Está en la página 1de 50

ESTUDIO GEOTÉCNICO

MEMORIA DESCRIPTIVA

 PROYECTO: “270003_PI_EL ÑURO”

 SOLICITA: QUANTA SERVICES PERU SAC

DICIEMBRE 2018
CONTENIDO
1.0 Introducción ......................................................................................................................... 1
1.1 Generalidades ........................................................................................................... 1
1.2 Objetivos .................................................................................................................. 1
1.3 Alcance de trabajos .................................................................................................. 1
2.0 Investigación Geotécnica ..................................................................................................... 3
2.1 Generalidades ........................................................................................................... 3
2.2 Calicatas ................................................................................................................... 4
2.3 Filtración de Agua .................................................................................................... 5
3.0 Ensayos de Laboratorio ........................................................................................................ 7
4.0 Resultados de los Ensayos de Laboratorio ............................................................................8
4.1 Ensayos de propiedad índice .................................................................................... 8
4.2 Análisis granulométrico ........................................................................................... 8
4.3 Límites de Atterberg................................................................................................. 8
4.4 Contenido de Sales, Sulfatos y Cloruros .................................................................. 8
4.5 Corte Directo ............................................................................................................ 8
5.0 Caracterización Geológica de la zona de Estudio ................................................................ 9
5.1 Generalidades .......................................................................................................... 9
5.2 Depósitos Aluviales ........................................................................................... 9
6.0 Análisis de Cimentaciones Superficiales ........................................................................... 10
6.1 Metodología de Cálculo ......................................................................................... 10
6.1.1 Parámetros de resistencia y deformación ................................................ 10
6.1.2 Capacidad portante por corte................................................................... 10
6.1.3 Cálculo de asentamientos ........................................................................ 11
6.2 Otros Parámetros Geotécnicos ............................................................................... 11
6.2.1 Muros de Contención .............................................................................. 11
6.2.2 Cortes permanentes en taludes ................................................................ 12
6.2.3 Coeficiente de Balasto ............................................................................. 12
6.2.4 Agresividad química del suelo a la cimentación ..................................... 12
7.0 Conclusiones y Recomendaciones ..................................................................................... 14
8.0 Referencias ......................................................................................................................... 15
Lista de Tablas
Tabla Título
Tabla 2.1 Resumen de Calicatas
Tabla 3.1 Resumen de ensayos de laboratorio en suelos
Tabla 6.1 Parámetros Geotécnicos para el Análisis de Cimentaciones
Tabla 6.2 Capacidad Portante y Asentamientos

Lista de Anexos
Anexo Título
Anexo A Perfiles Estratigráficos
Anexo B Cuadros Resúmenes
Anexo C Registro de Ensayos de Laboratorio
Anexo D Memoria de Cálculo
Anexo E Plano
Anexo F Panel Fotográfico
ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE
CIMENTACIÓN – 270003_PI_EL ÑURO

1.0 Introducción
1.1 Generalidades
Como parte de la Ingeniería de detalle JGR´B INGENIEROS ha llevado a cabo la elaboración del
estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación para el proyecto 270003_PI_EL ÑURO,
cuya estructura será un Terraplén y un Nodo mixto de 2.00m, ubicado Carretera PI100 s/n CP EL
ÑURO, en el distrito de los Órganos, Provincia de Talara, Departamento de Piura.

1.2 Objetivos
Los objetivos del presente estudio son:

 Caracterización geotécnica del material de fundación para el diseño de las Cimentaciones


proyectadas.
 Estimar los parámetros de resistencia y deformación del material de fundación.
 Estimar las capacidades últimas y admisibles y el cálculo de asentamientos esperados para la
estructura proyectada.
 El estudio ha considerado la determinación de las características de resistencia del suelo,
posibles asentamientos, agresión química del suelo a la cimentación, así como la
ocurrencia de problemas potenciales geotécnicos – Inestabilidad en los suelos tipificados
 También se evaluará la capacidad de soporte última y admisible del suelo de cimentación
para un factor de seguridad de 3, obteniéndose las dimensiones mínimas de la cimentación
para las estructuras a proyectar. Del mismo modo se verificará los probables asentamientos
ocasionados por las deformaciones que podrían producirse en el suelo de apoyo.

1.3 Alcance de trabajos


Para lograr los objetivos mencionados, los siguientes trabajos fueron desarrollados:

 Investigación de campo que incluyó la excavación de 03 calicatas.


 Registro y toma de muestras representativas para la ejecución de ensayos de laboratorio.
 Ensayos de laboratorio de mecánica de suelos, para determinar las propiedades de resistencia
y deformación de los distintos materiales identificados durante el desarrollo de la
investigación de campo.

1
DESCRIPCION DE LITOLOGIAS Y COMPONENTES

LITOLOGIAS ATRAVEZADAS EN EL PRESENTE ESTUDIO

CALICATA
3m

2
2.0 Investigación Geotécnica
2.1 Generalidades
En la presente sección se describen las investigaciones geotécnicas de campo efectuadas en el
área del proyecto con el fin de determinar las características geotécnicas del área de fundación
donde se emplazará un Terraplén y de un Nodo mixto de 2.00m”. Estos trabajos consistieron
en la revisión de la información geotécnica disponible y la ejecución de excavación de tres (03)
calicatas y toma de muestras representativas para ensayos de laboratorio. Para evaluar los
parámetros geotécnicos de los materiales de fundación de las estructuras en cuestión, se
tomaron muestras alteradas para realizar ensayos en el laboratorio de mecánica de suelos.

El programa de investigación geotécnica consistió en la ejecución de 03 excavaciones manuales


a cielo abierto, toma de muestras representativas de suelo y ensayos de laboratorio, con la
Finalidad de caracterizar geotécnicamente la fundación donde se encuentra la estructura.

Las calicatas fueron distribuidas de tal manera que se pueda conocer las características
Geotécnicas de toda la zona de estudio, siendo denominadas C – 01, C – 02 y C – 03, ubicadas
dentro de la zona de Estudio.

De las calicatas, se extrajeron muestras disturbadas e inalteradas de los estratos más


representativos, debidamente identificados para luego enviarlos al laboratorio de Mecánica de
Suelos, para realizar los respectivos ensayos, considerando las normas Standard de mecánica
de suelos los que se mencionan más adelante, y en el laboratorio con método del desplazamiento
y anillos de corte. Con lo que se pudo determinar su ensayo de resistencia al esfuerzo cortante
en su estado natural.

Estos trabajos nos han permitido evaluar las condiciones de los materiales comprendidos dentro
de la influencia de la transmisión de cargas, con lo cual se conocerá las condiciones reales del
subsuelo y las características geo mecánicas con la profundidad en relación a la resistencia de
los estratos subyacentes, pudiéndose determinar el análisis de la capacidad portante y los
asentamientos esperados.

Todos los trabajos de campo fueron practicados por personal técnico especializado y bajo la
inspección y control de nuestro Ingeniero de Exploración y del Consultor Principal en el lugar
de la obra entre los días 04 al 05 de Diciembre del presente año.

Las muestras extraídas de las calicatas fueron analizadas en el laboratorio bajo las
especificaciones y Normas técnicas vigentes, obteniéndose las propiedades Físicas y

3
Mecánicas, y los factores de comportamiento mecánico y elástico de los suelos
correspondientes para ser correlacionados convenientemente con los ensayos efectuados en el
laboratorio y campo.
En resumen podemos indicar que el programa de campo para el estudio fue el siguiente:

Ejecución de tres (03) calicatas de exploración a cielo abierto con una profundidad
máxima de exploración de 3.00m.
Clasificación Manual Visual de Suelos Norma ASTM D 2487.
Extracción de muestras disturbadas de la Estratigrafía identificada.
Extracción de muestras inalteradas de los suelos más representativos.
Determinación del perfil estratigráfico.
2.2 Calicatas
Para caracterizar los materiales correspondiente al suelo de fundación del área de Estudio se
efectuaron 03 calicatas, las cuales fueron ejecutadas manualmente. Las calicatas se
denominaron C – 01, C – 02 y C – 03 y alcanzaron las profundidades de 3.0m, 3.0m y 3.0m,
respectivamente a partir del nivel de suelo, en donde no se encontraron niveles de agua..
En la calicata se realizó un registro detallado de la estratigrafía de los materiales, se tomaron
muestras representativas disturbadas para la ejecución de ensayos de laboratorio. El registro
estratigráfico de las calicatas se muestra en el Anexo A, en la Tabla 2.1 se muestra un resumen
y detalles de la calicata realizada.

Los materiales encontrados en la excavación a cielo abierto presentan homogeneidad a lo largo


de las cuatro caras de la excavación

CALICATA 1, 2,3
Horizonte Profundidad Descripción
A 0 - 0.10m Arenas, Limos: De coloración pardo a gris, de grano fino a
medio, de estructura en bloques, friables, efecto de la actividad
eólica de la zona.
A 0.10 -0.80m Limos con Gravas: De coloración gris pardo, estructura
aplanadas, friables a sueltas, en parte englobadas dentro una
matriz limos, propio de rellenos superficiales
B 0.80 – 2.0m Limo arcilloso: De coloración pardo amarillento, con estructura
masiva, compacta, poca plasticidad e humedad, producto de la
depositacion aluvial.
B 2.0 -3.0m Arcilla: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva,
compacta, con mediana plasticidad y humedad, teniendo como
accesorios, minerales maficos, cuarzo y ocasionalmente fósiles.
Humedad: 41.2, con parámetros de resistencia de 15.2° cohesión
de 0.05kg/cm2.

