTOS DEL ESTADO

1) El territorio es el espacio físico sobre el cual se ejerce el poder del Estado. El territorio se
presenta como una característica pluridimensional. Implica la delimitación de todos sus elementos:
Su importancia se manifiesta en el proceso de consolidación del Estado, que se beneficia del
tránsito de:
1) La sujeción personal. Los habitantes de un mismo territorio se subordinan a diversos poderes
2) La sujeción territorial. Los habitantes de un mismo territorio se subordinan a un único poder

2) El pueblo. El pueblo español suele ser entendido como el conjunto de personas con nacionalidad
española. Una noción próxima es el cuerpo electoral, del que no forma parte los menores de edad o
los incapacitados para votar. Los extranjeros residentes en España serían población española pero
no pueblo español ni cuerpo electoral. En el Estado Constitucional el pueblo es: Titular del poder
constituyente
3) La soberanía. Remite a la idea de poder político supremo e indiscutido. Al establecerse el
principio de soberanía nacional se pretenderá justificar el carácter absoluto de la voluntad del
Parlamento, formado entonces exclusivamente por representantes de la burguesía. Podemos
11
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

distinguir dos grandes formas de Estado: Estado democrático y Estado no democrático. Además,
4)
existe soberanía en el plano interno y en el externo.

ESTADO Y DERECHO

Toda organización política dispone de poder, pero la organización del Estado tiene un poder
superior a cualquier otra. el Derecho es hoy un producto, ante todo, del Estado y un instrumento en
manos de los poderes que en cada momento ocupan el Estado.
Por otro lado, en el Estado de Derecho las decisiones y acciones del Estado deben tener lugar dentro de
los límites y formas del Derecho. Esto obedece a dos tipos de razones

- Funcionales: el funcionamiento eficaz de cualquier organización exige su sometimiento a


normas.
- Legitimidad: el Estado necesita la adhesión de los ciudadanos.
En resumen, la relación entre Estado y Derecho es de ida y vuelta (dialéctica): el Derecho es una
creación o producto del Estado, sometido a variación constante, pero que se presenta como una realidad
objetiva, dotada de su propia racionalidad, a la que ha de someterse la forma (procedimientos) y el
contenido (límites y tareas, prohibiciones y obligaciones) de la acción del Estado.

EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN


ESTADO LIBERAL DEL DERECHO DEL S.XIX

El primer Estado constitucional: teoría y práctica del Estado liberal de Derecho en el siglo XIX.
El concepto originario de Constitución tiene un sentido finalista muy concreto: limitar, mediante el
Derecho, al poder del Estado. El origen de la Constitución tiene lugar, de forma revolucionaria, a
finales del siglo XVIII.

El Estado liberal de Derecho procede de una compleja interacción de presupuestos, que son sobre todo
de dos tipos:

1) Económico-sociales. En esta época la burguesía está plenamente asentada y puede hablarse ya


de sociedad de clases. Su forma económica es el capitalismo (economía de mercado), fundado
en dos elementos: la propiedad y la libertad de comercio. Este modelo económico postula
inicialmente el abstencionismo del Estado.
2) Ideológicos. el pensamiento clásico de la Ilustración, antecedente del liberalismo, formula que la
razón es el motor para el progreso. Se trata de un pensamiento crítico con el tradicionalismo y
que postula la libertad de pensamiento, dejada a su desarrollo natural, conducirá al progreso
económico.

12
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

Elementos esenciales de la teoría del Estado liberal de Derecho.

1) Parlamentarismo. a ley cuyo imperio se reclama no es cualquier ley, es la ley aprobada por el
Parlamento, el cual es el poder más importante del Estado. En el Estado de Derecho resulta
esencial la idea de representación. El Parlamentarismo implicó sobre todo el dominio de la
burguesía. El sufragio era censitario y no hubo democracia.
2) División de poderes. Se justifica en razones funcionales (división del trabajo) y políticas (limitar
al poder). Su teoría clásica es formulada por MONTESQUIEU (1735) y tiene un contenido
esencial: las tres funciones capitales del Estado (poder legislativo - legislar, poder ejecutivo -
ejecutar y poder judicial - juzgar) deben residir en órganos distintos. DOS IMPORTANTES
CONSECUENCIAS → la independencia de los tribunales y la legalidad de la actuación
administrativa.
3) Garantía de los derechos de libertad. Interesa, ante todo, defender al individuo. En la práctica,
sin embargo, los derechos de libertad fueron, sobre todo, derechos de la burguesía. Primaron los
derechos económicos (propiedad privada y libertad de comercio) sobre los políticos.

ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DEL S.XX

Desde finales del siglo XIX hasta hoy el Estado liberal de Derecho evoluciona. A mediados del
siglo XIX observamos tres tendencias importantes: la necesidad de Estado del capitalismo, la lucha
por el sufragio universal y, sobre todo, el crecimiento del movimiento obrero, con su crítica, más o
menos radical, a los presupuestos teóricos del Estado liberal.
El elemento más importante de este proceso evolutivo del Estado fue la implantación del
sufragio universal. El Estado pasa así a ser Estado democrático de Derecho.

Otro elemento importante en la evolución del Estado de Derecho es la aparición del Estado
social. Se trata de un Estado intervencionista, que regula el proceso económico y que tiene una
importante faceta distribuidora: aparecen los derechos sociales como nueva perspectiva de los
derechos garantizados por el Estado.

La consolidación de este elemento de la forma de Estado implica nuevas transformaciones del Estado
liberal: la crisis de la concepción clásica de la ley, la importancia creciente del ejecutivo y las
dificultades de control del Poder Judicial. La forma dominante del Estado actual es ahora el Estado
de Derecho, democrático y social. Los Estados en Europa son, además de Estados de Derecho,
democráticos y sociales, Estados integrados.

13
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

EL ESTADO ESPAÑOL COMO ORGANIZACIÓN


EL CONCEPTO DE ESTADO EN LA C.E

El concepto jurídico de Estado debe partir de los datos ofrecidos en la Constitución vigente. No
encontramos en esta una definición de Estado, pero sí múltiples referencias al mismo:
1) Estado como Estado central o conjunto de órganos centrales, como algo contrapuesto a las
Comunidades Autónomas; por ejemplo, en los artículos 149 y 150.
2) Estado como “Estado aparato” o conjunto de poderes públicos que cuentan con la posibilidad
de utilizar legítimamente (al menos desde una perspectiva formal y de origen) y en última
instancia la fuerza física para imponerse., como algo opuesto a la sociedad; por ejemplo, en los
artículos 56, 1ª frase, 42 o 137.
3) Estado como Estado comunidad, o auto-organización de la sociedad, comprendiendo los tres
elementos de la clásica teoría del Estado: territorio, pueblo y soberanía; por ejemplo, en los
artículos 1.1 y 56, 2ª frase.

El Estado español es un conjunto heterogéneo de órganos públicos relacionados entre sí de una


forma pretendidamente racional. Por definición, todo Estado es unitario.
Según el artículo 1.1 CE, los principios constitucionales que definen nuestra forma de Estado son,
sobre todo, cuatro: democracia, Estado de Derecho, Estado social y autonomía. Son principios
estructurales y funcionales del Estado, es decir, definen al Estado tanto en su aspecto estático
(estructura, organización) como en su aspecto dinámico (funciones, actividad).

LA DIVISIÓN DE PODERES EN LA C.E

La CE no reconoce expresamente el clásico principio de división de poderes, pero sí de modo


implícito, gracias a la consagración del Estado de Derecho (art. 1.1) y a la interpretación conjunta de los
artículos 66.2, 97 y 117.3. Se mantiene así lo esencial de la división de poderes como principio
estructural del Estado: que formalmente las funciones esenciales del Estado correspondan a órganos
distintos, aunque se admitan bastantes excepciones; entre ellas, la más relevante es la colaboración del
ejecutivo en el ejercicio de la función legislativa.

Otras alteraciones significativas en el modelo original son la aparición de órganos que no encajan en el
clásico esquema tripartito (legislativo – ejecutivo – judicial), como la Jefatura del Estado, el Consejo
General del Poder Judicial o el Defensor del Pueblo.

ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS

 Las organizaciones. Cuentan con autonomía frente a las demás, jurídicamente garantizada. Son
organizaciones las de carácter internacional, la Unión Europea, el Estado central y todas y cada una

14
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

de las Comunidades Autónomas y, más discutiblemente, todas y cada una de las entidades locales
(diputaciones provinciales y municipios). La organización central se divide en órganos centrales.
 Los órganos. Los órganos se integran en una organización superior, pero tienen un ámbito propio y
determinado de decisión y acción. Todo órgano consta de tres elementos: personas, medios y
competencias. En el Estado actual, extraordinariamente complejo, apreciamos multitud de órganos
que muchas veces tienen conflictos entre sí.

Las formas de actuación de una organización, un órgano o un miembro de este último que actúa
en su nombre pueden ser de tres grandes tipos:

1) La potestad es la capacidad abstracta de incidir autónomamente sobre la libertad de los


ciudadanos.
Las más importantes son la potestad legislativa, que incluye la presupuestaria y tributaria, la
jurisdiccional y las típicas de la Administración: sobre todo, la reglamentaria, la expropiatoria,
la sancionadora y la inspectora.
2) La competencia es la primera concreción de la potestad, lo que normalmente se realiza
definiendo un ámbito material de actuación.
Las competencias del Parlamento (salvo que la CE las formule en términos imperativos) pueden
entenderse de libre ejercicio; por ejemplo, como regla, no hay obligación de legislar.
Por el contrario, se considera que las competencias de la Administración (arts. 8-14 LRJSP) y
de los jueces son de ejercicio obligatorio. Sin embargo, cuando las competencias no se ejercen,
las sanciones son más difusas que las que siguen al incumplimiento de los deberes jurídicos
propiamente dichos.

Ej. La LBRL dice que los Municipios son competentes en materia de “suministro
de agua y alumbrado público” (art. 25.2 l). Se entiende entonces que deben
(obligatoriamente) garantizar ambos servicios, pero no resulta fácil lograrlo, pues ni
están claras las obligaciones (no se concretan) ni se prevén sanciones específicas en caso
de incumplimiento (habrá que deducirlas del ordenamiento).

3) Las habilitaciones a los poderes públicos son el equivalente a los derechos subjetivos de los
particulares, algo que puede hacerse o no y que otros deben respetar.

Ej. según el artículo 112 CE, “El Presidente del Gobierno […] puede plantear
ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza”

LOS ÓRGANOS CENTRALES. PARLAMENTO Y GOBIERNO


PARLAMENTO

En España, el Parlamento se denomina Cortes Generales, y son dos órganos: el Congreso de los
Diputados y el Senado. Ambos son elegidos directamente por los ciudadanos, lo que justifica la
superioridad del Parlamento sobre el Gobierno. Los principios clásicos más importantes son:

15
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

1) Centralidad: el Parlamentarismo no solo significa que el Gobierno necesita contar con el


respaldo del Parlamento y que está sometido al control político de éste sino también que las leyes
son jerárquicamente superiores a los reglamentos y a las decisiones judiciales. Jurídicamente, el
Parlamento elige al Gobierno, las minorías pueden expresarse y las leyes prevalecen sobre los
reglamentos.
2) Publicidad: si el parlamentario es libre, se encuentra desvinculado de la voluntad de los
electores, la primera forma de mantener la conexión entre representantes y representados es que
estos conozcan el proceso de discusión y toma de decisiones por parte de aquellos. La publicidad
es, más que un principio jurídico, un principio de cultura política, no reducible a la perspectiva
normativa: puede exigirse jurídicamente que todo lo que se exprese en el Parlamento pueda ser
conocido por la opinión pública (y así es efectivamente y hoy con gran facilidad, gracias a
Internet), pero no que todos los acuerdos que dan lugar a las decisiones políticas se expresen en
el Parlamento.

1. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA

Para ambas Cámaras el sufragio activo o derecho de voto es universal (para españoles mayores
de edad), libre, igual, directo y secreto.

Según la CE, el Congreso puede tener entre 300 y 400 diputados. Según la LOREG (art. 162.1)
tiene 350. La circunscripción electoral es la provincia y el sistema electoral atenderá “a criterios de
representación proporcional”, lo cual no exige un criterio estricto de proporcionalidad (traducción exacta
de votos a escaños). El Senado se compone de cuatro senadores por provincia, excepto las insulares,
Ceuta y Melilla, en total 208 senadores de elección directa a los que se añaden los designados por las
CCAA, lo que hace un total de 266.

Los 616 parlamentarios del Estado central tienen un estatuto especial, dominado por la idea de
representación política. El cargo se adquiere inmediatamente después de las elecciones, en concreto
con la proclamación del elegido por la Junta Electoral Provincial y tras cumplir dos requisitos: el
juramento o promesa de acatamiento a la Constitución y la presentación de un cuestionario dirigido
al examen de incompatibilidades. El cargo se pierde por decisión judicial o por renuncia. El estatuto
de los parlamentarios está formado por un conjunto de:

1) Derechos: se consideran integrados en el derecho fundamental. Los Reglamentos no distinguen


con claridad entre derechos y competencias de los parlamentarios. Los derechos de los
diputados: asistencia con voto al pleno y al menos a una Constitución; derecho a recibir
información de la Administración; y derecho a una asignación económica.
2) Deberes: el más importante es el sistema de incompatibilidades. El incumplimiento de las
normas sobre las incompatibilidades puede conllevar a la pérdida de la condición de
parlamentario. La comisión de los Diputados analiza las declaraciones de bienes y actividades de
los Diputados.

16
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

Toda vida parlamentaria gira en torno a los Grupos Parlamentarios, que son quienes toman las
decisiones políticas más importantes, no son órganos de las Cortes Generales, pero tampoco son órganos
dependientes de los partidos políticos. Para poder constituir un Grupo Parlamentario en el Congreso se
exige un mínimo de 15 diputados, pero pueden formarse con cinco. La característica esencial es su
autonomía interna. Los Grupos Parlamentarios son el centro de la vida parlamentaria.

