Está en la página 1de 8

PRACTICA DE SUELOS

PRUEBA DE INFILTRACION

FRANCISCO RODRIGUEZ
MAIRELYS ORTEGA
MILEXI ORTEGA
LEONELA PINTO
PAOLA CALDERON
YUSMARI MARTINEZ
MARIA GABRIELA ROJO
ANA ARELIS BAQUERO
KELLYS OCHOA

INSTRUCTOR:
LUIS TONCEL
ING.AGRONOMO

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUICOLA


SENA REGIONAL GUAJIRA
TECNOLOGO G.R.N
FICHA 16161592
2019
INTRODUCCION

El presente informe detalla información en base a una prueba de infiltración que se


realizó en el centro agroempresarial y acuícola, como concepto sabemos que la
infiltración viene a ser El movimiento del agua en la superficie hacia el interior del
suelo. La infiltración es un proceso de gran importancia.
El agua infiltrada provee a todas las plantas terrestres y muchos animales;
alimenta a lagua subterránea y a la vez a la mayoría de las corrientes en el
período de estiaje. Para determinar la capacidad de infiltración y la velocidad que
puede tener un determinado suelo existen métodos como el realizado en esta
práctica que es utilizando cilindros infiltro metros.
La importancia de esta práctica radica en tener la capacidad de determinar la
cantidad de agua que pueda infiltrar el suelo por las precipitaciones y con ellos su
humedad a lo largo del año, para determinar si el suelo donde se realizó la
práctica de infiltración es acto o no para proyectos a futuros
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo de este trabajo es el conocimiento que podemos obtener nosotros


como estudiantes de recursos naturales, esta práctica nos permite determinar el
comportamiento del agua dentro de este proceso de la infiltración con respecto al
tipo de suelo, además de aprender cómo se realiza este ensayo que es muy
práctico, útil y efectivo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Determinar la infiltración de un suelo mediante el ensayo en campo: Método
de los cilindros concéntricos.
 . Comprender el proceso de infiltración del agua a través del suelo, métodos
de campo para determinar la capacidad de infiltración.
 Aplicar modelos teóricos para hallar la infiltración, desde datos de campo
PROCEDIMIENTO

Con el profesor Luis Toncel se esta desarrollando la competencia sobre


conservación de suelos, en la cual estamos viendo infiltración de agua en
los suelos, para tener el tema mas claro realizamos una prueba de
infiltración.

Primero se elegio el lugar donde se efectuó la prueba en el centro C.A.A


una vez elegido el sitio se procedió a retirar la maleza que se encontraba
en lugar de la prueba, luego se realizó la instalación de los cilindros
Se debe introducir los cilindros en el lugar seleccionado mediante el uso de
una comba golpeando la plancha metálica que se instaló sobre los cilindros,
estos se deben introducir hasta unos 5 cm aproximadamente.

El anillo concéntrico lleva una boya con una regla graduada para medir el
agua infiltrada, el agua se aplicó en el cilindro exterior, e inmediatamente en
el cilindro interior, ya llenado los cilindros se procedió a las lecturas de las
cargas de agua, la lectura del nivel del agua en el cilindro interior se midió
con una boya con regla graduada.

Las mediciones se tomaron en unos intervalos de tiempo a través del


cronometro siendo los primeros tiempos 5 y 10 minutos, después se le fue
sumando 10 y 15 minutos la prueba demoro 60 minutos el resultado no es
el que se pudo haber esperado ya que la noche anterior hubo precipitación
y la infiltración fue mínima.
MATERIALES

1. Juego de cilindros infiltró metro


de acero o fierro galvanizado de
2mm de espesor, de 30 a 40cm de
diámetro, para el cilindro interior y
exterior respectivamente y unos
40cm de altura.
2.Una plancha metálica o tablones
de madera
3. Un escalímetro o regala
graduada
Cinta adhesiva o ganchos
sujetadores de la regla graduada
4. cronometro
5. Comba
6. Nivel de carpintero
7. Baldes o latas
TIEMPO DIFERENCIAL INFILTRACION
(min) (cm) (mm/h)
0 0 0
5 2cm 240
10 0,05mm 3
20 0,04mm 1,2
30 0,02mm 0,4
45 0,03mm 0,4
60 0,06mm 0,6
TOTAL 245,6

245,6 / 60 = 4,093 mm

1cm 10 mm
X 4,093 mm

4,093 𝑚𝑚
1 𝑐𝑚 ∗ = 𝟎. 𝟒𝟎𝟗𝟑𝒄𝒎
10 𝑚𝑚

El suelo infiltro menos de 1 cm, dando como resultado


𝟎. 𝟒𝟎𝟗𝟑𝒄𝒎
CONCLUSION

De acuerdo con la práctica realizada se puede concluir que la velocidad de


infiltración varía según la textura del suelo.
Se pudo observar que el terreno a experimentar tuvo una infiltración muy lenta ya
que el agua demoro en bajar, sin embargo tenemos que resaltar que el día
anterior hubo precipitación y nos encontramos con un suelo húmedo, el terreno
donde se realizó la prueba tiempo atrás hubo un sistema de riego y creemos que
esto pudo haber influido en la poca infiltración
La prueba de infiltración es muy importante ya que se puede determinar la
aceptación de un terreno ya sea para obra civil o agrícola
ANEXOS

También podría gustarte