4
2.3 Filtración de Agua
En la excavación a cielo abierto no se encontró nivel de agua.

2.4 Resumen de los trabajos


En las calicatas realizadas se registraron de manera detallada la secuencia estratigráfica de los
materiales existentes, se tomaron muestras representativas disturbadas e inalteradas para la
ejecución de ensayos de laboratorio que permitan determinar todas sus propiedades que
definan sus características de resistencia y deformación. El registro estratigráfico de las
calicatas se muestra en el Anexo A.

De los depósitos de suelos que servirán de apoyo a la cimentación de las estructuras que se
proyecten, se han calculado sus parámetros de resistencia mediante los ensayos de laboratorio
de acuerdo a la clasificación del suelo obtenido y al material predominante en el terreno.

En vista de los resultados obtenidos se calculará la resistencia del terreno para el tipo de suelo
encontrado, Arcillas de color pardo amarillento, masivas, compactas, con mediana plasticidad
húmedas.
.
Dentro del territorio peruano existen diversas zonas con diferentes características de acuerdo a
la menor o mayor presencia de sismos. Esta sismicidad está relacionada principalmente al
proceso de subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa sudamericana, cuya interacción
ha generado la formación de la Cordillera de los Andes y la fosa oceánica Perú- Chile.

2.5 Sismicidad
El Perú está comprendido entre una de las regiones de más alta actividad sísmica que existe en
el planeta, forma parte del Cinturón Circumpacífico donde se han registrado más del 80% de
sismos ocurridos en el mundo. Generalmente en las zonas de subducción de la corteza terrestre
y especialmente en la interacción de las placas (como es el caso del lado oeste de Sudamérica),
se presentan fallas transformacionales intensas donde se generan frecuentemente los sismosmás
fuertes en el mundo.

Dentro del territorio peruano existen diversas zonas con diferentes características de acuerdo a
la menor o mayor presencia de sismos. Esta sismicidad está relacionada principalmente al
proceso de subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa sudamericana, cuya interacción
ha generado la formación de la Cordillera de los Andes y la fosa oceánica Perú- Chile.

De acuerdo a lo propuesto por la Norma de Diseño Sismo-resistente E-030, del Reglamento


Nacional de Edificaciones del Perú (Enero 2016), la zonificación propuesta para el Perú se basa
en la distribución espacial de la sismicidad observada, las características generales de los
movimientos sísmicos y la atenuación de estos con la distancia epicentral, así como también en
la información neotéctonica.

5
En virtud a esta norma, el área del Proyecto Estudio de Mecánica de Suelos con fines de
cimentación 270003_PI_EL ÑURO se ubica en la Zona 4, que corresponde a una zona con
sismicidad alta, cuyo factor de zona (Z) correspondiente es 0.45, el cual se interpreta como la
aceleración máxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años.

El Factor de Suelo depende de las características de los suelos integrantes del perfil
estratigráfico, dentro de la profundidad activa de la cimentación, teniendo en cuenta las
características del sub suelo del terreno investigado, en el presente caso, para efecto de la
cimentación el suelo que se encuentra dentro de la zona activa le corresponde la clasificación
S3, es decir S=1.10.

El Factor de Uso depende de la categoría o importancia de la edificación, la cual para el presente


caso se clasifica en categoría C, Edificaciones Comunes, Restaurantes, correspondiéndole un
factor de uso igual a U=1.0.

Los valores correspondientes al coeficiente de amplificación sísmica, C, al peso de la estructura,


P, y al factor de reducción, R, deberán ser determinados según las características de las
estructuras previstas, dadas por el Ingeniero Proyectista a cargo del Diseño Estructural.

6
3.0 Ensayos de Laboratorio
En la campaña de exploración del suelo se tomaron muestras de los diferentes estratos de cada
calicata excavada, para su posterior clasificación en el laboratorio de mecánica de suelos de la
Empresa JGR´B INGENIEROS S.R.L

Como se mencionó, las calicatas fueron distribuidas de tal manera de poder obtener un registro
de la estratigrafía de los suelos que estarán en contacto con la cimentación de las futuras
estructuras y determinar el material que funcionará como suelo de fundación.

La ubicación de las excavaciones manuales, ejecutadas, se muestra distribuidas en el croquis


que se adjunta en el Anexo E, además en el panel fotográfico en el Anexo F, se pueden observar
la secuencia de ejecución de las calicatas ejecutadas y sus perfiles estratigráficos.

Para las muestras representativas obtenidas durante la investigación geotécnica se propuso un


programa que incluía ensayos de laboratorio de suelos para la determinación de propiedades
índice, clasificación y ensayos especiales para la determinación de parámetros de resistencia y
deformación de suelos, los cuales fueron realizados en el laboratorio de la empresa JGR´B
INGENIEROS S.R.L, de acuerdo a las Normas Standards de la American Society for Testing
and Materials.

Análisis Granulométrico Norma ASTM D 422.


Clasificación de Suelos Norma ASTM D 2487.
Limite Líquido Norma ASTM D 423.
Límite Plástico Norma ASTM D 424.
Contenido de Humedad Natural Norma ASTM D 2216.
Ensayo de Corte Directo Norma ASTM D-3080

De las excavaciones manuales a cielo abierto se obtuvieron nueve (09) muestras


representativas de los diferentes estratos encontrados de la clasificación por inspección
manual visual a lo largo de todo el perfil estratigráfico, obtenidas de las tres (03) calicatas.
Las muestras fueron obtenidas de la siguiente forma:

Calicata C – 01 (02 Muestras)


Calicata C – 02 (02 Muestras)
Calicata C – 03 (02 Muestras)

El registro de estos ensayos es presentado en el Anexo C.

7
4.0 Resultados de Ensayos de Laboratorio

4.1 Ensayos de propiedad índice


Durante la etapa de investigación geotécnica, se ha ejecutado 02 ensayo de propiedades índices
con la finalidad de caracterizar los materiales encontrados y de esta manera determinar su
clasificación SUCS (Sistema Unificado de Clasificación de Suelos).

4.2 Análisis granulométrico


El análisis granulométrico en los suelos fue realizado para evaluar la distribución del tamaño
de partículas de los materiales de relleno existente y de los materiales que subyacen y que serán
afectados por el bulbo de presiones generado por las cargas de las estructuras involucradas. De
los resultados de los análisis granulométricos a las muestras alteradas extraídas se ha
determinado que el material de fundación presenta un contenido de gravas de 0.1.%, arenas de
3.3%, de limos/arcillas de 96.6%.

4.3 Límites de Atterberg


Los ensayos de límites de Atterberg se realizaron con la finalidad de evaluar características de
plasticidad. Los valores de LL=36 y LP=18.

4.4 Contenido de Sales, Sulfatos y Cloruros


Se efectuaron ensayos químicos de las muestras alteradas obtenidas de las calicatas. De acuerdo
a los resultados de los ensayos se ha determinado que la agresividad del suelo es muy severo.

4.5 Corte Directo


Los ensayos de Corte Directo, se realizaron para obtener parámetros de resistencia de los
materiales que conforman el suelo de fundación que corresponde a (CL) Arcilla arenosa de baja
plasticidad. Los parámetros de resistentes efectivo son 15.2° y la cohesión de 4.9KPa.

8
5.0 Caracterización Geológica de la zona de Estudio

5.1 Generalidades
El área estudiada de 270003_PI_EL ÑURO, ubicado en el distrito de los órganos, Talara, Piura
La geologia del área presenta una condición excelente en términos de existencia de depósitos
eólicos recientes, resistentes y compactos, no son muy buenos para el aprovechamiento de
material ya que es de fácil disgregamiento y por tener cercanía al mar presencia de sales/debido
a las condiciones geológicas y topográficas del área, puede que haya influencia del proyecto
hacia capas freáticas, debido a que tenemos la presencia del mar y puede que lleguen filtraciones
esto se puede confirmar a través de los sondajes, el área presenta fácil disgregamiento y presenta
bastante inestabilidad.

5.2 Depósitos Aluviales


Estos depósitos, tienen gran extensión en el área de estudio, correspondiendo a la
acumulación en forma de una cobertura a lo largo de los valles y llanuras inundadas por
las corrientes fluviátiles, así como abanicos.
Los cursos fluviátiles, tienen su origen en la Cordillera Occidental, formando las Cuencas
de los ríos Piura, Chira, Tumbes, en donde los depósitos aluviales se han ex- tendido a lo
largo y ancho de sus valles y sus afluentes en la parte baja, forman abani- cos y llanura de
inundaciones.
Los materiales presentan una calificación de conglomerados, arenas, arcillas, pero con espesores
que pueden sobrepasar los 10 m., teniendo una estratifica- ción lenticular y en algunos lugares
laminados.

5.2.1 Depositors Eólicos

Están constituidos por acumulaciones de arena acarreadas por el viento y que en grandes
extensiones del área de estudio, cubren a los tablazos, y a secuencias terciarias y/o más
antiguas.
Depósitos Eólicos Antiguos.- Los depósitos eólicos antiguos, se encuentran acu-
mulados en diferentes puntos del área de estudio y forman gruesos mantos de arena
acarreada por el viento pobremente diagenizados, los que morfológicamente, forman
colinas que están disectadas por una red fluvial dendrítica muy característica de la
región. Están fijados por arbustos, lo que diferencia de los mantos eólicos recientes.

9
6.0 Análisis de Cimentaciones Superficiales
Los criterios asumidos para estimar los valores de capacidad portante y asentamientos del suelo
de fundación donde se emplazará la estructura proyectada son los siguientes:

 Factor de Seguridad estático igual a 3.


