Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS:
Tabla 2: Datos para calcular las energías potenciales: elástica y gravitatoria. (g = 9,81 m/s2)
1 2 3
Energía Grav (Posición 1)
E PGrav (1)=W .h 1 0.363 0.418 0.460
Energía Elást. (Posición 1)
1 0.058
E PElast (1 )= k . X 21 0.075 0.100
2
Energía Total (Posición 1)
E Mec (1)=E PGrav (1 )+ EPElast (1) 0.421 0.493 0.56
Energía Grav. (Posición 2) 0.335 0.357
E PGrav (2) =W .h 2 0.295
RESULTADOS:
1 2 3
Energía Total (Posición 1)
E Mec (1)=E PGrav (1 )+ EPElast (1) 0.421 0.493 0.56
Energía Total (Posición 2)
E Mec (2)=E PGrav (2)+ EPElast (2) 0.447 0.513 0.582
CONCLUSIONES:
En conclusión, llegamos a que, Hay diversas maneras de demostrar la veracidad del principio
de la conservación de la energía mecánica, los métodos más citados para dicha
demostración, son el péndulo o el sistema bloque muelle. Nosotros deseamos mostrar que,
por medio de un movimiento uniformemente acelerado, este principio también se puede
demostrar.