Está en la página 1de 3

14 de agosto de 2019

Pliego de exigencias de la Asamblea Multiestamentaria de la


Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

La Asamblea Multiestamentaria, convocada desde la Asamblea General de


Estudiantes del 6 de agosto del 2019, ha oficiado el día de hoy 14 de agosto
para discutir principalmente el tema de las Garantías Académicas del semestre
actual y de los próximos dos semestres. En esa medida se han llevado a cabo
varias discusiones sobre las problemáticas a las que nos hemos enfrentado
debido a las decisiones sobre el calendario, Sistema Académico, inscripción,
cancelaciones y Bienestar.
Presentamos a continuación el Pliego de Exigencias construido colectivamente
y mediante consenso:

Justificación
La anormalidad del presente semestre ha llevado a diversas situaciones y
condiciones que han dificultado e imposibilitado un desarrollo académico de
calidad tanto para estudiantes como profesores. Las semanas reales del
semestre por el inicio tardío de clases y por la negación de una semana para
ejercer el derecho a la revisión de notas, la saturación de contenidos para las
materias, la negación para muchos casos de continuar el semestre con carga
mínima o cancelación de materias y semestres, las dificultades socio
económicas para asegurar la estadía en la universidad debido a la celeridad de
los semestres y las fechas de los apoyos, la gran cantidad de pérdidas de
evaluaciones, las condiciones mentales y psíquicas de la comunidad expresada
en un aumento de casos de depresión, estrés, desgaste y paranoia, una
plataforma que presenta grandes dificultades para la información académica,
el recargar las consecuencias en términos de calendario debido al paro del
2018 a estudiantes y profesores, entre otras problemáticas, han llevado a la
construcción de este Pliego de Exigencias.

Exigencias

1. Calendario y Sistema de Información Académica.

No se generaron los espacios necesarios para la discusión abierta con la


comunidad universitaria alrededor de los calendarios de los semestres
2019-I, 2019-II y 2020-I, dejando así a un lado las situaciones y
problemáticas de la misma, y priorizando ciertos elementos con los
cuales no se está de acuerdo. Expresamos abiertamente el rechazo de
las condiciones a las cuales nos vemos expuestos durante estos
semestres, pues no permiten un escenario de formación, descanso y
desarrollo de actividades personales y laborales que tenemos como
individuos. Debido a los tiempos se ha decidido exigir acerca del
calendario académico 2019-I lo siguiente:

1.1. Se exige la ampliación para la fecha del cierre del SIA hasta el día
martes 3 de septiembre con los argumentos de permitir una revisión
de las notas subidas al SIA, las cuales deben de aparecer en el
Sistema máximo hasta el viernes 30 de agosto (11:59p.m.).

Se deja a conocimiento de ustedes nuestra preocupación por el mal


funcionamiento de dicha plataforma y se expresa la necesidad de revisar
opciones o mejorar su rendimiento.

2. Cancelación e inscripción de asignaturas y de semestre

2.1. Para los semestres 2019-I y 2019-II se exige que:


Permitir la cancelación de materias sin pérdida de créditos a través
del SIA y con carga inferior a 9 créditos y mínima de 3, con el
argumento único de la anormalidad semestral. Así mismo permitir la
cancelación de semestre a través de los Consejos de Facultad en
reuniones Extraordinarias.
2.2. La reserva de cupo automático empieza a contar desde el 2020-I
debido a los compañeros y compañeras que tuvieron que cancelar o
que no podrán matricular el próximo semestre por las situaciones ya
comentadas.
2.3. Establecer el diálogo por parte de la sede con el Consejo Nacional
de Bienestar para extender la fecha del pago de horas de
corresponsabilidad vigencia 2019-I hasta el próximo semestre 2019-
II.
2.4. Las actuales exigencias tienen carácter retroactivo para las
personas que hayan cancelado materias antes de la aprobación e
implementación del Pliego.
2.5. La fecha máxima para cancelar materias será el 30 de agosto del
2019.
2.6. La fecha máxima para cancelación de semestre será el 23 de
agosto del 2019.
2.7. Para la cancelación de semestre se exige la creación de Consejos
de Facultad Extraordinarios que reciban las solicitudes de cancelación
con el argumento de la anormalidad del semestre. Vemos como
posibilidad el siguiente calendario:
Martes y miércoles: comités asesores
Jueves y viernes: Consejos de Facultad Extraordinario
2.8. Sobre la inscripción de materias no consideramos válido utilizar la
evaluación de docentes como determinante para las tandas de
elección de materias.

3. Bienestar

3.1. Rechazamos rotundamente los llamados a conciliación o


disciplinarios a estudiantes por ventas estacionarias o ambulantes, y
reiteramos la exigencia de abordar esta problemática de manera
colectiva pues implica una discusión a mayor profundidad sobre
Bienestar. Se exige detener los actuales procesos a conciliación
dispuestos para este viernes 16, para el mes de septiembre y los que
se adelanten sin una discusión previa con la comunidad universitaria.

Concluidas las exigencias esperamos la respuesta el día de mañana jueves 15


de agosto máximo a las 2:00p.m. donde estableceremos un espacio
asambleario multiestamentario para dar a conocer la respuesta por parte de
ustedes.

También podría gustarte