2. FUNCIONES DEL PARLAMENTO

La función tradicionalmente más importante del Parlamento es la creación de leyes. Además, el


Parlamento tiene las siguientes funciones:

 En relación con el Gobierno: investidura del candidato a Presidente del Gobierno, moción de
censura y control parlamentario.
 Nombramiento de determinados cargos: relacionados con la Corona, Defensor del Pueblo, 20
miembros del CGPJ...
 Autorización para la celebración de referéndum: una de las manifestaciones de la llamada
democracia directa.
 Control de decretos legislativos: convalidación de decretos-leyes e intervención en materia de
tratados internacionales.
 Actos relativos a las CCAA.
 Mociones o proposiciones no de ley.

GOBIERNO

En la CE el Gobierno se distingue con claridad de la Corona y de la Administración. Existen


elementos necesarios (Presidente y Ministro) y no necesarios (Vicepresidentes y otros).
Normalmente, después de cada investidura del Presidente del Gobierno, este altera el número y
denominación de las Vicepresidencias y de los Departamentos ministeriales. El Gobierno cuenta con
legitimación democrática indirecta. El Gobierno es en la práctica el poder hegemónico del Estado, los
partidos están muy jerarquizados.

1. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL GOBIERNO.

Los miembros del Gobierno pueden actuar de modo individual o colegiado, formando parte de
órganos pluripersonales. Los órganos individuales son:

1) Presidente del Gobierno: es nombrado por el Rey con el refrendo del Presidente del Congreso
tras la investidura de la mayoría del Congreso. Propone a los restantes miembros del
Gobierno, que son nombrados por el Rey. Su cese equivale al cese del Gobierno, el cual puede
producirse tras la celebración de elecciones generales e inmediatamente después de la renovación

17
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

del Congreso de los Diputados, cuando el Presidente pierde la confianza parlamentaria y por
dimisión o fallecimiento del Presidente. El Presidente destaca claramente en la estructura
gubernamental y el programa político a desarrollar es de su propiedad.
2) Vicepresidentes: suelen ser también ministros. Su única función clara en la ley es la de sustituir
provisionalmente al Presidente en los casos de vacante, ausencia o enfermedad.
3) Ministros: son los titulares de los Departamentos Ministeriales. Gozan de autonomía para
aplicar las orientaciones políticas del Gobierno y tienen responsabilidad directa por su
gestión.

A estos tres tipos de órganos unipersonales se les aplica un estatuto personal propio caracterizado por:
un severo régimen de incompatibilidades; el fuero especial en caso de procesamiento penal; y una
peculiar responsabilidad política que puede ser solidaria o individual.

2. FUNCIONES DEL GOBIERNO.

Las funciones del Gobierno y de su Presidente se encuentran diseminadas por todo el articulado de
la Constitución y de la LG, así como en numerosas leyes sectoriales. En el art. 97 CE nos encontramos
con:

1) Potestad reglamentaria: la capacidad para dictar normas jurídicas denominadas reglamentos.


2) Función ejecutiva: remite a ejecutar; supone la aplicación ordinaria de las leyes.
3) Función de dirección de la política: conlleva dos consideraciones: la dirección de la política no
puede corresponder en exclusiva al Gobierno; y que la dirección de la política es una categoría
autónoma.

El significado jurídico de la referencia a la dirección de la política contenida en el art. 97 CE es doble:


por un lado, dotar de cobertura constitucional a la actuación gubernamental carente de relevancia
jurídica y por otro explicitar la finalidad de una serie de competencias dispersas. El problema central se
traslada a cuando dichos actos resultan jurídicamente prohibidos y por tanto judicialmente controlables.
Hoy la jurisprudencia admite el control de los actos no administrativos del Gobierno que afecten a
derechos fundamentales o que estén sujetos a algún tipo de predeterminación normativa.

3. LA FORMA DE GOBIERNO.

Son posibles diversas formas de Gobiernos, pero sobre todo dos: la forma parlamentaria
(parlamentarismo) y la forma presidencialista (presidencialismo), ambas igualmente democráticas y
con múltiples variantes. El ejemplo típico del presidencialismo lo encontramos en EEUU.

La forma de gobierno en España es el parlamentarismo. Su característica es la existencia de una


separación de poderes flexibles y, sobre todo, la necesidad de que el gobierno cuente en todo momento

18
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

con la confianza del Parlamento, el cual, se presenta como el centro del poder. En España nos
encontramos con:

- En términos sociológicos: la legitimación democrática del Ejecutivo es similar a la propia del


presidencialismo. El Parlamento no acaba de asumir la primacía que constitucionalmente le
corresponde. El elemento central de las campañas es la figura el candidato a Presidente.
- Nuestro parlamentarismo es racionalizado y condicionado: caracterizándose por un fuerte
reforzamiento del Ejecutivo y de su presidente.
- Como consecuencia de nuestro sistema de partidos: las relaciones entre el Gobierno y el
Parlamento está condicionadas. El candidato a Presidente del Gobierno es investido por el
Congreso de los Diputados y esta cámara puede exigir el cese del Gobierno.

Los instrumentos o técnicas del control parlamentario son tres: preguntas, interpelaciones y
Comisiones de investigación. Estos instrumentos sólo sirven si los utilizan bien lo parlamentarios de la
oposición y si estos consiguen repercusión en los medios.

EL ESTADO AUTONÓMICO

LA FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO

Los modelos que encontramos son tres: Estado federal; Estado descentralizado; y Estado
centralizado. Nuestro Estado no responde al tercer modelo. España tampoco es un estado
descentralizado.

El Estado federal se construye de abajo a arriba. En nuestro país la descentralización se realiza


de arriba a abajo. Una vez que se ha producido la integración en una organización política superior, pasa
a un primer plano el desarrollo en la práctica del Estado federal. En la actualidad caracterizado por: la
existencia de organizaciones territoriales con competencias legislativas y de dirección política,
medios financieros en poder de estas organizaciones territoriales, participación de las organizaciones
territoriales en la organización central y en la ejecución de su legislación imposibilidad de modificación
de los elementos anteriores por ley ordinaria y mecanismos judiciales de solución de conflictos
derivados de esta estructura. Aunque jurídicamente España no es un Estado federal, en la actual realidad
política se aproxima mucho a serlo.

Sin embargo, normalmente se atribuye al modelo federal otra característica, la existencia de una
cierta equiparación u homogeneidad entre los distintos entes territoriales, las CCAA.

EL PRINCIPIO AUTONÓMICO Y SUS LÍMITES

El principio económico se encuentra expresamente reconocido en nuestra Constitución. La


autonomía es un derecho, algo que la CE no impone, sino que puede ejercerse o no. (resalta la faceta de

19
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

la autonomía como principio estructural del Estado). Este principio es concretado en otras normas
dotadas de un contenido más determinado y tiene una eficacia fundamentalmente interpretativa. Puede
señalarse que:

- Positivamente: la autonomía implica la posesión de las potestades públicas superiores, sobre


todo las legislativas y las típicas de las Administraciones Públicas, así como la autonomía
financiera.
- Negativamente: la autonomía se contrapone a la soberanía y se circunscribe a la gestión de los
intereses propios en un ámbito territorial determinado. Es un poder que debe moverse dentro del
marco constitucional y estatutario.

Los principios de reconducción a unidad son cuatro: solidaridad; igualdad de las CCAA; igualdad de
derechos y obligaciones de los ciudadanos; y unidad económica.

LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Los Estados han tenido relaciones mutuas, que dan lugar a la llamada sociedad internacional que
se articula hoy a partir de la ONU. Este derecho está compuesto por tratados internacionales, así como
por la costumbre internacional y los principios generales del Derecho Internacional. El grado de
vinculación del Derecho internacional es limitado.

LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Para la cooperación entre Estados, estos recurren a la creación de organizaciones


internacionales, las cuales, cuentan con subjetividad o personalidad jurídica y tienen voluntad
propia.

Las organizaciones internacionales son asociaciones de Estados que expresan la voluntad de la


organización y a las que se asignan ciertas funciones, con las competencias necesarias para su
cumplimiento. Las hay de muchos tipos, dos principales: por su ámbito territorial (organizaciones
universales y regionales); y por su ámbito competencial (organizaciones con competencia general o
con competencia especializada).

Cada organización internacional está compuesta por órganos de diversos tipos, que pueden ser
principales o subsidiarios; intergubernamentales o no intergubernamentales.

¿GOBIERNO MUNDIAL AL MARGEN DEL DERECHO Y DE LA DEMOCRACIA?

Las organizaciones internacionales adoptan decisiones según procedimientos diferentes, no siempre


democráticos y formalizados. Dictan normas y actos también muy variados, con eficacia interna o
20
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

externa. Los más importantes toman decisiones informales. Puede detectarse una cierta lucha de
intereses en el reparto actual del poder mundial.

LA UNIÓN EUROPEA

En Europa el proceso de internacionalización del Estado se desarrolla de manera mucho más


intensa y ello hasta el punto de dar lugar a una forma política nueva que compite con el propio Estado.

La idea de Europa sólo cobra realidad a partir de los años cincuenta del pasado siglo. La
integración europea ha ido creciendo progresivamente: CECA, CEE, EURATOM; las cuales crearán
órganos comunes pasando a denominarse conjuntamente Comunidad Europea. Actualmente 28
miembros. La clave del éxito ha sido una adecuada sintonía entre Derecho, política y economía.

- Desde sus inicios: la integración se materializa mediante tratados internacionales.


- El proceso en la integración se ha producido por decisiones políticas: que han ido
aumentando las competencias de los órganos comunitarios. Estamos ante una soberanía
compartida. La integración ha tenido un precio importante.

La estructura actual de la UE procede del rediseño institucional del citado Tratado de Lisboa. La
UE es más bien una figura que no cuenta con precedentes históricos y que se resiste a toda la
clasificación. Formalmente el principio clásico de soberanía estatal se mantiene: Estado y organización
internacional. Sin embargo, una vez que forman parte de la Unión, su soberanía queda muy limitada. En
la práctica se está comenzando a poner en duda la idea clásica de la primacía incondicionada de la
Constitución, pero sin llegar a afirmarse del todo la primacía del Derecho comunitario sobre la
Constitución.

LOS ÓRGANOS DE LA UE

La nueva UE dispone de una estructura formada por siete órganos: cinco generales y dos
particulares. Esta estructura no se acomoda al esquema típico de la división de poderes. Como el
principio de la división de poderes es importante el TJUE lo ha sustituido por el principio de equilibrio
institucional. Los órganos con competencia son cinco:

1) Consejo Europeo: concentra el poder político más importante, viene asumiendo las decisiones
más importantes de la UE como impulsor de las principales iniciativas.
2) Consejo: está formado por un ministro de cada uno de los gobiernos de los Estados miembros,
variando su composición según el asunto a discutir. Representa los intereses de los Estados
miembros. Tiene parte de las competencias legislativas y presupuestarias, funciones ejecutivas,
de coordinación y de definición de políticas. Sus trabajos son preparados por el Comité de
Representantes permanentes.

21
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

3) Comisión Europea: hoy está compuesta por 27 comisarios, elegidos en común acuerdo por los
Estados, con la aceptación del Parlamento Europeo, por un período de cinco años renovables. La
Comisión representa los intereses comunitarios y es el órgano más importante de su estructura
institucional. Supervisa la aplicación del Derecho comunitario, ejecuta el presupuesto de la
Unión, gestiona sus cuantiosos programas, propone las medidas adecuadas para el
funcionamiento de la Unión, tiene iniciativa normativa y negocia los acuerdos internacionales.
4) Parlamento Europeo: está compuesto por representantes de los ciudadanos de los Estados
miembros, mediante elección directa de los mismos. Actualmente tiene 751 diputados,
organizado en grupos parlamentarios, siguiendo criterios ideológicos y no nacionales. Tiene
otras competencias como la aprobación del presupuesto comunitario y el control de la Comisión
y del Consejo.
5) Tribunal de Justicia de la Unión Europea: sistema judicial.

RELACIONES ENTRE ORGANIZACIONES Y ENTRE ÓRGANOS

RELACIONES ENTRE ORGANIZACIONES

Son organizaciones las organizaciones internacionales, la UE, el Estado Central y cada una de las
CCAA. Gozan de autonomía propia, no existe jerarquía entre unas y otras, deben actuar de forma
coordinada, lo que logran a través del Derecho y la política.

Las relaciones que más nos interesan son las que se producen, por un lado, entre la UE y el
Estado español; y por otro entre el Estado central y las CCAA. La tónica dominante es la colaboración.
Los conflictos entre los Estados y la UE son resueltos por el TJUE y los conflictos entre el Estado
central y las CCAA son resueltos por el TC. Los conflictos se resuelven normalmente mediante el
principio de competencia.

RELACIONES ENTRE ÓRGANOS

Las organizaciones actúan a través de sus órganos. Las técnicas más consolidadas son las
primeras, que pretenden garantizar la existencia misma del Estado como organización unitaria. Esta
unidad del Estado se logra a través de un proceso de integración de órganos y normas a partir de la
Constitución: los órganos actúan mediante normas o mediante actos. Los actos se subordinan a las
normas y estas se relacionan entre sí mediante los principios de jerarquía y competencia. Para lograr la
unidad del Estado se puede acudir a diversos sistemas de relaciones entre órganos:

1) Jerarquía: aplicables solamente cuando existe un órgano superior a otro. Sólo se da en órganos
complejos o dentro de las Administraciones Públicas.
2) Colaboración: según las cuales, unos órganos colaboran con otros en pie de igualdad.
3) Coordinación: según las cuales, un órgano concreto ordena las labores de varios.

22
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

4) Control: suelen tener lugar cuando el conflicto no ha podido evitarse. Son imprescindibles, ya
que, en el seno del Estado sólo pueden existir conflictos provisionales.

Paralelamente existen relaciones de control no judicial, sino político. El ejemplo más típico es el
ejercido por el Parlamento sobre el Gobierno.

23
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

24
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

LECCIÓN 3: APLICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ESTUDIO DEL DERECHO

APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO


Las normas consisten en deberes que suelen ser cumplidos por los ciudadanos. El dato del cumplimiento es
un hecho sociológico que suele interesar poco a la ciencia del Derecho.

