Está en la página 1de 4

PRODUCTO ACADEMICO 01

ASIGNATURA: MATEMÁTICA DISCRETA


OBSERVACIÓN. Para responder esta prueba, deberá utilizar el
manual autoformativo.
PREGUNTAS
 De la actividad formativa Nº 1 (páginas 25 y 26) resolver la
pregunta 1, la subpregunta 3.1 de la pregunta 3, la
subpregunta 4 de la pregunta 4 y la subpregunta 5.1 de la
pregunta 5.

PREGUNTA 1:

Indique cuales son proposiciones:

1.1 .Puedes decirme la hora?


1.2 Juan estuvo trabajando durante toda la semana para poder salir a bailar
con su enamorada a una discoteca de la ciudad (proposición)
1.3 Mis amigos son tus amigos (proposición)
1.4 A camarón dormido se lo lleva la corriente
1.5 Batman y Superman son mitos (proposición)
1.6 Algún día seré millonario
1.7 Los amigos de mis amigos son mis amigos (proposición)

SUBPREGUNTA 3.1 DE LA PREGUNTA 3


3. Formalizar las siguientes proposiciones:

3.1 Luis es el director de una empresa, si tiene el mayor número de acciones: y


si tiene el mayor número de acciones, entonces tiene mucho dinero. Ocurre
que Luis tiene el mayor número de acciones. En consecuencia tiene mucho
dinero.
p: Luis es el director de una empresa.
q: Luis tiene el mayor número de acciones.
r: Luis tiene mucho dinero.

{[(p→q)˄(q→r)]˄q}→r

SUBPREGUNTA 4 DE LA PREGUNTA 4
4. Simplificar utilizando las leyes lógicas y equivalencias notables:

4. [∼(∼p ∧ q) ∨ ∼(q → r)] → ∼p


{[∼(∼p) ∨ ∼q] ∨ ∼(∼q ∨ r)} → ∼p
{[p ∨ ∼q] ∨ [∼(∼q) ˄ ∼r)]} → ∼p
{(p ∨ ∼q) ∨ (q ˄ ∼r)} → ∼p
{[(p ∨ ∼q) ∨ q] ˄ [(p ∨ ∼q) ∨ ∼r]} → ∼p
{[p ∨ (∼q ∨ q)] ˄ [(p ∨ ∼q) ∨ ∼r]} → ∼p
{[p ∨ T] ˄ [(p ∨ ∼q) ∨ ∼r]} → ∼p
{T ˄ [(p ∨ ∼q) ∨ ∼r]} → ∼p
[(p ∨ ∼q) ∨ ∼r] → ∼p

SUBPREGUNTA 5.1 DE LA PREGUNTA 5.

5.1 Demostrar U, si:

P(1) P ∧ ∼T
P(2) S → T
P(3) S ∨ Q
P(4) (Q ∨ P) → U

Solución:
P(5) ∼S ∨ T …………….….Definición del implicador (P2)
P(6) ∼T ………………….. S1
P(7) ∼S ……………………MT 2,6
P(8) Q…………………….…SD 3,7
P(9) P…………………….…S 1
P(10) Q∨P………………….LA 8
P(11)U……………………...MP 4,10
 De la actividad formativa Nº 2 (página 33) resolver las
subpreguntas 2 y 4 de la pregunta A y las subpreguntas 3 y 7
de la pregunta B

A. FORMALICE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS (NO USE


CUANTIFICADORES)

2. María trabaja.

Tm

4. Si Bernardo trabaja, José estudia. Pero si Bernardo no trabaja, entonces


José tendrá que hacerlo.
(Tb → Ej) ∧ (∼Tb →∼Hj)

B. DETERMINE EL ENUNCIADO QUE CUMPLE CON LA RELACION LÓGICA


QUE SE LE PIDE:

3. El contradictorio de: ‘Algunos x no son grises’.

Algunos x no son grises es: O


El contradictorio de O es: A

Por lo tanto el equivalente es: Todos los x son grises

7. El subcontrario del contradictorio del contrario de: “Todos los políticos son
parlanchines”.

Todos los políticos son parlanchines es: A


El contrario de A es: E
El contradictorio de E es: I
El subcontrario de I es: O

Por lo tanto el equivalente es: Algunos políticos no son parlanchines.


 De la actividad formativa Nº 3 (página 46) resolver la pregunta
4.

4. Dado el conjunto A = {a, b, c, d, e} halle el valor de verdad de:

• { a, b } ⊄ Ap …………………F
• { b, c, d } ∉ Ap …………….. F
• { } ⊇ A ……… ………………F
• { a, c, d, e } ⊄ A .…………....V
• { c, d, e } ∈ Ap ……….………V

También podría gustarte