Está en la página 1de 13

UNIDADES 9 Y 10: FASE 5 - DISEÑAR Y EJECUTAR PLANES Y PROGRAMAS

RELACIONADOS CON EL SG- SST

PRESENTADO POR:

ELIZABETH CARRANZA PARA COD, 1.082.974.616

MAURICIO VEGA COD,

AURA ENEIDA ORTIZ COD, 57465142

DEIBY JOSE BETIN COD,

TUTOR:

MARLON JONNATAN RODRIGUEZ

GRUPO:

101007_51

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

2019
TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION………………………………………………………………………3

OBJETIVOS…………………………………………………………………………….4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD………………………………………………..5

Descripción de la Empresa.…...……………………………………………………..6

Propuesta ……………………………………………………......................................7

RECOMENDACIONES………………………………………………………............11

CONCLUSIONES………………………………………………………………….....12

REFERENCIAS BILIOGRAFICAS...………………………………………………13

2
INTRODUCCION

El objetivo de este trabajo es darnos a entender que hoy en día es necesario para todas las
organizaciones en especial CAMCAS S.AS pensar en manejar el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), dado que Además de cumplir con los requisitos
del Decreto 1072/2015, Artículo 2.2.4.6.8 que implica manejar estándares de calidad
también ayuda a minimizar riesgos y mantener beneficios en cuanto al cuidado del recurso
humano con que cuenta y de los demás recursos que hacen posible el cumplimiento de
metas y objetivos estratégicos.

La Seguridad y Salud en el Trabajo busca, con la intervención de varias disciplinas y con la


participación activa de todos los niveles de la empresa, mejorar las condiciones de trabajo y
de Salud de la población trabajadora, mediante acciones coordinadas de promoción de la
salud, la prevención y el control de los riesgos, de manera que faciliten el bienestar de la
comunidad laboral y la productividad de la empresa.
OBJETIVOS

Objetivo General

Hacer una propuesta colaborativa en el tema de las capacitaciones por parte de los integrantes del
grupo de acuerdo con los hallazgos obtenido en la matriz de evaluación, exponer acciones para
mejorar ciertas normas dentro de la empresa CAMCAS S.A.S y así lograr una adaptación de los
trabajadores en su determinado cargo o función

Objetivo Específicos

Elaborar un programa de capacitación acorde a las necesidades de la empresa CAMCAS S.A.S.

Fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales
mediante las capacitaciones.

Lograr cambios en el comportamiento de los empleados con el propósito de mejorar las relaciones
interpersonales entre todos los empleados de la empresa CAMCAS S.A.S.

Preparar capacitaciones de actividades de desarrollo, prevención y seguridad para mejorar las


condiciones de trabajo y salud de los trabajadores.

4
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• El grupo, basado en la propuesta escogida, elaborará un informe sustentando


la elección y puesta en marcha, junto con las recomendaciones y conclusiones
al respecto.

INFORME: EMPRESA CAMCAS S.A.S.

La empresa CAMCAS S.A.S. , NIT, 900.882.907-3, es una empresa prestadora de


servicios para la constructora bolívar de la ciudad de santa marta a lo cual para la fecha
trabajamos con 7 trabajadores directos como lo son el gerente, socio capitalista,
administradora del proyecto, 2 pintores y 2 auxiliares,

Analizamos la empresa de acuerdo con la normatividad vigente, revisando el plan de


trabajo que venimos manejando mensualmente, podemos deducir que se llevó a cabalidad
ya que la empresa es una contratista y aparte nos regimos por las normas de la constructora,
por lo que al ser una microempresa con menos de 10 empleados contamos con el beneficio
de tener acompañamiento por parte de la auxiliar de salud ocupacional de la constructora la
profesional de esta área.
Haciéndonos seguimiento constante el cuanto a fatalidad, accidentes de trabajo, EPP, que
nuestro personal cuente con sus afiliaciones a riesgos laborales como (SALUD, PENSION
Y ARL), contando con la cobertura completa de salud.

Como nos podemos dar cuenta en la tabla de valores de estándares mínimos SG-SST.