El término aplicación suele utilizarse cuando las normas son cumplidas por los poderes públicos. La
aplicación de las normas corresponde a dos grandes tipos de poderes públicos: la Administración y los
tribunales. Aunque el Parlamento también aplica el Derecho. La Administración también crea Derecho, pero su
función principal es aplicarlo. Hay un salto entre el texto y la norma producido por la interpretación.

El término interpretación suele reservarse para cuando quien aplica la norma se detiene en explicar
previamente su significado. Los ámbitos naturales de la interpretación son el judicial y el académico. Los jueces
tienen que explicar las razones de sus opciones interpretativas en caso de que haya varias; teniendo que dar una
respuesta a cada una de ellas.

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Es la parte más importante del Estado y la que se relaciona con los ciudadanos. Está dirigida
por la Administración del Estado central, la cual es la más importante de las Administraciones
territoriales, aunque también existen la autonómica y la local.

Cada una de estas Administraciones se organiza en su territorio jerárquicamente. Sus directivos


son los Gobiernos elegidos y controlados por sus respectivos órganos siguiendo el modelo
parlamentario. A su vez, cada una se divide en numerosos órganos.

Existe un variado número de Administraciones u órganos administrativos (instrumentales) que


tienen en común una cierta autonomía. Todas estas Administraciones tienen unas características:

 Están sometidas al principio de legalidad o juridicidad: solo pueden actuar cuando una norma
jurídica previa se lo permita.
 Están al servicio de los intereses generales: no pueden favorecer a particulares ni partidistas.
El problema radica en quién define cuáles son los intereses generales. La respuesta ha de venir
del Derecho mismo y sus jerarquías; los primeros en ser satisfechos han de ser los señalados en
la CE y en los tratados de la Unión Europea, después los fijados en las leyes y por último los que
determine la propia Administración.
 Deben ser eficaces: cuentan con una serie de privilegios y potestades y que se resumen en la
ejecutividad de sus actos, los cuales son válidos hasta que un órgano administrativo superior o un
juez determine lo contrario.
 Se organizan conforme al principio de jerarquía: los funcionarios obedecen a sus superiores,
y estos a los suyos hasta llegar al nivel político o de “libre designación” que concluye en el

25
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

ministro elegido por el presidente. No implica una obediencia ciega, pues la CE proclama el
principio de imparcialidad de los funcionarios. Nuestro Derecho exige un equilibrio.

LA APLICACIÓN DEL DERECHO POR LA ADMINISTRACIÓN

La Administración realiza hoy muchas y variadas funciones: de soberanía, de creación,


mantenimiento o control de servicios públicos y de infraestructuras públicas, de defensa de bienes
colectivos y de ordenación y desarrollo de la economía; acompañado de la obtención y gestión de los
medios materiales y personales.

Para ello utiliza diversas formas de intervención e instrumentos jurídicos: generales (elaboración
de normas) y planes y particulares (adopción de decisiones singulares y de negocios jurídicos).

Las normas son aplicadas por la Administración cuando así lo establecen lo que sucede en el
Derecho público y en el privado. La Administración cumple los deberes jurídicos (competencias) y
controla el cumplimiento de los mismos; en ambos casos actúa mediante actos administrativos.

El acto administrativo es una declaración unilateral y formalizada de la Administración, que


produce efectos jurídicos. En la práctica administrativa se denomina resolución
(Administración española) y decisión (en la Unión Europea).

En los actos administrativos se aplican normas jurídicas que han de interpretarse; esto plantea
tres problemas principales:

- La racionalidad resulta en la práctica mucho más relativa.


- La profesionalidad suele ser menor.
- El margen de actuación es mayor.
Las actuaciones administrativas deben contar con discrecionalidad de libertad en el sentido de no
estricta sujeción a las normas jurídicas. El problema abre las puertas a la arbitrariedad y que su control
judicial es polémico: si dejáramos a la Administración actuar al margen del Derecho abonaríamos la
corrupción y la desigualdad, pero si permitiéramos a los jueces corregir sin límites los actos
discrecionales, ocuparían el lugar de la Administración.

LOS MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN


LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y SUS MÉTODOS

Interpretar equivale a atribuir un significado a los textos. El resultado es una norma. Cuando el
enunciado es claro, la interpretación no se plantea; se dice que texto y norma coinciden.

La Ciencia jurídica del s.XXI elaboró una serie de reglas de interpretación. “Las normas se
interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes

26
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo
fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquellas”.
Los argumentos de interpretación utilizados son:

1) Lingüísticos: consisten en fijar el significado del texto según la sintaxis o la semántica.


2) Lógicos:
a. Analógico: se aplica a un hecho no regulado la regulación de un hecho semejante. A
fortiori extiende la regulación de un supuesto de hecho a otro.
b. A contrario: si se prohíbe a “la Administración civil” imponer sanciones, se entiende
que las permite a la Administración militar.
3) Estructurales: se desarrollan a partir de la presunción de que el sistema jurídico es completo,
coherente y racional.
a. Ad absurdum: evitar consecuencias absurdas, pues el legislador es racional.
b. A rubrica: se tiene en cuenta el título de la rúbrica donde se encuentra el texto a
interpretar.
c. Económico: todas las normas deben tener un significado normativo, no existen normas
simbólicas ni superfluas.
d. Sistemático interno: se interpreta un texto en conexión con otro del mismo cuerpo
normativo.
e. Sistemático externo: se interpreta un texto en conexión con otro de un cuerpo normativo
diferente.
f. De autoridad: porque lo dice otro órgano del sistema.
4) Histórico: se remite a la forma anterior de entender una institución jurídica.
5) Finalista: parte de que la norma tiene una finalidad, pueden ser:
a. Subjetiva: es la voluntad del legislador, también llamada interpretación auténtica.
b. Objetiva: es la interpretación teleológica, es decir, cual es el objetivo que quería
conseguir.
6) Pragmático: escoge aquella interpretación que permita la mayor eficacia en el logro de la
finalidad de la norma.

FUNCIONES Y CONDICIONANTES DE LA INTERPRETACIÓN

Los argumentos de interpretación tienen una doble utilidad:

 Suministran esquemas de razonamiento: ayudan a fundamentar mejor la solución de un


problema.
 Evitan la arbitrariedad del intérprete: sometiendo a parámetros objetivos su actividad,
eliminando el subjetivismo.

Todo proceso interpretativo está sometido a una serie de condicionantes. El intérprete ha de ser
consciente de ellos; estos son:

27
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

 La precomprensión del intérprete: formada por pre-juicios o concepciones previas.


 Las peculiaridades del caso concreto.

LA FUNCIÓN JUDICIAL
El poder que mejor funciona en España es el judicial, por lo que podemos afirmar que España es en
la práctica un Estado de Derecho.

La independencia de los jueces y tribunales es un principio constitucional que se intenta lograr


mediante normas más concretas.
El poder judicial es un conjunto de órganos, ya que cada juez que actúa unipersonalmente es un órgano
que gozan de recíproca autonomía. Los principios constitucionales son:
 Unidad: para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos sometidos al mismo tipo de
tribunales y normas de procedimiento. El principio de unidad prohíbe los tribunales especiales,
pero no los especializados ni los fueros especiales. En cuanto a las jurisdicciones militar y
constitucional están previstas en la propia CE. Que los jueces y tribunales estén especializados
no impide que puedan aplicar cualquier otra norma jurídica, siempre que tengan competencia
para ello. La posibilidad de recurrir las resoluciones de menor ámbito territorial ante los
tribunales de mayor ámbito territorial no implica que haya jerarquía entre unos y otros.
 Exclusividad: solo los jueces y tribunales ejercen la potestad jurisdiccional; a su vez, solo
pueden ejercer funciones jurisdiccionales salvo lo que establezca la ley y “en garantía de
cualquier derecho”.

EL PROCESO JUDICIAL

Los órganos judiciales se definen por su función, la acción (potestad jurisdiccional) precede al
sujeto; y consiste en “juzgar y hacer ejecutar lo juzgado”, es un procedimiento regulado por las leyes
que pone fin a una controversia entre dos o más personas sobre la aplicación del Derecho en una
determinada situación. Las obligaciones de los jueces son:

 Garantizar los derechos subjetivos de los ciudadanos: facilitar su acceso al proceso, que
cumplan los requisitos de legitimación la cual equivale a un interés directo en el cumplimiento
de una norma. Los ciudadanos nunca pueden recurrir directamente contra las leyes; con la
excepción en el ámbito penal, en el que cualquier ciudadano puede interponer una acción para el
cumplimiento del Derecho.
 El juez está obligado a garantizar la “igualdad de armas”: a escuchar por igual los
argumentos de ambas y a aceptar las pruebas relevantes que presenten.

Los jueces no sólo aplican e interpretan el Derecho, también valoran los hechos. Determinar si
efectivamente se dio el presupuesto para su aplicación suele ser la cuestión clave de muchos
procesos. Quien plantea la acción debe probar los hechos que alega a su favor. Los medios de prueba
28
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

son: interrogatorio por partes, documentos públicos, documentos privados, dictamen de peritos,
reconocimiento judicial e interrogatorio de testigos. En el ámbito penal, las garantías de las personas
inculpadas son más exigentes.

 Han de respetar otras obligaciones constitucionales: la igualdad en la aplicación de la ley, que


no sufra “dilaciones indebidas”, que sea público y que su conclusión sea también pública y
motivada. No existe en la CE un derecho a recurrir a un tribunal superior, aunque las leyes
procesales sueles prever esta posibilidad, normalmente de forma limitada.

Cualquier controversia debe ser resulta por algún órgano del poder judicial. Las controversias
revelan una confrontación, más o menos explícita, al menos dos intereses. Las partes tienen que apoyar
esos intereses en normas jurídicas, sobre las cuales suelen presentar interpretaciones casi siempre
diferentes.

Todo proceso concluye por sentencia, el juez declara los hechos probados y aplica a los mismos la
norma que previamente ha seleccionado, escogiendo después la interpretación de esta que más le
convence. El juez puede llegar hasta donde el Derecho le permite.

PROBLEMAS ACTUALES DE LA JUSTICIA EN ESPAÑA

1) Los jueces no son elegidos democráticamente: sino entre los licenciados en Derecho que
aprueban una oposición.
2) El poder efectivo de los jueces es difícil de medir: por un lado, no es comparable al legislativo y
al ejecutivo, pues carecen de iniciativa política (no pueden actuar “de oficio”) y de una jerarquía;
por otro lado, dicen la última palabra, gozan de amplios márgenes interpretativos y de libertad de
decisión cercana al ejercicio del poder político.
3) El coste de la Justicia es elevado: se exige que el ciudadano esté defendido por abogado al que
deberá pagar honorarios salvo que tenga ingresos inferiores al doble del indicador público de renta
de efectos múltiples, en cuyo caso se le asigna un abogado de oficio. Además, quien pierde habrá
que pagar los honorarios del abogado de la parte contraria. Recientemente se han incrementado las
tasas judiciales.
4) La crisis de la justicia: en España, el Estado de Derecho sólo está cumplido a medias. Ningún
Gobierno preocupado en serio de resolver el problema de la falta de medios de la Justicia.

Consejo General del Poder Judicial - Para evitar el control del Gobierno se crea un nuevo órgano: el
Consejo General del Poder Judicial; compuesto por 21 miembros además de su presidente, 20 vocales
elegidos por las Cortes Generales. Este Consejo está politizado y desprestigiado, que no está
cumpliendo con efectividad sus funciones constitucionales, y su desempeño de continua polémica.

29
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Se trata de un órgano que no forma parte del poder judicial. Su creación por la CE obedece una
doble desconfianza en los tribunales:
Una norma nueva necesitaba personas nuevas y que era bueno que la aplicación de una norma
que permitía controlar al poder estuviera en manos de personas designadas por el mismo poder; así sus
12 miembros son elegidos por la clase política cada nueve años.
Tiene las competencias previstas en la CE y en la LOTC, y se reducen a tres:

 Control de la constitucionalidad de las leyes.


 Resolución de conflictos entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
 Amparo de los ciudadanos cuando se vulneran algunos de sus derechos fundamentales.
La labor del Tribunal Constitucional comenzó en 1981, ha sido importante para la consolidación de la
normatividad de la Constitución y para la configuración de nuestro Estado autonómico.

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE

Está formado por un juez por cada Estado miembro, asistidos por ocho abogados generales,
nombrados de común acuerdo por los Gobiernos de los Estados miembros por un período de seis años
renovables.

Sus funciones son las típicas de un tribunal de justicia y se concretan en distintos procedimientos
destinados a controlar la correcta aplicación del Derecho comunitario. En la práctica, su papel ha
sobrepasado lo típicamente jurisdiccional: su activismo ha resultado fundamental para el desarrollo de la
integración. La fórmula ha sido la construcción de principios como los ya citados de efecto directo,
primacía y equilibrio institucional.

30
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

LECCIÓN 4: LAS FUENTES FORMALES

LA CONSTITUCIÓN
LA CONSTITUCIÓN COMO CONCEPTO HISTÓRICO Y FUNCIONAL

En su sentido moderno, la Constitución aparece con el Estado liberal. Asume tres tradiciones
anteriores:

 La concepción de que en toda organización política debe existir una norma superior a las demás.
 El iusnaturalismo - impone límites al poder derivados de la razón.
 El contractualismo - exige el consentimiento de los gobernados para que el poder político pueda
imponerse sobre ellos

Las Constituciones regulan una organización del Estado marcada por el principio de la división de
poderes y garantizan los derechos típicos del liberalismo. La democracia en principio no tiene cabida
en este modelo: la soberanía es de la nación y los representantes son libres. En hipótesis, las
Constituciones pretendían ser norma suprema. En la Europa continental fracasaron por razones políticas.

Desde el Congreso de Viena (1815) hay una reacción conservadora en Europa, que afectó a la
normatividad de las Constituciones, consideradas sinónimos de progresismo. La naturaleza de la
Constitución se ve afectada, pues se abandona la idea de la supremacía, pasando a convertirse en un
documento político de naturaleza “flexible”.

