Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINER


GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
CURSO SIMULACION METALUR

Integrantes Codigo
- Salcedo Delgado, Bryan Adhemar 18167077
- Arenas Farfan, Wilson 18167076
- Gonzales Espinoza, Dionel 18167083
- Chavez Poma, Zamudio 18167079

Datos
Los siguientes datos fueron utilizados para resolver las preguntas planteadas.
Ojo, los datos planteados son tomados a un molino de bolas de 26´x40´

Ejercicio Molienda
Datos
Descripcion Dato Unidades
Diametro 26 pies Largo
Diametro Efectivo 24.68 pies
Largo 40 pies
Revestimientos 7.95 pulg
Carga Circulante 250 %
Wi 13.2 Kw-Hr/Tn
Densidad Mineral 2.8 t/m3 Diametro
Tonelaje 3000 tph
%Solidos 79 %
Nivel Llenado 34 %
Potencia 16.4 Mw
Diametro Bola 3 pulg
F80: 3500 micras
P80: 290 micras

Vista interna del Molino Bo


NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
ERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y
GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
O SIMULACION METALURGICA

ista interna del Molino Bolas Identificacion Diametro Efectivo


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MAR
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA
METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
CURSO SIMULACION METALURGICA

1.- La velocidad a la que las bolas dejarán de moler

Consideremos la siguiente ecuancion: Teoria:

Velocidad Critica De Molinos De


Bolas. Velocidad critica de operacio
es la Velocidad de rotacion a la cua
los medios de molienda se adhieren
al casco del Molino, no produciend
molienda por impacto ni por
deslizamiento
Donde:
Vc: Velocidad Critica
D: Diametro interno del molino (m)
d: Diametro de la bola (m)

Entonces
D: 7.92 m
d: 0.08 m
Vc: 15.11 rpm

Debemos tener en cuenta:

Vc a 65% 9.82 rpm


Vc a 82% 12.39 rpm
Vop 78 11.79 rpm

Entonces, la velocidad a la que dejan de moler es: 15.11 rpm


La Velocidad de operación para este molino es al 78% con 11.79 rpm
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
E INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA,
TALÚRGICA Y GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
O SIMULACION METALURGICA

Velocidad Critica De Molinos De


Bolas. Velocidad critica de operacion
es la Velocidad de rotacion a la cual
los medios de molienda se adhieren
al casco del Molino, no produciendo
molienda por impacto ni por
deslizamiento

Representacion grafica
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MA
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, MET
GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
CURSO SIMULACION METALURGICA

2.- El consumo de energía óptimo para operar el molino.

Se tomo en cuneta el siguiente modelo generalizado de la potencia del molino

Ecuacion: Hogg & Fuerstenau

Donde
Pneta: Potencia bruta demandada por el Molino (kW) = Pnet / η
D: Diámetro interno efectivo del molino, Pies
L: Largo interno efectivo del molino, Pies
Nc: Velocidad de giro, expresada como fracción (°/1) de la velocidad crítica
J: Nivel de llenado aparente, °/1
(incluyendo Bolas, Rocas, Pulpa y los espacios intersticiales)
α: Angulo de levante de la carga[ Define la posición dinámica del centro de
gravedad de la carga (‘Riñón’) con respecto a la vertical Típicamente
el rango de 35° a 45°.

Entonces
Diametro Interno: 24.68 pies
L/D: 1.621
Nc: 78 %
Densidad carga: 5.463
J: 34 %
Angulo de Ataque 35 °
Pneta 15272.73 Kw
Preal (10%) 16800 Kw
ONAL MAYOR DE SAN MARCOS
GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y
EOGRÁFICA
D DE POSGRADO
ULACION METALURGICA

Teoria

Reconociendo entonces el rol crítico de la


potencia demandada sobre la capacidad del
molino, es adecuado disponer de una
correlación con respecto a sus dimensiones y
condiciones básicas de operación, como la
postulada originalmente por Hogg y
Fuertenau. (Sepúlveda, 2001; Hogg &
Fuerstenau, 1972)
“Se entiende que en el proceso de
conminución, lo más importante es la
potencia que desarrolla el molino, que es
proporcional a la capacidad que este
desarrolla, por lo general más potencia más
capacidad”
el centro de
Moly-Cop Tools TM
(Version 3.0)
Run N° : 1

25 Simulation Data :

20 Effective Mill Diameter 24.7 feet


Ball Size 2.0 inches
15
Static Friction Coefficient 0.05
Dynamic Friction Coefficient 0.2
10

Lifter Face Angle 25.0 degrees


5
Lifter Height 8.0 inches
% Critical Speed 78.0 %
0
-25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25
Apparent Mill Filling 34.0 %
-5 Angle of Repose, a 35.0 degrees

Always
Alwaysclick
clickon
on the
the Execute
Execute
-10 button
button before
beforedrawing
drawingany
any
conclusions.
conclusions.
-15

Velocity at Impact Toe 45.12 feet/sec


-20
Energy at Impact 50.37 Joules

-25
Angle wrt Vertical (at Shoulder) 42.95 degrees
Clock Equiv. Position 1.43 hrs

Angle wrt Vertical (at Impact Toe) 38.82 degrees


Clock Equiv. Position 7.29 hrs
Developed by Alvaro Videla L. (Consultant to Moly-Cop Chile S. A.)

