Está en la página 1de 6

Matemática 6º Básico Unidad 1

RDC 1
RDC 1: ¡A organizar!

Orientaciones para el docente

Identificación del recurso digital


Eje temático Unidad 1 Tiempo sugerido
Asignatura: Matemática
Curso: 6º básico Números y operaciones Números y operaciones 45 minutos

Objetivo de Aprendizaje
•• Demostrar que comprenden los factores y los múltiplos.

Contenidos Habilidades Indicadores de evaluación


•• Múltiplos. •• Representar: Usar representaciones y estrategias •• Determinan múltiplos de números.
para comprender mejor problemas e información
•• Mínimo común múltiplo. •• Explican qué es un número primo y
matemática.
dan ejemplos.
•• Números primos.
•• Modelar: Modelar matemáticamente situaciones
•• Calculan el mínimo común múltiplo
cotidianas identificando patrones o regularidades.
entre números naturales.
•• Argumentar y comunicar: Comunicar de manera
escrita y verbal razonamientos matemáticos.

Actitudes Competencias TIC


•• Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje •• Crear y compartir información: Desarrollar y presentar información
de las matemáticas. mediante el uso de procesadores de texto, presentaciones (PowerPoint),
•• Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y gráficos y herramientas y aplicaciones de imagen, audio y video.
sus capacidades. •• Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje: Usar software
•• Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda y programas específicos para aprender y para complementar los
de soluciones a problemas. conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas.

Recursos Digitales Complementarios


Matemática 6º Básico Unidad 1

RDC 1

Estrategias de uso para el Recurso Digital 1: ¡A organizar!


A continuación, se presenta una propuesta para la implementación de este recurso digital en una clase.

Inicio:
Este recurso muestra un video introductorio sobre las actividades culturales que se desarrollan en el país. Este video y las preguntas que
se plantean al término del mismo pretenden motivar a los estudiantes de modo que se involucren y desarrollen las actividades posteriores.
También se podría preguntar a los alumnos sobre la posibilidad de organizar alguna actividad cultural en el colegio.

Desarrollo:
Actividad 1
En esta primera actividad, los estudiantes aplicarán el concepto de múltiplo. Podrán identificar múltiplos comunes y números primos. En
este recurso se trabaja con múltiplos de 2, 3 y 5 por el límite de estands que se proponen, sin embargo se podría usar múltiplos de 4 y 6 y
analizar sus múltiplos también. Es importante analizar los números primos, preguntar por sus características e identificar los menores que
15.

Actividad 2
En esta segunda actividad, los estudiantes determinan el mínimo común múltiplo de 2, 3 y 7. Por factibilidad del recurso, no podrán obtener
otros múltiplos comunes mayores que el mínimo común múltiplo. Puede preguntar a los estudiantes si estos números son números
primos; preguntar si se pueden factorizar.

Cierre:
Como cierre, en este recurso se plantea una pregunta para que los estudiantes analicen lo que han aprendido. Se puede complementar
con preguntas sobre si es posible usar estos conocimientos en otro contexto, o qué otros conocimientos se puede ocupar o aplicar en la
organización de un día de la cultura, y así evidenciar cómo se aplica la matemática en la vida cotidiana.

Recursos Digitales Complementarios


Matemática 6º Básico Unidad 1

RDC 2
RDC 2: ¿Qué pasa en los estands?

Orientaciones para el docente

Identificación del recurso digital


Eje temático Unidad 1 Tiempo sugerido
Asignatura: Matemática
Curso: 6º básico Números y operaciones Números y operaciones 45 minutos

Objetivos de Aprendizaje
•• Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y
denominadores de hasta dos dígitos.
•• Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales.

Contenidos Habilidades Indicadores de evaluación


•• Representación de fracciones. •• Representar: Usar representaciones •• Suman fracciones de manera pictórica.
y estrategias para comprender mejor
•• Adición de fracciones. •• Multiplican un número decimal hasta el
problemas e información matemática.
décimo por un número natural.
•• Representación de números decimales.
•• Adición de número decimales.

Actitudes Competencias TIC


•• Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje •• Crear y compartir información: Desarrollar y presentar información
de las matemáticas. mediante el uso de procesadores de texto, presentaciones (PowerPoint),
•• Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y gráficos y herramientas y aplicaciones de imagen, audio y video.
sus capacidades. •• Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje: Usar software
•• Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda y programas específicos para aprender y para complementar los
de soluciones a problemas. conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas.

Recursos Digitales Complementarios


Matemática 6º Básico Unidad 1

RDC 2

Estrategias de uso para el Recurso Digital 2: ¿Qué pasa en los estands?


A continuación, se presenta una propuesta para la implementación de este recurso digital en una clase.

Inicio:
Para motivar el desarrollo de las actividades de este recurso se puede retomar la pregunta sobre cómo se puede aplicar la matemática en el
Día de la cultura. Se puede recordar lo realizado en las actividades del recurso digital anterior e introducir las actividades que se efectuarán
en este.