La Constitución se consolida como norma jurídica cuando se instaura el control judicial del
legislador. En el período de entreguerras (1918-1939) se abre paso en la Europa continental. Tanto por
su naturaleza como por su contenido son equivalentes a las hoy vigentes. Dado el contexto histórico no
pudieron consolidarse como normas.

Al finalizar la 2º Guerra Mundial (1945) Europa se encontraba en una situación idónea para el
renacimiento de los ideales característicos del primer constitucionalismo: necesidad de un nuevo
contrato social. En ese momento la fórmula tripartita del Estado de Derecho, democrático y social
podía encontrar garantías de estabilidad.
La Constitución actual incorpora las tres etapas básicas de evolución del Estado constitucional. Las
funciones pueden identificarse con el objetivo central de cada uno de estos modelos:

- El Estado liberal preserva un espacio de autonomía de los individuos: la Constitución sirve de


barrera al poder político; selecciona que contenidos están prohibidos en la actividad del Estado.
- El Estado democrático es un Estado neutral: la democracia es un proceso encaminado a que
puedan llegar al poder los grupos que cuenten con el mayor apoyo social. El Estado ha de
preocuparse por garantizar que ese proceso se desarrolle adecuadamente. La Constitución puede
denominarse garantía de posibilidades, se encamina a hacer lo posible que cualquier opción
política pueda convertir sus aspiraciones en Derecho.

31
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

- El Estado social tiene por objetivo avanzar hacia una mayor igualdad material: garantizando
que sus necesidades básicas resulten cubiertas. Exige al Estado un compromiso de actuación. Se
trata de la función programática, criticada por cuanto limita la función de garantía de posibilidades:
si se dice lo que debe hacer se están reduciendo las posibilidades de actuación abiertas. En la
práctica, suele otorgarse a la función programática una importancia menor: el contenido normativo
se revela, por diversas razones algo más débil.

Todas las funciones de la Constitución se resumen en: la integración sociopolítica (Smend) o la


unidad del Estado (Hesse). Debe servir para dotar de legitimidad al poder político, tanto formal como
materialmente.

VALIDEZ, SUPREMACÍA Y EFICACIA DIRECTA DE LA CONSTITUCIÓN

La validez o existencia jurídica se fundamenta en su respeto a una norma superior. Este criterio
no sirve para la Constitución, la cual carece de superior. La única forma de fundamentar la validez de la
Constitución es su legitimidad democrática. Una Constitución no aceptada por el pueblo sería
ilegítima.
La supremacía de la Constitución tiene un doble sentido:

1) Formal: regula el modo de producción del Derecho. Todos los órganos creadores de Derecho
encuentran en la Constitución el fundamento de su potestad. También deriva la rigidez
constitucional, la resistencia a ser modificada.
2) Material: tiene dos manifestaciones.
- Como parámetro de control judicial: debe extraerse algún tipo de consecuencia negativa
contra las normas y actos inconstitucionales. Los jueces aplican la Constitución y pueden por
tanto anular las normas y actos contrarios a ella.
- Como parámetro interpretativo: las normas deben interpretarse de forma compatible con la
Constitución. La supremacía constitucional impone el mandato de interpretación. En caso de
varias interpretaciones, debe escogerse aquella más compatible con el texto constitucional.
Este criterio que sirve para la conservación de las normas, evita el vacío normativo y refuerza
el principio democrático tiene un contenido negativo y otro positivo:
o En sentido negativo se desechan aquellas interpretaciones de la Constitución que
conviertan la norma en inconstitucional.
o En sentido positivo si hay una interpretación más adecuada, que protege mejor los
principios y derechos constitucionales, debe optarse por ella.

La Constitución tiene eficacia directa. La primera consecuencia es el efecto derogatorio que


implica dicho tipo de eficacia: todas las normas contrarias a la Constitución quedan tácitamente
derogadas por ella. La aplicación directa resulta difícil en muchos casos:
1) La indeterminación del contenido de muchas normas: si no hay claridad sobre a qué obligan,
su aplicación será más difícil.

32
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

2) Muchas normas constitucionales imponen obligaciones positivas: raramente se prevén


mecanismos de control de las omisiones de actuar.
3) Los tribunales están sujetos al principio de legalidad: si el incumplimiento procede del
legislador los jueces verán vedado su control.
4) El Tribunal Constitucional controla las leyes inconstitucionales: sólo un número de órganos
puede iniciar el procedimiento. El Tribunal Constitucional es un órgano políticamente muy
cercano al sujeto a controlar. La tardanza en resolver hace que sus decisiones resulten poco
útiles.

DESTINATARIOS DE LA CONSTITUCIÓN

Según su artículo 9.1, vincula igualmente a los poderes públicos y a los particulares. Hay
importantes diferencias en el grado respectivo de vinculación. El destinatario principal es el poder
público y, el legislador. La Administración y los jueces son también destinatarios, pero al estar sujetos al
principio de legalidad actúan bajo las prescripciones de la ley (forma directa) y bajo las de la
Constitución (forma indirecta).

La gran mayoría de las normas constitucionales no se dirigen a los ciudadanos. Podría exigirse el
respeto de los derechos fundamentales, pero esta exigencia esta mediatizada por el derecho a la legalidad
de las sanciones, según el cual la creación de estas se encuentra reservada a la ley. Sin desarrollo
legislativo no podría imponerse la Constitución, ya que, como regla general, toda norma exige una
sanción. Ello obliga a considerar que los deberes constitucionales son obligaciones de legislar.

TIPOS DE NORMAS CONSTITUCIONALES

Destinatarios Grado de Justiciabilidad


determinación
PRINCIPIOS Los poderes públicos Muy débil Muy excepcional
MANDATOS
De aprobación de una El legislador Muy fuerte Puede considerarse
determinada norma imposible
Directrices materiales Los poderes públicos Débil Difícil
NORMAS ORGÁNICAS Suelen tener un destinatario Fuerte Generalmente
(composición, habilitación, específico posible
competencia, procedimiento,
relaciones entre órganos
NORMAS DE Los poderes públicos y, con Débil Generalmente
RECONOCIMIENTO DE determinadas condiciones, posible
DERECHOS los particulares

CREACIÓN DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

33
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

El poder constituyente es el poder de dar validez a una Constitución nueva creada al margen de
las previsiones contenidas en una anterior. La pregunta sobre quién ostenta el poder constituyente remite
consideraciones fácticas y no jurídicas.

Lo anterior no impide una teoría del poder constituyente. La más conocida es la clásica de
Sieyès, que puede calificarse de normativa. Se parte de la afirmación de que la Constitución es una
creación artificial, que tiene su origen en su poder concreto, atribuido a la nación de la cual se afirma
que tiene el poder de hacer una Constitución carente de límite.

En la práctica del s.XIX se dio validez a Constituciones nuevas, redactadas por Asambleas
constituyentes, sin ulterior intervención popular. Si trasladáramos las afirmaciones centrales de Sieyès
al momento actual nos encontraríamos con dos problemas:

1) Tampoco hoy el pueblo hace la Constitución: resultará difícil que la totalidad de los
ciudadanos participen en la elaboración de la Constitución.
2) Cualquiera que sea el autor se encuentra con límites materiales:
- Necesidad de regular las materias que se consideran constitucionales.
- Necesidad de asegurar la normatividad de la Constitución: debe buscar un mínimo
común denominador y no enfrentarse a la conciencia jurídica general.
Hablamos de una legitimidad democrática por el origen de la Constitución, no por su contenido.
La elaboración democrática de normas puede ser entendida como un proceso en el cual la intervención
de los ciudadanos ha de materializarse en los momentos esenciales: la elección de los encargados de
redactar la Constitución; apertura a la opinión de los ciudadanos en la elaboración parlamentaria
de la Constitución; y la ratificación final en referéndum.

LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Las Constituciones regulan su propia reforma buscando un delicado equilibrio entre la


permanencia del texto y la necesidad de permitir los cambios oportunos si las circunstancias políticas lo
requieren. Sin regulación de la reforma aparecería el riesgo de la creación de una nueva Constitución.
Las normas de reforma contribuyen a limitarlo; lo ideal sería establecer un procedimiento de reforma ni
demasiado sencillo ni demasiado complejo.

La indeterminación de muchas normas constitucionales permite la adaptación de la Constitución


al tiempo. El límite se encuentra en la mutación constitucional, en la reforma encubierta de la
Constitución mediante una interpretación que cambia el significado habitual del texto. Llegados a este
punto, la reforma sería jurídicamente necesaria y políticamente conveniente.
La iniciativa de reforma constitucional sólo puede partir de uno de estos tres órganos: el
Congreso de los Diputados; el Senado; y las Asambleas legislativas autonómicas. La iniciativa
popular queda excluida, lo que entra en contradicción con el principio de la soberanía popular.

34
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

El procedimiento ordinario es sencillo. Se siguen los pasos del procedimiento legislativo,


exigiéndose para la aprobación final el voto de 3/5 de cada Cámara (si no se logra en el Senado, puede
aprobarse igualmente siguiendo los pasos del artículo 167.2 CE 3)). Aprobada la reforma será sometida
a referéndum si lo solicitan en 15 días, 1/10 de cada Cámara. El texto aprobado se transforma en
Constitución a los 15 días o tras el referéndum aprobatorio.

El procedimiento extraordinario tiene lugar en dos supuestos: revisión total o reforma de


determinados preceptos. No hay preceptos irreformables. El procedimiento extraordinario es muy
complejo y dificultoso, exige la aprobación de ⅔ de cada Cámara, la disolución de ambas, la
ratificación de la reforma por las nuevas Cámaras y un referéndum de ratificación.
Sólo se han llevado a cabo dos reformas de la CE, en ambos casos por el procedimiento
ordinario y por influencia de la Unión Europea: en 1992, del artículo 13.2 (donde antes se decía
“derecho de sufragio activo” ahora se dice “derecho de sufragio activo y pasivo”, para posibilitar que los
ciudadanos comunitarios puedan ser alcaldes o concejales), y en 2011, con una redacción totalmente
nueva del artículo 135, para garantizar la estabilidad presupuestaria.

En España subsiste un temor a la reforma de la Constitución, como es obvio son muchos los preceptos
que han sido criticados como obsoletos, técnicamente defectuosos o políticamente inconvenientes a la
vista de la evolución del Estado y de la sociedad española.

LOS TRATADOS INTERNACIONALES


Los tratados internacionales no están definidos en la Constitución, pero puede acudirse al artículo
2.1 a) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: “se entiende por tratado un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho internacional, ya consté en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación
particular”. La CE distingue dos tipos de tratados

 Los que regulan materias de especial importancia y que por ello requieren la previa
autorización de las Cortes Generales mediante un acuerdo de cada una de las Cámaras,
previa la solicitud del Gobierno y conforme a los trámites establecidos en el RCD y en el
RS
 Los demás tratados, que no exigen autorización de las Cámaras, bastando con que el
Gobierno informe a las mismas sobre su conclusión

POSICIÓN DE LOS TRATADOS EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE FUENTES

El Tribunal Constitucional puede declarar, previamente a su conclusión, la inconstitucionalidad


de un futuro tratado y los tratados ya celebrados pueden ser declarados inconstitucionales en los
procesos del recurso y la cuestión de inconstitucionalidad.

35
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

La relación entre leyes y tratados internacionales resulta controvertida. A nuestro juicio no


resulta coherente con el principio democrático que los tratados firmados por el Gobierno sin
intervención de las Cortes Generales se impongan en todo caso sobre las leyes. La aplicación del criterio
de competencia es incorrecta en términos conceptuales, pues no puede hablarse de materias propias de la
ley ni materias propias del tratado. La solución que proponemos es:

- Los tratados tienen fuerza pasiva frente a las leyes: según el artículo 96.1 CE. Por otra
parte, el artículo 96.2 remite al 94, que impide que cualquier tratado sea modificado o
derogado por ley. En caso de contradicción entre cualquier tratado y una ley posterior se
aplicará el tratado y no la ley.
- Sólo los tratados autorizados por las Cortes Generales tienen fuerza activa frente a las
leyes: en caso de contradicción entre un tratado autorizado por las Cortes Generales y una ley
anterior prevalece el tratado y la ley resulta inválida, quedando derogada por
incompatibilidad.
- Los tratados no autorizados por las Cortes Generales carecen de fuerza activa frente a
las leyes: en caso de contradicción prevalece la ley, resultando el tratado inválido y por tanto
inaplicable.

EL DERECHO DE LA UE
FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

La inserción del Derecho de la Unión en nuestro sistema de fuentes ha producido una alteración
sustancial del ordenamiento español. Todas las propuestas serias de reforma constitucional hablan de la
necesidad de reflejar la nueva realidad.

La Ley Orgánica 10/1985 implicó la automática vigencia en nuestro país de los tratados
constitutivos (Derecho comunitario originario) y de todo su desarrollo (Derecho comunitario
derivado).

El Derecho comunitario originario está formado por el TFUE y el TUE; ambos fueron
autorizados por leyes orgánicas. No se olvide que son tratados y precisan por tanto la ratificación estatal.
El Derecho comunitario derivado está formado por reglamentos (tienen alcance general y
obligatorio en todos sus elementos y son directamente aplicable en cada Estado miembro) y directivas
(obligan a los Estados según el artículo 288 del TFUE).

El procedimiento legislativo en la Unión Europea es complejo, pues hay múltiples especialidades


y excepciones. El procedimiento ordinario comienza por la iniciativa de la Comisión. Nos encontramos
con una colaboración en el ejercicio de la potestad legislativa entre el Consejo y el Parlamento Europeo,
con preponderancia del Consejo.

POSICIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE FUENTES

36
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

La posición del Derecho comunitario en los ordenamientos de los Estados miembros deriva de una
construcción del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, apenas cuestionada por los
Tribunales Constitucionales pese a basarse en presupuestos discutibles que ponen en cuestión principios
nucleares de nuestro sistema constitucional.

