Está en la página 1de 3

ANALISIS EXTERNO DE UNA ORGANIZACION

PRESENTADO POR

YEIMIS SILVA
YORLEI BARBOSA
YILENA VILORIA
ANDRY GARCIA

DOCENTE:

TEOFILO YOUNG SALAZAR

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
2019
INFORME ANÁLISIS EXTERNO DE BANANERA LOS MANGOS DEL
MAGDALENA S.A.S

 COMPETIDORES

Bananera Los Mangos se encuentra en los primeros lugares catalogada como una empresa
con alta calidad encontrando en el mercado con una gran competencia de productores que
también invierten y buscan mantener un excelente producto, dentro de estas encontramos
todas las fincas del sector Rio frio-Zona Bananera y sector reposo, enfatizando en aquellas
que se encuentran dentro de la comercializadora encontrando entre estas: Finca Maria Luisa,
La Palma, Oasis y Bretañita.

 PROVEEDORES:

Bananera Los Mangos siendo una empresa líder a nivel regional y local se identifica y destaca
por buscar insumos de la mejor calidad y reconocidos en el mercado encontrándose dentro
de estos:

 Proveedores de insumos: Corpoagro(bolsa de campo, sellos, estibas, etiquetas, )


Cartón Colombia (Base y tapa), Oasis (productos químicos).
 Proveedores de Fertilizantes: cosmoagro, syngenta, agroservinco
 Proveedores de alimentos: casino contratado por la empresa.

 AMENAZAS:
 Falta de algunas capacitaciones claves
 Salarios bajos
 Falta de motivación de los recursos humanos
 Bajo nivel tecnológico
 POSIBILIDAD DE AMENAZA ANTE NUEVOS COMPETIDORES:

La posibilidad de amenaza estaría dada por nuevos ingresos de fincas dentro


de la comercializadora, que contengan un mayor número de hectáreas y por ende
mayor número de producción con alta calidad. En la actualidad existen varias
organizaciones con amplias posibilidades en el mercado desde una buena producción,
certificaciones de calidad y certificaciones medioambientales.

 EL PODER DE LA NEGOCION DE LOS DIFERENTES PROVEEDORES

Los diferentes proveedores de la empresa brindan apoyo no solo para cumplir


las metas anuales establecidas por a la empresa, sino también contribuyen a la
conservación del cultivo, tal es el caso del proveedor de sanidad vegetal que cumple
la función de vigilar y controlar las plagas denominada sigatoka.

 LA CAPACIDAD PARA NEGOCIAR CON LOS COMPRADORES ASIDUOS


Y CON LOS OCASIONALES:

Los clientes de la empresa siempre entran a negociar de forma directa


solicitando descuentos, financiamiento para adquirir el producto por medio del
departamento de comercialización, dependiendo de la cantidad del producto que
quiera llevar se le hace el descuento o en su defecto se hace una negociación.

 AMENAZA DE INGRESOS POR PRODUCTOS SECUNDARIOS


Los productos o servicios secundarios viene siendo una amenaza por el ingreso
de nuevas fincas dentro de su comercialización, por lo tanto la demanda y el precio
se hacen más elásticos.

 LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES:


 Competidores numerosos y equilibrados: existen muchas empresas que
presentan el mismo producto y además muestran gran poder competitivo.
 Altos costos fijos o costos de almacenamiento: los altos costos de
almacenamiento empuja a la empresa a disminuir los precios para garantizar
las ventas frente a la comercializadora.

También podría gustarte