 Tipos de cimentación: zapatas aisladas.
 Criterios de falla local para fundaciones en suelo.
 Cálculo de asentamientos considerando un asentamiento máximo de 25 mm.
 Vida útil de estructuras igual a 50 años.

6.1 Metodología de Cálculo


6.1.1 Parámetros de resistencia y deformación
Los parámetros de resistencia del material de fundación han sido estimados en función al
criterio de rotura de Mohr-Coulomb. Los valores de cohesión c y ángulo de fricción () han
sido obtenidos a partir de ensayos en el laboratorio y correlaciones empíricas de las
auscultaciones dinámicas.

Los parámetros de resistencia y deformación utilizados en el presente análisis se muestran en


la Tabla 6.1

6.1.2 Capacidad portante por corte

De acuerdo al perfil estratigráfico obtenido mediante la ejecución de tres (03) calicatas, en el


Área en estudio y a los resultados de los ensayos de campo y laboratorio, la profundidad
mínima del terraplén será la siguiente:

Profundidad 𝑫𝒇 = 1. 0𝟎𝒎 Arcilla arenosa de baja plasticidad (CL)

El análisis de capacidad de carga admisible por ha sido evaluado en función del criterio de
Meyerhof (1963) mediante la siguiente ecuación:

qult  c  N c  Fcs  Fcd  Fci   1  D f  N q  Fqs  Fqd  0,5   2  B  N   Fs  Fd  Fi

Dónde:
c : cohesión
 : peso específico del suelo
Df : profundidad de cimentación
B : ancho de la losa
Fcs, Fqs, Fs : factores de forma
Fcd, Fqd, Fd : factores de profundidad
Fci, Fqi, Fi : factores de inclinación de a carga

10
Nc, Nq, N : factores de capacidad de carga

Las relaciones para los factores de carga fueron obtenidas según Meyerhof (1963), los factores
de forma según De Beer y Hansen (1970) y los factores de profundidad según Hansen (1970).
Para losas de cimentación se considerará los factores de forma Fcs, Fqs y Fs igual a 1. Los

valores de capacidad de carga admisible se muestran en la Tabla 6.2 y la memoria de cálculo


en el Anexo D.

6.1.3 Cálculo de asentamientos


Los asentamientos que podrían presentarse en los suelos granulares son considerados del tipo a
corto plazo o “instantáneos” y que se desarrollan durante la construcción de la Obra, por lo que
no se espera que se produzcan asentamientos a largo plazo por consolidación.

El análisis de asentamientos inmediatos para las fundaciones cimentadas en Arcilla arenosa de


baja plasticidad (CL), fueron estimados en base a la teoría elástica:

𝑞0 𝐵𝑒 𝐼𝐺 𝐼𝐹 𝐼𝐸
𝑆𝑒 = (1 − 𝜇𝑆2 )
𝐸0
Donde:

Df : Profundidad de cimentación
Ec : Módulo de Elasticidad de material de cimiento
Es : Módulo de Elasticidad de material del suelo de fundación
H : Profundidad de bulbo de presiones
K : Constante de incremento, anisotropía del suelo.
Ig : Factor de influencia de para la variación de Es con la profundidad
If : Factor de corrección por rigidez de la cimentación
Ie : Factor de corrección por empotramiento de la cimentación.
Se : Asentamiento elástico
Be : Ancho equivalente

Los valores de asentamientos, así como los resultados con diferentes geometrías y tipos de
cimentación se encuentran detallados en la Tabla 6.2 y la memoria de cálculo en el Anexo D.

6.2 Otros Parámetros Geotécnicos


6.2.1 Muros de Contención
Los coeficientes de presión lateral para rellenos estructurales, que conforman el suelo de
fundación de la estructura, fueron calculados basados en el ángulo de fricción considerado para
el material representativo del relleno. En el Cuadro 6.2 se presenta los parámetros para el diseño
de muros de contención:

11
Coeficiente de presión pasiva: Kp  tan 2  45   
 2

Coeficiente de presión activa: Ka  tan2  45   


 2

Coeficiente de fricción al deslizamiento δ = 1/2 a 2/3 de 


Cuadro 6.2
Parámetros para el diseño de muro de contención-con rellenos estructurales

Coeficiente de Presión Coeficiente de Presión Coeficiente de fricción al


Pasiva Activa deslizamiento

3.69 0.27 0.5

6.2.2 Cortes permanentes en taludes


Para el caso de excavaciones permanentes en el material superficial, se aceptará como máximo
talud de corte, 1H:1V hasta una altura de 3 m. Dependiendo de las condiciones en campo
durante el corte de los taludes, estos podrían variar siendo necesaria la supervisión durante la
construcción y la aprobación de los cortes por parte del ingeniero, recomendando trabajos de
estabilización y/o contención en caso sea necesaria.

6.2.3 Coeficiente de Balasto


El suelo de apoyo de la cimentación de la estructura corresponde a Arcilla arenosa de baja
plasticidad (CL), el estrato de mayor influencia sobre la fundación. Por lo tanto, se recomienda
utilizar un módulo de reacción vertical igual a 2.0 kg/cm3, se ha considerado dos metodologías
para la estimación de este parámetro: De Beer (1970) y Bowles (1982), recomendando el que
modela mejor la interacción suelo estructura. Ya que no todos los suelos admiten una
modelización igualmente satisfactoria.

6.2.4 Agresividad química del suelo a la cimentación


De acuerdo con los resultados de los análisis químicos realizados en la campaña, se ha
determinado que el suelo de fundación presenta una agresividad muy severa a la fundación, ya
que los contenidos de sulfatos solubles (SO4) son muy severos conforme a la tabla 4.4 de la
Norma E060 del RNE y para el ACI 318-14 los resultados se ubican dentro de la categoría S y
clase S0 conforme a la tabla 19.3.1.1. En cuanto a la exposición de iones de cloruro, los
contenidos obtenidos son menores a los mostrados en la tabla 4.5 de la Norma E060 del RNE
y para el ACI 318-14 verificar la tabla 19.3.1.1 en la cual se observa una clasificación como

12
categoría C clase C1 y en la tabla 19.3.2.1 la cantidad máxima de iones de cloruro solubles en
agua. En cuanto al contenido de sales solubles, estas presentan una agresividad moderada Por
todo lo anterior se recomienda el uso de Cemento Tipo V mas Puzolana ASTM 150M con una
relación de agua/cemento como máximo de 0.50.

13
7.0 Conclusiones y Recomendaciones
De las investigaciones geotécnicas realizadas en el área que comprende un terraplén y un Nodo
mixto de 2.0m, ubicado en Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, en el distrito de los Órganos,
Provincia de Talara, Departamento de Piura. Las cuales incluyeron: una excavación a cielo
abierto, y ensayos de laboratorio, se puede concluir lo siguiente:

Los resultados de la investigación geotécnica realizada con una calicata y ensayos de


laboratorio han permitido realizar la caracterización geotécnica del terreno, donde se emplazará
un terraplén de 1.50m.

La cimentación de la estructura es superficial, del tipo zapatas cuadradas de cimentación con


una profundidad de desplante mínima recomendada de 1.00m, verificar la tabla 6.2 para ver
otras alternativas, a criterio del ingeniero proyectista, medido desde el nivel actual del terreno,
el suelo de fundación estará conformado por Arcilla arenosa de baja plasticidad (CL).

Para la estimación de capacidad portante y asentamientos se usaron los valores ángulo de


fricción de 15.2° y cohesión de 0.05Kg/cm2. Estos parámetros de resistencia fueron obtenidos
del ensayo de corte directo.

El valor de capacidad portante considerando para un muro de contención y profundidad de


desplante mínima recomendada de 1.00m, y un ancho de cimentación de 0.90m es 0.38Kg/cm2
y un asentamiento estimado de 0.15cm.

De acuerdo con los resultados de los análisis químicos realizados en la campaña, se ha


determinado que el suelo de fundación presenta una agresividad muy severa a la fundación,
recomendando el uso de Cemento Tipo V mas Puzolana ASTM 150M según Tabla 6.3.

En todos los casos que sea necesario alcanzar niveles por medio de rellenos de ingeniería que
soportan cargas considerables de estructuras importantes, NO se podrá utilizar los materiales
provenientes de al excavación, de la misma manera si se desea conformar rellenos que no
recibirán esfuerzos importantes, podrá utilizarse los materiales extraídos de las excavaciones,
debiéndose humedecer y compactar hasta alcanzar una compacidad de mediamente densa.

Se sugiere instalar sistemas de drenaje dentro de la estación, ya que al estar sobre


un terraplén este podría perder estabilidad al estar en contacto con precipitaciones.

Según los pobladores del lugar, esta zona es inundable y en fenómenos aumenta la
altura de inundación, por lo que se sugiere reforzar los terraplenes con enrocados de
concreto e impermeabilizarlos, para evitar exceso de filtraciones.

14
8.0 Referencias
Bowles E., Joseph, (1997) “Foundation Analysis and Design”, Fifth Edition, 1175p

Coduto, Donald P. (2001), “Foundation Design”, California State Polytechnic


University, Pomona, Second Edition, 883p

Das, B.M., (1999) “Principio de Ingeniería de Cimentaciones”, California State


University, Sacramento, Séptima Edición.

Das, B.M., (1999) “Developments on the Bearing Capacity of shallow Foundations on


Geogrid-Reinforced-Soil – A review”, California State University, Sacramento 19p.

Gonzales de la C.M,(1991) “Ataque Químico al Concreto”. Capítulo Peruano sobre


Corrosión en Estructuras de Concreto, Lima.