La particular construcción del TJCE se basa en la “naturaleza” de la Unión, que persigue fines
superiores que no pueden quedar al albur de los Estados y de las peculiaridades de sus sistemas
jurídicos. La integración implica una limitación de la soberanía de los Estados en favor de la Unión,
y esta vería comprometida su existencia si su Derecho hubiera de supeditarse a las normas nacionales.
La construcción del TJCE se asienta sobre tres tesis:
1) Principio de efecto directo del Derecho comunitario: la primera regla es la eficacia directa del
Derecho comunitario que implica: aplicabilidad directa y posibilidad de alegación ante los
tribunales nacionales.

El Derecho comunitario forma parte del Derecho de los Estados miembros sin necesidad de acto
de recepción y crea directamente deberes jurídicos y derechos subjetivos. Desde la Sentencia de
Van Gend and Loos, 5 febrero 1963 (26/62); los requisitos que debe reunir una norma para gozar de
efecto directo se resumen en la claridad y precisión de los deberes que contiene, en que su aplicación
no exija acto de la Unión o de los Estados, y en que ni aquella no estos gocen de discrecionalidad en
dicha aplicación.

El principio de efecto directo se aplica a todas las fuentes del Derecho comunitario, con
matizaciones en cada una de ellas. En relación con los tratados y reglamentos, el principio se afirma
con carácter absoluto. Aplicado a las directivas, se matiza en jurisprudencia; el TJCE ha utilizado
técnicas para afirmar la eficacia de las directivas.

Para los ciudadanos comunitarios, la principal consecuencia es la posibilidad de solicitar a su


tribunal nacional que aplique el Derecho comunitario. Cualquier recurso procesal interno puede
servir para exigir a las autoridades nacionales el cumplimiento del Derecho comunitario. La tutela de
los derechos derivados del Derecho comunitario debe hacerse en condiciones tales que la hagan
efectiva, lo que entre otras cosas implica la motivación de las decisiones y la adecuación de las
medidas adoptadas.

2) Principio de responsabilidad del Estado por incumplimiento del Derecho comunitario:


como consecuencia del principio de efecto directo, surge el principio de responsabilidad del
Estado por incumplimiento del Derecho comunitario. Desde la Sentencia de Francovich y
Bonifaci, 19 noviembre 1991 (6/90). Más explícitamente, en la Sentencia 5 marzo 1996 (46/93).

El fundamento de este principio es la propia naturaleza de la Comunidad, concentrada en el


artículo 4.3 TUE, de lo que deriva, como afirma Francovich y Bonifaci: la obligación de “eliminar
las consecuencias ilícitas de una violación del Derecho comunitario”.

37
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

El principio de responsabilidad se dirige a todos los poderes del Estado. Es indiferente qué
norma haya sido vulnerada, pues todas están protegidas por el principio. Los supuestos más
frecuentes proceden de la ausencia o deficiencia en la trasposición de las directivas, solventándose
los problemas planteados por la falta de efecto directo de determinadas directivas.

3) Principio de primacía del Derecho comunitario: aceptada la eficacia incondicionada, debe


determinarse cuál es su posición en relación con el Derecho interno, especialmente en caso de
contradicción. El TJCE afirmó la superioridad jerárquica del Derecho comunitario sobre el
propio de los Estados miembros.

La principal consecuencia del principio de primacía es el deber del juez nacional y de todos los
poderes públicos de inaplicar el Derecho interno contrario al Derecho comunitario. La Sentencia
Simmenthal 9 marzo 1978 (106/77) llega a imponer la inaplicación de las leyes nacionales contrarias
a normas comunitarias anteriores y ello con independencia de las previsiones al respecto de las
Constituciones de los Estados. Se ponen en manos de todos los jueces nacionales poderes no
previstos en el Derecho interno e incluso contrarios a la Constitución nacional.

La Sentencia Factortame 19 junio 1990 (213/89) abre una nueva derivación del principio de
primacía: el derecho del juez nacional a suspender de forma cautelar la aplicación del Derecho
nacional presumiblemente contrario al Derecho comunitario.

La primacía del Derecho comunitario sigue sin incorporarse al Derecho originario. Existe una
Declaración aneja al Tratado de Lisboa (2007) en la que se afirma: “El Tratado no contenía mención
alguna a la primacía y todavía hoy sigue sin contenerla. El hecho de que el principio de primacía no
esté contenido no cambiará en modo alguno la existencia de ese principio ni la jurisprudencia
existente del Tribunal de Justicia.

LA LEY
CONCEPTO DE LEY

Hay dos modelos de definición de la ley:

1) Ley formal: propia del monismo parlamentario francés. Con la consolidación del dominio
burgués del Parlamento se establece el dogma de la soberanía del Parlamento hasta el punto
de poner en cuestión la supremacía de la Constitución y su existencia como norma. La ley se
define por su forma, no por su contenido.
2) Ley material: propia del dualismo monárquico alemán del s.XIX. El monarca conserva su poder
originario que debe ir compartiendo con la burguesía. La dogmática liberal construye, para
limitar el poder del monarca y de su Administración, la teoría de la ley material: una serie de
materias sólo pueden ser reguladas por el Parlamento.
El trasfondo teórico de esta división competencial se encuentra en la separación liberal entre el
Estado y la sociedad. Su finalidad es dividir el poder para garantizar mejor los derechos individuales.

38
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

Ninguno de estos modelos es aplicable a la realidad jurídica y política actual, dominada por la
supremacía de la Constitución normativa y la soberanía del pueblo.

La CE no define la ley, pero de la interpretación conjunta de las menciones, directas o indirectas,


interpretadas bajo la óptica de los principios constitucionales nucleares y del principio democrático
puede deducirse la opción del constituyente a favor de un concepto de ley formal. A favor de esta tesis
juegan diversos argumentos:

 El concepto formal: responde mejor a nuestra tradición histórica, más cercana al modelo francés
que al alemán.
 El concepto material: está condicionado por las peculiaridades de la evolución constitucional
alemana. Los objetivos perseguidos pueden lograrse sin necesidad de acudir a él.
 El concepto formal es más coherente con el principio democrático: ya que permite una mayor
libertad del legislador.

No obstante, el concepto de ley de la CE es predominantemente formal, no exclusivamente formal.


La ley está sometida a la Constitución y por tanto no puede ser totalmente libre. La ley debe ser norma y
guardar relación con el espacio funcionalmente destinado al legislador que se define positiva y
negativamente.
Ley es todo texto aprobado con ese nombre por un Parlamento. La ley puede ocuparse de
cualquier materia y está sujeta al control de constitucionalidad. Es preciso destacar que este concepto
formal se refiere a la ley parlamentaria sin referencia a cada una de sus modalidades específicas. Existen
distintos tipos de ley y alguno de ellos se define en la Constitución con arreglo a características antes
materiales que formales.

EL PROCEDIMIENTO LEGISKATIVO ORDINARIO

Consta de cuatro fases:

1) Congreso de los Diputados:


a. Proposiciones de ley. se debate en el Pleno sobre si se toma o no en consideración, con
la posible oposición del Gobierno si alteran el Presupuesto. No se aceptan si ya existe un
proyecto de ley sobre la misma materia.
b. Presentación de enmiendas. Tiene lugar la presentación de enmiendas (15 días
prorrogables) con firma del Portavoz del GP.
c. Comisión legislativa. Se crea una Ponencia que elabora en 15 días un Informe, el cual
será sometido a debate, tras el cual se elabora un Dictamen con los votos particulares y
las enmiendas que mantenga cada GP.
d. Pleno. Finalmente se produce el Pleno, con el debate sobre el Dictamen y las enmiendas
incorporadas al mismo y sobre las técnicas y transacciones con posibilidad de nuevo
envío a la Comisión para mejorar técnicas; y la votación y aprobación o rechazo del texto
por mayoría simple.

39
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

2) Senado: el texto remitido por el Congreso se tramita en Comisión y en Pleno, este debe adoptar
una decisión (aprobación total; aprobación con modificaciones; y el veto).
3) Jefatura del Estado: sanción y promulgación de la ley (15 días).
4) Publicación: en el BOE entrando en vigor a los 15 días, salvo que la propia ley disponga otra
fecha

LEY ORGÁNICA

La ley orgánica es un tipo de ley creado por la CE con la finalidad de prolongar el consenso
constituyente en relación con una serie de materias consideradas de especial importancia. Se define por
un ámbito material y por un procedimiento específico de elaboración (art. 8.1 CE).
El ámbito material de las leyes orgánicas plantea dos tipos de problemas:

1) La determinación del contenido de las materias: problema típicamente interpretativo, a


resolver en cada caso. Conviene advertir que las determinaciones amplias del contenido de las
materias reservadas tienen un doble efecto: limitar el campo de actuación de las leyes
autonómicas y dificultar la evolución del ordenamiento jurídico.
2) Las posibilidades expansivas de la ley orgánica: ¿puede la ley orgánica regular otras materias?
La mayor parte de la doctrina y la jurisprudencia entienden que no según la STC 5/1981.

La prohibición general de regulación por ley orgánica de las materias no reservadas tiene una
excepción: las materias conexas (aquellas que no pertenecen al ámbito reservado pero que se
encuentran vinculadas al mismo, por lo que resulta conveniente una regulación conjunta.

Admitida la posibilidad de regulación se plantea el problema de su valor. El Tribunal Constitucional


podría corregir este desglose, pero lo cierto es que las posibilidades técnicas son muy escasas.

Los artículos 75.3, 81.2 y 87.3 CE contienen las especialidades procedimentales de la ley orgánica,
completadas por los artículos 130-132 RCD.
La principal discusión doctrinal gira en torno a sus relaciones con la ley ordinaria. La mayor parte de
la doctrina entiende que las leyes ordinarias y las leyes orgánicas tienen el mismo rango. Presupone un
concepto de ley orgánica material; por un determinado contenido.

El principio de jerarquía se aplica cuando coincide el ámbito material de regulación y cuando


existe una jerarquía entre los órganos creadores de los distintos tipos normativos. En la relación entre
leyes ordinarias y orgánicas no se da ninguna. Para explicar esta relación parece conveniente acudir al
principio de competencia. Este sólo actúa si la ley orgánica respeta el ámbito material que le es propio.
En caso contrario, nos encontraríamos en presencia de dos normas en conflicto cuya colisión puede
solucionarse según el principio de sucesión cronológica. Esta solución plantea problemas procesales
importantes, cuando es el juez ordinario el llamado a solucionar el conflicto, obrando así estaría
corrigiendo la determinación por el legislador del ámbito constitucionalmente reservado a la ley
orgánica.

40
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

LECCIÓN 5: LAS FUENTES FORMALES (2)

EL DERECHO SOBRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS


EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA

Cada llamado ordenamiento autonómico cuyo ámbito territorial de validez coincide con el
propio de cada una de las 17 CCAA existentes en España, está formado por dos tipos de normas:

1) Bloque de la constitucionalidad: no formal pero sí materialmente constitucionales, en los


términos definidos por el art. 28.1 LOTC. Estas leyes son sobre todo los Estatutos de
Autonomía, los cuales juegan de cara al control de constitucionalidad de las demás leyes, como
si fueran normas constitucionales.
2) El Derecho autonómico: el producido por cada CCAA, en ejercicio de las competencias
atribuidas por su correspondiente Estatuto.

Según el art. 147.1 CE, los Estatutos de Autonomía son “la norma institucional básica de cada
CCAA” y según el art. 81.1 CE, son leyes orgánicas, es decir, se prohíbe a la ley ordinaria regular la
materia que les corresponde. De ello se derivan las consecuencias siguientes:

 Se aprueban y reforman como las demás leyes orgánicas: pero con importantes especialidades
que varían según el tipo de CCAA y que básicamente consisten en la participación de los poderes
autonómicos y en su caso de los ciudadanos de la CCAA.
 Son leyes de Estado y, por tanto, sometidas a la CE: cabe deducir que el TC puede controlar
los Estatutos que estos han de ser interpretados de conformidad con la CE y que una reforma de
la CE podría afectar a los Estatutos, derogándolos por incompatibilidad.

EL DERECHO AUTONÓMICO EN SENTIDO ESTRICTO

Al igual que el Estado, las CCAA pueden dictar:

1) Leyes: elaboradas por las correspondientes Asambleas Legislativas. Se promulgan por el


Presidente de la CCAA en nombre del Rey y no se sancionan. Se publican en el Boletín Oficial
de la CCAA correspondiente y posteriormente en el BOE.

Son leyes equivalentes a las del Estado, es decir, gozan del privilegio jurisdiccional, pueden
regular las materias constitucionalmente reservadas a la ley y son jerárquicamente superiores a las
demás normas.

Las diferencias más relevantes con las leyes estatales son dos: las leyes autonómicas suspenden
su vigencia cuando son recurridas por el Gobierno ante el TC (art. 161.2 CE) y no pueden ser
recurridas por las minorías de los Parlamentos que las crean.

41
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

2) Reglamentos: elaborados por los correspondientes Gobiernos sujetos al mismo control que los
reglamentos estatales con una sola diferencia: pueden ser impugnados directamente por el
Gobierno ante el TC, en cuyo caso se suspende su vigencia (art. 161.2 CE).

En caso de conflicto entre el Derecho estatal y el autonómico no puede acudirse al criterio de


jerarquía, debiendo acudirse al criterio de competencia; prevalecerá la norma autonómica sobre la
estatal, siempre que la primera haya sido dictada en el correcto ejercicio de las competencias atribuidas
por el correspondiente Estatuto.

LAS NORMAS DEL GOBIERNO CON RANGO DE LEY


LA DELEGACIÓN LEGISLATIVA Y SUS LÍMITES

Las potestades son indenegables y la delegación sólo se admite cuando una norma expresamente
la prevé, abriendo la posibilidad de que un órgano traslade a otro el ejercicio de una potestad. El primero
retiene la titularidad de la potestad, pues estas son irrenunciables.

