Está en la página 1de 5

Colegio Altas Cumbres Puerto Varas.

Profesor Alejandro Rubio Ortiz


Nivel: 1º Medio
Fecha: 25- 11 – 2019

Trabajo de Biología
Unidad: Ecosistema y sustentabilidad

Nombre completo:…………………………………………………………………Rut........................................

Puntaje ideal: 58 Puntaje obtenido:…………… Porcentaje:……………………Nota:…………

OBJETIVO: Comprobar el conocimiento y la adquisición de contenidos tratados en clases sobre la unidad,


Ecosistema y sustentabilidad. El desarrollo de habilidades como la comprender, analizar, identificar y relacionar.
Instrucciones: El siguiente trabajo debe ser trabajado en forma personal con el texto del alumno y el cuaderno. Debe
contestar con lápiz de pasta azul o negro. Tiene un tiempo de 80 minutos para desarrollar el trabajo. Lea
atentamente las instrucciones de cada encabezado.

Ítem I.- Comprensión lectora: Lea atentamente el texto, analice y conteste las preguntas en forma breve
evitando borrones. 11 puntos total.

Texto:
Uno de los principales problemas que afrontan las ciudades contemporáneas es la contaminación ambiental, es decir,
la presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico en formas y concentraciones que pueden
ser nocivas para los seres vivos. Entre los agentes contaminantes de las ciudades se destacan el transporte de
automóviles y las industrias, como por ejemplo lo que sucede en Santiago, o mejor dicho en la Región Metropolitana,
así como también la llamada zona de sacrificio en Quinteros, donde la contaminación industrial ha ocasionado
enfermedades graves en niños y adultos. Sin embargo los automóviles y las industrias no son los únicos que
contaminan las grandes ciudades. En su paso por la ciudad los aviones pueden contaminar el aire por escapes de gases
por combustión y producir contaminación acústica
El proceso industrial que provoca mayor contaminación atmosférica es la producción de electricidad, especialmente la
que utiliza combustibles fósiles: petróleo, gas y carbón.
El esmog en las grandes ciudades. La palabra esmog proviene de la contracción de dos palabras inglesas: smoke
(humo) y fog (niebla). El esmog se forma por la combinación de vapor de agua con humo (que contiene monóxido de
carbono) y hollín. Este fenómeno era típico en las ciudades que utilizaban el carbón como principal fuente de energía.
Actualmente es un problema que padecen las grandes ciudades por la intensa actividad industrial y la enorme
circulación de automóviles.
Las industrias generan distintos tipos de residuos tóxicos, gaseosos, líquidos o sólidos. En muchas ciudades se
realizan controles para disminuir la contaminación de las industrias, como la prohibición de que éstas se instalen en
las ciudades y su reubicación en la periferia urbana. En muchas ciudades del mundo, el principal esfuerzo para mitigar
la contaminación lo hacen las mismas empresas industriales aplicando diversos métodos para reciclar los productos
tóxicos o reducir su producción.
Preguntas:
1.- ¿Cuáles son las ciudades con los mayores índices de contaminación atmosférica en el país?, ¿Cuál es el origen de
su contaminación?4 puntos

2.- ¿Qué proceso industrial es el produce mayor contaminación?, Sugiere una idea para mejorar los índices de
contaminación. 3 puntos.
3.- De acuerdo al texto y lo aprendido en clases. ¿Qué es el smog?, ¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar la
condición de las ciudades con smog? 4 puntos