Seed, H. Bolton and Idris, I.M. (1970) “Soil Moduli and Damping Factors for Dynamic
Response Analysis”, Report No. UCB/EERC-70/10, Earthquake Engineering Research
Center, University of California, Berkeley, December, 48p.

Seed, H.B., Wong R.T., Idriss, I.M. and Tokimatsu, K. (1986) “Moduli and Damping
Factors for Dynamic Analysis of Cohesionless Soils”, Journal of the Geotechnical
Engineering, ASCE, Vol 112, No. GT11, November, pp 1016-1032.

15
ANEXO A:
PERFIL ESTRATIGRAFICO
PERFIL
ESTRATIGRÁFICO
PROYECTO: ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO CON FINES DE CIMENTACION- 270003_PI_EL ÑURO
C-01
UBICACIÓN: carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, ORGANOS, TALARA, PIURA
COORDENADAS (WGS 84): Lat: -4.218133° Long: -81.171464° NIVEL FREÁTICO: NP
TIPO DE SONDAJE: Excavación Manual - Calicata FECHA: 05/12/2018
REVISADO POR: Ing. Ramos Hernandez, Carlos

PROFUNDIDAD SIMBOLOGIA DESCRIPCION

Arenas, Limos: De coloración pardo a gris, de grano fino a medio, de estructura en


bloques, friables, efecto de la actividad eólica de la zona.

Limos con Gravas: De coloración gris pardo, estructura aplanadas, friables a


sueltas, en parte englobadas dentro una matriz limos, propio de rellenos
superficiales

Limo arcilloso: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva,


compacta, poca plasticidad e humedad, producto de la depositacion aluvial.

Arcilla: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva, compacta, con


mediana plasticidad y humedad, teniendo como accesorios, minerales maficos,
cuarzo y ocasionalmente fósiles.
Humedad: 41.2, con parámetros de resistencia de 15.2° cohesión de 0.05kg/cm2.
PERFIL
ESTRATIGRÁFICO
PROYECTO: ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO CON FINES DE CIMENTACION-270003_PI_EL ÑURO
C-02
UBICACIÓN: Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, LOS ORGANOS, TALARA, PIURA
COORDENADAS (WGS 84): Lat: -4.215217° Long: -81.172444° NIVEL FREÁTICO: NP
TIPO DE SONDAJE: Excavación Manual - Calicata FECHA: 05/12/2018
REVISADO POR: Ing. Ramos Hernandez, Carlos

PROFUNDIDAD SIMBOLOGIA DESCRIPCION

Arenas, Limos: De coloración pardo a gris, de grano fino a medio, de estructura en


bloques, friables, efecto de la actividad eólica de la zona.

Limos con Gravas: De coloración gris pardo, estructura aplanadas, friables a sueltas, en
parte englobadas dentro una matriz limos, propio de rellenos superficiales

Limo arcilloso: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva, compacta,


poca plasticidad e humedad, producto de la depositacion aluvial.

Arcilla: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva, compacta, con


mediana plasticidad y humedad, teniendo como accesorios, minerales maficos, cuarzo
y ocasionalmente fósiles.
Humedad: 41.2, con parámetros de resistencia de 15.2° cohesión de 0.05kg/cm2.
PERFIL
ESTRATIGRÁFICO
PROYECTO: ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO CON FINES DE CIMENTACION-270003_PI_EL ÑURO
C-03
UBICACIÓN: Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, LOS ORGANOS, TALARA, PIURA
COORDENADAS (WGS 84): Lat: -4.215230° Long: -81.172451° NIVEL FREÁTICO: NP
TIPO DE SONDAJE: Excavación Manual - Calicata FECHA: 05/12/2018
REVISADO POR: Ing. Ramos Hernandez, Carlos

PROFUNDIDAD SIMBOLOGIA DESCRIPCION

Arenas, Limos: De coloración pardo a gris, de grano fino a medio, de estructura en


bloques, friables, efecto de la actividad eólica de la zona.

Limos con Gravas: De coloración gris pardo, estructura aplanadas, friables a sueltas, en
parte englobadas dentro una matriz limos, propio de rellenos superficiales

Limo arcilloso: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva, compacta,


poca plasticidad e humedad, producto de la depositacion aluvial.

Arcilla: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva, compacta, con


mediana plasticidad y humedad, teniendo como accesorios, minerales maficos, cuarzo
y ocasionalmente fósiles.
Humedad: 41.2, con parámetros de resistencia de 15.2° cohesión de 0.05kg/cm2.
ANEXO B:
CUADROS RESÚMENES
TABLA 2.1 RESUMEN DE CALICATAS
TABLA 6.1 PARÁMETROS GEOTÉCNICOS PARA EL ANÁLISIS
DE CIMENTACIÓN.
TABLA 6.2 CAPACIDAD PORTANTE Y ASENTAMIENTO
ESTIMADO.
TABLA 6.3 AGRESIÓN QUÍMICA DEL SUELO
Tabla 2.1
Resumen de Calicatas

Coordenadas Geográficas Coordenadas UTM Fecha de ejecución Profundidad


Código de Calicata PROYECTO Zona Observaciones
Elevación Total Suelo Roca
Latitud Longitud Norte Este De A
(msnm) (m) (m) (m)

C - 01 270003_PI_EL 17L -4.215238° -81.172442° 9534079.00 m S 480863.05 m E 6m 04/12/2018 04/12/2018 3.00 3.00 0.00 Arcilla arenosa de baja plasticidad (CL)
ÑURO

C - 02 270003_PI_EL 17L -4.215217° -81.172444° 9534081.27 m S 480862.86 m E 6m 05/12/2018 05/12/2018 3.00 3.00 0.00 Arcilla arenosa de baja plasticidad (CL)
ÑURO

C - 03 270003_PI_EL 17L -4.215230° -81.172451° 9534079.87 m S 480862.04 m 6m 05/12/2018 05/12/2018 3.00 3.00 0.00 Arcilla arenosa de baja plasticidad (CL)
ÑURO

TOTAL 3.00 3.00 0.00


TABLA 6.1
Parámetros geotécnicos para el análisis de cimentación

Peso Ángulo de Módulo de Relación de


Cohesión
Unitario Fricción Elasticidad Poisson
Consistencia /
Ubicación Material
Compacidad
g c f E (1) n (1)
(kN/m3) (kPa) (º) (kg/cm2)

Arcilla Arenosa de
270003_PI_EL ÑURO BLANDO 16.70 4.90 15.2 129.39 0.4
Baja plasticidad (CL)

Notas:
(1) Los parámetros de deformación fueron obtenidos del tipo de material y de referencia bibliográficas (Braja M. Das y Bowles)
TABLA 6.2
Capacidad portante y asentamiento estimado
Ancho de
Profundidad de Asentamiento Capacidad de Carga
Nivel de Agua Cimentación / Capacidad de Carga Asentamiento Capacidad Asentamiento
Cimentación L/B Estimado por Admisible por
Material / Aproximado Dimensión de la Admisible por corte Estimado Portante Estimado
Consistencia / Tipo de Recomendada cote asentamiento
Estructuras Clasificación Cimentación
Compacidad Cimentación
SUCS NF Df (1) B (2) qa(r)(3) DH qa(r)(4) DH qa(as)(5) DH

(m) (m) (m) (kPa) (mm) (kPa) (mm) (Kg/cm2) (cm)


1.0 0.9 x 0.9 1.0 36.79 1.47 626.30 1.47 0.38 0.15
1.0 1.2 x 1.2 1.0 37.01 1.97 469.36 1.97 0.38 0.20
1.0 1.50 x 1.50 1.0 35.79 2.38 376.24 2.38 0.36 0.24
1.0 2.0 x 2.0 1.0 34.74 3.00 289.09 3.00 0.35 0.30
1.0 2.5 x 2.5 1.0 34.28 3.32 258.39 3.32 0.35 0.33
1.0 3.0 x 3.0 1.0 34.12 3.94 216.63 3.94 0.35 0.39
1.0 3.5 x 3.5 1.0 34.12 4.36 195.66 4.36 0.35 0.44
1.0 4.0 x4.0 1.0 34.24 4.80 178.26 4.80 0.35 0.48
1.0 4.5 x 4.5 1.0 34.42 5.29 162.65 5.29 0.35 0.53

1.5 0.9 x 0.9 1.0 48.91 1.92 636.83 1.92 0.50 0.19
1.5 1.2 x 1.2 1.0 47.70 2.50 477.73 2.50 0.49 0.25
1.5 1.50 x 1.50 1.0 49.09 3.20 383.07 3.20 0.50 0.32
1.5 2.0 x 2.0 1.0 46.80 3.98 294.28 3.98 0.48 0.40
1.5 2.5 x 2.5 1.0 45.59 4.34 262.85 4.34 0.46 0.43
1.5 3.0 x 3.0 1.0 44.93 5.10 220.20 5.10 0.46 0.51
1.5 3.5 x 3.5 1.0 44.58 5.61 198.72 5.61 0.45 0.56
1.5 4.0 x4.0 1.0 44.42 6.14 180.90 6.14 0.45 0.61
1.5 4.5 x 4.5 1.0 44.39 6.73 164.93 6.73 0.45 0.67