En la delegación legislativa, Congreso y Senado, deciden atribuir al Gobierno el ejercicio de la


potestad legislativa. El decreto legislativo es una de las fuentes del Derecho, un tipo normativo peculiar
que presenta rasgos de la ley y del reglamento. Esta naturaleza bifronte resulta problemática pues piensa
bien en la ley, bien en el reglamento. Nos adscribimos a la tesis de la naturaleza de ley del decreto
legislativo sobre la base de tres argumentos:

1) La CE habla de delegación de la potestad legislativa, y las potestades se delegan enteramente


con todas sus consecuencias.
2) El producto de la delegación se denomina decreto legislativo.
3) El decreto legislativo tiene rango de ley (art. 82.1).

El problema que plantea la delegación legislativa es el abuso, la mayoría parlamentaria podría caer
en la tentación de realizar una entrega en blanco al Gobierno de la potestad legislativa trastocándose la
estructura del Estado democrático. Para evitar esto, la CE establece límites generales a la delegación,
que son límites a la actuación de las Cortes Generales; son de dos tipos:

 Requisitos: se resumen en:


o La delegación ha de ser expresada y realizarse mediante ley, aunque se admite que se
realice mediante una norma contenida en una ley.
o Ha de realizarse para materia concreta.
o Está sujeta a plazo y término, caduca si no se lleva a cabo y se agota, dentro del plazo
fijado.
 Materias excluidas: no pueden ser objeto de delegación. Cabe incluir las materias reservadas a
su regulación mediante un procedimiento legislativo específico (leyes orgánicas y leyes de
presupuestos). Un problema es determinar si puede delegarse la regulación de materias cubiertas
por la reserva de ley.

42
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

TIPOS DE DECRETOS LEGISLATIVOS

1) Textos articulados: las Cortes Generales autorizan al Gobierno a elaborar un texto normativo
nuevo con rango de ley. Para limitar la libertad el art. 82.4 CE dispone que la delegación debe
realizarse mediante una ley de bases, la cual delimitará “con precisión el objeto y alcance de la
delegación legislativa y los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio.
Las leyes de bases tienen otras limitaciones constitucionales:
- no pueden autorizar la modificación de la propia ley de bases
- no pueden facultar para dictar normas retroactivas
- no pueden ser leyes de Comisión.
2) Textos refundidos: las Cortes Generales autorizan al Gobierno a refundir varios textos legales
ya existentes en uno solo en beneficio de la claridad del ordenamiento

EJERCICIO, REVOCACIÓN Y CONTROLES DE LA DELEGACIÓN

Ejercicio. Realizada la delegación en el Gobierno, no se permiten subdelegaciones, pues no se


encuentran constitucionalmente previstas. Concluida la redacción del decreto legislativo debe enviarse
una comunicación al Congreso de los Diputados. Si no se ejerce el control potestativo previsto por el art.
82.6 CE el decreto legislativo es sancionado y promulgado por el Rey con el refrendo del Presidente del
Gobierno y se publica en el BOE.

Revocación. El art. 84 CE prohíbe a las Cortes Generales revocar tácitamente la delegación: se


pretende que el legislador sea coherente, en aras de la seguridad jurídica. En caso de que las Cortes
Generales aprobaran una ley contraria al decreto legislativo ya publicado no estaríamos en presencia de
una revocación de la delegación, pues ésta había ya finalizado.

Controles. Los controles de la delegación legislativa pueden ser parlamentario y judicial. En


cuanto al primero, el art. 82.6 CE habilita a las Cortes Generales para establecer “fórmulas adicionales
de control”. No se especifica en qué pueden consistir ni tan siquiera qué puede controlarse, si sólo el
ejercicio de la delegación o si también su producto, el decreto legislativo. Las fórmulas adicionales
podrían referirse a tres momentos:

1) Al proceso de elaboración del decreto legislativo: cualquier intervención parlamentaria sobre


la actividad del Gobierno chocaría con la concepción tradicional de la delegación, según la cual
el órgano delegado ejerce la potestad delegada sin interferencias.
2) Al decreto legislativo ya elaborado, pero aún no publicado en el BOE: a esta etapa se refiere
el art. 153 RCD. El problema que plantea los preceptos citados del RCD es el de los efectos de
una eventual declaración del Pleno del Congreso contraria al decreto legislativo. El art. 153.5
RCD remite lo dispuesto en la ley de delegación, si bien alude ya a los “efectos jurídicos”. Cabe
realizar una interpretación conforme del RCD según la cual el control realizado por el Pleno es
meramente un control político, no vinculante. Esta interpretación fuerza la literalidad del RCD,

43
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

pero resulta más coherente con la naturaleza propia del control parlamentario y con la división de
poderes constitucionalmente diseñada.
3) Al decreto legislativo ya publicado: la delegación legislativa ha concluido, y no cabe control
sobre la misma. Si se trata de controlar el producto de la delegación no tiene sentido establecer
“fórmulas adicionales”, resultaría más lógico que las Cortes derogaran o modificaran el decreto
legislativo.

LA LEGISLACIÓN DE URGENCIA Y SUS LÍMITES

Esta tarea suele corresponderle al Ejecutivo (art.86 CE). El decreto-ley es una norma con
rango de ley dictada por el Gobierno. No hay delegación alguna: la potestad del Gobierno de dictar
normas con rango de ley es propia.

La doctrina discute si tiene o no potestad legislativa. Se trata de una discusión nominalista, pues
habría que reconocer que se trata de una potestad limitada, inferior a la propia de las CCGG, y que
podría ser calificada como un fragmento de potestad por tres razones:
- El art. 66.2 CE atribuye la potestad legislativa a otro órgano, CCGG.
- El Gobierno necesita la colaboración posterior del Congreso de los Diputados para que la norma se
consolide en el tiempo (más de 30 días).
- El Gobierno sólo puede ejercer su “potestad” en determinadas circunstancias y para determinadas
materias.

El problema que plantea es el de su abuso, pues el Gobierno podría caer en la tentación de utilizar
la habilitación constitucional para sustituir al Parlamento en su función, trastocándose la estructura
misma del Estado democrático. De ahí que la CE introduzca importantes límites al decreto-ley que son
de dos tipos:

1) El presupuesto habilitante: el decreto-ley sólo puede dictarse “en caso de extraordinaria y


urgente necesidad”.
a. Necesidad: es una “anormalidad de tono menor”, para los casos graves se cuenta con los
estados excepcionales (art. 116 CE). Debería exigirse la presencia de una situación tal en
la cual la no actuación del Gobierno provocaría un mal para el interés social.
b. Urgencia: parece aludir a una situación que exige una actuación inmediata, en un plazo
inferior al que tardaría en tramitarse una ley por el procedimiento de urgencia (dos meses).

La jurisprudencia constitucional ha realizado una interpretación flexible distinguiendo entre


urgencia para la adopción de medidas y urgencia para las propias medidas, existiendo poquísimos
casos de anulación de un decreto-ley por falta de presupuesto habilitante.

Podríamos hablar de mutación constitucional, concepto que describe aquellas situaciones donde la
interpretación altera sustancialmente el significado de la norma, subvirtiendo su literalidad.

44
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

2) Las materias excluidas: el art. 86.1 prohíbe al decreto-ley “afectar a cuatro materias, lo que
plantea un doble problema: definir qué significa “afectar”, lo que el Tribunal Constitucional
identifica con regular la materia con carácter general; concretar el alcance de dichas cuatro
materias, para lo cual contamos con pronunciamientos jurisprudenciales

ELABORACIÓN DEL DECRETO-LEY Y CONVERSIÓN EN LEY

El Gobierno elabora el decreto-ley sin sujeción a ningún procedimiento específico. En el plazo


máximo de 30 días desde la promulgación, el Congreso de los Diputados debe convalidar o derogar el
decreto-ley. En caso de total inactividad quedaría derogado.

Al convalidarse, el decreto-ley se acepta en su totalidad y no cabe introducir en él


modificaciones. El decreto-ley convalidado sigue siendo y será siempre decreto-ley, hasta que sea
anulado.
Una vez convalidado el decreto-ley puede tramitarse como proyecto de ley por el procedimiento
de urgencia (art. 86.3): a esto se denomina conversión del decreto-ley en ley. Esta conversión debe
decidirse en los 30 días siguientes a la promulgación.

La conversión es la elaboración de una ley más, siguiendo el procedimiento legislativo


ordinario: el texto inicial a debatir es un decreto-ley y debe seguirse el procedimiento de urgencia. La
nueva ley derogará al decreto-ley ordinario.

CONTROLES DEL DECRETO-LEY

El control puede realizarse con gran amplitud en el debate sobre su convalidación o derogación.
El Congreso de los Diputados tiene tres posibilidades: rechazarlo en su totalidad (derogación); aceptarlo
en su totalidad para siempre (convalidación sin conversión); y aceptarlo en su totalidad, pero
introduciendo modificaciones posteriores (convalidación con conversión).

EL REGLAMENTO
Reglamento es aquella norma jurídica dictada por la Administración; esta definición plantea dos
cuestiones:

1) Si el concepto de Administración es material o formal: suele admitirse que son también


reglamentos las normas procedentes de órganos que no forman parte de la Administración pero
que excepcionalmente actúan como si fueran órganos administrativos.
2) Del concepto de reglamento señalado se deriva una nota básica: a diferencia de la ley no hay
una forma reglamentaria única sino una pluralidad de ellas. Frecuentemente las formas utilizadas
para dictar reglamentos se utilizan también para dictar actos administrativos. Se hace preciso
establecer un criterio material de diferenciación. El criterio de la innovación del

45
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

ordenamiento: los reglamentos no se agotan con su cumplimiento y tienen vocación de


perdurabilidad.

TIPOS DE REGLAMENTOS

Los reglamentos pueden ser clasificados:

1) Por su relación con la ley: se habla de reglamentos ejecutivos (secundum legem);


independientes (praeter legem); y de necesidad (contra legem).
2) Por su contenido: todos los reglamentos son, por definición, administrativos y jurídicos:
a. Administrativos: son dictados por la Administración, son los relativos al llamado Derecho
estatutario.
b. Jurídicos: contienen normas jurídicas, son aquellos que tienen eficacia fuera de ese ámbito.

FUNDAMENTO Y TITULARIDAD DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA

El ejercicio de la potestad reglamentaria, es hoy un hecho evidente y de gran importancia,


resultando precisa la acción normativa de la Administración. El Presidente del Gobierno depende de la
confianza del Parlamento. La potestad reglamentaria del Gobierno es otorgada directamente por la
Constitución. Que el Gobierno ejerza la potestad reglamentaria no impide que otros órganos puedan
ejercerla también. En la práctica, los distintos supuestos de la potestad reglamentaria:

1) Nuestro ordenamiento reconoce la potestad reglamentaria del Presidente del Gobierno y de los
ministros (art. 2.2 j) LG).
2) En relación con la Administración local, el art. 4.1 a) LBRL otorga al Pleno del Ayuntamiento
y de la Diputación la potestad reglamentaria, formalizada por lo general mediante ordenanzas.
3) Alguna de las llamadas Administraciones independientes tienen legalmente atribuida potestad
reglamentaria: el Banco de España, la Agencia de Protección de Datos…
4) Salvo la Corona, los demás órganos constitucionales ejercen ordinariamente la potestad
reglamentaria

ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS

Dada la gran importancia de los reglamentos para la regulación de la vida económica y social y gran
libertad que las leyes suelen otorgarles, resulta crucial, para garantizar su legalidad, legitimidad y
eficacia, que sean elaborados con reflexión y contando con la participación de los órganos y sectores
afectados.

Sin embargo, en España, la elaboración de los reglamentos resulta demasiadas veces apresurada,
encontrando reglamentos que al poco hay que cambiar, que infringen normas superiores o invaden
ámbitos materiales propios de otras normas y que no se cumplen o no logran sus objetivos.

46
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

La normativa sobre elaboración de reglamentos es dispersa. En cuanto a la elaboración de


reglamentos autonómicos, cada CCAA tiene su normativa propia. La elaboración de reglamentos
estatales debe seguir cuatro pasos:

1) Elaboración del proyecto: se inicia con la presentación de un primer texto por el “centro
directivo competente”, que debe acompañarse de un “informe sobre su necesidad y oportunidad”
y de una memoria económica.
2) Informes: pueden ser facultativos y preceptivos, estos últimos no son vinculantes.
3) Participación ciudadana: puede ser: audiencia directa; audiencia a “organizaciones y
asociaciones” e información pública.
4) Publicación: todo reglamento debe publicarse en un diario estatal y de forma íntegra o no
producirá efectos jurídicos.

CONFLICTOS ENTRE REGLAMENTOS

1) Dentro de una misma organización las relaciones entre reglamentos se rigen por el
principio de jerarquía: esta regla no sirve para los reglamentos de las Administraciones
independientes. Estos reglamentos se someten jerárquicamente a los reglamentos del Gobierno y
se relacionan con los demás según el principio de competencia.
2) En general, los conflictos entre reglamentos pertenecientes a organizaciones distintas deben
solucionarse a partir del principio de competencia: aplicar el de jerarquía equivaldría en la
práctica a negar la autonomía de las organizaciones entre sí.
3) El mismo criterio debe seguirse para solucionar los eventuales conflictos entre reglamentos
de la Administración y reglamentos de los órganos constitucionales dotados de potestad
reglamentaria en sentido estricto.

RELACIONES ENTRE LEY Y REGLAMENTO


RELACIÓN JERARQUÍCA ENTRE LEY Y REGLAMENTO

El ámbito más típico de aplicación del principio de jerarquía es la relación entre ley y
reglamento, lo que deriva de razones políticas. La CE contiene una implícita pero inequívoca opción
valorativa a favor de la ley, así:

1) La ley puede ocuparse de cualquier materia: la ley posee fuerza activa y pasiva frente al
reglamento, la ley impide al reglamento que pueda libremente innovar sobre la misma.
2) Los reglamentos que contradigan las leyes son inválidos por infracción: pueden ser
inaplicados por cualquier tribunal y anulados por los tribunales contencioso-administrativos con
competencia para ello. Esta nulidad es legalmente calificada como de pleno derecho sin límite de
plazo y con efectos retroactivos.

