Está en la página 1de 4

¿Qué es el proceso productivo?

El proceso productivo es una serie de trabajos y operaciones necesarias que permiten llevar a

cabo la producción de un bien o un servicio.

Este tipo de operaciones realizadas ante el proceso productivo son planeadas, dinámicas y

consecutivas con el objetivo de transformar la materia prima hasta el punto de hacerlos ideales

para la producción.

Características del proceso productivo

Las características más notables del proceso productivo son las que se detallan a continuación:

 El diseño del producto y la tecnología son los elementos más importantes para el

proceso productivo.

 La cantidad del producto es seriamente considerado, ya que dependiendo de esto las

estrategias y formas de trabajo cambian.

 Si el producto es variado requiere un análisis más detallado, pues la demanda y el

tiempo de producción influyen directamente en el proceso productivo.

 Mejora la materia prima, su utilización y la forma de trabajarla.

 Conlleva un determinado proceso, ya que actúa desde el comienzo de la producción

hasta que este es llevado al público.

 Toma en cuenta las características más llamativas del mercado para de esta

manera ajustar la producción a la demanda.


Etapas del proceso productivo
El proceso productivo goza de varias etapas, que logran su pleno
funcionamiento, estas etapas son las siguientes.

El proceso productivo consta de 3 diferentes etapas.

Etapa analítica
Esta etapa consiste en reunir toda la materia prima que hará
falta para la fabricación.
Para poder lograrlo primero se necesita saber la cantidad de la
producción, luego sacar la cuenta de cuánta materia prima se
necesita y luego buscar el mejor vendedor.

También, se considera el coste del almacén y del transporte, y se


procede a descomponer la materia prima para comenzar la
producción. En esta etapa, es muy importante que el jefe de
producción señale el objetivo que debe alcanzar dicha
fabricación.
Etapa de síntesis
Se trata de transformar la materia prima (producción) en la
producción destinada. También, se observa el proceso de
fabricación en cuanto a calidad, a errores cometidos y a etapas
superadas.
Esta es una etapa clave, pero lo más importante es que permite
corregir o mejorar el trabajo en la misma producción.

Etapa de acondicionamiento
Aquí es donde se adapta y adecua el producto al cliente
(procesamiento) y se observan los detalles de la producción, a
saber, los objetivos alcanzados o los errores cometidos.

Tipos de proceso productivo


Los tipos de proceso productivo son:

 Producción por lotes: es la que fabrica continuamente


una cantidad pequeña de productos idénticos.
 Producción de bajo pedido: es la que fabrica tan solo un
producto a la vez, es decir, que cada producto es
diferente.
 Producción en masa: este es el caso de una empresa
que fabrique cientos de productos iguales y sus máquinas
están automatizadas.
 Producción continua: la fábrica produce miles de
productos idénticos de forma constante y repetitiva. En
esta producción, el flujo de transformación del bien es
continua y no se interrumpe.
Ejemplo de proceso productivo

Para entender mejor este concepto, analizaremos el proceso productivo de una fábrica de

zapatos, que se entiende de la siguiente manera:

Etapa Analítica

1. Estimar la cantidad de zapatos que se van a fabricar.

2. Comprar la materia prima.

3. Transportar los insumos de producción.

Etapa de síntesis

1. Unir y cortar cada pieza.

2. Perforar, grabar, foliar y encasquillar las piezas.

3. Montaje y fijación de las piezas.

4. Poner la suela al calzado.

5. Aplicar pigmentación.

Etapa de acondicionamiento

1. Empaquetar cada par de calzado.

2. Enviarlos a las zapaterías.

3. Observar las reacciones del cliente.

También podría gustarte