1.8 0.9 x 0.9 1.0 56.09 2.19 641.17 2.19 0.57 0.22
1.8 1.2 x 1.2 1.0 54.84 2.85 481.32 2.85 0.56 0.28
1.8 1.50 x 1.50 1.0 53.80 3.48 386.11 3.48 0.55 0.35
1.8 2.0 x 2.0 1.0 54.52 4.59 296.68 4.59 0.56 0.46
1.8 2.5 x 2.5 1.0 52.76 4.98 264.99 4.98 0.54 0.50
1.8 3.0 x 3.0 1.0 51.74 5.83 221.94 5.83 0.53 0.58
1.8 3.5 x 3.5 1.0 51.13 6.38 200.24 6.38 0.52 0.64
1.8 4.0 x4.0 1.0 50.78 6.97 182.24 6.97 0.52 0.70
1.8 4.5 x 4.5 1.0 50.60 7.62 166.10 7.62 0.52 0.76

2.0 0.9 x 0.9 1.0 60.84 2.36 643.54 2.36 0.62 0.24
2.0 1.2 x 1.2 1.0 59.58 3.08 483.32 3.08 0.61 0.31
2.0 1.50 x 1.50 1.0 58.50 3.77 387.82 3.77 0.60 0.38
2.0 2.0 x 2.0 1.0 59.87 5.02 298.06 5.02 0.61 0.50
2.0 2.5 x 2.5 1.0 57.71 5.42 266.23 5.42 0.59 0.54
Zapata Cuadrada
2.0 3.0 x 3.0 1.0 56.41 6.33 222.98 6.33 0.58 0.63
Arcilla Arenosa 2.0 3.5 x 3.5 1.0 55.61 6.91 201.16 6.91 0.57 0.69
270003_PI_EL ÑURO de Baja BLANDO NP 2.0 4.0 x4.0 1.0 55.11 7.53 183.05 7.53 0.56 0.75
plasticidad (CL) 2.0 4.5 x 4.5 1.0 54.82 8.22 166.82 8.22 0.56 0.82

2.2 0.9 x 0.9 1.0 65.57 2.54 645.58 2.54 0.67 0.25
2.2 1.2 x 1.2 1.0 64.31 3.31 485.07 3.31 0.66 0.33
2.2 1.50 x 1.50 1.0 63.20 4.06 389.33 4.06 0.64 0.41
2.2 2.0 x 2.0 1.0 61.71 5.15 299.30 5.15 0.63 0.52
2.2 2.5 x 2.5 1.0 62.79 5.87 267.37 5.87 0.64 0.59
2.2 3.0 x 3.0 1.0 61.20 6.83 223.92 6.83 0.62 0.68
2.2 3.5 x 3.5 1.0 60.19 7.45 202.00 7.45 0.61 0.74
2.2 4.0 x4.0 1.0 59.53 8.10 183.80 8.10 0.61 0.81
2.2 4.5 x 4.5 1.0 59.12 8.82 167.49 8.82 0.60 0.88

2.5 0.9 x 0.9 1.0 72.65 2.80 648.19 2.80 0.74 0.28
2.5 1.2 x 1.2 1.0 71.38 3.66 487.32 3.66 0.73 0.37
2.5 1.50 x 1.50 1.0 70.24 4.49 391.30 4.49 0.72 0.45
2.5 2.0 x 2.0 1.0 68.66 5.70 300.94 5.70 0.70 0.57
2.5 2.5 x 2.5 1.0 70.64 6.57 268.88 6.57 0.72 0.66
2.5 3.0 x 3.0 1.0 68.58 7.61 225.20 7.61 0.70 0.76
2.5 3.5 x 3.5 1.0 67.22 8.27 203.15 8.27 0.69 0.83
2.5 4.0 x4.0 1.0 66.32 8.97 184.83 8.97 0.68 0.90
2.5 4.5 x 4.5 1.0 65.70 9.75 168.41 9.75 0.67 0.98

2.8 0.9 x 0.9 1.0 79.69 3.06 650.35 3.06 0.81 0.31
2.8 1.2 x 1.2 1.0 78.43 4.01 489.22 4.01 0.80 0.40
2.8 1.50 x 1.50 1.0 77.28 4.92 392.98 4.92 0.79 0.49
2.8 2.0 x 2.0 1.0 75.63 6.25 302.36 6.25 0.77 0.63
2.8 2.5 x 2.5 1.0 74.30 6.87 270.21 6.87 0.76 0.69
2.8 3.0 x 3.0 1.0 76.20 8.42 226.34 8.42 0.78 0.84
2.8 3.5 x 3.5 1.0 74.47 9.12 204.18 9.12 0.76 0.91
2.8 4.0 x4.0 1.0 73.28 9.86 185.76 9.86 0.75 0.99
2.8 4.5 x 4.5 1.0 72.45 10.70 169.25 10.70 0.74 1.07

1.0 5.0 x 0.6 8.3 32.31 2.56 316.00 2.56 0.33 0.26
1.0 5.0 x 0.8 6.3 31.85 2.82 281.95 2.82 0.32 0.28
Cimientos Corridos 1.0 5.0 x 1.0 5.0 33.14 3.26 254.05 3.26 0.34 0.33
1.0 5.0 x 1.2 4.2 36.89 3.89 236.89 3.89 0.38 0.39

Notas:
(1) La profundidad de cimentación está definida a partir del nivel de diseño final.
(2) Dimensiones de cimentaciones asumidas.
(3) El cálculo de capacidad admisible por corte ha sido obtenido en base al criterio de Meyerhoff considerando falla local
(4) El cálculo de capcidad admisible por asentamiento ha sido obtenido en base al criterio de la teoría elástica
(5) El cálculo de capacidad portante y asentamiento han sido obtenidos en base al criterio de la teoría elástica y estimando la carga de las estructuras de la zona de equipamiento.
TABLA 6.3
Agresión Química del Suelo

Tipo de Cemento
Consistencia / Sulfatos
Ubicación Material SST (ppm) Cloruros (ppm) Ph Recomendado ASTM
Compacidad (ppm)
150M

Arcilla arenosa de baja


270003_PI_EL ÑURO plasticidad (CL) --
Medianamente Densa 8660 47130 38250 Tipo V
+PUZOLANA

Notas:
(1)
Recomedndacioines en función de la tabla 4.4 de la Norma E060 del RNE y para el ACI 318-14 la tabla 19.3.1.1. Ver Anexo G Tablas de Referencia.
ANEXO C:
ENSAYOS DE LABORATORIO
01 Corte Directo
02 Granulometría
03 Químicos Suelos
Código JGRB-094

LABORATORIO DE ENSAYO DE CERTIFICADO DE ENSAYO Revisión 1


MATERIALES CORTE DIRECTO Aprobado C.R.H.

Fecha

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y ROCAS


ASTM D3080

CERT. N° 2017-885

REFERENCIA : Resultados de Laboratorio


SOLICITANTE : QUANTA SERVICES PERU SAC
OBRA : 270003_PI_EL ÑURO
UBICACIÓN :Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, Los Organos, Talara, Piura
FECHA DE ENSAYO : 10-12-18
CALICATA : C1
MUESTRA : M-1
PROFUNDIDAD : 3.00 m

ENSAYO DE CORTE DIRECTO BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS DRENADAS


ASTM D3080
VELOCIDAD DE CORTE 0.5 mm/min

DEFORMACION TANGENCIAL vs. ESFUERZO DE CORTE ESFUERZO NORMAL vs. ESFUERZO CORTE

1.70 1.70

1.60 1.60

1.50 1.50

1.40 1.40

1.30 1.30

1.20 1.20
Esfuerzo de Corte (kg/cm2)
Esfuerzo de Corte (kg/cm2)

1.10
INGRESAR DATOS DE LA RECT
1.10
CONSTANTE
1.00 1.00 COHESION
0.90 0.90

0.80 0.80

0.70 0.70

0.60 0.60

0.50 0.50

0.40 0.40

0.30 0.30
ESPECIMEN N°1

0.20 ESPECIMEN N°2


0.20
y = 0.2713x + 0.0537
0.10 ESPECIMEN N°3 0.10

0.00 0.00
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 0.00 0.30 0.60 0.90 1.20 1.50 1.80 2.10
Deformacion Tangencial (%) Esfuerzo Normal (kg/cm2)

Resultados:
Cohesión © : 0.05 kg/cm2
Angulo de fricción (f) : 15.2°

OBSERVACIONES:
Muestra proporcionada por el solicitante y reducida en laboratorio a tamaño de ensayo
Los tres especimenes de ensayo fueron remoldeados con suelo pasante el tamiz N°4 a densidad seca de 1.550 g/cm3
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización escrita del área de Calidad de JGR´B INGENIEROS
Código JGRB-088

LABORATORIO DE ENSAYO DE CERTIFICADO DE ENSAYO Revisión 1


MATERIALES CORTE DIRECTO Aprobado C.R.H

Fecha

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y ROCAS


ASTM D3080

CERT. N° 2017-885

REFERENCIA : Resultados de Laboratorio


SOLICITANTE : QUANTA SERVICES PERU SAC
OBRA : 270003_PI_EL ÑURO
UBICACIÓN :Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, Los Organos, Talara, Piura
FECHA DE ENSAYO : 05-12-18
CALICATA : C1
MUESTRA : M-1
PROFUNDIDAD (m) : 3.00m

VELOCIDAD DE CORTE 0.5 mm/min


ESPECIMEN 1 ESPECIMEN 2 ESPECIMEN 3
Altura Inicial: 23.9 mm Altura Inicial: 23.9 mm Altura Inicial: 23.9 mm
Lado de caja : 60.9 mm Lado de caja : 60.9 mm Lado de caja : 60.9 mm
Area Inicial: 29.2 cm2 Area Inicial: 29.2 cm2 Area Inicial: 29.2 cm2
Densidad Seca: 1.550 gr/cm3 Densidad Seca: 1.550 gr/cm3 Densidad Seca: 1.550 gr/cm3
Humedad Inic.: 5.1 % Humedad Inic.: 5.1 % Humedad Inic.: 5.1 %
Esf. Normal : 0.50 kg/cm2 Esf. Normal : 1.00 kg/cm2 Esf. Normal : 2.01 kg/cm2
Esf. Corte: 0.18 kg/cm2 Esf. Corte: 0.34 kg/cm2 Esf. Corte: 0.59 kg/cm2