47
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

Cuando un juez o tribunal considere un reglamento ilegal, pero sin embargo no pueda anularlo,
deberá plantear cuestión de ilegalidad ante el órgano judicial que cuente con dicha competencia. A todo
lo anterior cabe añadir dos aclaraciones:

 El principio de jerarquía sólo se aplica en caso de contradicción entre normas: si hay ley, el
reglamento no puede contradecirla, pero no hay ley, el principio de jerarquía no entra en juego.
 El legislador no puede renunciar a la fuerza activa de una determinada ley, pero sí a su
fuerza pasiva: esto se conoce como deslegalización.

LA RESERVA DE LEY Y EL REGLAMENTO: EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DEL


REGLAMENTO

El ámbito más típico de aplicación del principio de competencia es la reserva de ley. En relación
con la reserva de ley deben tratarse tres cuestiones:
1) Concepto: hay reserva cuando la Constitución exige que la ley regule una determinada materia.
La exigencia puede formularse con expresiones muy variadas: “por ley”, “mediante ley”, “solo
por ley” …La reserva formal (autoreserva) de ley no es reserva de ley, y si un reglamento regula
lo así reservado será inválido por contradecir el principio de jerarquía. Un problema
especialmente controvertido es determinar si nuestro Derecho prevé una reserva de ley en
sentido estricto o un sentido amplio.
2) Fundamento: los precedentes remotos de la reserva de ley son anteriores al origen del Estado
constitucional, y aun del mismo Estado. Los precedentes próximos de la institución se
encuentran en el dualismo monárquico del s.XIX. Se consideró que sólo el Parlamento podía
regular determinadas materias, desde la concepción constitucionalmente adecuada de la
democracia, el fundamento actual de la reserva de ley es doble:
a. Límite al poder ejecutivo, y especialmente garantía del Parlamento frente a la
potestad reglamentaria del Gobierno: la legitimación democrática corresponde al
Parlamento.
b. Límite al propio Parlamento o garantía del Parlamento frente a sí mismo: habida
cuenta de la ruptura material de la división de poderes entre los poderes ejecutivo y
legislativo, y del dominio casi total de los partidos por sus órganos dirigentes, se corre el
riesgo de que la mayoría parlamentaria renuncie a regular determinadas materias en
beneficio del Gobierno. En consecuencia, sobre las materias reservadas se prohíbe la
deslegalización y la habilitación genérica en favor del reglamento. Por todo ello, las
reservas de ley son, además de normas orgánicas, normas de mandato.
3) Alcance: según la jurisprudencia pueden citarse sentencias a favor como en contra de la reserva
general de ley. La CE reserva a la ley 131 materias, parece lógico deducir que todo lo que quede
fuera de las mismas no está reservado.

La regla general, del ámbito de actuación del reglamento, es que todo puede ser regulado por ley y
todo puede ser regulado por reglamento. La excepción estaría en aquellas materias constitucionalmente

48
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

reservadas a la ley, cuya regulación por reglamento, sería inválida, se produzca o no contradicción con
la ley. Es importante tener en cuenta que las consecuencias prácticas de la tesis a favor de la
constitucionalidad del reglamento independiente no se alejan demasiado de las derivadas de la tesis
contraria, ya que queda muy poco margen de actuación a aquél, de ahí que sean escasos los reglamentos
independientes. Así:

a. El ámbito interno de la propia Administración está afectado por la reserva del art. 103.2
CE: esta reserva es interpretada muy flexiblemente por lo que el reglamento independiente actúa
aquí con casi total normalidad.
b. Las relaciones de sujeción especial: todas ellas se encuentran, total o parcialmente, reservadas
a la ley: los funcionarios (art. 103.3 CE, 104.2, 122.1, 124.3), los militares (art. 8.2), los alumnos
de centros públicos de enseñanza (art. 27 con conexión con el 53.1) y los reclusos (art. 25.2 con
conexión con el 53.1)
c. La actividad prestacional de la Administración: normalmente esta actividad equivale a
garantizar derechos constitucionalmente reconocidos.
d. La actividad de policía o de mantenimiento del orden público: entendido como “seguridad en
la calle”

LA REMISIÓN NORMATIVA

Se produce cuando la ley señala expresamente que en el futuro el reglamento regulará una
determinada matera. Puede hacerse con expresiones diversas, con o sin plazo, de forma general o de
forma concreta. Si hay reserva de ley, la remisión es imprescindible. En relación con las materias no
reservadas se enfrentan dos tesis: la que afirma y la que niega que la remisión es imprescindible.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y POTESTAD REGLAMENTARIA

El principio de legalidad es esencial al Estado de Derecho. Es indiscutible que la Administración


debe someterse a la ley: ahora bien, esto puede entenderse de dos formas:
1) Principio de legalidad material (principio de juridicidad): según el cual la Administración debe
someterse a normas jurídicas, lo cual implica que las normas deben ser obedecidas por la
Administración y, sobre todo, que la Administración sólo puede hacer lo que le está previamente
permitido por normas.
2) Principio de legalidad formal: encontramos dos grandes modelos de este principio: el monismo
parlamentario francés; y el dualismo monárquico alemán. Según la concepción francesa el
reglamento independiente estaría prohibido; según la concepción alemana, permitido.

La CE consagra la versión alemana del principio de legalidad. El principio de legalidad


significa tanto vinculación positiva de la Administración al Derecho como vinculación negativa de la
Administración a la ley formal. En resumen:

49
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

 La Administración puede dictar normas jurídicas, salvo que haya una reserva específica de ley en
la CE.
 La Administración sólo puede actuar cuando exista una norma previa, legal o reglamentaria.
 En ningún caso la Administración puede contradecir lo dispuesto en la ley.

OTRAS FUENTES DEL DERECHO


LAS FUENTES DEL DERECHO Y EL CÓDIGO CIVIL

El Código Civil es una norma de rango legal y por tanto inferior a la CE. Según el art. 1.1 “Las
fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del
derecho”. La costumbre y los principios generales del Derecho, son fuentes no escritas, distintas a la ley
y tienen en la práctica una importancia secundaria.
De la costumbre como fuente de Derecho cabe predicar cuatro notas:

- Es una parte de las normas sociales, es eficaz por definición


- No sirve si contraría la norma escrita, la moral o el orden público
- Sólo aparece en defecto de la norma escrita
- Su existencia debe ser probada por quien la alegue a su favor.
Puede haber costumbres reconocidas, directa o indirectamente, en normas escritas y costumbres no
reconocidas en normas escritas. Una norma social es costumbre jurídica cuando así lo reconoce un juez;
una norma social es costumbre jurídica cuando se desarrolla en un ámbito material generalmente
sometido al Derecho. Se trata de una cuestión abierta.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Los principios son normas, de dos grandes tipos: explícitos, reconocidos en las normas escritas; e
implícitos. Los primeros formarían parte de “la Ley”; los segundos plantean mayores problemas. Los
más relevantes son los asumidos por la jurisprudencia, normalmente sobre la base de construcciones de
la dogmática.

LA JURISPRUDENCIA

Las resoluciones de los tribunales que concluyen los procesos se denominan sentencias. Todas
las sentencias incluyen unos fundamentos jurídicos y un fallo. La jurisprudencia es la colección de
argumentos e interpretaciones de las normas realizadas por los tribunales en los fundamentos jurídicos
de sus sentencias. La jurisprudencia actúa de hecho como si fuera fuente del Derecho, aunque en rigor
no lo es. La jurisprudencia del TC es fuente de Derecho. Sin embargo, tampoco hay sanción alguna al
juez que la desobedezca. Los jueces seguirán la jurisprudencia del TC, y así sucede normalmente en la
práctica.

50
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

LECCIÓN 6: EL DERECHO COMO SISTEMA

VALIDEZ, VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS


VALIDEZ

Se considera que una norma es válida cuando ha sido dictada por el órgano competente,
siguiendo el procedimiento establecido y no contradice una norma de rango superior. Cuando una norma
es válida, además de poder ser exigida jurídicamente, tiene frente a las demás fuerza activa y fuerza
pasiva:

1) Fuerza activa: capacidad para modificar o derogar las normas anteriores de igual o inferior
rango si pertenecen a su mismo ámbito competencial.
2) Fuerza pasiva: resistencia a ser modificada o derogada por normas posteriores, a menos que
éstas sean de igual o superior rango y pertenezcan a su mismo ámbito competencial

VIGENCIA, PUBLICIDAD E IRRETROACTIVIDAD

Una norma está vigente cuando ha entrado en vigor y no ha sido anulada o derogada
expresamente. La vigencia está relacionada con la publicidad y la irretroactividad.

1) Las normas deben hacerse públicas para convertirse en vigentes: según el art. 6.1 CC “la
ignorancia de las leyes no exime de su cumplimiento”. Esto implica que todos tengan la
posibilidad de conocerlas. Si en la norma nada se dice expresamente, entra en vigor a los veinte
días. La publicidad de las normas se realiza en el Diario Oficial de la Unión Europea, el BOE…
Todas las normas con rango de ley, los tratados internacionales y sus reservas, los reglamentos,
las sentencias del TC, así como las sentencias de otros tribunales que anulen normas deben
publicarse en los diarios oficiales.
2) La irretroactividad es la prohibición de la retroactividad: hay dos tipos de retroactividad:
a. Auténtica: la atribución de consecuencias jurídicas a hechos, actos o relaciones acaecidas
y concluidas antes de la entrada en vigor de la norma.
b. Impropia: la modificación del contenido de una relación jurídica viva, iniciada antes de
la entrada en vigor de la nueva norma.
La retroactividad solo está prohibida en cuatro supuestos:

1) Las leyes de bases.


2) Según el art. 25.1 y el art. 7.1 CEDH.
3) El art. 9.3 reitera la prohibición de retroactividad de las “normas sancionadoras no
favorables”: debe haber una sanción. Desde una interpretación a contrario, el TC considera que
existe un derecho a la aplicación retroactiva de las normas sancionadoras favorables; de esta
forma, cuando una nueva norma suprime o rebaja la sanción, la sanción debería ser revisada.

51
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

4) El art. 9.3 prohíbe también la retroactividad de las “normas restrictivas de derecho


individuales”: los “derechos individuales” son, según el TC, los de los art. 15~29 CE, pero
añade una referencia a la “esfera general de protección de la persona”.

EFICACIA

La eficacia de las normas alude a su momento aplicativo y sólo se predica de las normas válidas
(o con apariencia de validez). Para saber si una norma es o no eficaz debemos necesariamente atender al
caso concreto, pues una norma puede ser eficaz (aplicable) en un caso y no serlo en otro.

ANULACIÓN Y DEROGACIÓN DE LAS NORMAS


ANULACIÓN

La invalidez de una norma debe ser expresamente declarada por el órgano competente para ello.
Ahora bien, no siempre el órgano competente para declarar la invalidez de una norma puede anular.

La anulación implica la expulsión del ordenamiento y su consiguiente desaparición. La


anulación de una norma es la consecuencia de un juicio previo del órgano que anula: la constatación de
que la norma es inválida, esto es, que ha sido dictada por órgano incompetente, no ha respetado el
procedimiento establecido o ha contradicho una norma de rango superior.

DEROGACIÓN

La derogación expresa de una norma consiste en la terminación, expresa de la vigencia de una


norma. Ha de hacerse mediante una norma de igual o superior rango a la derogada. A diferencia de la
anulación, se fundamenta en razones de oportunidad.

La derogación tácita se produce cuando dos normas vigentes resultan incompatibles entre sí,
siendo imposible aplicar una sin vulnerar la otra. Pueden darse dos supuestos de incompatibilidad entre
normas:

a. Que una de las dos normas sea inválida: en este caso el juez, aunque puede declarar esa
invalidez no puede, por falta de competencia llevar dicha declaración hasta sus últimas
consecuencias, esto es, no puede declarar la nulidad de la norma anterior y expulsarla del
ordenamiento.
b. Que ninguna de las dos normas sea inválida: en este caso, el juez normalmente aplicará la
norma posterior en el tiempo.

En ambos supuestos, los efectos son los mismos: la norma derogada continúa vigente, pero en un
caso concreto, resulta ineficaz.

52
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

UNIDAD, COHERENCIA Y PLENITUD DEL ORDENAMIENTO


UNIDAD DEL ORDENAMIENTO

En el ordenamiento concurren las notas definitorias del Estado: unidad, coherencia y plenitud.

La primera característica de todo ordenamiento es la unidad, su autonomía respecto de otros; que


se logra gracias a la relación esencial que el ordenamiento mantiene con el Estado: si este es unitario, el
ordenamiento también debe serlo. La unidad se logra gracias a la existencia de normas que atribuyen
competencias de creación y aplicación de normas a los órganos pertenecientes a una misma y única
organización, el Estado.

COHERENCIA DEL ORDENAMIENTO

En un ordenamiento, a cada supuesto de hecho corresponde una única solución. Se trata de un


ideal, pues en todo ordenamiento existen multitud de antinomias o contradicciones. Lo importante es
que, cuando se presenta una contradicción, el ordenamiento disponga de criterios para solucionarla. La
antinomia se produce entre normas en sentido estricto, no entre textos, y sólo hay antinomia entre
normas si sus ámbitos de validez territorial, personal, material y temporal coinciden. Los criterios de
solución de antinomias son:

1) Criterio de jerarquía: en caso de contradicción entre normas, prevalecerá la perteneciente a la


fuente de mayor rango. Los rangos son: Constitución, normas con rango de ley y reglamentos.
Normalmente la aplicación del criterio de jerarquía debería conducir a declarar la invalidez de la
norma inferior contradictoria con la superior.
2) Criterio de competencia: cada norma sólo puede llegar hasta donde se lo permita su ámbito
competencial. Basta con que una norma entre a regular el ámbito reservado a otra para que se
aplique. Normalmente la aplicación del criterio de competencia debería conducir a declarar la
invalidez de la norma que ha excedido su ámbito material.
3) Criterio cronológico: en caso de contradicción entre dos normas vigentes válidas, la más
moderna prevalece sobre la más antigua.
4) Criterio de especialidad: según el cual la norma más específica prevalece sobre la más general.

