Está en la página 1de 4

Instrumentación

Ingeniería Mecatrónica

Práctica 1
Características de la resistencia

Objetivo de la práctica
Comprender el funcionamiento de una variable resistiva lineal

Al terminar esta práctica, el discente será capaz de:


 Graficar la función de transferencia de un potenciómetro
y,
 realizar calibración del punto de origen de un
potenciómetro (variable resistiva).

Material:

 Potenciómetro de 10k
 Fuentes de voltaje variables (2)
 Multímetro

Introducción

Una resistencia variable puede ser utilizada para proveer


un voltaje variable. Un voltaje fijo es aplicado en ambos
extremos de la resistencia variable. El puntero (wiper,
contacto deslizante) toma un voltaje variable con respecto a un
punto de los extremos. Cuando se utiliza de esta manera, la
resistencia variable se denomina potenciómetro.

Figura 1.- Potenciómetro

Práctica #1 Características de la resistencia 1


Ing. Mario Alberto Camarillo Ramos
Instrumentación

Ingeniería Mecatrónica

Desarrollo

P1.- En primera instancia se deberá realizar el siguiente


circuito (figura 2) donde se tomarán lecturas desde 1V hasta 9V
y se registrarán los resultados en la tabla 1.

Para tomar las lecturas simplemente gire el potenciómetro hasta


un extremo donde el multímetro indique cero volts, recuerde
colocar el multímetro en Volts y en Corriente Directa.
A partir de ese punto empiece a girar el potenciómetro hasta
que muestre 1 volt. Realice una medición de la resistencia
cuando esto ocurra; para tomar dicha medición tome de
referencia la figura 3 (observe que para 50% la lectura es la
mitad del valor del potenciómetro).

Figura 2.- Circuito de prueba

Práctica #1 Características de la resistencia 2


Ing. Mario Alberto Camarillo Ramos
Instrumentación

Ingeniería Mecatrónica

Figura 3.- Medición de resistencia en potenciómetro


Repita el procedimiento hasta llegar a 9 volts (registre los
resultados en la tabla 1).

Resistencia
()
Voltaje (V) 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Tabla 1.- Registro de mediciones

P2.- Es posible contar con dos fuentes de voltaje en el


potenciómetro, la polaridad y magnitud de la salida dependerá
del movimiento del puntero con respecto al punto en común
(tierra).

Para mostrar lo anterior, realice el circuito de la figura


4. Si cuenta con una fuente dual, conecte la terminal positiva
a un extremo del potenciómetro y la terminal negativa al otro
extremo. Si no cuenta con una fuente dual, conecte dos fuentes
de voltaje en serie. La terminal positiva de una fuente se
conectará a una terminal del potenciómetro, la terminal
negativa de la otra fuente se conectará al otro extremo del
potenciómetro.
Las terminales faltantes se conectarán entre sí (positiva y
negativa) para generar el punto en común (tierra).

Figura 4.- Potenciómetro con polaridad dual

Práctica #1 Características de la resistencia 3


Ing. Mario Alberto Camarillo Ramos
Instrumentación

Ingeniería Mecatrónica

Gire el potenciómetro hasta que obtenga un valor de


voltaje igual a cero volts. Registre el valor de la resistencia
en la tabla 2 (realice el mismo procedimiento que en la figura
3).
Ahora gire el potenciómetro hasta obtener los valores de
voltaje que se desean en la tabla 2. Las mediciones se
realizarán con el multímetro con una terminal en la salida del
potenciómetro (terminal del centro para este potenciómetro) y
la otra al punto en común de las dos fuentes.

Resistencia
()
Voltaje (V) -2 1 0 1 2
Tabla 2.- Registro de mediciones fuente dual

P3.- Realice lo siguiente:


 Grafique los valores obtenidos en las tablas 1 y 2 donde
la resistencia sea la variable independiente y el voltaje
la variable dependiente.
 Genere ecuaciones que rijan el comportamiento de las
gráficas (función de transferencia).
 Con las ecuaciones generadas, calcule el valor de voltaje
para cuando la resistencia sea 13 k.
 ¿Las ecuaciones se comportan similares? ¿Por qué?

De acuerdo con la información recabada durante la práctica,


redacte una conclusión de lo que obtuvo de la misma.

Práctica #1 Características de la resistencia 4


Ing. Mario Alberto Camarillo Ramos

También podría gustarte