Deformacion Esfuerzo Esfuerzo Norma- Deformacion Esfuerzo Esfuerzo Norma- Deformacion Esfuerzo Esfuerzo Norma-
horizontal de Corte lizado horizontal de Corte lizado horizontal de Corte lizado
(%) (kg/cm2) (t/s) (%) (kg/cm2) (t/s) (%) (kg/cm2) (t/s)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


0.41 0.03 0.07 0.41 0.01 0.02 0.41 0.07 0.05
0.82 0.04 0.10 0.82 0.10 0.13 0.82 0.16 0.10
1.23 0.05 0.12 1.23 0.14 0.17 1.23 0.20 0.13
1.64 0.05 0.13 1.64 0.14 0.18 1.64 0.45 0.28
2.46 0.06 0.14 2.46 0.17 0.22 2.46 0.54 0.33
3.28 0.06 0.15 3.28 0.21 0.25 3.28 0.58 0.36
4.10 0.06 0.15 4.10 0.24 0.29 4.10 0.59 0.36
4.92 0.06 0.15 4.92 0.25 0.30 4.92 0.59 0.36
5.74 0.07 0.16 5.74 0.27 0.33 5.74 0.59 0.36
6.56 0.08 0.18 6.56 0.27 0.32 6.56 0.58 0.35
7.39 0.09 0.21 7.39 0.27 0.32 7.39 0.58 0.34
8.21 0.09 0.22 8.21 0.28 0.32 8.21 0.58 0.34
9.03 0.10 0.24 9.03 0.28 0.32 9.03 0.57 0.33
9.85 0.11 0.26 9.85 0.28 0.32 9.85 0.57 0.33
10.67 0.12 0.27 10.67 0.28 0.32 10.67 0.56 0.32
11.49 0.12 0.27 11.49 0.29 0.32 11.49 0.56 0.32
12.31 0.13 0.29 12.31 0.30 0.33 12.31 0.56 0.31
13.13 0.13 0.30 13.13 0.30 0.33 13.13 0.57 0.31
13.95 0.14 0.31 13.95 0.30 0.33 13.95 0.58 0.31
14.77 0.15 0.32 14.77 0.31 0.33 14.77 0.56 0.30
15.59 0.16 0.34 15.59 0.32 0.35 15.59 0.56 0.30
16.41 0.18 0.39 16.41 0.34 0.36 16.41 0.56 0.30

OBSERVACIONES:
Muestra proporcionada por el solicitante y reducida en laboratorio a tamaño de ensayo
Los tres especimenes de ensayo fueron remoldeados con suelo pasante el tamiz N°4 a densidad seca de 1.550 g/cm3
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización escrita del área de Calidad de JGR´B INGENIEROS
Código JGRB-0.94

LABORATORIO DE CERTIFICADO DE ENSAYO Revisión 1


ENSAYO DE MATERIALES CLASIFICACIÓN DE SUELOS Aprobado C.R.H.
Fecha

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y ROCAS


ASTM D6913/ ASTM D2487/ AASHTO D3282

CERT. N° 2017-202

REFERENCIA : Ensayos de Laboratorio


SOLICITANTE: QUANTA SERVICES PERU SAC
PROYECTO: 270003_PI_EL ÑURO
UBICACIÓN: Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, Los Organos, Talara, Piura Fecha de ensayo: 11/12/2018
SONDEO : C-1 Tamaño Máximo : Nº 4
MUESTRA : M-1 Peso Inicial Seco : 2157.0 g
PROFUNDIDAD : 3.0 Fracción < N°4 : 2156.0 g

AASHTO T-27
PORCENTAJE
TAMIZ ESPECIFICACIÓN DESCRIPCION DE LA MUESTRA
QUE PASA
(mm)
5" 127.000 100.0 CONTENIDO DE HUMEDAD (ASTM D2216)
4" 101.600 100.0
Contenido Humedad (%) 33.1
3" 76.200 100.0
2 1/2" 63.300 100.0 LIMITES DE CONSISTENCIA (ASTM D4318)
2" 50.800 100.0 Límite Líquido (LL) 37.0
1 1/2" 38.100 100.0 Límite Plástico (LP) 16.0
1" 25.400 100.0 Indice Plástico (IP) 21.0
3/4" 19.000 100.0 Indice de Consistencia (Ic) 0.2
1/2" 12.500 100.0 Indice de Liquidez (IL) 0.8
3/8" 9.500 100.0 CLASIFICACIÓN DE SUELOS
Nº 4 4.750 100.0 Clasificación SUCS (ASTM D2487) CL
Nº 10 2.000 99.9 Clasificación AASHTO (D3282) A-6 ( 12 )
Nº 20 0.840 99.6
Nombre del Grupo Arcilla arenosa de baja plasticidad
Nº 40 0.425 98.3
Nº 60 0.250 97.2 INDICACIONES:
Nº 100 0.150 96.4 El método de secado para el ensayo de contenido de humedad
Nº 200 0.075 96.4 fue en horno de laboratorio controlado a 110±5°C.
< Nº 200 FONDO

CURVA GRANULOMETRICA

Gravas Arenas Finos


Bolones
Gruesa Fina Gruesa Media Fina Limos y arcillas

5" 4" 3" 2 1/2" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" 4 8 10 16 30 40 60 100 200
100
90
Porcentaje que pasa (%)

80
70
60
50
40
30
20
10
0
127.000

63,300
101.600

0.600
76.200

50.800

19.050
38.100

25.400

12.500

9.500

6.300

4.750

2.360
2.000

1.190

0.420

0.250

0.150

0.075

Diametro de las Particulas (mm)

OBSERVACIONES:
* Muestra provista e identificada por el solicitante.
* El contenido de humedad reportado corresponde a la humedad registrada a la llegada de la muestra al laboratorio de JGR´B GEOTECNIA
* Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización escrita del área de Calidad de JGR´B Ingenieros
ANEXO D:
MEMORIA DE CÁLCULO
01. CAPACIDAD PORTANTE_SUELO NATURAL
02. CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS
CAPACIDAD PORTANTE EN SUELO

Parámetros del Suelo


ARCILLA ARENOSA DE BAJA
Tipo de Suelo PLASTICIDAD (CL)
Prof. de Cimentación (Df) (m)
c (kPa) 4.90
f (°) 15.20
ccorregido (kPa) 3.27
fcorregido (°) 10
3
g1 (kN/m ) 16.7
3
g2 (kN/m ) 16.7
gw (kN/m3) 10.0
Nf 1.43

Ecuación general propuesta por Meyerhof:

qult = c * Nc * Fcs * Fcd * Fci + g1 * Df * Nq * Fqs * Fqd * Fqi + 0.5 * g2 * B * Ng * Fgs * Fgd * Fgi

CIMIENTOS CORRIDOS
D f > 0.0 m
Factores de Carga Factores de Forma Factores de Profundidad Factores por Inclinación de carga Capacidad Portante
Nc Nq Ng Fcs Fqs Fgs Fcd Fqd Fgd Fci Fqi Fgi Df B L L/B q ult FS qa
(m) (m) (m) (kPa) (kPa)
8.46 2.53 1.28 1.04 1.02 0.95 1.41 1.25 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.60 5.00 8.33 96.92 3.00 32.31
8.46 2.53 1.28 1.05 1.03 0.94 1.36 1.22 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.80 5.00 6.25 95.54 3.00 31.85
8.46 2.53 1.28 1.06 1.04 0.92 1.40 1.24 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 5.00 5.00 99.43 3.00 33.14
8.46 2.53 5.00 1.07 1.04 0.90 1.33 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.20 5.00 4.17 110.68 3.00 36.89

Nota:

c: cohesión
f: ángulo de fricción
g: peso unitario del suelo
B: ancho de la cimentación
L: longitud de la cimentación
Df: profundidad de la cimentación
Nf: tan2(45 + f/2)
Nc , N q, N g : factores de capacidad de carga
F cs , F qs , F g s : factores de forma
F cd , F qd , F g d : factores de profundidad
F ci , F qi , F g i : factores por inclinación de carga
FS: factor de seguridad
q ult : capacidad de carga última
qa: capacidad portante admisible
CAPACIDAD PORTANTE EN SUELO

Parámetros del Suelo


ARCILLA ARENOSA DE BAJA
Tipo de Suelo PLASTICIDAD (CL)
Prof. de Cimentación (Df) (m)
c (kPa) 4.90
f (°) 15.20
ccorregido (kPa) 3.27
f corregido (°) 10
g1 (kN/m3) 16.7
g2 (kN/m3) 16.7
gw (kN/m3) 10.0
Nf 1.43

Ecuación general propuesta por Meyerhof:

qult = c * Nc * Fcs * Fcd * Fci + g1 * Df * Nq * Fqs * Fqd * Fqi + 0.5 * g2 * B * Ng * Fgs * Fgd * Fgi