Ítem II.- Preguntas de selección múltiple. Encierre con una circunferencia la alternativa que usted considere
correcta con lápiz pasta negro o azul. No se consideran correctas las preguntas con más de una alternativa o
con borrones. (24 puntos)
1.- El cuidado de los bosques es fundamental en la lucha 2.- La eutrofización es un efecto que se produce en
contra el cambio climático. Esta afirmación se justifica algunos ecosistemas acuáticos como consecuencia del
porque los árboles: aporte excesivo de nutrientes. ¿Qué consecuencia
A. remplazan al petróleo como combustible. biológica tiene este tipo de contaminación?
B. sustraen dióxido de carbono de la atmósfera. A. Aumento excesivo de la biodiversidad.
C. eliminan las partículas contaminantes del aire. B. Incremento del proceso fotosintético.
D. absorben los gases que degradan la capa de ozono.. C. Proliferación de bacterias aeróbicas
D. Muerte de los animales acuáticos.
3.-Un bosque ha sido arrasado por un incendio. Si 4.- A la clasificación de los recursos naturales como
tuvieras la capacidad de decidir sobre las acciones que se renovables y no renovables, a veces se agrega una tercera
deben realizar en ese lugar, ¿cuál elegirías? categoría de recursos inagotables. ¿Cuál de los siguientes
A. Reforestar con árboles nativos. recursos entraría en esta tercera categoría?
B. Plantar árboles de crecimiento rápido. A. Gas natural.
C. Aprovechar el terreno para trabajo agrícola. B. Viento.
D. Transformar el lugar en un centro deportivo. C. Suelo.
D. Olas.
5.- Cuando un volcán erupciona, libera una gran cantidad 6.- Cuando se habla de los gases responsables del
gases y ceniza, creando una capa sobre la superficie de la calentamiento global, se suele mencionar en primer lugar
corteza terrestre. Como consecuencia de este efecto, se al dióxido de carbono. Esto se justifica porque
produce una disminución de la temperatura terrestre. A. es un gas producido exclusivamente por la actividad
Esto se explica porque algunos productos arrojados por humana.
el volcán B. es el gas que tiene una mayor capacidad de retención
A. producen un efecto similar al efecto invernadero. de calor.
B. reflejan parte de la radiación procedente del Sol. C. es el segundo causante del efecto invernadero, tras el
C. interfieren en la formación de nubes. vapor de agua.
D. presentan muy bajas temperaturas. D. es el segundo gas más abundante en la atmósfera,
después del oxígeno.
7.- ¿Con qué otras palabras podrías expresar el concepto 8.- Algunas diferencias entre una ladera cubierta de
de desarrollo sustentable manteniendo el mismo sentido? árboles y otra desprovista de vegetación se aprecia
A. Avance constante. cuando llueve. A diferencia de la ladera con árboles, en
B. Preservación natural. aquella sin árboles, el agua de lluvia escurre con gran
C. Progreso perdurable. velocidad. Esto explica la importancia de la vegetación
D. Conservación ambiental. para la prevención, control y manejo de inundaciones,
porque los árboles
A. compactan el suelo.
B. facilitan la infiltración.
C. favorecen la escorrentía.
D. reducen las precipitaciones.

