Está en la página 1de 56

Curso Teórico-Práctico de Alteraciones Hidrotermales

Capítulo 4
Alteraciones hidrotermales en
pórfidos de cobre

Msc. Jorge Acosta


Dirección de Recursos Minerales y Energéticos - INGEMMET
Octubre 2009
Contenido
 Definición
 Distribución y marco tectónico global
 Franjas metalogenéticas, producción y
reservas
 Génesis y modelos
 Alteraciones y mineralización
 Tipos de Vetillas
 Ejemplos de pórfidos Cu-Mo, Au-Cu
Distribución global de los
pórfidos Cu-Mo

Sinclair, 2007
Marco tectónico
Relación entre tectónica de placas,
tipos de magmas y sistemas porfíricos
MAPA METALOGENÉTICO

CERRO CORONA Cu-Au

ANTAMINA Cu-Zn-Ag-Mo

COBRIZA Cu-Ag

TINTAYA Cu-Au-Ag-Mo

CERRO VERDE Cu-Mo

CUAJONE Cu-Mo-Au
TOQUEPALA Cu-Mo-Au
MAPA METALOGENÉTICO

CERRO CORONA Cu-Au

ANTAMINA Cu-Zn-Ag-Mo

COBRIZA Cu-Ag

TINTAYA Cu-Au-Ag-Mo

CERRO VERDE Cu-Mo

CUAJONE Cu-Mo-Au
TOQUEPALA Cu-Mo-Au
Producción de Cu por franjas
metalogenéticas

ALA
P DE
UE NE ER
Q JO V
TO UA RO
C ER PI
C HA
C
A
IZ
A
T AY
R N
B TI
CO
Producción de Cu por épocas
Pronóstico de producción de Cu

(Cardozo, 2009)
Génesis

5-7 km Prof.

Sillitoe (1995)
Minerales de alteración
Temperatura vs pH

Límite del intrusivo

Modificado de Corbett & Leach, 1998 en Rabbia, 2008)


Tipos de alteración hidrotermal
y asociación mineralógica
 Zona silícea: en el núcleo, cuarzo, magnetita
 Zona potásica: condiciones casi magmáticas en el centro con
biotita, ortoclasa, cuarzo, anhidrita y magnetita; metasomatismo
fuerte.
 Zona fílica: en torno y sobreimpuesta a zona potásica con cuarzo,
sericita y pirita hasta 20% en volumen.
 Zona argílica: variable en intensidad . Presenta caolinita,
montmorillonita, clorita y pirita.
 Zona propilítica: siempre presente en la periferia con clorita, epidota
y calcita.
 Zona argílica avanzada: tardía y en la porción más somera con
caolinita, alunita, pirofilita, cuarzo
 Zona cálcico-sódica: profunda con actinolita, albita, epidota.
Modelo de alteración y mineralización
de Lowell y Guilbert, 1970
Pórfidos con superposición
epithermal

En Rabbia, 2008
Evolución de los sistemas
porfiríticos
Emplazamiento de Etapa temprana
complejo intrusivo de alteración y
subvolcánico mineralización

Fluido magmático

Etapa principal
de alteración y
mineralización
Etapa tardía
Argílica avanzada
Intrusivos y Rocas Asociadas Direcciones de flujo hidrotermal

Diatrema Pórfido Temprano Filica Meteórico


Diques tardíos Zona de sulfuros Propilítica Magmático
Cu - Mo
Pórfido Tardío Argílica Potásica

(McMillan &Panteleyev, 1988 en Makzaev, 2007)


Clasificación de vetillas
(Gufstason & Hunt, 1975)
 Tempranas
 Vetillas de biotita-magnetita EB
 Vetillas A
 Transicionales
 Vetillas de cuarzo tipo B
 Vetillas de cuarzo tipo C
 Tardías
 Vetillas tipo D
Cronología de vetillas
(Sillitoe, 2000)
EJEMPLOS DE
ALTERACIONES DE
PÓRFIDOS Cu-Mo & Au-Cu
CUAJONE (Cu-Mo)
Geología