6
Corroborando que mantenemos un valor en porcentaje del 92,25% de factibilidad en lo que
corresponde a la norma.

Con un porcentaje de un (24,5) en planear, (57,5) en qué hacer, (5) en verificar y un actuar
en un (7,5), con lo que respecta a los estándares mínimos.

• De acuerdo con lo obtenido en la matriz de evaluación inicial realizado en la


empresa proponemos acciones de mejora con respecto a los hallazgos vistos:

• (ELIZABETH CARRANZA PARRA)

Capacitar a nuestro personal en periodos más constantes con lo que respecta al tema
de seguridad con capacitación de seguridad industrial, el buen uso de los epp,
cuidados dentro del lugar de trabajo , como realizar tareas y acciones seguras,
inspecciones diarias y seguimientos de los lineamientos y estándares de seguridad.

• (DEIBY JOSE BETIN )

Estilos de vida y entornos saludables (controles tabaquismo, alcoholismo,


farmacodependencia y otros): Contar con Entornos Saludables que permitan realizar
acciones de promoción, prevención y protección que contribuyen al mejoramiento
de las condiciones de salud en el entorno, así se promueve estilos de vida saludables
complementadas con intervenciones de mejoramiento del entorno, antes de
comenzar a realizar estas iniciativas, es muy importante conocer el grado de
satisfacción de todas las personas de la organización a través de una encuesta de
clima, donde veamos los factores clave que motivan a las personas y aquellos que
afectan a su satisfacción y desempeño, Un estilo de vida saludable y, concretamente
el deporte, mejoran el autoestima de las personas de la organización. Lo que se
refleja en una actitud renovada que influye en la toma de decisiones y resultados. La
empresa tomara de sus recursos económicos que financian iniciativas destinadas a
mejorar la salud y los hábitos de vida de sus trabajadores, se realizaran actividades
de recreación y deportes todos los fines de semana domingos y feriados. Los
tiempos se darán de acuerdo al propuesto por la empresa durante el desarrollo del
proyecto.

• (AURA ENEIDA ORTIZ )

Realizar actividades de promociones y prevención que tenga como propositito el


desarrollo de habilidades y capacidades de todo el personal con el fin de formar un
talento humano más competente y hábil. Además se busca promocionar la salud, el
autocuidado y prevenir la enfermedad y los riesgos. Sin embargo más allá de esto,
busca estimular el interés de todos sobre los beneficios de aplicar el sistema de
gestión, incentivar la participación en las diferentes actividades sobre autocuidado,
factores de riesgo y condiciones inseguras, busca mejorar el clima laboral, la

8
productividad, la salud física y mental, y mejorar la capacidad de los empleados
para identificar y reportar factores de riesgos presentes en su labor.

• (MAURICIO VEGA )

norma de las capacitación, (desarrollo de habilidades, inducciones, capacitaciones


interna y externa al final el resultado de cada capacitación hecha dentro de la
empresa, mediante este diagrama de gannt realizado se puede observar los tiempos
para realizar estas capacitaciones.

RESPONSABLE:

ELIZABETH CARRANZA PARRA

(ADMINISTRADORA DEL PROYECTO)

Recursos: Se dispondrá los recursos del pago de las facturas pagadas parcialmente por la
constructora a la empresa.

Tiempo de duración: el tiempo de duración varía dependiendo la capacitación que se esté


haciendo dentro de la empresa.

Fases de cambio mediante el entrenamiento o capacitación

La empresa CAMCAS.S.AS. tiene la expectativa de que los empleados amplíen actitudes,


destrezas y habilidades para que amplíen sus preparaciones, y sean personas
comprometidas con los objetivos de la organización, por ello al realizar la capacitación en
la empresa, se logran cambios de comportamiento que activan estas cualidades y su nivel
de creatividad e innovación.

Desarrollo de habilidades
Sobre todo, aquellas habilidades y preparaciones relacionados directamente con el
desempeño del cargo actual o de posibles ocupaciones futuras, es un entrenamiento
orientado de manera directa a las tareas y operaciones que van a ejecutarse, en ella se
mejoran las habilidades y destrezas, se capacita para la operación de tareas, manejo de
equipos, máquinas y herramientas.