El problema de la coherencia del ordenamiento se complica cuando cabe aplicar distintos criterios
de solución de antinomias y estos llegan a resultados contradictorios. Las posibilidades se pueden
clasificar en:
 Contradicción entre el criterio de competencia y cualquiera de los demás: se aplica siempre
el criterio de competencia, pues la norma incompetente es inválida desde su origen.
 Contradicción entre el criterio de jerarquía y los criterios cronológico y de especialidad: se
aplica siempre el principio de jerarquía, pues una norma superior no puede ser contradicha por
otra inferior.

53
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

 Contradicción entre el criterio cronológico y el criterio de especialidad: suele aplicarse el


criterio de la especialidad.

Hay una situación en la cual los criterios no sirve: la contradicción entre normas pertenecientes a un
mismo texto que no guarden entre sí relación de especialidad. En estos casos, se sigue el criterio de
ponderación.

 Un ejemplo de aplicación del PRINCIPIO DE COMPETENCIA: la distribución de


competencias entre el ESTADO y las CCAA

La primera característica de nuestro sistema de distribución de competencias es su apertura: para


formar o no una CCAA, y también para decidir qué competencias se asumen a los Estatutos de
Autonomía. La CE establece un marco del reparto competencial, que parte del doble listado de los
art.148 y 149:
1) Art. 148.1: consagra el ya citado principio dispositivo. Debe completarse con la primera cláusula
residual del art. 149.3.
2) Art. 149.1: enumera las competencias que, en principio sólo pertenecen al Estado, obviamente,
muchas más competencias que las señaladas en el art. 149.1: así, al menos, las atribuidas a los
órganos centrales, las materias propias de ley orgánica y las que no sean asumidas por las
CCAA.

En las listas de los art. 148 y 149 encontramos cosas heterogéneas, al menos dos: materias y
funciones; de cuya conexión se sigue la existencia de competencias de diferentes tipos:

1) Competencias exclusivas: una organización posee todas las funciones sobre una materia.
2) Competencias compartidas: que pueden corresponder a dos supuestos:
a. Se comparte la materia: conservando cada organización todas las funciones sobre una
porción de dicha materia.
b. Se comparten las funciones sobre la misma materia.
3) Competencias concurrentes: dos organizaciones poseen las mismas funciones sobre la misma
materia.

Ante un problema de distribución de competencias entre el Estado y las CCAA, la primera operación
que ha de realizarse es la definición de las materias. Nos encontramos ante un típico problema
interpretativo sobre el cual el TC ha establecido algunos criterios. Podemos distinguir entre unos
criterios generales de interpretación y unos criterios específicos para supuestos particulares:

1) La aplicación de los criterios tradicionales de interpretación: presenta aquí algunas


peculiaridades:
a. No es posible una interpretación aislada de éstas: sino que la consideración de cada
una exige atender al conjunto. No es frecuente realizar una interpretación sistemática a
partir de normas constitucionales ajenas al sistema de distribución de competencias, pues
dicha interpretación favorecería casi siempre al Estado.

54
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

b. En sus primeras sentencias cobra gran importancia la interpretación histórica y de


conformidad con la ley.
c. Un sector de la doctrina critica la utilización de criterios finalistas de interpretación:
más inseguros y subjetivos y normalmente favorecedores de la expansión de las
competencias estatales, permitiendo invadir las autonómicas.
2) En los supuestos de materias no citadas ni en la CE ni en los Estatutos: la jurisprudencia
habla de materias instrumentales y conexas, las cuales se adscriben a la materia que mayor
relación o conexión guarde con la materia controvertida.
3) En los supuestos de solapamiento de materias pueden seguirse dos criterios:
a. Entender que existe una materia (siempre estatal) horizontal: en cuyo caso se permite
que incida sobre las autonómicas en la medida imprescindible.
b. Entender que no existen materias horizontales: en cuyo caso deberá acudirse al
criterio de la mayor especialidad.

Una vez delimitada la materia se determina el alcance de las funciones. El problema se plantea
en relación con las competencias compartidas. Hay dos formas de compartición de las funciones:

1) Bases (estatales)-desarrollo (autonómico): lo importante es definir qué son las bases. De la


jurisprudencia constitucional pueden ser extraídos criterios de determinación de lo básico:
a. El concepto de bases es material: lo básico se deduce del ordenamiento. Después de
unos años se sostendrá que el Estado debe regular por ley y de forma expresa las bases,
salvo supuestos excepcionales.
b. Lo básico sirve para garantizar el interés general de España: garantizar uniformidad.
c. Las bases son normativas: pero excepcionalmente pueden contener funciones de
ejecución.
d. Se debe permitir a las CCAA un margen de actuación: que debe incluir la potestad
legislativa
2) Legislación (estatal)-ejecución (autonómica): si las CCAA tienen el desarrollo sobre una
materia, tienen también toda la ejecución sobre dicha materia. Para el TC la legislación incluye
las leyes y los reglamentos, y la ejecución comprende la gestión (potestad de dictar actos
administrativos) y los reglamentos internos o de organización.

Los problemas principales se plantearán cuando las CCAA ejecuten las normas del Estado. Unos
autores hablan de una facultad estatal, de vigilancia de la ejecución autonómica de la legislación estatal,
y otros consideran que dicha facultad sería inconstitucional. El TC parece reconocerla con matizaciones.
Existe algunos mecanismos expresos de control (art. 3 LPA y 21 LO 9/1992) y queda, como último
recurso el art. 155 CE, hasta ahora nunca utilizado.

PLENITUD DEL ORDENAMIENTO

La plenitud o pretensión de regulación total hace referencia a que para cada supuesto de hecho
debe existir una respuesta normativa. Este elemento adquiere la forma de obligación, al señalar el art.

55
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

1.7 CE que el deber de los jueces y tribunales de resolver en todo caso los asuntos que conozcan; y a
castigarse como autor de un delito al que no lo haga. En cuanto a la Administración está obligada a
dictar resolución expresa en todos los procedimientos (art. 42.1 LPC).

El ordenamiento no es completo sino completable, ante la presencia de una laguna, el aplicador


del Derecho ha de integrar la laguna, lo que equivale a encontrar una respuesta normativa. Para crear
una norma aplicable a un caso que carece de norma, puede acudirse a diversos criterios:

1) En el ámbito penal y sancionador rige estrictamente el principio de legalidad: lo que


significa que no cabe la integración de lagunas. Opera la norma de clausura del ordenamiento
(art.5 de la Revolución Francesa)
2) Acudir a las reglas tradicionales de interpretación: a argumentos excluyentes que consisten
en proponer la solución contraria a la establecida por una norma expresa o a argumentos
expansivos, que crean la norma nueva deduciéndola de otra similar. En el campo
constitucional puede haber dos clases de lagunas:
- Ideológicas: donde el problema no es que no exista norma, sino que se considera que
debería existir
- Técnicas: derivan del incumplimiento de un mandato constitucional de legislar.

SISTEMA JUDICIAL Y CONTROL DE NORMAS


JUECES Y NORMAS (DEL DERECHO A LA SOCIOLOGÍA)

La Historia demuestra que todo poder tiende a su abuso y una de las formas más importantes de
limitación del poder es el control de las normas. Como regla general, los órganos competentes para
declarar la invalidez de las normas son los jueces y tribunales.

El sistema judicial es el elemento clave para castigar los abusos del poder, proteger los derechos
de los ciudadanos y vigilar el correcto funcionamiento del sistema de fuentes, para garantizar la primacía
del pueblo sobre el Parlamento, la primacía del Parlamento sobre el Gobierno y la autonomía de los
órganos descentralizados. El control judicial de las normas está en la práctica fuertemente limitado:

1) Los jueces deben ser realmente independientes del poder para poder controlar a este:
formalmente lo son las decisiones del TS y las del TC; los jueces de estos órganos tienen mucho
más poder efectivo que los demás y condicionan sus decisiones. La independencia de los jueces
del TS y del TC está muy limitada, pues su nombramiento se encuentra en manos de los partidos
políticos.
2) Las normas más importantes no pueden ser recurridas directamente por los ciudadanos:
lo que limita extremadamente la fuerza normativa de la CE. Tampoco cualquier ciudadano
puede solicitar a un juez que declare la invalidez de un reglamento.

56
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

CONTROL DE NORMAS CON RANGO DE LEY

En España, no hay control judicial posible de la CE. Por ello, es paradójico que el pueblo, que
sustenta la superioridad de la CE, no pueda promover su reforma. También resulta curioso que se haya
sostenido que el Derecho comunitario es jerárquicamente superior a la CE y que por tanto el TJUE
podría declarar la invalidez de la CE.

El control judicial de las normas comienza con las de rango de ley, que gozan del privilegio
jurisdiccional, no pueden ser impugnadas ante los jueces y tribunales, sólo ante el TC. En España hay
dos procedimientos para lograr la declaración de inconstitucionalidad de las normas con rango de ley:

1) El recurso de inconstitucionalidad: sólo puede ser interpuesto por el Presidente del


Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 diputados o 50 senadores y, en caso de que se considere
que la norma afecta a sus competencias, los Gobiernos y Parlamentos autonómicos.
2) La cuestión de inconstitucionalidad: prevista en el art. 163 CE; la única excepción se da con
las normas con rango de ley anteriores a la CE, que pueden ser declaradas inconstitucionales
por cualquier juez o tribunal, aunque no anuladas.
Existen formas indirectas de control ciudadano de las normas con rango de ley:

 Lograr convencer a un juez para que plantee la cuestión de inconstitucionalidad en un


proceso concreto.
 Lograr convencer al Defensor del Pueblo para que plantee un recurso de
inconstitucionalidad.
 En un recurso de amparo ante el TC: demostrar que la vulneración de un derecho procede
de la misma ley.

El control judicial de las normas con rango de ley presenta peculiaridades en relación con
determinadas figuras:
1) Tratados internacionales: si un tratado es ilegal pero no inconstitucional puede ser declarado
inválido por cualquier tribunal, siempre que lo permita el propio tratado.
2) Decretos legislativos: si partimos de la naturaleza de ley del decreto legislativo, su control de
constitucionalidad sólo podría ser realizado por el TC. Ahora bien, el art. 82.6 CE utiliza un
enigmático plural con lo que se plantea la duda de si los tribunales ordinarios pueden o no
controlar el decreto legislativo.

Existían hasta 1998 dos tesis: la afirmativa (cuando un decreto legislativo va más allá de lo
dispuesto en la ley de delegación los tribunales ordinarios pueden inaplacarlo) y la negativa (sólo el TC
puede inaplicar un decreto legislativo). Desde la entrada en vigor, en 1998, de la nueva LJCA el
legislador parece avalar la primera tesis.

3) Decretos-leyes: su control recae sobre el TC. Este control puede producirse en tres supuestos:

57
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

o Decreto-ley convalidado: puede ser impugnado en el recurso y en la cuestión de


inconstitucionalidad).
o Decreto-ley no convalidado: no puede ser impugnado en el recurso de
inconstitucionalidad, pues ha desaparecido del ordenamiento, pero sí en la cuestión de
inconstitucionalidad).
o Decreto-ley convertido en ley: los preceptos no modificados por la nueva ley pueden
ser impugnados en el recurso y en la cuestión de inconstitucionalidad; los preceptos
modificados sólo pueden ser impugnados en la cuestión de inconstitucionalidad.

CONTROL DEL DERECHO COMUNITARIO

Cualquier juez puede inaplicar una ley si contraviene el Derecho comunitario. En la práctica, es
más fuerte la normatividad del Derecho comunitario que la de la Constitución. El espejismo europeo ha
encantado a nuestro propio TC; así desde la STC 130/1995 nuestro “Alto Tribunal” acepta que los
tribunales ordinarios españoles inapliquen las leyes que juzguen incompatibles con el Derecho
comunitario.

Según los tratados comunitarios, las competencias de la UE son de atribución, la Unión las tiene
porque se las ceden los Estados, titulares formales de la soberanía. Asimismo, se proclama el principio
de subsidiaridad, según el cual la Unión sólo intervendrá cuando la acción de los Estados resulte
insuficiente para asegurar los objetivos de la propia Unión. El principio de primacía del Derecho
comunitario sobre el nacional regiría cuando la Unión respetará las competencias de los Estados y no
antes.

Ahora bien, si analizamos el sistema de control judicial comprobamos que esto no es


exactamente así:

1) Los tribunales nacionales nunca inaplican el Derecho comunitario cuando este invade las
competencias de los Estados: parece así que consideran que esta competencia pertenece en
exclusiva al TJUE.
2) El TJUE podría anular una norma comunitaria que excediera el ámbito competencial de la
Unión: invadiendo el ámbito competencial de los Estados.

CONTROL DE REGLAMENTOS

El reglamento puede ser inválido por tres tipos de motivos:

- Por haber sido dictado por órgano incompetente.


- Por haber vulnerado el procedimiento establecido para su elaboración.
- Por contradecir una norma de rango superior.

Los reglamentos están sujetos al principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes


públicos. Las vías de control de los reglamentos inválidos son:

58
INTRODUCCIÓN AL DERECHO Grado en Economía y Negocios Internacionales
Universidad de Alcalá

1) La declaración de la nulidad del reglamento por la Administración autora del mismo.


2) La inaplicación del reglamento por cualquier juez o tribunal de la jurisdicción ordinaria:
si el juez o tribunal del orden contencioso-administrativo carece de competencia para anular el
reglamento, deberá plantear la cuestión de ilegalidad ante el competente.
3) La anulación del reglamento por cualquier juez o tribunal del orden contencioso
administrativo con competencia para ello.
4) La inaplicación o anulación del reglamento por el TC si es inconstitucional: esto resulta
posible en cuatro supuestos:
- Recurso de amparo.
- Impugnación de actos y reglamentos de las CCAA.
- Conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA.
- En defensa de la autonomía local.

El supuesto más frecuente es el tercero en el que también los tribunales contencioso-


administrativos pueden declarar la invalidez de reglamentos vulnerados del sistema de
distribución de competencias entre el Estado y las CCAA

59

También podría gustarte