Está en la página 1de 1

Hoja-resumen sobre bajo cifrado

Cifrado de las tríadas


(acordes de tres notas)

Nota sin cifra o sólo con 5 implica acorde de 3ª y 5ª -tríada en estado fundamental-
Nota con cifra 6 (sola y sin alteraciones ni símbolos) = acorde de 3ª y 6ª (no se escribe la 3ª): es la 1ª inversión
Una tríada de 6ª y 4ª hay que cifrarla completa (con 64): es la 2ª inversión del acorde

Otras reglas básicas para el cifrado

• La cifra 5 ‘pura’ no aparece nunca pues la quinta justa no se cifra en ningún acorde (se elimina del cifrado).
Generalmente tampoco aparece la cifra 3 (se omite)

• Una cifra atravesada por una barra indica que esa voz forma intervalo disminuido con el bajo
Generalmente se trata del intervalo entre el grado VII y el IV (tritono) -el 5 ‘con barra’ sí se escribe-

• Si una cifra corresponde al sonido sensible se señala expresamente con una cruz (y sin otras alteraciones)

• Las notas alteradas respecto a la armadura deben mostrar el cambio


necesario junto a la cifra (con b o #): se indicará si debe ascender (#) o
descender (b) respecto a la armadura (no la alteración que aparecería
en el pentagrama)

• Si aparece una alteración o símbolo (como la + de sensible) sin cifra se refiere a la tercera

• Hay que usar cifrado completo si las notas 5ª o de 6ª están alteradas respecto a la armadura

Acordes con séptima (cuatríadas -cuatro voces-) en general


(son un poco especiales las de V y VII)

En estado fundamental: la cifra 7


En sus inversiones se suele indicar la cifra de las dos voces ‘pegadas’
(a distancia de segunda), como 65 o 43 o en la tercera inversión 2 a
secas (sería 21, pero el 1 no se indica)

Como siempre si hace falta barrar o el ‘+’ se indica en la voz afectada

Séptima de dominante
Son las reglas ya dadas pero en las dos últimas inversiones por la
necesidad de indicar la nota ‘+’ se usa +6 y +4 (hay que aprenderlo) y
se quita el resto

Séptima de sensible
Son las reglas ya dadas pero con una pequeña rareza: Siempre que
aparece el ‘+’ (la sensible) en acordes con séptima se hace que ocupe
la cifra de más abajo al escribir (esto hace que se ordenen ‘al revés las
cifras al escribirlas)
La última inversión sería +2 pero la costumbre es indicar 4 +2

También podría gustarte