SPCC, 2007
Alteraciones hidrotermales

PLANO
SUPERFICIAL DE
ALTERACIONES
LEYENDA

ARGILICA SUPERGENA
ARGILICA FILICA
FILICA PROPILITICA
FILICA POTASICA
FILICA
PROPILITICA
POTASICA
ROCAS POST MINERALES

BOTADEROS
N

SPCC, 2007
Alteraciones hidrotermales
NW SE
QUEBRADA
CHUNTACALA

RIO TORATA

PIT ACTUAL

PIT FINAL

SPCC, 2007.
LEYENDA
ARG. SUPERG FILICA

ARG. FILICA PROP

PROP FILICA PTK

FILICA PTK
Alteración potásica
Vetilla cz-fpK-cpy
Vetillas cz-mo-cpy
Vetilla cz-mo-cpy
Alteración fílica
vetillas cz-py-cpy
Alteración fílica
vetillas cz-py
TOQUEPALA (Cu-Mo)
Modelo Geológico
N

Ni
vel
36
00

290
0
Tipo de Rocas
Relleno Ni
vel
Volcánico 22
Int Diorita 00
.
Int. Dac. P.
Bx Pipe 1 Km.
SPCC, 2007.
Alteraciones hidrotermales
Leyenda

Relleno

Propilica

Fílica

Fílica Potásica

Roca Fresca

Pit Final
N

SPCC, 2007.
Alteraciones hidrotermales

SPCC, 2007.
Mineralización
Leyenda

Relleno

Lixiviada

Enriquecida

Transicional

Primario

SPCC, 2007.
Vetillas cz-fpK-cpy, cz
Vetillas de cz-py, cz-mo
Vetillas de cz-py, cz-mo-cpy
Vetillas cz-py-cpy
Vetillas cz-py-cpy
Vetillas cz-py
EL PEROL Au-Cu
Geología

LEYENDA
D epositos cuaternarios: aluviales y m orrénicos
Brecha Supergena (Ferricreta)

ROCAS VOLCANICAS
V . INDIFERENCIADO : Piroclásticos y tufos dacíticos

ROCAS INTRUSIVAS
YPQF (TARDIO)

PORFIDO DACITICO

IPQF (INTR AM INERA L)

PQF (PRIN CIPA L)

DIORITA PICOTA

ROCAS SEDIM ENTARIAS


Fm . M UJARUM : M argas nodulosa
Fm . Y UM AGUAL: Calizas m asivas

ESTRUCTURAS
Contacto conocido / inferido
Eje de Anticlinales: Norm al e invertido

Falla - alineam iento conocido / inferido

N SIMBOLOS
Eje de quebrada

Laguna

Mendoza, N., 2007


Alteraciones hidrotermales

LEYENDA
ALTERACION

ARGILICA
ENDOSKARNAVANZADA

ARGILICA
MARM OL

INTERMEDIA
ARGILICA AVANZADA

FILICA
ARGILICA

MARM
FILICAOL

HOR NFELSINTERMEDIA
ARGILICA
N
ENDOSKARN
POTASICA

PROPILITICA

POTASICA
HORNFELS

Mendoza, N., 2007


Alteraciones hidrotermales

Mendoza, N., 2007


Alteración Potásica
(Diorita con FpK-Bt sec)

2 cm
Alteracion Potásica & fílica
Diorita con FpK-Cz-ser

2 cm
Alteración fílica
Alteración propilítica
Pórfido dacítico con

2 cm
CHAILHUAGÓN (Au-Cu)
VISTA TRIDIMENSIONAL DEL DEPÓSITO CHAILHUAGÓN

Cuerpo Norte

Marble Marble

Cuerpo Sur

La Rinconada
N

Mendoza, N., 2007


MAPA LITOLÓGICO

Mendoza, N., 2007


MAPA DE ALTERACIÓN

Mendoza, N., 2007


Alteración potásica

Mendoza, N., 2007


Alteración potásica & fílica
granodiorita intramineral
Alteración potásica & fílica
granodiorita con vetillas cz-fpK & py
Alteración potásica & fílica
granodiorita con vetillas cz-fpK,
cz-py & py
Gracias ...

También podría gustarte