ZAPATAS
D f > 0.0 m
Factores de Carga Factores de Forma Factores de Profundidad Factores por Inclinación de carga Capacidad Portante
Nc Nq Ng Fcs Fqs Fg s Fcd Fqd Fg d Fci Fqi Fg i Df B L L/B q ult FS qa
(m) (m) (m) (kPa) (kPa)
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.34 1.21 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.90 0.90 1.00 110.38 3.00 36.79
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.33 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.20 1.20 1.00 111.03 3.00 37.01
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.27 1.16 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 1.50 1.00 107.37 3.00 35.79
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.20 1.12 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.00 1.00 104.22 3.00 34.74
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.16 1.10 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 2.50 1.00 102.85 3.00 34.28
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.13 1.08 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 3.00 3.00 1.00 102.36 3.00 34.12
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.11 1.07 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 3.50 3.50 1.00 102.37 3.00 34.12
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.10 1.06 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 4.00 4.00 1.00 102.71 3.00 34.24
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.09 1.05 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 4.50 4.50 1.00 103.25 3.00 34.42

8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.41 1.25 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 0.90 0.90 1.00 146.73 3.00 48.91
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.36 1.22 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 1.20 1.20 1.00 143.11 3.00 47.70
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.40 1.24 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 1.50 1.50 1.00 147.27 3.00 49.09
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.30 1.18 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 2.00 2.00 1.00 140.39 3.00 46.80
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.24 1.15 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 2.50 2.50 1.00 136.77 3.00 45.59
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.20 1.12 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 3.00 3.00 1.00 134.78 3.00 44.93
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.17 1.10 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 3.50 3.50 1.00 133.73 3.00 44.58
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.15 1.09 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 4.00 4.00 1.00 133.26 3.00 44.42
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.13 1.08 1.00 1.00 1.00 1.00 1.50 4.50 4.50 1.00 133.18 3.00 44.39

8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.44 1.27 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 0.90 0.90 1.00 168.26 3.00 56.09
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.39 1.24 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 1.20 1.20 1.00 164.51 3.00 54.84
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.35 1.21 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 1.50 1.50 1.00 161.40 3.00 53.80
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.36 1.22 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 2.00 2.00 1.00 163.55 3.00 54.52
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.29 1.18 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 2.50 2.50 1.00 158.29 3.00 52.76
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.24 1.15 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 3.00 3.00 1.00 155.21 3.00 51.74
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.21 1.13 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 3.50 3.50 1.00 153.38 3.00 51.13
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.18 1.11 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 4.00 4.00 1.00 152.33 3.00 50.78
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.16 1.10 1.00 1.00 1.00 1.00 1.80 4.50 4.50 1.00 151.79 3.00 50.60

8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.46 1.28 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 0.90 0.90 1.00 182.52 3.00 60.84
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.41 1.25 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.20 1.20 1.00 178.73 3.00 59.58
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.37 1.23 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.50 1.50 1.00 175.50 3.00 58.50
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.40 1.24 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.00 2.00 1.00 179.60 3.00 59.87
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.32 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.50 2.50 1.00 173.13 3.00 57.71
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.27 1.16 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 3.00 3.00 1.00 169.24 3.00 56.41
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.23 1.14 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 3.50 3.50 1.00 166.83 3.00 55.61
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.20 1.12 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 4.00 4.00 1.00 165.34 3.00 55.11
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.18 1.11 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 4.50 4.50 1.00 164.47 3.00 54.82

8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.47 1.29 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 0.90 0.90 1.00 196.72 3.00 65.57
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.43 1.26 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 1.20 1.20 1.00 192.92 3.00 64.31
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.39 1.24 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 1.50 1.50 1.00 189.60 3.00 63.20
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.33 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 2.00 2.00 1.00 185.14 3.00 61.71
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.35 1.22 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 2.50 2.50 1.00 188.36 3.00 62.79
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.29 1.18 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 3.00 3.00 1.00 183.59 3.00 61.20
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.25 1.15 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 3.50 3.50 1.00 180.56 3.00 60.19
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.22 1.13 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 4.00 4.00 1.00 178.60 3.00 59.53
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.20 1.12 1.00 1.00 1.00 1.00 2.20 4.50 4.50 1.00 177.36 3.00 59.12

8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.49 1.30 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 0.90 0.90 1.00 217.94 3.00 72.65
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.45 1.27 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 1.20 1.20 1.00 214.13 3.00 71.38
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.41 1.25 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 1.50 1.50 1.00 210.73 3.00 70.24
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.36 1.22 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 2.00 2.00 1.00 205.99 3.00 68.66
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.40 1.24 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 2.50 2.50 1.00 211.93 3.00 70.64
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.33 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 3.00 3.00 1.00 205.73 3.00 68.58
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.29 1.17 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 3.50 3.50 1.00 201.67 3.00 67.22
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.25 1.15 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 4.00 4.00 1.00 198.95 3.00 66.32
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.22 1.14 1.00 1.00 1.00 1.00 2.50 4.50 4.50 1.00 197.11 3.00 65.70

8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.50 1.31 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 0.90 0.90 1.00 239.07 3.00 79.69
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.47 1.29 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 1.20 1.20 1.00 235.28 3.00 78.43
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.43 1.26 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 1.50 1.50 1.00 231.83 3.00 77.28
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.38 1.23 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 2.00 2.00 1.00 226.88 3.00 75.63
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.34 1.21 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 2.50 2.50 1.00 222.89 3.00 74.30
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.37 1.23 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 3.00 3.00 1.00 228.61 3.00 76.20
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.32 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 3.50 3.50 1.00 223.42 3.00 74.47
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.28 1.17 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 4.00 4.00 1.00 219.84 3.00 73.28
8.46 2.53 1.28 1.30 1.18 0.60 1.25 1.15 1.00 1.00 1.00 1.00 2.80 4.50 4.50 1.00 217.35 3.00 72.45

Nota:

c: cohesión
f: ángulo de fricción
g: peso unitario del suelo
B: ancho de la cimentación
L: longitud de la cimentación
Df: profundidad de la cimentación
Nf : tan2(45 + f/2)
Nc , N q, N g : factores de capacidad de carga
F cs , F qs , F g s : factores de forma
F cd , F qd , F g d : factores de profundidad
F ci , F qi , F g i : factores por inclinación de carga
FS: factor de seguridad
q ult : capacidad de carga última
qa : capacidad portante admisible
Cálculo de Asentamientos

Datos:
Ec (3) 21316779.0 KN/m2
Es (2) 12689.7 KN/m2
µ 0.4
k 224.7 KN/m2/m
t 0.5 m

Df (m) B (m) L (m) Be (m) q (Kpa) H/Be β=Eo/KBe Ig (1) If Ie Se (m) Se (mm) qadm (Kpa)
1.00 0.60 5.00 1.95 32.31 3.1 28.9 0.84 0.786 0.926 0.0026 2.56 316.0
1.00 0.80 5.00 2.26 31.85 2.7 25.0 0.81 0.786 0.932 0.0028 2.82 282.0
1.00 1.00 5.00 2.52 33.14 2.4 22.4 0.80 0.786 0.937 0.0033 3.26 254.1
1.00 1.20 5.00 2.76 36.89 2.2 20.4 0.78 0.787 0.940 0.0039 3.89 236.9

Ecuación mejorada para el asentamiento elástico

Nota
(1)
Se estimo el valor de Ig a partir de la Figura 5.18 Fundamentos de Ingenieria de Cimentaciones, Braja Das 7ma edición
(2)
Se estimo el valor de Es a partir de la tabla 2-8, Foundation Analysis and Design Joseph E. Bowles 5th edition
(3)
Se calculó a partir de la fórmula de la norma E060 del RNE.
Df Profundidad de cimentación
Ec Módulo de Elasticidad de material de cimiento
Es Módulo de Elasticidad de material del suelo de fundación
H Profundidad de bulbo de presiones
K Constante de incremento, anisotropía del suelo.
Ig Factor de influencia de para la variación de Es con la profundidad
If Factor de corrección por rigidez de la cimentación
Ie Factor de corrección por empotramiento de la cimentación.
Se Asentamiento elástico
Be Ancho equivalente
Cálculo de Asentamientos

Datos:
Ec (3) 21316779.0 KN/m2
Es (2) 12689.7 KN/m2
µ 0.4
k 224.7 KN/m2/m
t 0.5 m

Df (m) B (m) L (m) Be (m) q (Kpa) H/Be β=Eo/KBe Ig (1) If Ie Se (m) Se (mm) qadm (Kpa)
1.00 0.90 0.90 1.02 36.79 5.9 55.6 0.84 0.785 0.900 0.0015 1.47 626.30
1.00 1.20 1.20 1.35 37.01 4.4 41.7 0.83 0.786 0.911 0.0020 1.97 469.36
1.00 1.50 1.50 1.69 35.79 3.5 33.4 0.82 0.786 0.921 0.0024 2.38 376.24
1.00 2.00 2.00 2.26 34.74 2.7 25.0 0.79 0.786 0.932 0.0030 3.00 289.09
1.00 2.50 2.50 2.82 34.28 2.1 20.0 0.70 0.787 0.941 0.0033 3.32 258.39
1.00 3.00 3.00 3.39 34.12 1.8 16.7 0.69 0.788 0.948 0.0039 3.94 216.63
1.00 3.50 3.50 3.95 34.12 1.5 14.3 0.65 0.789 0.953 0.0044 4.36 195.66
1.00 4.00 4.00 4.51 34.24 1.3 12.5 0.62 0.791 0.957 0.0048 4.80 178.26
1.00 4.50 4.50 5.08 34.42 1.2 11.1 0.60 0.793 0.961 0.0053 5.29 162.65

