Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Física General
Código del curso 100413
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No X
Número de créditos 3
2. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual X Colaborativa Número de semanas 2
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad: 25 Entorno de entrega de actividad: Seguimiento y
puntos Evaluación.
Fecha de inicio de la actividad:
Fecha de cierre de la actividad: 05/Septiembre/2017
24/Agosto/2017
Competencia a desarrollar: El estudiante adquiere conocimiento en el manejo de las cifras significativas en la
medición de los fenómenos naturales, para la comprensión de situaciones reales a través del desarrollo de ejercicios
y de las prácticas de laboratorio.
Temáticas a desarrollar: Cifras significativas, técnicas de redondeo y conversión de unidades.
ANEXO 2. Ejercicios_Asignados_Fase_1_“Reconocimiento de contenidos y pre saberes del curso”
A continuación se presentan los enunciados de los ejercicios que cada estudiante debe resolver en la actividad de
Reconocimiento de contenidos y pre saberes, sobre las temáticas de cifras significativas, notación científica y
conversiones; cabe aclarar que los valores de los ejercicios, deben ser consultados por cada estudiante en el archivo
Excel “Tabla_de_Datos_Fase_1 (Anexo 3)” adicionalmente, se presenta a continuación, la imagen del diagrama de
bloques que cada estudiante debe presentar dentro de las actividades del paso 1.
Figura 1. Diagrama de bloques con la información general del curso de Física General (100413).
NOTA: A pesar de que en el archivo Excel “Anexo 3 Tabla_de_Datos_Fase_1” tiene celdas vacías en donde es
posibles escribir el resultado de los ejercicios propuestos, es necesario que cada estudiante, presente el proceso
para llegar a ese resultado en el archivo “Anexo 4 Formato_Actividad_Fase_1”

A continuación se presenta los enunciados de los ejercicios propuestos en la presente actividad (Fase 1); estos
enunciados son los mismos para todos los estudiantes. los valores que le corresponden a cada estudiante, deben
ser consultados en el archivo Excel “Anexo 3 Tabla_de_Datos_Fase_1”

ENUNCIADO CIFRAS SIGNIFICATIVAS: Realice la lectura del documento “Anexo_5_Reglas para Cifras
significativas y redondeo.pdf”, compartido en el archivo. Zip y determine la cantidad de cifras significativas (c.s.)
de los siguientes números. Complemente la lectura con la revisión del material audiovisual del canal de vídeos del
curso de física general, revisando el vídeo tutorial 2, correspondiente a la temática de cifras significativas.

ENUNCIADO NOTACIÓN CIENTÍFICA: Realice la lectura del documento “Anexo_5_Reglas para Cifras
significativas y redondeo.pdf”, compartido en el archivo. Zip y del capítulo 1 “Física y Medición” del libro “Física para
ciencias e ingeniería” de Serway y Jewett, páginas 1 a la 14
(http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unad/reader.action?ppg=1&docID=10827187&tm=1457557583974)
para escribir los siguientes números en notación científica y con la cantidad de cifras significativas (c.s.) indicadas.
Complemente la lectura con la revisión del material audiovisual del canal de vídeos del curso de física general,
revisando los vídeos tutoriales 1,3 y 4 correspondientes a las temáticas de múltiplos-submúltiplos de las potencias
de 10, técnicas de redondeo y notación científica, respectivamente.

ENUNCIADO CONVERSIÓN DE UNIDADES: Realice la lectura del capítulo 1 “Física y Medición” del libro “Física
para ciencias e ingeniería” de Serway y Jewett, páginas 1 a la 14
(http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unad/reader.action?ppg=1&docID=10827187&tm=1457557583974)
para realizar las conversiones de unidades indicadas. Complemente la lectura con la revisión del material audiovisual
del canal de vídeos del curso de física general, revisando el vídeo tutorial 5, correspondiente a la temática de
conversión de unidades.

También podría gustarte