9.- Una solución basada en la naturaleza con respecto a 10.- ¿Cuál de los siguientes titulares elegirías como
los desechos son las plantas de biogás, que actúan ejemplo de que el crecimiento no sostenible afecta a la
generando electricidad a partir de los gases emanados de salud ciudadana?
residuos enterrados en vertederos. Aparte de la A. Más de 7 millones de personas mueren al año por la
producción de electri-cidad y de la disminución de los contaminación ambiental.
malos olores que emanan del vertedero, ¿cuál es la B. Campañas antivacunas son responsables de un rebrote
principal ventaja de esta solución? de sarampión en EE. UU.
A. Eliminación del impacto visual generado por el C. El ejercicio regular podría mejorar la supervivencia al
vertedero. cáncer de próstata.
B. Reducción de la emisión de gases de efecto D. Los casos de diabetes se cuadruplican en todo el
invernadero. mundo desde 1980.
C. Mejora de la capacidad de reciclaje de los residuos.
D. Disminución del volumen de basura
11.- ¿Cuál de las siguientes actividades o acciones afecta 12.- ¿Cuál de las siguientes acciones se debe promover
en mayor medida la biodiversidad? para mejorar la sustentabilidad de tu ciudad?
A. Introducción de especies. A. Centralizar el comercio y otros servicios.
B. Erupción volcánica. B. Prohibir la construcción de edificios.
C. Contaminación. C. Limitar el acceso a las áreas verdes.
D. Extinción. D. Utilizar energías renovables.
13.- ¿Qué registro de observaciones realizarías para 14.- ¿Cuál de las siguientes preguntas fue clave en la
intentar predecir si un volcán cercano a tu ciudad va a investigación sobre el calentamiento global?
entrar próxima-mente en erupción? A. ¿Cuál es la composición normal de la atmósfera?
A. Frecuencia de temblores en la zona. B. ¿Qué gas absorben las plantas durante la fotosíntesis?
B. Comportamiento de los animales. C. ¿Cómo se produce la degradación de ozono en la
C. Temperaturas máximas diarias. estratósfera?
D. Horario de las mareas. D. ¿Qué relación existe entre la temperatura y la
concentración de CO2?
15.- La responsabilidad en el consumo es especialmente 16.- La construcción de centrales hidroeléctricas
importante en el caso de los recursos: habitualmente genera controversias. Una de las
A. renovable principales desventajas de la energía hidroeléctrica es
B. vegetales. que
C. inagotables. A. contamina el agua.
D. no renovables. B. es de tipo no renovable.
C. emite gases contaminantes.
D. produce deterioro del paisaje.
17.- Sustancia química de amplio espectro de acción, 18.-Gran comunidad unitaria caracterizada por el tipo de
capaz de destruir los organismos vivos plantas y animales que alberga.
A. Bioma A. Bioma
B. Biocenosis B. Biocenosis
C. Biocida C. Biocida
D. Bioma D. Bioma
19.- Algunas actividades humanas impactan 20.- La principal actividad que ha provocado la
negativamente en el ecosistema, como la captura disminución del recurso agua en el Norte de Chile es.
excesiva. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos son A. La pesca
considerados en esta categoría? B. La minería
I.- Sobreexplotación de recursos C. La sobrepoblación
II.- Venta ilegal de animales D. La internación de animales exóticos
III.- Captura de depredadores.
A. Solo I B. Solo II
C. Solo I y III D. I, II y III
21.- Cuando hablamos de desarrollo sustentable nos 22.- Se habla de restauración ecológica cuando.
referimos a: I.- Se reforesta lugares donde hace muchos años habían
A. Que los productos obtenidos no se interrumpan en el bosques
tiempo. II.- Se introducen especies que pueden aprovechar los
B. Que loa productos sean obtenidos a través de recursos naturales
reciclajes. III.- Se desvía un rio o un afluente para regar zonas
C. Que el proceso productivo y de consumo no permita agrícolas
una. Es o son correctas
A. Solo I B. Solo II
C. Solo I y III D. I, II y III
23.- Cuando se dice que un kilogramo de palta tiene una 24.- Si todo el parque automotriz del mundo fuese
huella de agua de 2000 litros significa que. eléctrico, entonces, la reducción de CO2 ambiental se
A. Es el agua que la planta necesita para producir un reduciría en un:
kilogramo de palta A. 70%
B. Es la cantidad de agua necesaria para regar un palto B. 30%
hasta el momento que da frutos (aproximadamente 1 C. 10%
kilogramo) D. No habría reducción, igual contamina.
C. Es la cantidad de aguas lluvia que han regado el árbol
para producir un kilogramo de palta
D. Es la cantidad de agua necesaria para la producción,
cosecha, transporte de agua hasta la mesa del consumidor
de un kilógramo de palta.

