Está en la página 1de 11

UNIDAD 2: CICLO DE LA TAREA - TAREA 3 - REALIZAR ACTIVIDADES DEL CASO PRÁCTICO

LUIS EFREN HURTADO CASTAÑEDA COD: 1099209249

CARLOS MIGUEL TORRADO


TUTOR

GRUPO: 358038_19

DISENO DE PLANTAS Y EQUIPOS EN INGENIERIA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL
NOVIEMBRE 2019
Actualmente vivo en la ciudad de Bogotá en la localidad de suba villa Cindy, pertenezco
al CEAD de Vélez satandera y curso el programa de ingeniería ambiental en esta cede.
mediante las expectativas referentes del curso resalto que su importancia de
aprendizaje y enseñanza es muy bueno en los diferentes temas descritos en guía
integrada de actividades lo cual me ha servido para seguir formándome como
profesional y aprender temas de carácter prioritario que se vive hoy en día .
El río Bogotá nace en el páramo de Guacheneque que limita con el municipio
de Villa pinzón al norte de Cundinamarca, a una altura de 3.200 msnm,
recorre la provincia de Almeidas y la Sabana de Bogotá de norte a sur
bañando con sus aguas los municipios de Villa pinzón, Chocontá, Suesca,
Sesquilé, Gachancipá, Tocancipá, Cajicá, Chía, Cota, Funza, Mosquera y
Soacha. En la cuenca alta el río tiene un caudal medio de 10 m 3 /s.
Descendiendo 2920 m hasta llegar a la desembocadura del río Magdalena.
La cuenca hidrográfica del río Bogotá es una de las 14 cuencas principales
con que cuenta el departamento de Cundinamarca; se extiende
diagonalmente sobre el territorio departamental y ocupa un área de 4305
km2. Se encuentra localizado entre las coordenadas planas 1.055.000N;
1.035.000E; 1.080.000N y 1.065.000E.6

La contaminación del rio Bogotá surge atravez de todas aquellas actividades


antrópicas hechas por el ser humano como: procesos industriales, desechos
de aguas residuales, desechos de agroquímicos, industria manufacturera etc.
BIBLIOGRAFÍA
Bayona, J. A. (2013). Portafolio de proyectos de infraestructura agua potable y
saneamiento . Bogotá - Colombia: Departamento nacional de planeacion DNP.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo%2
0Urbano/Agua_Presentacion_Portafolio_proyectos_infraestructura_Agua_San
eamiento.pdf

Water Partnership Program, A. y. (2012). Gestión Integral de Aguas Urbanas


Aguas Bogota . Bogota : Panorámica de Bogotá por Colombia Travel.
http://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/257803-
1351801841279/BogotaEstudiodeCasoESP.pdf

Departamento tecnico administrativo de medio ambiente, I. ( noviembre de


2004). Calidad del Recurso Hídrico Rio Bogota . Bogota : Imprenta Nacional
de Colombia.
http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=e464720
b-b21b-4b3c-b134-2dea4af9f372&groupId=10157

ANEXO LINK VIDEO: http://youtu.be/h_ILuvGrOZA?hd=1

También podría gustarte