Desarrollo:
Actividad 1
En el estand de comida, los estudiantes podrán usar fracciones, su representación y calcular cantidades de ingredientes de una receta. Aquí
se ve aplicado el uso de fracciones en una situación concreta, en que la precisión de un ingrediente es muy importante. Hay que destacar
este punto, ya que en la cocina es muy común que se usen balanzas para medir las masas y cantidades de ingredientes.

Actividad 2
En el estand de juegos, los estudiantes deberán ubicar botellas para el juego del lanzamiento del aro. Este juego es muy común en Fiestas
Patrias. Puede preguntar a sus estudiante qué conviene en este juego, que las botellas estén más juntas o más separadas, o que la
ubicación sea al azar u ordenada, y luego realizar la actividad que se plantea. En el desarrollo de la actividad, recuerde a sus estudiantes
la prioridad de las operaciones e incluso puede mostrarles cómo se cumple la propiedad distributiva, sin tener la necesidad de decir su
nombre.

Cierre:
En este recurso se plantean preguntas sobre los conocimientos matemáticos usados. Complemente estas preguntas con otras, como las
siguientes: ¿En qué otros juegos están presentes los números decimales?, ¿en qué otra situación se pueden utilizar fracciones?

Recursos Digitales Complementarios


Matemática 6º Básico Unidad 1

RDC 3: Saquemos cuentas RDC 3

Orientaciones para el docente

Identificación del recurso digital


Eje temático Unidad 1 Tiempo sugerido
Asignatura: Matemática
Curso: 6º básico Números y operaciones Números y operaciones 45 minutos

Objetivos de Aprendizaje
•• Demostrar que comprenden el concepto de razón.
•• Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje.
•• Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas.

Contenidos Habilidades Indicadores de evaluación


•• Concepto de razón. •• Representar: Usar •• Dan una representación pictórica de una razón.
representaciones y estrategias
•• Operaciones combinadas. •• Identifican y describen razones en contextos reales.
para comprender mejor
•• Concepto de porcentaje. problemas e información •• Identifican razones equivalentes en el contexto de la resolución de problemas.
matemática. •• Realizan cálculos con la calculadora en el contexto de la resolución de problemas.
•• Argumentar y comunicar: •• Expresan un porcentaje como una fracción o un decimal.
Documentar el proceso de
aprendizaje. •• Identifican y describen porcentajes en contextos cotidianos, y lo registran simbólicamente.
•• Resuelven problemas que involucran porcentajes

Actitudes Competencias TIC


•• Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje •• Crear y compartir información: Desarrollar y presentar información mediante el uso de
de las matemáticas. procesadores de texto, presentaciones (PowerPoint), gráficos y herramientas y aplicaciones de
•• Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y imagen, audio y video.
sus capacidades. •• Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje: Usar software y programas específicos para
•• Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda aprender y para complementar los conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas.
de soluciones a problemas.

Recursos Digitales Complementarios


Matemática 6º Básico Unidad 1

RDC 3

Estrategias de uso para el Recurso Digital 3: Saquemos cuentas


A continuación, se presenta una propuesta para la implementación de este recurso digital en una clase.

Inicio:
Para dar inicio a este recurso, mencione que en muchas actividades culturales se realiza un registro de los asistentes y del dinero recaudado
para poder planificar la actividad del año siguiente, mejorando el espacio físico, la cantidad de estand, entre otras cosas. Introduzca las
actividades de este recurso, las que buscan determinar la cantidad de asistentes, las ganancias obtenidas y más.

Desarrollo:
Actividad 1
En esta primera actividad, los estudiantes deberán aplicar sus conocimientos de razones para determinar la cantidad de personas que
asistieron al Día de la cultura. En primera instancia, deberán determinar una razón entre niños y adultos equivalente a la razón entre niños y
adultos del año anterior; posteriormente, con esta información podrán determinar la cantidad de niños y adultos conociendo la cantidad de
asistentes.

Actividad 2
La segunda actividad busca que el estudiante relacione los porcentajes con fracciones y, a partir de estas, definir la cantidad de asistentes
de cada estand. Recuerde a sus estudiantes la relación entre algunas fracciones y porcentajes, como 50 %, 25 %, 75 %, 10 %, 20 %.

Actividad 3
En esta tercera actividad, los estudiantes aplicarán sus conocimientos de operaciones con números naturales y de porcentaje. Aclare a sus
estudiantes los conceptos de “monto invertido”, “ventas” y “ganancia”. Cuando los estudiantes deban determinar el porcentaje de ganancia,
pídales que prueben con las distintas divisiones, de modo que observen cómo se puede obtener el porcentaje requerido.

Cierre:
Como cierre de este recurso, plantee preguntas que apunten a hacer un recuento de lo aprendido y aplicado en toda la unidad y de esta
manera complementar la pregunta de cierre que se realiza en el recurso. Como actividad anexa, se puede plantear planificar un ejercicio en
la que deban construir un presupuesto, simular ventas y calcular ganancias, considerando el uso de operaciones con números naturales,
fracciones, razones y porcentajes.

Recursos Digitales Complementarios

También podría gustarte