Está en la página 1de 1

NORMA G.

020
PRINCIPIOS GENERALES

Artículo 1.- Para cumplir con su objetivo el presente Reglamento Nacional de Edificaciones responde a los
siguientes principios generales:

a) De la Seguridad de las Personas


Las normas del presente Reglamento se orientan a crear espacios adecuados para el desarrollo de
las actividades humanas, buscando garantizar la seguridad de las personas que habitan un inmueble
o concurren a los espacios públicos y a las edificaciones.

El presente Reglamento norma las condiciones que deben cumplir las estructuras y las instalaciones
con la finalidad de reducir el impacto de los desastres naturales o provocados por las personas, sobre
las edificaciones y la infraestructura urbana.

b) De la Calidad de Vida
El ser humano, más allá del nivel de seguridad necesario para desarrollar sus actividades, requiere de
un nivel de calidad de vida suficiente como para mantener el equilibrio entre la persona y el entorno
en el que vive. Las normas del presente Reglamento se orientan a lograr un hábitat urbano y de
edificaciones, capaz de otorgar a los habitantes de la ciudad un espacio que reúna condiciones en el
que se pueda desarrollar tanto en el plano físico como espiritual.

Las edificaciones deben propiciar al Desarrollo Sostenible, para ello se busca comprometer a los
actores involucrados en el proceso de edificación a proteger el medio ambiente y optimizar el
desarrollo económico y social, mediante la incorporación de conceptos que garanticen la preservación
del entorno para las generaciones futuras.

El presente Reglamento propicia la optimización del uso del suelo como recurso finito, y debe ser
usado maximizando el beneficio de la comunidad a la que pertenece. El suelo tiene además un valor
otorgado por el conjunto de servicios públicos y privados, suministrados para permitir las actividades
de las personas. En tal sentido, el objetivo es el mejoramiento del valor del suelo en beneficio de la
comunidad.

El suelo para ser usado en actividades urbanas debe contar con los servicios básicos de agua,
desagüe, electrificación y comunicaciones, que garanticen el uso óptimo de las edificaciones y los
espacios urbanos circundantes.

c) De la seguridad jurídica
El presente Reglamento promueve y respeta el Principio de Legalidad y la jerarquía de las normas,
por lo que reafirma que una Ley se deroga sólo por otra Ley, y análogamente otras normas o
dispositivos de menor rango por sus equivalentes; con arreglo a la Constitución, la Ley y al Derecho.

Las autoridades administrativas que intervienen en los procedimientos de Habilitación Urbana y de


Edificación, lo harán sin ninguna clase de discriminación entre los administrados o recurrentes,
otorgándoles tratamiento y tutela igualitarios, resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y en
atención al interés general.

d) De la subordinación del interés personal al interés general


Tanto en las Habilitaciones Urbanas como en las Edificaciones debe primar el interés general sobre el
interés personal, a fin de lograr un desarrollo urbano en armonía con la paz social y el respeto al
derecho de los demás, estableciendo condiciones para el uso del suelo y asegurando la calidad de
las edificaciones.

También podría gustarte