Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

1. “INFLUENCIA DE LA FUERZA DEL VIENTO EN UN MOLINO


EÓLICO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA SOSTENIBLE
EN CAJAMARCA, 2018”
2. AUTORES:
Minchán Castrejón, Luis Gian Carlos, N00038786, N00038786@upn.pe
Díaz Malaver, Milagros Alexandra, N00038778, N00038778@upn.pe
Membrillo, Vargas Antonio, N00038881, N00038881@upn.pe
Díaz Peche, José Jhair, N0003882, N0003882@upn.pe
Obando Iglesias, Marianela, N00039017, N00039017@upn.pe

3. Curso: Física I
Código: 9465

4. DOCENTE: Minez Cuba, Yamil Zenefelder.


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA

5. MARCO TEORICO:
5.1.Energía eólica.
Es la energía obtenida del viento o la energía cinética generada por efectos de las
corrientes de aire y que se transforman en otras formas útiles para las actividades del
ser humano.
5.2.Fuerza. 𝐹 = 𝑚𝑎.
Magnitud vectorial que representa toda causa capaz de modificar el estado de
movimiento o de reposos de un cuerpo o de producir una deformación en él.
5.3.Energía. 𝐸 = 𝑚𝑐 2 .
Es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las
transformaciones que ocurren en la naturaleza.
5.4.Electricidad.
Es la forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos y que se
debe a la separación o movimiento de electrones que forman los átomos.
5.5.Vientos.
Es el flujo de gases a gran escala en la atmósfera terrestre, el viento es el movimiento
en masa de aire de acuerdo con la presión atmosférica.

Departamento de Ciencias © UPN


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

6. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:


¿Se puede calcular la fuerza del viento en un molino eólico para generar energía eléctrica
sostenible en Cajamarca?
Definir variables.
Variable independiente: La fuerza del viento.
Variable dependiente: Energía eléctrica.
Objeto de estudio: Se estudiará el efecto que tiene la fuerza de los vientos en molinos eólicos
para generar electricidad.

7. OBJETIVOS

7.1. Objetivo General.

Determinar la fuerza del viento empleada en los molinos de viento.

7.2. Objetivos Específicos

Lograr obtener energía eléctrica utilizando los recursos naturales.


Determinar el voltaje que nos genere la turbina eólica.
Medir la velocidad del viento.
Realizar una maqueta de nuestro proyecto, logrando que esta sea funcional.

8. METODOLOGÍA.
El presente proyecto se desarrollará una maqueta, donde se refleje claramente el proceso de
la obtención de electricidad a partir de la fuerza del
aire que se ejerza en un molino eólico, para lo que
se tendrá en cuenta lo siguiente:
8.1.Materiales.
- Un generador eléctrico.
- Mariposas de viento.
- Cables eléctricos.
- Una secadora para producir viento.
- Planchas de cartón.

Departamento de Ciencias © UPN


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

8.2.Formulas.
- Se tendrá en cuenta la fórmula de la fuerza del viento para mantener un voltaje
constante de electricidad.
F = A x P x Cd
Donde:
A: área proyectada del objeto.
P: es la presión del viento.
Cd: coeficiente de arrastre.

9. BIBLIOGRAFÍA.
- Las Fuerzas | Fisicalab. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre de 2018,
de https://www.fisicalab.com/apartado/las-fuerzas
- Electricidad. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre de 2018,
de https://solar-energia.net/definiciones/electricidad.html
- Cómo calcular la carga del viento. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre
de 2018, de https://es.wikihow.com/calcular-la-carga-del-viento

Departamento de Ciencias © UPN

También podría gustarte