Ítem III.- Términos pareados. A continuación encontrará una serie de conceptos y más abajo definiciones.
Usted deberá escribir en la línea de puntos el concepto que tiene relación con la definición. 12 puntos
biodiversidad biodegradable Desarrollo sostenible o sustentable Contaminación biológica
Humedal Humus Lluvia ácida Nicho ecológico
Transgénico Tres R Reciclaje Silvicultura
biogás Biotecnología Inversión térmica Medio ambiente
1.-…………………………………..Es la ciencia aplicada que se ocupa del tratamiento de masas arboladas y bosques
con fines de explotación y conservación.
2.- …………………………………. Puede entenderse como la variedad y la variabilidad de organismos y los
complejos ecológicos donde estos ocurren. También puede ser definida como el número diferente de estos organismos
y su frecuencia relativa. Situación ideal de proliferación y diversidad de especies vivas en el planeta. Todas las
especies están interrelacionadas, son necesarias para el equilibrio del ecosistema, nacen con el mismo derecho a vivir
que el hombre, y a que sea respetado su entorno natural.
3.- …………………………………… Producto vegetal que ha sido manipulado genéticamente con el objeto de
mejorar su rendimiento productivo y, por lo tanto, la rentabilidad de su explotación. Aún se desconocen los efectos
que estas alteraciones genéticas podrían provocar en otras especies, entre ellas la humana.
4.-……………………………………. Este término engloba una amplia variedad de ambientes, que comparten una
propiedad que los diferencia de los ecosistemas terrestres: la presencia del agua como elemento característico, la cual
juega un rol fundamental en la determinación de su estructura y funciones ecológicas. La Convención sobre los
Humedales (Ramsar, Irán, 1971) define estos ambientes como: “las extensiones de marismas, pantanos y turberas o
superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o
corrientes, dulces, salobres o saldas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no
exceda de seis metros. En nuestro país la zona de Valdivia concentra la mayor cantidad de humedales de tipo urbano
los cuales se encuentran bajo protección gubernamental.
5.-……………………………………. Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Al mismo tiempo que distribuye de
forma más equitativa las ventajas del progreso económico, preserva el medio ambiente local y global y fomenta una
auténtica mejora de la calidad de vida.
6.- ……………………………………. Fenómeno contaminante que se produce al combinarse el vapor de agua
atmosférico con óxidos de azufre y de nitrógeno, formando ácido sulfúrico y ácido nítrico. Cuando estos caen sobre la
superficie en las diversas formas de precipitación, afectan negativamente a los lagos, los árboles y otras entidades
biológicas que están en contacto habitual con las precipitaciones. Estas reacciones se producen sobre las zonas donde
se queman combustibles fósiles, como aquellas en que hay centrales termoeléctricas o complejos industriales.
7.-……………………………………. Sustancia que puede descomponerse a través de procesos biológicos realizados
por acción de la digestión efectuada por microorganismos aerobios y anaerobios. La biodegrabilidad de los materiales
depende de su estructura física y química. Así el plástico es menos biodegradable que el papel y este a su vez menos
que los detritos.
8.-…………………………………….. Está formado por todas las sustancias orgánicas que están tanto en el suelo
como encima de él, y que se han formado por la descomposición de plantas muertas. Tiene una gran cantidad de
componentes que son esenciales para el desarrollo de las plantas y que ellas absorben por las raíces.
9.- ……………………………………: Máxima ecologista para referirse a la necesidad de reducir (el consumo),
reutilizar y reciclar.
10.-………………………………….. Es un término más amplio que hábitat, pues designa no sólo el lugar donde
viven los organismos, sino también el papel funcional que desempeñan como miembros de la comunidad.
11.-………………………………….. Es el proceso de técnicas biológicas de manipulación genética de los
organismos, encaminado a la producción de bienes y servicios, utilizando organismos (incluyendo al hombre), parte
de esos organismos (células, genomas, genes) o productos (enzimas, proteínas y metabolitos secundarios entre otros),
lo que trae como consecuencia un avance científico para el desarrollo de las especies.
12.- …………………………………. Es el conjunto de factores físico-naturales, sociales, culturales, económicos y
estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la sociedad en que vive, determinando su forma, carácter,
relación y supervivencia.

Ítem IV.- Respuesta de desarrollo. Contesta las siguientes preguntas en orden con lápiz de pasta negro o azul.
La respuesta debe contener el desarrollo completo. 11 puntos
1.-La actividad Humana ha tenido impactos negativos y positivos en el ecosistema. Nombre cuatro actividades
humanas que impacten: (4 puntos)
a) Negativamente:

b) Positivamente:
2.- Defina desarrollo sustentable e indique cuales son las dimensiones con que cuenta la sustentabilidad. 4 puntos

3.- Una de las consecuencias del cambio climático global es el aumento de las temperaturas. Describe al menos tres
consecuencias. 3 puntos

También podría gustarte