Moly-Cop Tools / 449627993.xlsx 11/29/2019 / 13:18:44


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRG
GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
CURSO SIMULACION METALURGICA

4.- La distribución inicial de la carga de bolas y el tamaño óptimo de reemplazo.

Utilzando dos modelos:

Diametro Interno 24.68 pies Tamaño de bola Optimo Recomendado


Longitud 40 pies Modelo Azzaroni
%Velo Critica 78 % Tamaño de Bola Optimo 2.08
Rpm 12.03 rpm 52.83
Densidad Apa 4.65 Area de Contacto 89.89
Nivel Llenado 34 %
Scrap 0.5 pulg Modelo Allis Chalmers
Densidad Mineral 2.8 Tamaño de Bola Optimo 1.44
Wi 13.2 36.58
F80 3500 micras Area de Contacto 127.59

Promedio 2
108.74
MAYOR DE SAN MARCOS
GICA, MINERA, METALÚRGICA Y
ÁFICA
OSGRADO
N METALURGICA

Balance de Carga

overall
Bola1 Bola2 Charge Area
Tamaño Bolas, pulg 2 1.5 Mix Indicated
Area Especifica, m2/m3 93.38 122.83 108.74
Recharge Policy, % 41.09 58.91 Target Value
Carga al molino, % 47.85 52.15 65.6
Excess Area 43.14

Entonces
Bolas 2" 1.5"
Recarga % 41.09 58.91
Tn #REF! #REF!
comendado

in
mm
m2/m3

in
mm
m2/m3

in
m2/m3
Mix Indicated
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MI
UNIDAD DE POSGRAD
CURSO SIMULACION META

5.- El tiempo de residencia. Para tener en cuneta:


Flujo Pulpa Alimentacion 1868.90 m3/h
Diametro Efectivo 7.52 m La molienda en circuito cerra
Longitud Efectiva 12.19 m disminuye el tiempo de resid
Volumen Interno Molino 541.41 m3
partículas en cada paso por e
también la proporción de ma
Carga de Bolas 34 % en el molino comparado con
Volumen Carga Bolas 184.08 m3 en circuito abierto. La sobre m
Densidad Carga Bolas 7.8 t/m3 del material se trata de evitar
Porocidad Carga Bolas 0.4 % para minimizar la producción
partículas excesivamente fina
Interstitial Slurry Filling 100 %
frecuentemente interfieren c
Carga Bolas en Tonelaje 861.50 ton procesos de recuperación del
Slurry Intersticial, t 206.17 ton
Slurry Holdup 73.63 m3
Tiempo de Residencia 2.36 min

7.- Mediante un gráfico ilustre el efecto de las demandas cambiantes del tamaño del producto sobre

Demanda Cambiente del P(80) respecto a la capcidad de alim

Tamaño de producto, tph


BWI constante
F(80) constante
Observacion, Se utilizara el mismo
molino, por tanto la energia Alimentacion Variable
disponible para la fractura sera
igual al realizar la variabilidad P(80) Resultado Molino de Bol
(cambiar condiciones 600.0

Potencia Constante 550.0


Eficiencia de trasmision de energia para 90.909
500.0

450.0

400.0

350.0

300.0
0 2 4

Cap

Tamalo Tamaño Energia Energia


Alim Corregido Disponible Disponible
F(80) F(80) Molienda Fractura
4000 4033 16800 15272.73
4000 4033 16800 15272.73
4000 4033 16800 15272.73
4000 4033 16800 15272.73
4000 4033 16800 15272.73
4000 4033 16800 15272.73
IVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
D DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y
GEOGRÁFICA
UNIDAD DE POSGRADO
CURSO SIMULACION METALURGICA

ara tener en cuneta:

La molienda en circuito cerrado


disminuye el tiempo de residencia de las
partículas en cada paso por el molino y
también la proporción de material fino
en el molino comparado con molienda
en circuito abierto. La sobre molienda
del material se trata de evitar en general
para minimizar la producción de
partículas excesivamente finas que
frecuentemente interfieren con los
procesos de recuperación del metal

es del tamaño del producto sobre la capacidad del molino manteniendo el tamaño de la alimentación.

o a la capcidad de alim

Molino de Bolas 16.5x24 pies (HP: 4000)


600.0

550.0

500.0

450.0

400.0

350.0

300.0
0 2 4 6 8 10 12

Capcidad de tratamiento, tph

Factor Alim Alim Work Index Producto


de Correct Tonelaje Corregido Bwi P(80)
Wi TPH TPH kw/t Um
1.10 3000 2880 13.2 364.5
1.10 2950 2832 13.2 356.0
1.10 2900 2784 13.2 347.6
1.10 2850 2736 13.2 339.1
1.10 2800 2688 13.2 330.7
1.10 2750 2640 13.2 322.3

También podría gustarte