Desarrollo o modificación de actitudes

Esto se refiere a los cambios de actitudes negativas por actitudes más optimistas entre los
empleados, incremento de la motivación, desarrollo de la comprensión del personal, en
cuanto a las reacciones de las demás personas, también puede envolver adquisición de
nuevos hábitos y actitudes, ante todo, relacionados con los clientes.

10
RECOMENDACIONES

En el caso concreto en la empresa CAMCAS S.A.S:

 Se recomienda que todo el personal que ingrese a trabajar con la empresa recibirá
una inducción de seguridad y salud en trabajo.

 La REINDUCCIÓN se realiza a los trabajadores al cumplir el año de haber recibido

la inducción, también serán sometidos a re inducción aquellos trabajadores que

hayan tenido accidentes o incidentes en la ejecución de sus labores.

 Informar a la gerencia sobre los problemas de salud de los trabajadores y las


medidas aconsejadas para la prevención de las enfermedades y accidentes laborales

 Programar inspección periódica de todos los equipos que se encuentren en la


empresa relacionados con la prevención y atención de emergencias así como los
sistemas señalización con el fin de garantizar su disponibilidad y buen
funcionamiento.

 Entrenamiento a todos los trabajadores en actuación antes, durante y después de las


emergencias que se puedan derivar de las amenazas identificadas en la empresa.

 Programar orden y aseo en la empresa CAMCAS S.A.S para generar espacios de


trabajo seguros y con condiciones apropiadas para el desarrollo de las actividades.
CONCLUSION

En las organizaciones siempre habrá pendientes en lo que respecta al SG-SST, por lo que la
administración a través de la oficina de Talento Humano debe adoptar un sistema de mejora
continua que permita que una vez que se presentare un incidente, accidente laboral,
inconformidades de los empleados, como también, quejas, reclamos o demandas, se ajusten cada
uno de los subprogramas hasta poder integrar todo los elementos relacionados y así cumplir las
normas en relación con este asunto tan crítico como es lo relacionado con la Seguridad y Salud
Ocupacional y bienestar de los empleados.
El SG-SST debe ser continuamente objeto de evaluación y medición mediante supervisión y
auditoria interna, y con estos hallazgos orientar las mejoras y especialmente las acciones
preventivas y correctivas. Por otro lado, toda empresa debe establecer un Sistema de Gestión de la
Información que garantice el acceso, la circulación y el almacenamiento de información
concerniente a aspectos relacionados con la organización del trabajo, así como también, con el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
Una vez implementado el SG – SST en la empresa CAMCAS S.A.S, la responsabilidad de que se
adopten y se lleven a cabo los programas de SST en conjunto con la gerencia. Los empleados
deberán asistir y desarrollar las acciones propuestas en los programas de SST con el fin de prevenir
y disminuir los riesgos a los que se encuentran expuestos en sus puestos de trabajo.

Con la elaboración de esta actividad se expone de manera clara la importancia de la


Implementación del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo, ya que beneficia a
las empresas en este caso CAMCAS S.A.S, buscando así contribuir a la mejora continua y
desarrollo de los objetivos estratégicos y por ende al desarrollo de la organización, esto representa
la aplicación adecuada de las medidas de prevención, gestión de seguridad y salud en el trabajo. El
SG-SST debe verse en las empresas como una herramienta que apoya los empresarios en mitigar los
riesgos, mejorar la productividad y reducir las posibilidades de tener incidentes, accidentes y
enfermedades profesionales, que en el corto plazo son causantes de otros problemas como el
ausentismo y en el largo plazo se traducen en mayores gastos económicos para la empresa.

12
BIBLIOGRAFIA

• http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/La_funcion_de_la_capacitaci
on.pdf
• https://blog.acsendo.com/3-razones-para-implementar-un-plan-de-capacitacion-en-
su-empresa/
• https://www.gerencie.com/capacitacion-del-personal.html
• https://cloud.gantter.com/ganttercloud/#name=Plan%20de%20accion HYPERLINK
"https://cloud.gantter.com/ganttercloud/"& HYPERLINK
"https://cloud.gantter.com/ganttercloud/"amode=cloud HYPERLINK
"https://cloud.gantter.com/ganttercloud/"& HYPERLINK
"https://cloud.gantter.com/ganttercloud/"fileID=f77a2aa35aec4842b2769ea5c95324
80

También podría gustarte