Está en la página 1de 12

Contenido

1. RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................................................... 3


2. DESCRIPCION DEL NEGOCIO .............................................................................................................. 3
2.1 DATOS BÁSICOS DEL NEGOCIO .................................................................................................. 3
2.1.1 NOMBRE DEL NEGOCIO: LUDO-CAFÉ ................................................................................. 3
1.1.1 DESCRIPCION DEL NEGOCIO............................................................................................... 3
Índice de Cuadros

Cuadro 1: Sexo ........................................................................................................................................... 6


Cuadro 2: Edad ........................................................................................................................................... 7

Índice de Graficos

Grafico 1: Sexo ........................................................................................................................................... 6

LU DO
LUDO-CAFÉ CAFE

Ludo café es una mezcla de dos palabras: ludo juego de mesa (nuestra cafetería brinda y pone a
disponibilidad juegos de este tipo), y en nuestro establecimiento ofrecemos una carta amplia de cafés
postres etc.
1. RESUMEN EJECUTIVO

2. DESCRIPCION DEL NEGOCIO


2.1 DATOS BÁSICOS DEL NEGOCIO
2.1.1 NOMBRE DEL NEGOCIO: LUDO-CAFÉ
UBICACIÓN: Urbanización Larapa, calle Esmeralda s/n

TIPO DE EMPRESA: SRL

1.1.1 DESCRIPCION DEL NEGOCIO


Es una empresa que se dedica a inspirar a más jóvenes a seguir disfrutando de juegos comunes que nos
rodearon en nuestra niñez y a algunos en nuestra juventud como los juegos de mesa, que tiene como
objetivo introducir al mercado una nueva cafetería que sea diferente en su atención en sus ambientes
en su espacio recreativos, donde se ofrezca variedad de juegos.

2.2 CARACTERISTICAS DIFERENCIADORAS

Brindar juegos de mesa como: Monopolio, Uno, Ajedrez, etc. Para el uso de los clientes.

Uso de café orgánico producido por agricultores de los valles de Cusco.

Uso de envases biodegradables en los productos para llevar.

2.3 VENTAJAS COMPETITIVAS

Desarrollo de una aplicación móvil para realizar pedidos on-line.

Uso de la red social Facebook para la creación de una página de la empresa para la promoción del
servicio.

Local cercano a la Universidad Andina del Cusco para la atracción de jóvenes ya que ese es el público
objetivo.

2.4 MISION Y VISION

2.4.1 MISION

Ludo-café es una cafetería, situada en Cusco con la vocación de servicio al cliente y una disposición
permanente a la mejora que se encargará de brindar la mejor atención al cliente, promoviendo además
un desarrollo de los proveedores de los cuales se servirá para la adquisición de sus productos,
promoviendo así el desarrollo de oportunidades de trabajo.

2.4.2 VISION

Ser parte del grupo selecto de cafeterías que lideran el mercado cusqueño, siendo reconocidos en la
calidad del servicio y en los productos según los estándares locales.

2.5 IDEA DE LA NECESIDAD DE NEGOCIO

Los factores que nos motivan a este emprendimiento es la necesidad de poder generar ingresos y

busca capturar el mercado de los jóvenes como clientes principales atravez de los juegos de mesa en
un ambiente sano y placentero

Introducir al mercado una idea “poco convencional” de consumir café

2.6 OBJETIVOS DEL NEGOCIO

✔ Recuperar el capital invertido.


✔ Promover la economía local dando trabajo a productores pequeños de los valles del Cusco.
✔ Generar una mejor conciencia respecto a la conservación del medio ambiente.

2.7 ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO

Promoción de la empresa por medio de redes sociales para dar a conocernos en el mercado

Nuestros principales proveedores de café son capacitados y seleccionados para brindarnos el mejor
producto de sus cosechas atravez de una evaluación de calidad de sus productos.

Dentro de fechas establecidas se harán charlas respecto a la importancia sobre cuidado del medio
ambiente para generar conciencia al respecto.

3. ESTUDIO DE MERCADO
3.1cc
3.2cccc
Donde : N = tamaño de la población • e = margen de error (porcentaje expresado con decimales
) • z = puntuación z

Siendo la muestra 67 encuestas.

ANEXO:

ENCUESTA FECHA 15-10-19

1. SEXO: M( ) F( )

2. EDAD: 15-20( ) 21-26( ) 27-32( )

3. ¿TIENES INGRESOS PROPIOS? SI( ) NO( )

4. ¿CONSUMES CAFÉ FUERA DE CASA? SI ( ) NO( )

5. ¿CON QUE FRECUENCIA?

Una o dos veces a la semana( )

Una vez al mes( )

Dos o tres veces al mes( )

Menos de una vez al mes( )


6. ¿CUANTO SUELES GASTAR EN UNA VISITA A UNA CAFETERIA?

3 a 8 soles( ) 9 a 15 soles( ) 16 a 25 soles( )

7. ¿TE GUSTARIA QUE UNA CAFETERIA BRINDE JUEGOS DE MESA?

SI( ) NO( )

8. ¿QUE JUEGOS TE GUSTARIA?

Monopolio( ) ludo( ) Ajedrez( ) cartas( ) otros( )

ANALISIS DE COMSUMO DE CAFE

1.- sexo: Del 100% que representan los 67 encuestados, 38 son de sexo femenino que vendría hacer
el 57%, 29 personas de sexo masculino que representa 55% total hacen 100%.

Cuadro 1: Sexo

SEXO
M F
29 38

Grafico 1: Sexo
2.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 44 son de edad entre 15 a 20 que vendría hacer el
66%, 29 personas de 21 a 26 años de edad que representa 34 % y no se encontraron entre los
encuestados con la edad de 27 a 32 años, en total hacen 100%.

Cuadro 2: Edad

Grafico 2: Edad

3.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 47 personas que generan su propio ingreso que
vendría hacer el 71%, 19 que no tiene ingreso propio que representa 55% en total hacen 100%.
4.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 44 toman café en casa que vendría hacer el 66%,
23 personas toman café fuera de casa que representa el 34%, que total hacen 100%.

5.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 31 personas toman café al menos una vez al mes
que vendría hacer el 40%, 15 personas que toman café 2 o 3 veces al mes que representa 20 %, 23
personas que toman café 1 o 2 veces a la semana que representa 30 %, 8 personas que toman café 1
vez al mes que representa 10 %, en total hacen 100%.
6.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 30 personas suelen gastar de 3 a 8 soles en una
cafetería que vendría hacer el 46%, 29 personas suelen gastar 9 a 15 soles en una cafetería que
vendría hacer el 46%, 6 personas suelen gastar de 16 a 25 soles en una cafetería que vendría hacer el
9%, en total hacen 100%.
7.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 54 personas les gustaría que haya juegos de mesa
en una cafetería que vendría hacer el 86%, 9 personas les gustaría que haya juegos de mesa en una
cafetería que vendría hacer el 14%, que total hacen 100%.

8.- Del 100% que representan los 67 encuestados, 36 personas les gustaría que haya los juegos
monopolio, ludo, ajedrez y cartas en una cafetería que vendría hacer el 61%, 17 personas les gustaría
que haya otros juegos aparte de los que ya se mencionó en una cafetería que vendría hacer el 29%, 6
personas les gustaría que haya otros juegos aparte de los que se indicaron que vendría hacer el 10%,
en total hacen 100%.

También podría gustarte