1.50 0.90 0.90 1.02 48.91 5.9 55.6 0.84 0.785 0.885 0.0019 1.92 636.83
1.50 1.20 1.20 1.35 47.70 4.4 41.7 0.83 0.786 0.895 0.0025 2.50 477.73
1.50 1.50 1.50 1.69 49.09 3.5 33.4 0.82 0.786 0.904 0.0032 3.20 383.07
1.50 2.00 2.00 2.26 46.80 2.7 25.0 0.79 0.786 0.916 0.0040 3.98 294.28
1.50 2.50 2.50 2.82 45.59 2.1 20.0 0.70 0.787 0.925 0.0043 4.34 262.85
1.50 3.00 3.00 3.39 44.93 1.8 16.7 0.69 0.788 0.932 0.0051 5.10 220.20
1.50 3.50 3.50 3.95 44.58 1.5 14.3 0.65 0.789 0.938 0.0056 5.61 198.72
1.50 4.00 4.00 4.51 44.42 1.3 12.5 0.62 0.791 0.943 0.0061 6.14 180.90
1.50 4.50 4.50 5.08 44.39 1.2 11.1 0.60 0.793 0.948 0.0067 6.73 164.93

1.80 0.90 0.90 1.02 56.09 5.9 55.6 0.84 0.785 0.879 0.0022 2.19 641.17
1.80 1.20 1.20 1.35 54.84 4.4 41.7 0.83 0.786 0.889 0.0028 2.85 481.32
1.80 1.50 1.50 1.69 53.80 3.5 33.4 0.82 0.786 0.897 0.0035 3.48 386.11
1.80 2.00 2.00 2.26 54.52 2.7 25.0 0.79 0.786 0.908 0.0046 4.59 296.68
1.80 2.50 2.50 2.82 52.76 2.1 20.0 0.70 0.787 0.917 0.0050 4.98 264.99
1.80 3.00 3.00 3.39 51.74 1.8 16.7 0.69 0.788 0.925 0.0058 5.83 221.94
1.80 3.50 3.50 3.95 51.13 1.5 14.3 0.65 0.789 0.931 0.0064 6.38 200.24
1.80 4.00 4.00 4.51 50.78 1.3 12.5 0.62 0.791 0.936 0.0070 6.97 182.24
1.80 4.50 4.50 5.08 50.60 1.2 11.1 0.60 0.793 0.941 0.0076 7.62 166.10

2.00 0.90 0.90 1.02 60.84 5.9 55.6 0.84 0.785 0.876 0.0024 2.36 643.54
2.00 1.20 1.20 1.35 59.58 4.4 41.7 0.83 0.786 0.885 0.0031 3.08 483.32
2.00 1.50 1.50 1.69 58.50 3.5 33.4 0.82 0.786 0.893 0.0038 3.77 387.82
2.00 2.00 2.00 2.26 59.87 2.7 25.0 0.79 0.786 0.904 0.0050 5.02 298.06
2.00 2.50 2.50 2.82 57.71 2.1 20.0 0.70 0.787 0.913 0.0054 5.42 266.23
2.00 3.00 3.00 3.39 56.41 1.8 16.7 0.69 0.788 0.921 0.0063 6.33 222.98
2.00 3.50 3.50 3.95 55.61 1.5 14.3 0.65 0.789 0.927 0.0069 6.91 201.16
2.00 4.00 4.00 4.51 55.11 1.3 12.5 0.62 0.791 0.932 0.0075 7.53 183.05
2.00 4.50 4.50 5.08 54.82 1.2 11.1 0.60 0.793 0.937 0.0082 8.22 166.82

2.20 0.90 0.90 1.02 65.57 5.9 55.6 0.84 0.785 0.873 0.0025 2.54 645.58
2.20 1.20 1.20 1.35 64.31 4.4 41.7 0.83 0.786 0.882 0.0033 3.31 485.07
2.20 1.50 1.50 1.69 63.20 3.5 33.4 0.82 0.786 0.890 0.0041 4.06 389.33
2.20 2.00 2.00 2.26 61.71 2.7 25.0 0.79 0.786 0.900 0.0052 5.15 299.30
2.20 2.50 2.50 2.82 62.79 2.1 20.0 0.70 0.787 0.909 0.0059 5.87 267.37
2.20 3.00 3.00 3.39 61.20 1.8 16.7 0.69 0.788 0.917 0.0068 6.83 223.92
2.20 3.50 3.50 3.95 60.19 1.5 14.3 0.65 0.789 0.923 0.0074 7.45 202.00
2.20 4.00 4.00 4.51 59.53 1.3 12.5 0.62 0.791 0.928 0.0081 8.10 183.80
2.20 4.50 4.50 5.08 59.12 1.2 11.1 0.60 0.793 0.933 0.0088 8.82 167.49

2.50 0.90 0.90 1.02 72.65 5.9 55.6 0.84 0.785 0.870 0.0028 2.80 648.19
2.50 1.20 1.20 1.35 71.38 4.4 41.7 0.83 0.786 0.878 0.0037 3.66 487.32
2.50 1.50 1.50 1.69 70.24 3.5 33.4 0.82 0.786 0.885 0.0045 4.49 391.30
2.50 2.00 2.00 2.26 68.66 2.7 25.0 0.79 0.786 0.895 0.0057 5.70 300.94
2.50 2.50 2.50 2.82 70.64 2.1 20.0 0.70 0.787 0.904 0.0066 6.57 268.88
2.50 3.00 3.00 3.39 68.58 1.8 16.7 0.69 0.788 0.911 0.0076 7.61 225.20
2.50 3.50 3.50 3.95 67.22 1.5 14.3 0.65 0.789 0.918 0.0083 8.27 203.15
2.50 4.00 4.00 4.51 66.32 1.3 12.5 0.62 0.791 0.923 0.0090 8.97 184.83
2.50 4.50 4.50 5.08 65.70 1.2 11.1 0.60 0.793 0.928 0.0098 9.75 168.41

2.80 0.90 0.90 1.02 79.69 5.9 55.6 0.84 0.785 0.867 0.0031 3.06 650.35
2.80 1.20 1.20 1.35 78.43 4.4 41.7 0.83 0.786 0.874 0.0040 4.01 489.22
2.80 1.50 1.50 1.69 77.28 3.5 33.4 0.82 0.786 0.881 0.0049 4.92 392.98
2.80 2.00 2.00 2.26 75.63 2.7 25.0 0.79 0.786 0.891 0.0063 6.25 302.36
2.80 2.50 2.50 2.82 74.30 2.1 20.0 0.70 0.787 0.900 0.0069 6.87 270.21
2.80 3.00 3.00 3.39 76.20 1.8 16.7 0.69 0.788 0.907 0.0084 8.42 226.34
2.80 3.50 3.50 3.95 74.47 1.5 14.3 0.65 0.789 0.913 0.0091 9.12 204.18
2.80 4.00 4.00 4.51 73.28 1.3 12.5 0.62 0.791 0.919 0.0099 9.86 185.76
2.80 4.50 4.50 5.08 72.45 1.2 11.1 0.60 0.793 0.923 0.0107 10.70 169.25

Ecuación mejorada para el asentamiento elástico

Nota
(1)
Se estimo el valor de Ig a partir de la Figura 5.18 Fundamentos de Ingenieria de Cimentaciones, Braja Das 7ma edición
(2)
Se estimo el valor de Es a partir de la tabla 2-8, Foundation Analysis and Design Joseph E. Bowles 5th edition
(3)
Se calculó a partir de la fórmula de la norma E060 del RNE.

Df Profundidad de cimentación
Ec Módulo de Elasticidad de material de cimiento
Es Módulo de Elasticidad de material del suelo de fundación
H Profundidad de bulbo de presiones
K Constante de incremento, anisotropía del suelo.
Ig Factor de influencia de para la variación de Es con la profundidad
If Factor de corrección por rigidez de la cimentación
Ie Factor de corrección por empotramiento de la cimentación.
Se Asentamiento elástico
Be Ancho equivalente
ANEXO E
PLANOS
UBICACIÓN 270003_PI_EL ÑURO

C-03 C-02

C-01

C – 01,02,03 EXCAVACIÓN MANUAL DE PROFUNDIDAD: 3.00M

DIRECCION O UBICACIÓN: Carretera PI100 s/n CP EL ÑURO, ORGANOS.


PROVINCIA: TALARA
DEPARTAMENTO : PIURA
COTA (msnm) : 6m
REGIÓN GEOGRAFICA : COSTA
ANEXO F:
PANEL FOTOGRAFICO
PANEL FOTOGRÁFICO SITE “270003_PI_EL ÑURO”
Vista de los trabajos de excavación realizados en el site “270003_PI_EL ÑURO”,
}
}

Horizonte Profundidad Descripción


A 0 - 0.10m Arenas, Limos: De coloración pardo a gris, de grano fino a
medio, de estructura en bloques, friables, efecto de la actividad
eólica de la zona.
A 0.10 -0.80m Limos con Gravas: De coloración gris pardo, estructura
aplanadas, friables a sueltas, en parte englobadas dentro una
matriz limos, propio de rellenos superficiales
B 0.80 – 2.0m Limo arcilloso: De coloración pardo amarillento, con estructura
masiva, compacta, poca plasticidad e humedad, producto de la
depositacion aluvial.
B 2.0 -3.0m Arcilla: De coloración pardo amarillento, con estructura masiva,
compacta, con mediana plasticidad y humedad, teniendo como
accesorios, minerales maficos, cuarzo y ocasionalmente fósiles.
Humedad: 41.2, con parámetros de resistencia de 15.2° cohesión
de 0.05kg/cm2.

CALICATA 1
CCCCCCC

C
CALICATA 2
CALICATA 3
ANEXO G:
TABLAS DE REFERENCIA
TABLAS DE REFERENCIA
ACI 318 - 14
NORMA E060

También podría gustarte